IX SEMINARIO DE TRABAJO Y FORMACIÓN

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La Documentación audiovisual o ¿ Y ahora que soy licenciado qué?
Advertisements

X SEMINARIO DE TRABAJO Y FORMACIÓN PRESENTE Y FUTURO DE NUESTRO PLAN PRESENTE Y FUTURO DE NUESTRO PLAN 18 y 19 de octubre de 2011 Mollina (Málaga) CEULAJ.
Plataforma Tecnológica de Servicios Educativos
W e b 2.0. ¿Qúe es web 2.0? Es la nueva generación de web donde se integra la tecnología con la colaboración entre los usuarios. Los usuarios colaboran.
Currículum Vitae 2.0 Marca Personal Juan Antonio Muñoz Yébenes Profesional del Transporte y Superficies de Alimentación jamyebenes.blogspot.com
Qué es la ? Qué es la ? …..Aquí algunas ideas…. La web 2.0 se puede definir como un conjunto de aplicaciones y herramientas, que permiten marcar una nueva.
Web 2.0 en la Educación !. Herramientas ! 1. Ofimáticas.
Diego Alejandro García Amaya Cod Ing. Electrónica.
Denominación: Herramientas Interactivas para el Aprendizaje Tipo de Curso : Obligatorio Componente : Ciencias Gerenciales Duración : 4 semanas (8 sesiones.
Tema: Redes Sociales Cátedra: Informática Profesora: Agüero María Alumno: Manrriques Victor Julio Año:
Ofimáticas Ofimáticas. Google Docs y Hojas de cálculo, oficialmente Google Docs & Spreadsheets es un programa gratuito basado en Web para crear documentos.
Plan de Formación en centro IES Biello Aragón Javier Fernández Lozano.
La difusión cultural en la Web Rafael Pedraza Jiménez Departamento de Comunicación Universitat Pompeu Fabra
HERRAMIETAS WEB 2.0 POR: CRISTIAN BENITEZ. ¿Que son?  Blogs: Un blog es un espacio web personal en el que su autor (puede haber varios autores autorizados)
Internet y Redes Sociales REPASO. Redes Sociales y Marketing Digital Introducción Retos de las universidades publicas Descenso en el número de alumnos.
Participante: Carla Hernández CI: V Valencia, Enero 2015 RED INTERNACIONAL PARA EL APRENDIZAJE COLABORATIVO DE LA EDUCACI Ó N VIRTUAL (RIACEV)
Introducción a los Ambientes Virtuales de Aprendizaje. Diplomado Alejandro Daniel Martínez Padilla. Web 2.0.
Herramientas de la web 2.0. O Google Docs está alojado de forma segura en la Web, lo que te ofrece la posibilidad de trabajar desde tu puesto de trabajo,
PERSONAL LEARNING ENVIRONMENT (PLE) RUBÉN DARÍO PINTO MORENO.
28 de Agosto de 2012 Las TIC en el nivel inicial posibilidades y desafíos.
RESUMEN DE LA MEMORIA DE ACTIVIDADES 2015 SOCIOS 898 SOCIOS 85 ALTAS 79 BAJAS.
La integración de las TIC en el aula Mg. Julio Gonzalo Brito Planificaciónde Actividades Actividades.
PLAN DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO MÓDULO I COMPETENCIAS BÁSICAS TIC 2.0 Sesión III: COMUNICACIÓN INTERPERSONAL Y TRABAJO COLABORATIVO EN REDES.
Bienvenidos a la WEB 2.0 TABLA DE CONTENIDO ¿Cuál es el software de web 2.0? ¿Servicios que nos presta Web 2.0? ¿Dónde buscar aplicaciones Web 2.0? Herramientas.
¿Y tú de quien eres? Tarea 6.1. Marketing Turístico.
Web 2.0. Antes de la llegada de las tecnologías de la Web 2.0 se utilizaban páginas estáticas programadas en HTML (Hyper Text Markup Language) que no.
Dirección General de Calidad de la Gestión Escolar (DIGC) Dirección de Gestión Escolar (DIGE) ORIENTACIONES PARA SU FORMULACIÓN DOCUMENTO DE TRABAJO.
Informática Empresarial Docente – Carlos Andrés Bonil Mariño INFORMATICA EMPRESARIAL  CARLOS ANDRES BONIL MARIÑO  INGENIERO DE SISTEMAS.
PROGRAMA DE CAPACITACIÓN CONTINUA PERSONAL NO DOCENTE UTN
Tipos de redes sociales
FUNDACIÓN BERTELSMANN
PLE Entorno Personal de Aprendizaje Prof. Martín Federico Meza Alarcón
Coordinación grupo de trabajo TEC (Chile)
PASOS DE LA ECOESCUELA : de la norma a la práctica
CPR BARRANCO DE POQUEIRA
WEB 2.0.
Redes Sociales y su Uso para Prevenir y Atender el Abandono Escolar
Ofimaticas Augusto Romero 11b
Misión Capacitar a los agentes del Estado de la provincia de Buenos Aires teniendo como principal objetivo optimizar los servicios brindados al ciudadano.
Conclusiones Por Álvaro Jiménez
Práctica 1 – Búsqueda inicial recursos NNTT y EF
UNIVERSIDAD DE PANAMA CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO DE VERAGUAS CIENCIAS DE LA EDUCACION HERNANDEZ OMAIDA.
DOCUMENTO DE TRABAJO Dirección General de Calidad de la Gestión Escolar (DIGC) Dirección de Gestión Escolar (DIGE) ORIENTACIONES PARA SU FORMULACIÓN.
MARZO 2014.
IV JORNADA ANUAL DE REDES INTERCULTURALES
Herramientas de la web 2.0.
SALIR QUE ES LA WEB 2.0 TIPOS DE HERRMIENTAS WEB 2.0 ¿DONDE BUSCAR
Práctica 1 – Búsqueda inicial recursos NNTT y EF
BLOGS EN EL ÁMBITO EDUCATIVO
ANALIZA Y APLICA LAS LEYES DE PROTECCION DE INFORMACION.
Curso gratuito dirigido a desempleados
PRESENTACION HERRAMIENTAS DE PRESENTACIONES
Fundamentos de la web 2.0.
Estrategias 2.0 para el gestor deportivo
WEB 2.0, INTERNET, NAVEGADORES, REDES SOCIALES, OFIMÁTICA.
Con base en las siguientes lecturas, elaborar una presentación que recupere los datos más importantes en materia de redes sociales en el mundo, en 2017.
El internet y la ética. LA WEB 2.0
Entorno Personal de Aprendizaje
Actualización de la web Promoción online
Públicos, medios de comunicaciones y principales fallas
¡¡¡Web 2.0!!!.
“Optimización de Entornos Virtuales de Aprendizaje
UNIVERSIDAD DE Panamá VICERRECTORÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA JORNADA ACADÉMICA TECNOLÓGICA NACIONAL E INTERNACIONAL PONENCIA “EXPERIENCIAS.
El término es utilizado para referirse a una segunda generación en la historia del desarrollo de tecnología Web basada en comunidades de usuarios y una.
Redes sociales como apoyo en el aprendizaje.
Google Forms. Esta útil herramienta también nos permite planificar eventos, hacer preguntas a nuestros compañeros o amigos y así recopilar otro tipo de.
Redes sociales virtuales más comunes
objetivos y trayectoria
Transcripción de la presentación:

