La actividad física en la salud

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¡¡¡Por tu Salud, Muévete!!!
Advertisements

Nutrición y dietética Hábitos alimenticios saludables
Beneficios de la actividad física para la salud
ACTIVIDAD FISICA Y ALIMENTACIÓN SALUDABLE
SISTEMA MUSCULAR VISTA ANTERIOR.
Profesor: Cristian Antonio Parra Carreño
Beatriz Flores ¿Qué es la actividad física? Es toda actividad que haga trabajar al cuerpo más de lo normal. Todas las personas no realizan.
Pautas de Ejercicio en Enfermedad Crónica Klga. Alejandra Paredes G
CAMPAÑA: PREVENCIÓN DEL ICTUS CEREBRAL. Dos jornadas: – Consejos prácticos para prevenir el ICTUS CEREBRAL. – Sesión de risoterapia.
El Calentamiento (I). Definición El calentamiento es el conjunto de acciones, generalmente en forma de ejercicios, que se realizan inmediatamente anterior.
SALUD Y EDUCACIÓN FÍSICA Asesora: Clarisa López López Semestre: 7 _.
EL EJERCICIO FÍSICO Y EL DEPORTE ¿Siempre es adecuado?
 Estilos de vida saludable  Asdrúbal Luis Álzate Ramírez.  Psicólogo.  Coordinador programas promoción y prevención.
Vigilancia, efectos en la salud y Prevención. Definición Son aquellos riesgos relacionados con el esfuerzo físico y postural, también llamados carga física.
CONCEPTOS BASICOS DE NUTRICIÓN Valeria Márquez nutricionista.
Alimentación Saludable
Entretenimiento ventajas Salubridad consecuencias introducción.
LA SALUD Y EL EJERCICIO FÍSICO
MARATÓN DE SANTIAGO. MARATÓN DE SANTIAGO MARATÓN DE SANTIAGO La fiesta deportiva más grande de Chile, convocó a corredores, quienes llenaron.
Actividad fisica Factor asociado a un mejor nivel de vida para fortalecer la salud integral del individuo.
Universidad Fermín Toro Facultad de Ciencias Políticas y Jurídicas
Actividad física para perritos obesos
Actividad Física en el adulto mayor
La actividad física en los adultos mayores
Salud Contenidos: *Beneficios de el ejercicio para la salud
Salud Para Todos ¿Qué es la salud?  es un estado de bienestar o de equilibrio que puede ser visto a nivel subjetivo (un ser humano asume como aceptable.
La Actividad Física Universidad Fermín Toro
NUTRICIÓN DEPORTIVA OILASOR FRAUSTO PEREZ
PROPULSION – COORDINACION
TEORÍA DEL 1º TRIMESTRE 4º ESO
Alimentación Saludable
UNA VIDA SALUDABLE Nutrición Diabetes juvenil Deportes Entretenimiento
María Esther Simental Briones
Importancia de la actividad física
Beneficios de la actividad física
Actividad Física UNIVERSIDAD “FERMÍN TORO” VICERECTORADO ACADÉMICO
EL EJERCICIO FÍSICO.
“SALUD EN EL TRABAJO Enfermedades Profesionales en el Sector de Petróleo” Dra. Rosa Falconí Conferencia por el Día Mundial de la Seguridad.
Aptitud física Instituto Universitario de tecnología
Actividad Física: Deportes
ERGONOMIA INTRODUCCIÓN DEFINICIÓN DE ERGONOMÍA
La actividad física es todo movimiento del cuerpo que hace trabajar a los músculos y requiere más energía que estar en reposo. Caminar, correr, bailar,
Actividad física para una mejor estilo de vida
Beneficios de agua Cuidemos nuestra salud. Recomendaciones del Agua las recomendaciones de agua deben ser personalizadas y se tendrán en cuenta los factores.
Beneficios de la actividad física para la salud
ACTIVIDAD FISICA EN MUJERES EMBARAZADAS
LA ACTIVIDAD FÍSICA ORIENTADA AL BIENESTAR
El deporte y sus beneficios en la salud física, mental y psicológica.
HABITOS DE VIDA SALUDABLE
Alimentación y actividad física
Crecer Con Salud Vega 6º de Primaria.
LA ACTIVACION FISICA Y DEPORTES BENEFICIOS SOBRE LA SALUD
Actividad Física Universidad Fermín Toro Vice-rectorado Académico
Estilos de Vida Saludable
Beneficios de la actividad física para la salud
Asignatura: HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL Unidad I: Introducción Y conceptos de La Seguridad Industrial Competencia a desarrollar: Conceptos básicos.
ESTRÉS EN EL TRABAJO: Un reto colectivo
QUIERE DECIR TOMAR RESPONABILIDAD CENTRO PARA LA EVALUACION DEL ESTRES
Actividad física Lic. Rolando Deras Badillo.. Antecedentes Los hábitos de los mexicanos para realizar actividades físicas o deportivas
Bases del Deporte Educativo
El ejercicio en la humanidad Lorena cárdenas castellanos Código:
AUTOCUIDADO ¿Cómo fomentar en los hijos una vida saludable? Colegio Politécnico de Santa Ana.
Horizontal Órgano formado por fibras contráctiles
Es toda actividad o ejercicio que se tenga como consecuencia el gasto de energía y poner en práctica todos los movimientos musculares del cuerpo. Toda.
Es toda actividad o ejercicio que se tenga como consecuencia el gasto de energía y poner en práctica todos los movimientos musculares del cuerpo. Toda.
Colegio Hispano Americano Clave incorporación UNAM 1030
Acercándonos a la Diabetes.
Md. Luisa Fernanda Peña Paez CONTENIDO 1.Objetivo 2.Alcance 3.Alimentación 4.Tabaquismo 5.Alcoholismo 6.Sedentarismo 7.Pausas Activas.
EL EJERCICIO Y EL EMBARAZO. Estudiantes: Marisol Espinosa Cristhian Serrano Maryorie Arroyave Abdinis Vargas José Lezcano.
ALIMENTACIÓN Es la manera de proporcionar al organismo las sustancias esenciales para el mantenimiento de la vida.
Transcripción de la presentación:

La actividad física en la salud Gabriel Gpe. Zúñiga Jiménez

Objetivos: Dar a conocer que es la actividad física La importancia que la actividad física tiene para la salud. Informar acerca de las ventajas y desventajas que tiene la actividad física en la salud. Exponer la diferencia entre actividad física y el ejercicio.

Introducción La actividad física puede ayudarnos a mantenernos activos y tener una buena salud, ya sea física, mental o social. Esta produce efectos positivos en muchas partes del cuerpo. Se ha observado que la inactividad física es el cuarto factor de riesgo en lo que respecta a la mortalidad mundial.

Visión previa En la siguiente presentación se verán los siguientes temas relacionados con la actividad física: La definición de la actividad física, su importancia, sus beneficios, riesgos y la diferencia entre el ejercicio y la actividad física.

¿Qué es la actividad física? Todo movimiento del cuerpo que hace trabajar a los músculos y requiere más energía que estar en reposo. Caminar, correr, bailar, nadar, practicar yoga, etc. Son unos ejemplos de actividad física.

Importancia de la actividad física La actividad física es importante en la salud, ya que la actividad física regular trae consigo mucho beneficios para la misma, como también ayuda a la prevención de enfermedades.

Beneficios de la actividad física: Elimina grasas y previene la obesidad. Aporta equilibrio calórico y el control del peso.  Aumenta la resistencia ante el agotamiento.  Previene enfermedades coronarias. 

Tiene efectos tranquilizantes y antidepresivos.  Mejora los reflejos y la coordinación. Aporta sensación de bienestar.  Previene el insomnio y regula el sueño. Nos enseña a aceptar y superar las derrotas.  Estimula la participación e iniciativa.

Fortalece músculos y huesos. Mejora la amplitud respiratoria y la eficacia de los músculos respiratorios.  Etc.

Riesgos de la actividad física Como toda actividad que no se haga de manera adecuada, esta puede traer riesgos o problemas. Estos son unos ejemplos: Si se realiza sin control, posiciones inadecuadas, sobrepasando los límites, etc. podríamos causar daños y lesiones en nuestro organismo.

Se puede llegar a crear alguna obsesión por la actividad física Se puede llegar a crear alguna obsesión por la actividad física. Alguna adicción o dependencia a esta. Si no se toma suficientes líquidos puede ocurrir una deshidratación.

La diferencia entre ejercicio y actividad física. Estos 2 conceptos no deben confundirse. El ejercicio es una variedad de actividad física planificada, estructurada, repetitiva y realizada con un objetivo como mejora o mantenimiento de uno o más componentes de la aptitud física.

La actividad física abarca el ejercicio, pero también otras actividades que entrañan movimiento corporal, se realizan como parte de los momentos de juego, del trabajo, de formas de transporte activas, de las tareas domésticas, etc.

Conclusión Como se vio, la actividad física es muy importante para mantener una buena salud en las personas. Esta junto con el ejercicio nos ayuda a mantenernos activos. La actividad física proporciona un gran número de beneficios que ayudaran con nuestra salud y a prevenir enfermedades, pero también pocos riesgos de los que hay que cuidar para hacerla de manera correcta.