ALFRED BINET. BIOGRAFÍA Psicólogo francés Nació el 8 de julio de 1857 en Niza Hijo de un médico y una pintora. Finaliza sus estudios secundarios en el.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EVALUACIÓN EN PSICOLOGÍA CLÍNICA
Advertisements

ANTECEDENTES HISTÓRICOS
Desarrollo histórico del estudio de las diferencias individuales 1: Etapa precientífica y establecimiento de la psicología diferencial como disciplina.
Educación Inclusiva II
Definición etimológica
Universidad Popular Autónoma de Veracruz
Realizado por: Raúl Ortiz
PSiCOLOGíA.
Representantes de la medición de la inteligencia.
PIONEROS DE LA PSICOLOGÍA
PARADIGMAS EN PSICOLOGÌA DE LA EDUCACIÒN
Alfred Binet fue el creador de los primeros estudios sobre la inteligencia, al principio tuvo como primera vocación el derecho y no inició sus estudios.
NIÑOS SUPERDOTADOS. Ps Jaime E Vargas M A T E.
TEMA 4 COMBINATORIA.
CUNOR TECNICAS DE EVALUACIÓN PSICOLÓGICA II LICDA. DILIA JIMENEZ.
MAESTRÍA EN TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN Teorías y Estrategias del Aprendizaje CONSTRUCTIVISMO.
Psicología General 1. 2 Psicología 3 - Introducción ala Psicología - Concepto. - Objetivo de la Psicología. - Métodos. Corrientes -Psicología en su relación.
¿Que es la inteligencia? “La inteligencia es la capacidad global de un individuo tendiente a entender el mundo que lo circunda” “Facultad de la mente que.
Callista Roy Integrantes Paula Muñoz Ma. Carolina Morales Enfermería.
MÉTODO PQRST.  Este método inventado por el Prof. Robinson contiene 5 pasos de aprendizaje:  PQRST= Previer + Question + Read + Self recitation + Test.
“Teorías del Aprendizaje”
Estudio comparativo de la frecuencia de uso de estrategias de aprendizaje en estudiantes de la Facultad de Psicología y la Facultad de Ciencias Económicas.
“INVESTIGAR EN CIENCIAS”
Evolución y sus Pruebas
Tomasello (2008/2013). Los orígenes de la comunicación humana.
Mtra. Cecilia Cruz Mendoza
Fundamentos a la Psicometría
MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN EN PSICOLOGÍA
Jean Baptiste Lamarck Jean Baptiste Lamarck nació en Francia en Lamarck sirvió a la infantería durante 7 años.
Profesora: MARTA ÁLVARO GARCÍA
LA ESCUELA PSICOGENÉTICA DE JEAN PIAGET POR: LIDIA MEZA, GÉNESIS MEZA, DINA ENCINAS.
Psicología y Desarrollo
Discapacidad Intelectual Conceptualización Histórica Profesora : Haret Ruiz Millalonco Asignatura: Déficit Intelectual y Diagnóstico Psicopedagógico. Curso.
DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA
PRINCIPALES TEORIAS PSICOLOGICAS
PRESENTACIÓN TEMA 3 QUÉ ESTUDIA LA PSICOLOGÍA. LA PSICOLOGÍA ES UNA CIENCIA La psicología dentro de la.
Inteligencia emocional
Jean Piaget
FACTOR “G” ESCALA 2 CATTEL Materia: Evaluación Cognitiva del niño y del adolescente Maestra: Rosa María Gutierrez Bautista ITSON NAVOJOA AGO-DIC 2017.
La Construcción del Conocimiento Jean Piaget. Biografia Jean Piaget nació el 9 de agosto de 1896 en Neuchatel y murió el 16 de septiembre de 1980 en Ginebra.
Damiana Esther Izaguirre Cervantes
