LAS DIETAS MITOS O REALIDADES

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DIETA CORRECTA..
Advertisements

“La Alimentación Correcta”
México Vitaminas Minerales Hidratos de carbono Fibra Agua Sustancias benéficas para la salud.
BLOQUE V. IDENTIFICA LA IMPORTANCIA DE MACROMOLÉCULAS NATURALES Y SINTÉTICAS QUÍMICA II JOEL DOMINGO MEJÍA GUZMÁN.
La jarra del buen beber.
Alimentación Correcta. Nutrición Se define como el conjunto de fenómenos mediante los cuales se obtienen, utilizan y excretan las sustancias nutritivas.
Informacion LN. DANITZA MURRIETA DE LA O Nutricional.
CONCEPTOS BASICOS DE NUTRICIÓN Valeria Márquez nutricionista.
AGUA Laura Cangrejo Rincón Natalia Urrea Narváez.
TEMA: SOMOS LO QUE COMEMOS Presentado por: Faensa Asprilla Lara Facultad de Educación Licenciatura en Preescolar 2013.
¿Qué Necesita a Diario Nuestro Cuerpo? Proteínas Carbohidratos Grasas insaturadas (Ácidos grasos esenciales) Vitaminas Minerales Factores Botánicos Fibra.
NUTRICION Y DIETÉTICA LICDA. VANESSA IRAHETA DE PINEDA.
Nuestro papel en la conservación de la salud es: “Dejad de transgredir las leyes de vuestro ser; dejad de gratificar un apetito depravado; comed alimentos.
hábitos alimentarios: hacia una alimentación saludable y sostenible
Grupos Alimenticios UNIVERSIDAD “FERMÍN TORO” VICERECTORADO ACADÉMICO
Alimentación Saludable
La Alimentación Humana
EDUCACIÓN Y SALUD: NUTRICIÓN
Problemas físicos En este artículo se va a hablar sobre los problemas físicos, que trae una mala alimentación, o no hacer ejercicio Uno de los tantos problemas.
Dieta durante la Infancia
Alimentación, Nutrición y Metabolismo
PLATO DEL BIEN COMER.
Salud Contenidos: *Beneficios de el ejercicio para la salud
Vida sana Uno de los elementos básicos para ser feliz consiste en disfrutar de una vida sana. Pero, ¿qué necesitamos para llevar una vida sana?
Las dietas mitos y verdades
ALIMENTACION Y NUTRICION SALUDABLE
Prevenir enfermedades como el VIH,DENGUE,ZIKA
LA DIETA MEDITERRÁNEA.
Alimentación Saludable
UNA VIDA SALUDABLE Nutrición Diabetes juvenil Deportes Entretenimiento
Alimentación Saludable
Alimentación Saludable
La salud es importante para los seres humanos
POR: ALEJANDRO LAVADORES Y GEOVANY HERNANDEZ.  COMPLETA  ADECUADA  VARIADA  SUFICIENTE  EQUILIBRADA  INOCUA.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS
NUTRICIÓN.
N.D. Tania Varela Esp. Nutrición Clínica
¿YA TIENES TUS RESULTADOS?
HABITOS DE VIDA SALUDABLE
Alimentación Saludable
Tema: importancia de consumir agua –una dieta completa
Importancia de la nutrición, el desayuno y las meriendas
Alimentación saludable
A B C D E
La influencia de los nutrimientos para un aprendizaje mejor
 El Plato del Bien Comer es muy especial, fue diseñado para los mexicanos de acuerdo con nuestras características y necesidades.  Es una guía para lograr.
2 u n i d a d Nutrición y dieta.
Agricultura y su relación con los principios de alimentación, dieta y nutrición.
ALIMENTACION CORRECTA. ESTO ME RECUERDA….. ¿QUE ES LA ALIMENTACION?
LA NUTRICIÓN La nutrición es la ciencia que se encarga de darnos los conocimientos necesarios para alimentarnos de forma correcta.
LA ALIMENTACION SALUDABLE Profa. Ensenia Quiroz Familia y Desarrollo.
ALIMENTACIÓN DEL NIÑO MENOR DE 5 AÑOS
INTRODUCCION y ALIMENTOS
Orientación Alimentaria
EDUCACIÓN Y SALUD: NUTRICIÓN
MANUAL DE MENÚS.
ALIMENTACIÓN DEL NIÑO MENOR DE 5 AÑOS
Presentamos HERBALIFE24
DIETA Y CÁNCER. DIETA Habitualmente, la dieta se asocia a la práctica de limitar el consumo de comida para obtener sólo los nutrientes necesarios y conseguir.
HIPERTENSIÓN ARTERIAL Y HABITOS ALIMENTICIOS El consumo de alimentos con alto contenido en grasas y sal, el estrés, la inactividad física, la diabetes,
Alimentación Saludable  Se refiere a la ingesta de manera inteligente de lo que nuestro cuerpo necesita, es una alimentación balanceada que incluye proteínas,
Higado Graso Dr.Víctor A. Figueroa Díaz Endocrinólogo.
Proyecto de Tecnología
Mantener nuestra salud depende de nuestra alimentación
alimentación correcta
Nutrición.
IMPORTANCIA DE LA ALIMENTACIÓN DURANTE LA LACTANCIA MATERNA Una adecuada alimentación durante la lactancia, incluye consumir de todo en la cantidad adecuada.
INTRODUCCION y ALIMENTOS
CONCEPTOS BÁSICOS DE NUTRICIÓN. Alimento Es el vehículo por el cual el organismo adquiere los nutrimentos, que le permiten un correcto funcionamiento.
LA NUTRICIÓN La nutrición es la ciencia que se encarga de darnos los conocimientos necesarios para alimentarnos de forma correcta.
Transcripción de la presentación:

LAS DIETAS MITOS O REALIDADES Desarrollo físico y salud

¿Qué es una dieta? La palabra “dieta” es asociada erróneamente por muchas personas como un régimen restrictivo. A pesar de lo anterior, “Dieta” es el conjunto de alimentos aislados y platillos que una persona consume al día, por lo que TODAS LAS PERSONAS tienen una dieta. El término proviene del griego “díaita” que significa “forma de vida,” por lo que cada persona tiene determinada dieta que forma parte de su estilo de vida. Es por ello que la dieta no debe confundirse con un régimen especial para bajar de peso o para tratar ciertas enfermedades. La dieta constituye la unidad de la alimentación, por lo que se ve influenciada por factores biológicos, psicológicos y socioculturales. De acuerdo a lo anterior, el consumo diario de alimentos es una combinación complicada de influencias innatas y sociales:

en cada país utilizan ciertos alimentos para obtener sabores específicos en la preparación de sus platillos. Y a nivel individual, las personas optan por consumir alimentos específicos de acuerdo a sus preferencias y aversiones, experiencias y creencias personales.

Dieta Correcta Cada persona es diferente, ésta debe cubrir ciertas características para que la alimentación cumpla sus funciones. Se debe a que la calidad del conjunto de alimentos que se consumen al día, o la calidad de la dieta tiene relación con la calidad de la alimentación, por lo que a una buena alimentación, se le ha denominado “dieta correcta” o “dieta recomendable.” Las características son: Completa: que incluya alimentos de los 3 grupos, en cada comida. Lo anterior es muy importante ya que cada grupo tiene distintos nutrimentos que nuestro cuerpo necesita Equilibrada: que los nutrimentos guarden las proporciones apropiadas entre sí, ya que nuestras células necesitan cantidades específicas de cada nutrimento, algunos en mayor proporción que otros. Inocua: que su consumo habitual no implique riesgos para la salud (higiénica) para que los “alimentos sean tu medicina” y no tu enfermedad. Suficiente: que cubra las necesidades de energía y nutrimentos, de tal manera que la persona tenga buena nutrición y un peso saludable. De acuerdo a lo anterior, que consumas únicamente lo que necesitas, No MÁS Ni MENOS. Variada: que incluya diferentes alimentos de cada grupo en las comidas, ya que dentro de cada grupo hay alimentos que contienen mayor cantidad de un nutrimento. Se debe evitar comer “lo mismo” día tras día. La variedad determina que las comidas sean más interesantes y ayuda a asegurar que una dieta contenga suficientes nutrimentos. Adecuada: que esté acorde con los gustos y la cultura de quien la consume y ajustada a sus recursos económicos, sin que ello signifique que se deban sacrificar sus otras características.

conclusiones La nutrición es proceso de gran importancia. Una alimentación adecuada está basada en la composición de sus dietas teniendo en cuenta la calidad, determinándose en base al requerimiento del cuerpo humano. Las personas bien alimentadas tienen una vida más saludable. El resultado de una dieta equilibrada está garantizado cuando existe el conocimiento sobre la combinación, composición y clasificación de los alimentos

Recomendaciones Es importante saber que es recomendable tener una vida con actividad física activa. Para establecer una dieta equilibrada es necesaria conocer la concentración de nutrientes, vitaminas, minerales. Calorías y grasas de los alimentos. El llevar una vida sana y lejos de contraer enfermedades por no tener la higiene adecuada con los alimentos a consumir es necesario saber que en nuestro medio existen gran variedad de bacterias, por lo tanto es aconsejable el lavar muy bien todos los alimentos ya sean frutas, verduras… etc. En la investigación realizada muestra que muchos de los consejos que existen en la actualidad sobre la alimentación son mitos.