¿CÓMO ESTABLECER LÍMITES?

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DISCIPLINA Y AMOR Pautas de actuación para padres y madres
Advertisements

Límites Tte. Lic. en Pedag. Isaac González DLC.
LA MORAL EN LOS NIÑOS Yuly Méndez. ¿ QUE ES LA MORAL? Es una serie de reglas que deben tener las personas con ellos mismos y con la sociedad ya que de.
PRINCIPIOS DE SER FELIZMENTE EXITOSO. Del Instituto llamado Meta-Liderazgo, una firma de consultoría que tiene como propósito crear una cultura de líderes.
QUE ES LA DISCIPLINA ? Y como manejo el conflicto?
L ÍMITES Y N ORMAS EN LA FAMILIA Oficina Protección de Derechos Infanto Adolescentes – Illapel.
COMO TRATAR EN CASA A UN NIÑO CON TDAH Dra. Dea del Carmen Melchor Contreras Psiquiatra y Psiquiatra Infantil y de la Adolescencia.
Asertividad.
Escuela de padres Colegio Amor de Dios. Alcorcón
CAMBIO ORGANIZACIONAL
¿De qué protegemos a nuestros hijos? Ayudarles a crecer
equidad, expectativas y establecimiento de objetivos
Padres Involucrados Hijos Exitosos MARIA TERESA HERRERA
El correcto ejercicio de la autoridad
Taller Introspectivo para Padres de niños con Autismo
Efectos del estrés sobre el aprendizaje
Autoridad Responsable
MANAGEMENT & BUSINESS Insights Eres JEFE o Eres LIDER.
Modalidad de ejercicio de la autoridad en las relaciones sociales, en la cual, algunos de sus miembros, conducido por la irracionalidad, la falta de interés.
ADOLESCENCIA Y ROL TUTORIAL
¿Cómo ejercer la autoridad, normas
Luis Villena Centeno Coordinador SSOMA Liderazgo y Motivación.
Movilidad e Independencia para la persona con Discapacidad Visual
QUÉ ES LA ADMINISTRACION. ROLES DEL ADMINISTRADOR
¿Cómo educar a los niños?
Inicios del autocontrol
La interdisciplinariedad
Etica y deontología PROFESIONAL
Presentado por: Dayana Vanessa Alejo Ordoñez. Código :
Padres Permisivos.
Niveles de liderazgo  El liderazgo personal indica una propia toma de decisiones ante una situación específica para obtener un resultado favorable.
DISCIPLINA FAMILIAR ADECUADA Y POSTURA Y RESPONSABILIDAD DE LOS PADRES FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS Por Laura Rodríguez
Educar a nuestros hijos con CON LÍMITES
Nuestro programa de becas te ofrece…
PATRON DEL PERSUASIVO PATRON DEL PERSUASIVO ID.
Básicos para educar con TDAH. Educar con disciplina Para educar de manera eficaz, se deben marcar las reglas en casa con el objetivo de cumplirlas. El.
Modificación de Conducta
Psicóloga: Marieli Argüello APLICANDO REGLAS Y LÍMITES A NUESTROS HIJOS.
12 Pasos básicos para lograr un buen taller. Presentación Introducción ¿Qué es un taller? Las actividades deben ser… Rol del facilitador Los 12 pasos.
La actitud DEFINICIÓN: - La actitud es un procedimiento que conduce a un comportamiento en particular. - Manera de estar alguien dispuesto a comportarse.
FACTORES DE PROTECCION  Son todas aquellas variables que disminuyen la probabilidad de involucrarse en conductas de riesgo, ya que fomentan la Resiliencia.
Como desarrollar autonomía en nuestros hijos 2° Reunión 2017 Orientación.
TRABAJO EN EQUIPO “Dos cabezas piensan más que una” “La carga más dura para escalar la montaña del éxito, es la individualidad”
LA AUTONOMIA PUNTO CLAVE EN EL DESARROLLO INFANTIL Reunión de Padres y Apoderados Mayo 2013 Escuela Parroquial Nuestra Señora Del Carmen.
PATRON DEL PERSUASIVO PATRON DEL PERSUASIVO ID.
COMO EDUCAR CON AUTORIDAD
Enséñales a Amar a Jesús
LOS LÍMITES ¿CÓMO PONER LÍMITES A NUESTROS HIJOS?
Martín Gerardo Hernández Ballesteros Licenciado en Administración Pública Presentación.
ESTABLECIENDO LÍMITES Y AUTONOMÍA EN NUESTROS HIJOS
¿por qué son necesarias las normas?
2° Reunión de Apoderados
LUIS GONZALO PULGARÍN R
Recursos Humanos: Guías de Supervisión Jaime Reyes Production Manager Kyle Mathison Orchards Wenatchee.
Decisiones éticas en la tecnología y privacidad en el sitio de trabajo.
“LA OBEDIENCIA Y LOS LÍMITES” FORMACIÓN DE CATEQUISTAS. PARROQUIA DE SAN HIPÓLITO MÁRTIR.
Cuarto semestre Psicología del desarrollo II Dr. E. Vinicio Ponce P. MSSA / MDTH / PhD.
PATRON DEL OBJETIVO C.
CEBE 14 “LA SAGRADA FAMILIA” LIC. ROSANGELA VILCAHUAMÁN PAUCAR “MODIFICACION DE CONDUCTA”
PREVENCIÓN FAMILIAR..
LA MENTALIDAD. ■No basta con propugnar estándares altos. Para estar a su altura y para ayudar a otros a hacer lo mismo. ■Es necesaria una mentalidad ética.
QUE ES LA DISCIPLINA ¿Y como manejo el conflicto?.
AUTORIDAD LIMITES PREMIOS Y CASTIGOS EDUCACION CONVIVENCIA
Responsabilidades Profesionales Preparación para la enseñanza Enseñanza para el aprendizaje de todos los estudiantes Creación de un ambiente propicio para.
 COHERENCIA  del latín cohaerentia, es la cohesión o relación entre una cosa y otra. El concepto se utiliza para nombrar a algo que resulta lógico y.
PROGRAMA MILES DE MANOS “PREVENCION A LA VIOLENCIA”
Factores de riesgo y protección
Factores de Riesgo y Protectores para el consumo de sustancias de abuso Unidad de Prevención, SENDA Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación.
TALLERES PARA MADRES, PADRES Y TUTORES Programa Nacional de Convivencia Escolar. Zona 64 de Educ. Preescolar. J.N. “Amado Nervo” 08DJN0277L Ámbito: Asesoría.
LIDER ES QUIEN TIENE UNA VISION NUEVA DEL NEGOCIO
Transcripción de la presentación:

¿CÓMO ESTABLECER LÍMITES? Centro Educativo Piaget Marzo 2017 Psic. Paulina Zamora Díaz

Orden del día Definiciones Para qué establecer límites Lo que no debemos olvidar. Estilos de padre. Lo que NO funciona. Video.

META: AUTODISCIPLINA Definiciones… Disciplina: es la capacidad de actuar ordenada y perseverantemente para conseguir un bien. Exige un orden y unos lineamientos (límites y normas) para poder lograr más rápidamente los objetivos deseados, tolerando las dificultades que esto ocasiona. Límites: es decirle hasta dónde puede llegar. META: AUTODISCIPLINA

¿Para qué establecer límites? Proporcionan seguridad al niño. Se mantiene un ambiente agradable y ordenado. Les enseña qué hacer, cómo solucionar problemas e interactuar adecuadamente.

El niño aprende patrones de conducta adecuados. Desarrollo moral. Promueve el autocontrol.

Lo que no debemos olvidar para logar la meta: AUTODISCIPLINA Se deben de transmitir en forma clara y deben de ser realmente necesarios. No deben de ser contradictorios. Deben tener consecuencias positivas y negativas. Los padres deben estar convencidos de aquello que exigen y comportarse de forma coherente.

No deben ser ni muy estrictos ni muy permisivos. Hay que mostrarse firmes y ser constante. Mentalidad flexible que les permita ir adaptando esas normas a la situación.

¿Qué estilo de padre eres? ESTRICTO PERMISIVO MODERADO Demandas continuas No fija normas Fija normas razonables Castiga con dureza No ejerce la autoridad Tiene expectativas razonables Valora la obediencia Se mantiene distante Propicia la independencia e individualidad Castiga físicamente Usa excusas para no pasar tiempo con el niño Aplica normas con firmeza y consistencia Usa gritos y amenazas Le da demasiado al niño Permite al niño elegir y tomar decisiones No permite opciones razonables Hace pocas demandas Construye relaciones más democráticas Desanima la independencia e individualidad Tiene poca estructura Reconoce los derechos individuales

Lo que no funciona Estira y afloja. Demasiadas palabras. Un solo enfoque para todo (tiempo-fuera, nalgadas, recompensas).

Olvidar divertirse. Expectativas inadecuadas. Reglas y metas poco claras. Paciencia hasta que se explota.

Video

GRACIAS