Pensar un tema hasta las últimas consecuencias “el pizarrón” Ejemplo: “el pizarrón” UDESA Problemas Educativos Contemporáneos Jason Beech /Daniel Brailovsky 22/10/2011
El Pizarrón Lo primero: leer
Insumo habitual de la clase clase El Pizarrón Insumo habitual de la clase clase ¿Cómo suele estructurarse? ¿Qué es? ¿En qué consiste una clase?
Procedimiento usuales de la clase Foco. Condiciones gestuales de la clase 2. La alocución-mostración. 3. el sostenimiento de las condiciones gestuales de la clase 4. consigna y habilitación de la etapa de trabajo de los alumnos.
Foco. Condiciones gestuales de la clase
2. La alocución-mostración. Forma MODELO Forma EXPRESIVA Forma COOPERATIVA Forma LECCIÓN
3. el simultáneo sostenimiento de las condiciones gestuales de la clase con una escala gradual de intervenciones:
4. El ofrecimiento de una consigna y habilitación de la etapa de trabajo de los alumnos.
Otros usos del Pizarrón
I. Lewkowicz Pensar sin Estado El Pizarrón - lupa sorpresa + inesperado “La perplejidad como estado permanente constituye una novedad histórica, según definamos el presente como tránsito o como realidad estable” I. Lewkowicz Pensar sin Estado Modernidad y posmoder-nidad Estado y fluidez contradicción Las certezas del mundo social ordenado, la provisoriedad del mundo posmoderno
El Pizarrón - puzzle marco teórico método antecedentes objetivos generales y específicos hipótesis instrumentos
Principios constructivistas ¿Qué estructuras determinan la construcción del conocimiento? El Pizarrón - relato Principios constructivistas sujeto objeto La razón El conocimiento se construye en la INTERACCIÓN Los sentidos La facultad de conocer La facultad de percibir Sujeto y objeto se transforman La inteligencia organiza al mundo, organizándose a sí misma apriorismo empirismo
El Pizarrón - caleidoscopio Enseñar sin el formato de “clase” Montessori el material al frente, el maestro al costado Fröebel el camino espiritual y la reclusión en la primera infancia Rousseau el exilio de la escuela Comenius la resignación a lo posible
El Pizarrón - naipes
Conocimiento y formato de la clase ¿Cómo sería una clase cuyo formato esté inspirado en…? Dónde, cuándo, con qué, qué se hace, qué momentos…
fin