Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) Centro Universitario Regional del Litoral Atlántico (CURLA) Asignatura: Química orgánica Integrantes:

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LÍPIDOS Compuestos orgánicos formados por CHO
Advertisements

LOS LIPIDOS.
QUIMICA DE LOS LIPIDOS Los lipidos son un grupo de compuestos celulares con diversas propiedades quimicas, que tienen como caracteristicas comun.
LIPIDOS Y ÁCIDOS GRASOS
LOS LIPIDOS.
BIOLOGIA 902 Diego Fernando López
BIOLOGÍA II.
ACADEMIA : CIENCIAS NATURALES. HIGIENE Y SALUD COMUNITARIA. MODULO : TEMAS SELECTOS DE BIOLOGIA I TITULAR: M.C.P. GUILLERMO FLORES FRAGOSO SEMESTRE 2012-B.
Micronutrientes y Macronutrientes
BIOCELL
Dr. Gerardo Ronceros Medrano BIOQUIMICA. { Biomoléculas Lípidos Ácidos Nucleicos Proteínas Carbohidr atos.
NUTRICION TEMA : LIPIDOS CONCEPTO Los lípidos son un conjunto de moléculas orgánicas,moléculas orgánicas compuestas principalmente por carbono e hidrógeno.
Alimentándonos bien NM1 Biología Biología humana y salud.
NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN 1. CONCEPTO DE NUTRICIÓN 2. ALIMENTACIÓN 3. ALIMENTOS 4. NUTRIENTES 5. NECESIDADES ENERGÉTICAS 6. CLASIFICACIÓN DE LOS ALIMENTOS.
1)Define: · Nutrición · Alimentación 2) ¿Qué son los hidratos de carbono? 3) ¿Qué son los lípidos? 4) ¿qué son las proteínas? 5) ¿Qué son las vitaminas?
Consumo de Aceites Vegetales en la Infancia Módulo: Alimentación, Nutrición y Vida Saludable en la Infancia Naldy Cornejo González Carolina Espinoza Farías.
Universidad Nacional Agraria de la Selva Facultad de Ingeniería de Alimentos Profesor: Eduardo A. Cáceres Almenara BIOQUÍMICA DE LOS ALIMENTOS.
LÍPIDOS. LÍPIDOS  Los lípidos son compuestos orgánicos (formados básicamente por C, H y O), que se encuentran en los tejidos vegetales y animales (sustancias.
Macromoléculas Biológicas
Comidas saludables Profesora: Nicole Seguel.
Alimentación, Nutrición y Metabolismo
¿Qué son los nutrientes en los alimentos?
Los nutrientes en lo alimentos
Los alimentos y sus nutrientes
Los nutrientes en lo alimentos
Comidas saludables Profesora: Nicole Seguel.
BIOMOLÉCULAS O MACROMOLÉCULAS
Los alimentos y sus nutrientes
Los alimentos saludables
LIPIDOS Los lípidos son biomoléculas orgánicas formadas básicamente por carbono, hidrógeno y generalmente también oxígeno; pero en porcentajes mucho más.
Los minerales : El organismo necesita minerales para realizar diversas funciones vitales, como la formación de huesos o la producción de hormonas. Una.
Comidas saludables Profesora: Nicole Seguel Joaquín Vásquez 5ºB.
Tema 1: Química de los seres vivos
LIPIDOS Concepto de Lípido
Funsiones de las proteinas
LIPIDOS.
VITAMINAS Los lípidos son un grupo muy heterogéneo que usualmente se clasifican en dos grupos, atendiendo a que posean en su composición ácidos grasos.
Fecha: 2 de enero 2014 Tema: Biomoléculas
TEMA 3 LOS LÍPIDOS.
LÍPIDOS.
Moleculas organicas LIPIDOS
Lípidos saponificables
Reconociendo nutrientes en los alimentos
CARBOHIDRATOS.
LIPIDOS.
Colegio de Ciencias y Humanidades
TEMA 2 LAS MOLÉCULAS.
Biomoléculas orgánicas
Colesterol El colesterol es una sustancia indispensable en el organismo, donde se lo encuentra en el sistema nervioso, la sangre y la bilis. Es el precursor.
M. C. ERICEL HERNÁNDEZ GARCÍA
ACIDOS GRASOS. ¿QUE SON? Son moléculas formadas por una larga cadena hidrocarbonada lineal, de numero par de átomos de carbono, en cuyo extremo hay un.
ESCUELA: BACHILLERATO GENERAL “JUAN ESCUTIA” MAESTRO: JOAQUIN JIMENEZ JAQUIM MATERIA: BIOLOGIA I TEMAS: MOLECULAS INORGANICAS, AGUA, SALES MINERALES INTEGRANTES:
BIOMOLÉCULAS PROFESORA: NAYARI SALAS. Biomoléculas Orgánicas Carbohidratos Lípidos Ac. nucleicos Proteínas Inorgánicas Agua Sales minerales.
INTRODUCCION Los lípidos del organismo se hallan en un estado dinámico produciéndose constantemente variaciones en su composición que van a depender del.
TEMA 1 -La química biológica –práctica
¿Qué son los nutrientes en los alimentos?
LÍPIDOS NO SAPONIFICABLES
BIOMOLÉCULAS ORGÁNICAS I
LIPIDOS.
3 Los lípidos.
LÍPIDOS Concepto y clasificación Ácidos grasos
Carbohidratos,lípidos y moléculas hechas de nucleótidos.
NM1 Biología Biología humana y salud
Proteínas y lípidos 8°.
LIPIDOS Capítulo 17 Licda. Bárbara Jannine Toledo
TEMA 3 LOS LÍPIDOS.
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA NACIONAL DE CIENCIAS BIOLÓGICAS QUÍMICA ORGÁNICA LÍPIDOS Integrantes: ESQUIVEL CASTRO ZABDIEL GUDIÑOLOPEZ LESLIE.
Macromoléculas Biológicas
LIPIDOS. Concepto Son biomoléculas orgánicas formadas básicamente por carbono e hidrógeno y generalmente también oxígeno; pero en porcentajes mucho más.
ORGANIZACIÓN MOLECULAR DE LOS SERES VIVOS Composición química de la materia viviente Bioelementos Principios inmediatos inorgánicos: el agua, sales minerales.
Transcripción de la presentación:

Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) Centro Universitario Regional del Litoral Atlántico (CURLA) Asignatura: Química orgánica Integrantes: Danalis Hernández 20152400060 Cesia Valladarez 20141031851 Maily Ester Ávila 20153002020 Martha Hernández 20153002217 Waldina Henríquez 20153030023 Catedrático: Ing. Roque Castillo

LOS LIPIDOS Los lípidos son un conjunto de moléculas orgánicas que están constituidas principalmente por carbono e hidrogeno y en menor medida por oxigeno. Pueden contener también fosforo, azufre y nitrógeno Son insolubles en agua Son solubles en disolventes inorgánicos no polares(el eter,la acetona, benceno y cloroformo)

Lípidos de mayor importancia para los seres humanos: Triglicéridos: Son la forma principal en que se ingieren y se almacenan las grasas en el cuerpo. Están formados por tres ácidos grasos y una molécula de glicerol. Ácidos Grasos: Compuesto por carbono, oxigeno e hidrógeno que varían en la longitud o número de carbonos y de saturación de hidrógeno.

CLASIFICACION DE LOS LIPIDOS

ACIDOS GRASOS saturados insaturados Son moléculas formadas por cadenas de carbono que poseen un grupo carboxilo como grupo funcional. El número de carbonos habitualmente es de número par. Los tipos de ácidos grasos más abundantes en la naturaleza están formados por cadenas de 16 a 22 átomos de carbono. Los ácidos grasos se clasifican en: saturados insaturados

TRIGLICERIDOS Los triglicéridos son el principal tipo de grasa transportada por el organismo. Recibe el nombre de su estructura química. Nuestro organismo, después de ingerir alguna comida, digiere las grasas de los alimentos liberando triglicéridos a la sangre, que son transportados por el organismo para dar energía o para ser almacenado como grasa

Lista de alimentos con triglicéridos Alimentos ricos en grasas saturadas: encontramos grasas saturadas sobre todo en las grasas de origen animal Alimentos ricos en grasas trans: no hay duda que las grasas trans son las más peligrosas. Alimentos ricos en azúcar: como por ejemplo los dulces . Lo mejor es optar por edulcorante o reducir el consumo de azúcar.

Fosfolípidos Funciones de los fosfolípidos: Compuestos por una molécula de alcohol (glicerol o de esfingosina), a la que se unen dos ácidos grasos y un grupo fosfato y una base nitrogenada. Funciones de los fosfolípidos: Confieren estructura a la membrana celular. Activan las enzimas. Actúan como surfactantes pulmonares Regulan el colesterol.

Los fosfolípidos están presentes en todos los alimentos, porque son parte de la membrana celular. Debido a eso, sus funciones son fundamentales para que la célula exista como tal. Confieren estructura a la membrana celular . Activan las enzimas. Actúan como mensajeros en la transmisión de señales al interior de la célula. Actúan como surfactantes pulmonares. Por eso son indispensables para el buen funcionamiento de los pulmones. Regulan el colesterol. Este componente esencial de los ácidos biliares, éstos cumplen la función de solubilizar el colesterol, si existe una baja concentración de fosfolípidos, se pueden producir cálculos biliares de colesterol.