IX SEMINARIO DE TRABAJO Y FORMACIÓN “TRABAJO ASOCIATIVO EN RED Y HERRAMIENTAS WEB 2.0” 8 y 9 de marzo de 2011 Mollina (Málaga) CEULAJ (INJUVE) Financia: Colabora:

8 DE MARZO 09:30–10:00 Bienvenida y entrega de documentación 10:00–10:30 Presentación de los objetivos del Seminario 10:30-12:00. Grupos de trabajo: proyectos y acciones en 2011 Comunicación y Colaboración Interna 1. Guía de Recursos compartida y Banco de Materiales compartido 2. Actividades informativas internas (boletín,...) 3. Coordinación de actividades formativas provinciales y formación Interna Comunicación y Colaboración Externa 4. Acciones de Sensibilización conjunta presenciales y virtuales (Redes Sociales,..). Relaciones con Medios de Comunicación 5. Comisión de Comunicación y de Seguimiento del Plan. Relaciones con Admones. Públicas y sector empresarial 12:00-12:15. Pausa-café

12:15 - 14:00 Continuación de los Grupos de Trabajo 14:00 – 14:30 Socialización de las conclusiones de los grupos 14:30 - 16:00. Comida/descanso 16:00-18.00. Comienzo del curso “Trabajo asociativo en red y herramientas web 2.0” INTRODUCCIÓN A LA WEB SOCIAL - La web social, el 2.0. y los social media - La reputación on-line y los/as community managers - La “nube” 18:00-18.30. Pausa-café. 18:30-20:30 HERRAMIENTAS Y “SITES” 2.0 PARA PARTICIPAR Y TRABAJAR EN RED - Plataformas de blogs (Blogger y Wordpress) - Redes Sociales (Facebook, Lorea n-1 y Linked in) - Microblogging (Twitter) 21:00. Cena

9 DE MARZO 09:30–11:00 HERRAMIENTAS Y “SITES” 2 9 DE MARZO 09:30–11:00 HERRAMIENTAS Y “SITES” 2.0 PARA PARTICIPAR Y TRABAJAR EN RED (Continuación) - Herramientas para celebrar reuniones on-line y seminarios-web - Webs 2.0. para vídeos y fotografías (Youtube, Vimeo, Flickr) - Webs 2.0. para compartir y elaborar documentos (Slideshare y Google docs) - Webs 2.0. para la participación comunitaria (Meneame, Buzz y Wikipedia) 11:00–11:30 Pausa-café 11:30-14:30 LA NUEVA VERSIÓN DE LA WEB 2.0. REDES INTERCULTURALES - El nuevo concepto de nuestra web: mayor usabilidad, más participativa - Servicios y herramientas disponibles para la gestión de contenidos (boletines públicos o a la carta, blogs…) - Características nuevas: hacia una red social propia 14:30 Almuerzo de despedida