La función comercial de la empresa

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA FUNCIÓN COMERCIAL DE LA EMPRESA
Advertisements

La función comercial de la empresa: el marketing Imagen 1. Elaboración propia Función productiva y función comercial de la empresa: La función comercial.
MARKETING MIX SINDDY PAOLA ARZUZA ROPERO.  Es un análisis de estrategia de aspectos internos, desarrollada comúnmente por las empresas para analizar.
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO SEGMENTACIÓN PROPUESTA DE VALOR MODELO DE NEGOCIOS M.C. Antonio Solis Lima, Octubre, Oesterwalder Alex, Value proposition.
 Marketing Internacional  Inst. Montserrat Roig  Gabriela Cuceac   Profesora: Raquel Sánchez Rodríguez.
CONSIDERACIONES PARA LA TOMA DE DECISIONES Ing. Carlos García.
Prof. Jonathan Lujan Gutiérrez
«Estudio de Mercado » Estudiar el mercado. ¿QUÉ ES EL MERCADO? OFERTADEMANDA PRECIOS.
UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE FACULTAD EN CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS INGENIERÍA COMERCIAL INTEGRANTES: CACUANGO GABRIEL FELIX MIKAELA JACOME.
Marketing Global «Aprenda chino; habrá un gran bullicio en China». Lakshmi Narayan.
LA INVESTIGACIÓN EN EL MARKETING Integrantes: Cornejo Bazán, Alejandra. López Young, Emily. Urcia Bances, Fiorela.
INVESTIGACIÓN CUALITATIVA EN CIENCIAS SOCIALES Narcisa Rezavala Zambrano. Jhesenia Sacoto Loor Tema: El uso de grupos focales para el levantamiento de.
ESTRATEGIA COMERCIAL (COM-400) DOCENTE: CLAUDIA M. RUIZ GUTIERREZ U. A. G. R. M.
El Brief Carlos Palomino Pareja. Principio  La actividad publicitaria se inicia cuando un cliente plantea a la agencia un problema relacionado con un.
CASA DE LA CALIDAD Por: Xavier Gualán. CASA DE LA CALIDAD Casa de la calidad: Es una herramienta que puede mejorar el procedimiento de operación. ¿Qué.
DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN
1 u n i d a d La función comercial de la empresa.
Ofertas de productos industriales
UNIDAD 3 EL MERCADO M. Mar A. G. EIE.
    DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO     “ANÁLISIS DE COMPORTAMIENTO DE COMPRA CON TARJETAS DE CRÉDITO EN EL DISTRITO.
La Comunicación y las Campañas Políticas
PRESENTACIÓN ESTUDIO DE MERCADO
CONTROL DE PROCESOS DE ATENCION AL CLIENTE
CAUSA Y EFECTO.
TEMA 21 EL PLAN DE MARKETING
TEMA 14 DISTRIBUCIÓN COMERCIAL (II)
TEMA 19 COMUNICACIÓN COMERCIAL (IV)
El análisis de la información y los objetivos del plan
IN77P01 DIRECCION DE MARKETING CLASE 5, JU 10 de Junio
INGENIERIA EN MINAS GERENCIA EMPRESARIAL
Economía de la empresa, 2.º Bachillerato
POSICIONAMIENTO Otoño 2006 DII Bosch & Young.
El estudio de mercado El estudio del mercado trata de averiguar la respuesta del mercado ante un producto o servicio, con el fin de plantear la estrategia.
INVESTIGACION ESTADISTICA
Libia Arias Karen Eraso Jenny Paola Báez ASERRA LTDA
La Pregunta de Investigación
RESULTADOS DE LA INVESTIGACIÓN
ADMINISTRACION DEL MARKETING
Ismael Romero - Diploma Marketing Social U.C.
BASES METODOLÓGICAS DE LA INVESTIGACIÓN
CAPITULO IX PLAN DE MARKETING.
INVESTIGACION DE MERCADOS
El estudio dEl mercado.
YESID CALDERON ROMERO INVESTIGACION DE MERCADOS
Por : Miguel Angel Vargas
Gestión comercial y servicio de atención al cliente
POSICIONAMIENTO Otoño 2005 DII Bosch & Young.
Félix Rodríguez Torres
El marketing en la empresa El precio El producto La promoción
INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
PLAN COMERCIAL Y PLAN DE VENTAS
“Comercialización Avanzada” Sr. Juan Carlos Muñoz Hevia
Introducción a la Investigación de Mercados
«Estudio de Mercado » Estudiar el mercado
Estudio de Puestos Proceso por el.
EL DISEÑO DEL PRODUCTO La introducción de nuevos productos
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA
Definición, evolución y conceptos claves
¿Qué es Estrategia? ¿Qué es Estrategia?
TEMA: 2- virus. - Definición. - Características. - Reproducción.
MÉTODOS PARA RECOPILAR MATERIAL
Introducción al Marketing Miquel – Molla - Bigné
PLANEACION ESTRATEGICA
UNIDAD IV Sistemas de pensamiento lógico para el ordenamiento de la información científica.
Interrelaciones entre EFQM y el C.M.I.:SUS METODOLOGIAS
TEMA 8 AREA COMERCIAL. EL MARKETING.
MISIÓN NUESTRO LEMA “Promover la creación y desarrollo de emprendimientos sustentables que contribuyan a la generación de valor económico, social,
Institucionalización
Alineación Estratégica
TEMA II: DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS CUANTITATIVA PARA LA RECOLECCIÓN DE DATOS PRIMARIOS OBJETIVOS : Definir conceptos básicos de información.
Transcripción de la presentación:

La función comercial de la empresa Tema 3. Unidad 3 La función comercial de la empresa Imagen 1 . Elaboración propia

Imagen 2. Elaboración propia Evolución de la función comercial Orientación a la producción. Orientación a las ventas. Orientación al cliente. Orientación social o marketing con causa. Imagen 2. Elaboración propia

Clasificación de los mercados Según las características de los compradores: Mercados de consumo. Mercados industriales. Según el número de competidores: Mercados de competencia perfecta. Mercados de competencia imperfecta. Según la relación con la empresa: Mercado actual. Mercado potencial. Mercado tendencial.

Imagen 3. Elaboración propia Fases del proceso comercial Realización de un estudio de mercado. Diseño del producto. Establecer el precio. Determinar dónde, cuándo y en qué cantidad se venderá. Establecer la política de comunicación. Imagen 3. Elaboración propia

Imagen 4 . Elaboración propia Fases de la investigación de mercados Identificar el problema. Definir los objetivos. Diseño de la investigación. Recogida de datos. Clasificación y tratamiento. Análisis e interpretación. Conclusiones e informe. Imagen 4 . Elaboración propia

Imagen 5. Elaboración propia Fuentes de información Fuentes internas y externas. Fuentes primarias y secundarias. La información obtenida a través de las fuentes primarias puede ser: Información cuantitativa: encuesta, panel, observación…. Información cualitativa: encuesta en profundidad, reuniones… Imagen 5. Elaboración propia

Imagen 6. Elaboración propia. Fases de la segmentación de mercados Definición del mercado. Elección de los criterios: objetivos o subjetivos. Determinación de los segmentos. Estrategia de marketing indiferenciado. Estrategia de marketing diferenciado. Estrategia de marketing concentrado. Imagen 6. Elaboración propia.