Prueba de Jung. Biografía Médico psiquiatra, psicólogo y ensayista -suizo Fundador de la psicología analítica también conocida como, psicología.
ESTUDIO DEL ARTE en la PSICOLOGIA EDUCATIVA ALCANCES Y LIMITACIONES DE LA PSICOLOGIA EDUCATIVA (PE)
ANTECEDENTES HISTORICOS DE LA EVALUACION PSICOLOGICA.
INTELIGENCIA.
PSICOMETRIA Ciencia cuyo objeto es medir los aspectos psicológicos de una persona: el conocimiento, las habilidades, las capacidades, las actitudes o la.
JEAN PIAGET.
Psicología evolutiva y desarrollo evolutivo infantil
CONDUCTISMO Corriente de la psicología que defiende el empleo de procedimientos estrictamente experimentales para estudiar el comportamiento observable.
Introducción a la Psicología cognitiva
Introducción a los logaritmos
Portada.
Universidad del Turabo Programa Graduado Estudios Profesionales
Lic. Celia Urbina Garrido. PSICOLOGÍA Griego PSICHE=ALMA LOGOS= TRATADO “EL ESTUDIO DEL ALMA” EDUCACIÓN Latín GUIAR, CONDUCIR, FORMAR, INSTRUIR. PEDAGOGÍA.
National University College Division Online Tema: Aportaciones de la psicología a la sociedad moderna Tarea: 7.1 SOS-1010 Prof. Lorena Llerandi Sheila.
PSICOLOGIA Y EDUCACIÓN. APROXIMACIONES A UNA DEFINICIÓN DE LA PSICOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN SELECCIÓN DE LOS PRINCIPIOS Y EXPLICACIONES QUE PROPORCIONAN.
DIPLOMADO EN EDUCACIÓN MEDIACIÓN ESCOLAR MENCIÓN EN ENSEÑANZA BÁSICA Y MEDIA PARA INSPECTORES Y ASISTENTES EDUCATIVOS.
OVIDE DECROLY ORIENTACIÓN Y TUTORÍA
Psicología Médica LIC. MARVIN SALAZAR UCN – PSICOLOGÍA CLÍNICA.
MAESTRÍA EN TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN Teorías y Estrategias del Aprendizaje CONSTRUCTIVISMO.
Es un análisis funcional del cerebro, proporciona información acerca de la áreas cerebrales alteradas, las funciones básicas afectadas, así como las repercusiones.
PSICOLOGIA PURA Y CALIFICADA Docente: MG. ROSALES LANDEO C. LILIANA Estudiantes: MARCELO CAMPOS, SHARON ANGIE. CALERO VALENTIN,DAFNE BRIGGIT.
UNIVERSIDAD DE CARTAGO FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACION ESPECIALISTAS EN DOCENCIA SUPERIOR TEMA TEORIA DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO DE DAVID P. AUSUBEL.
© Universidad José Cecilio del Valle, todos los derechos reservados PSICOLOGÍA EVOLUTIVA III Delma Cristela Flores Núñez MATRICES PROGRESIVAS RAVEN.
MAESTRÍA EN TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN Teorías y Estrategias del Aprendizaje CONSTRUCTIVISMO.
Inteligencia emocional
Tomasello (2008/2013). Los orígenes de la comunicación humana.
1 Universidad Nacional Mayor de San Marcos FACULTAD DE EDUCACIÓN EAPE CURSO: Corrientes Pedagógicas Contemporáneas TEMA: ROGER COUSINET INTEGRANTES: 
Enfoque constructivista.  En el siglo XVIII, la filosofía de Kant aportó al desarrollo del constructivismo cuando afirmó que la realidad no se encuentra.
ESCUELA BACHILLERATO TECNOLOGICO PARAISO TEMA: Funcionalismo NOMBRE DEL ALUMNO: Abigail Javier De Los Santos NOMBRE DEL PROFESOR: Verónica Castillo Domínguez.
Transcripción de la presentación:

ALFRED BINET

BIOGRAFÍA Psicólogo francés Nació el 8 de julio de 1857 en Niza Hijo de un médico y una pintora. Finaliza sus estudios secundarios en el liceo Louis_Le_Gran de parís, estudió Derecho en la soborna, cuando tenía 22 años en En 1884 se casó con la hija del embriólogo Balbiani, estudia ciencias naturales en la soborna bajo la dirección de su suegro. Acude a la biblioteca nacional de Paris donde se forma por su cuenta, quedando fascinado por artículos de autores como: Charles Darwin, Alexander Bain y John Stuart mil.

Theodule Ribot lo anima que prosiga con sus estudios en el terreno de la psicología; comienza a trabajar con Jean mártir Charlot quien fue director en el hospital Salpetriere en el que la hipnosis y la sugestión están siendo nuevos temas de experimentación (intento fallido). El nacimiento de sus dos hijas, Madeleine (1885) y Alice (1888) respetivamente, se interesa por el estudio del desarrollo cognitivo, donde publica artículos de psicología social evolutiva y educacional. En 1889 ayudo fundar el primer laboratorio de investigación psicológica en Francia, del que fue director hasta el día de su muerte. En 1895 lanzo la primera revista de psicología francesa, ejerciendo como director y editor;en 1900 dedicada a la sugestionabilidad y doble personalidad. En 1904 es elegido por el ministerio de educación de Francia, para formar parte de una comisión de niños atrasados.

En 1905 Binet y Theodores Simon, crean una prueba en los niños de tres a quince años, las que nombran prueba de inteligencia, las que publica el mismo añoTras el éxito rotundo, se tradujo en ingles lo que sirvió para la educación de base para la educación moderna, a la que llamamos ahora test de Stanford Binet El 18 de octubre de 1911, muere el psicólogo francés Alfred Binet en parís, debido a una cogestión cerebral. En 1984 la revista sciencie declaro que la escala de Binet Simon, pertenece a las invenciones más significativas del siglo xx.

APORTACIONES En general: pueden encontrarse 331 artículos y libros publicados por él, de los cuales escribió 217 artículos en solitario, muchos de estos dirigidos a los psicólogos americanos. Autor de varias obras de teatro en colaboración con André de Lorde, que trataban sobre la conducta anormal. (“la horrible experiencia”) Publicó varios trabajos sobre la capacidad de sugestión, la estesiometría, el hipnotismo, la fatiga mental, la grafología, la cefalometría. Entre sus publicaciones más destacadas están: - “La Psicología del razonamiento”. - “Ideas modernas sobre los niños”. - “ The Mind and The Brain”(La mente y el cerebro). - “On Double Consciousness: Experimental Psychological Studies”. - “Animal Magnetism”. - art. “psicología INDIVIDUAL”.

Test de inteligencia Binet-Simon ( ) Primer test de inteligencia Idea Fundamental: Estudiar diferencias mediante pruebas fáciles ascendentemente a lo más complejo. Consistía :en atribuir a cada sujeto una edad mental que no hacia referencia a los años que tenía la persona, sino a lo que el individuo examinado era capaz de hacer en relación con lo que lograban,en una prueba concreta,el resto de la población media de una determinada edad cronológica. Finalidad: Seleccionar alumnos con diferencias en el aprendizaje escolar, en comparación a lo que puede lograr con respecto a una población determinada de edad cronológica.

Algunas de las pruebas para determinar la edad mental base eran : A los tres años las preguntas eran decir el apellido, repetir dos cifras, describir un grabado y repetir una frase corta. Y como complementaría debía señalar la nariz, el ojo y la boca. A los cuatro años tenía que repetir tres cifras, y como preguntas complementarías decir su sexo, nombrar llave, cuchillo y moneda, y comparar dos líneas. A los cinco años se les decía una frase larga que debían repetir y contar cuatro monedas sencillas. Las complementarías consistían en comparar dos pesos, copiar un cuadro y realizar un rompecabezas. El test continuaba con preguntas hasta la edad mental de 15 años. PRUEBAS (30-59 items )

Un “niño con retraso” es aquel que no tiene los mecanismos intelectuales correspondientes a su edad cronológica. Binet propuso los siguientes criterios diagnósticos: Si la EM resultaba 2 o más años menor que la EC, había retraso intelectual Si la EM resultaba 2 o más años superior a la EC, era adelantado o superior a lo normal Si la EM quedaba comprendida en un rango de + 2 años la EC, el niño era normal (?) un niño de EC = 9 años y EM= 6 años (con tres años de retraso) tiene las mismas capacidades que otro niño de EC= 6 años y EM= 6 años (intelectualmente normal). (1912)Introducción de cálculo de Coeficiente Intelectual (CI), propuesto por William Stern. fórmula es: CI=(EM/EC)*100

GRACIAS!