Alimentos ricos en fosfolípidos Lecitina de soya. Además de ser altamente depurativa, la lecitina te asegura una buena metabolización de los alimentos. Nueces y almendras. Son muy ricas en fosfolípidos y antioxidantes. Yema de huevo. Esta parte del huevo contiene fosfatidilcolina, un tipo de fosfolípido que te puede ayudar a reducir el colesterol malo.

Ceras  Las ceras son ésteres de ácidos grasos de cadena larga, con alcoholes también de cadena larga. Fuentes : Obtenida de la destilación del petróleo Minerales La mas conocida es la cera de abejas Animales Normalmente de las secreciones de las plantas Ceras vegetales

Esteroides Los esteroides son sustancias orgánicas de gran importancia en el proceso de la vida, pueden encontrarse tanto en los animales como en los vegetales.• Este grupo de compuestos presentan variadas acciones fisiológicas de gran importancia de un sistema de anillos fusionados que forman un esqueleto común a todos los compuestos esferoidales.

Clasificación de esteroides

prostaglandinas Las prostaglandinas son lípidos formados a partir de un ácido graso, llamado ácido araquidónico. Su nombre proviene de la próstata, pues fue en el primer lugar de donde se aisló una prostaglandina. Cumplen diversas funciones relacionadas generalmente con procesos inflamatorios, con dolor, fiebre, edemas y enrojecimiento

Se pueden resumir las funciones de las prostaglandinas en cinco puntos: Intervienen en la respuesta inflamatoria: Aumento de la secreción de mucus gástrico, y disminución de secreción de ácido gástrico. Provocan la contracción de la musculatura lisa. son liberadas durante la menstruación, para favorecer el desprendimiento del endometrio. Intervienen en la regulación de la temperatura corporal Controlan el descenso de la presión arterial al favorecer la eliminación de sustancias en el riñón

terpenos Algunos terpenoides importantes son: Los lípidos terpenos son moléculas orgánicas, y pertenecen al grupo de los lípidos insaponificables, por no poseer ácidos grasos . Algunos terpenoides importantes son: los aceites esenciales (mentol, limoneno, geraniol) el fitol (que forma parte de la molécula de clorofila) las vitaminas A, K y E los carotenoides (que son pigmentos fotosintéticos)

Funciones de los lípidos en el cuerpo humano En cuanto a al energía: Proporciona 9 Kcal. de energía por gramo Tienen función estructural y de protección Regulación Metabólica Son termorreguladores 1 2 3 4

Exceso de lípidos: (enfermedades producidas) Arterioesclerosis Obesidad Hígado graso

Falta de lípidos Sequedad o descamación de la piel Perdida progresiva de peso Desnutrición Alteraciones en la función reproductiva de la mujer Disminución de la actividad física

Transporte de lípidos La grasa que se absorbe a partir de la dieta y los lípidos sintetizados por el hígado y el tejido adiposo deben transportarse entre los diversos tejidos y órganos para la utilización y almacenamiento. Los lípidos se transportan en el plasma como lipoproteínas

Metabolismo de lípidos Una vez que llegaron las grasas a la célula para que se van a necesitar? Para la formación de la membrana celular, para la formación de hormonas, para almacén de energía, para que nos proporcionen energía por medio del metabolismo aeróbico.

Ingesta de grasas recomendada Ingesta diaria de grasas recomendada: las grasas o lípidos son fundamentales para nuestro organismo. Pero su consumo diario debe ser moderado, y optar siempre por determinado tipo de lípidos. Ingesta de grasa diária recomendada: Las grasas deben representar entre aproximadamente un 30 y un 35% de las calorías diarias recomendadas. ¿Cuántas calorías aporta 1 gramo de grasa? 1 gramo de grasa aporta aproximadamente unas 9 calorías, algo más que 1 gramo de proteínas (4 calorías) y que 1 gramo de hidratos de carbono (3,7 calorías).

Conclusiones En conclusión, los lípidos funcionan de gran forma para el almacenamiento de energía, estos se depositan en la grasa y así proporcionan una serie funciones beneficiosas. Los lípidos son un conjunto de sustancias heterogéneas que desempeñan diversas funciones en los seres vivos. Los lípidos más importantes son las grasas, los aceites, las ceras, los fosfolípidos, los esfingolípidos, los glicolípidos, los terpenos y los esteroides.

Bibliografía Um.es. (2016). Aula Virtual de Biolog�a. [online] Available at: http://www.um.es/molecula/lipi.htm [Accessed 16 Sep. 2016]. Ehu.eus. (2016). Lípidos. Clasificación. [online] Available at: http://www.ehu.eus/biomoleculas/lipidos/lipid3.htm [Accessed 16 Sep. 2016]. Cancela, M. (2016). Función de los lípidos. [online] Innatia.com. Available at: http://www.innatia.com/s/c-lipidos-y-acidos-grasos/a-funcion-de-los-lipidos.html [Accessed 16 Sep. 2016].