Unidad Sanitaria 1º de Mayo

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires Región Sanitaria VI Dirección de Capacitación PRIM-LANÚS 2010.
Advertisements

Gobernación de Boquerón Gobernación de Alto Paraguay.
EL SISTEMA ESTADÍSTICO DE SALUD Y EL CONOCIMIENTO DE LA SITUACIÓN DE SALUD MATERNA REPÚBLICA ARGENTINA AÑO 2012 Tercera Reunión de la Red Latinoamericana.
Escuela de Ciencias Sociales Artes y Humanidades Unidad Académica Socio humanística Curso Metodología de la Investigación.
“DEMANDA, DIAGNÓSTICO Y DEVOLUCIÓN: SU IMPACTO EN EL DEVENIR DEL ANÁLISIS ORGANIZACIONAL EN EMPRESAS FAMILIARES” Autor: Especialista Darío Martín Giardelli.
Expandiendo el potencial socio- económico del Patrimonio Cultural en el Caribe.
PENSAMIENTO En la educación para evitar riesgos naturales y alcanzar la libertad debemos comenzar exponiendo hechos y anunciando valores y sobre todo.
FASE I RECOPILACION Y REVISION DE LA INFORMACION EXISTENTE PREPARACION DE INSTRUMENTOSOPERATIVOS RECONOCIMIENTO Y LEVANTAMIENTO DE INFORMACION DE CAMPO.
U.D.2 Organización Sanitaria. Organización de la administración central Coordinacion de la sanidad Gestión de INGESA Sanidad exterior Política del medicamento.
IMAGEN SOCIAL Y PROFESIONAL DE LA ENFERMERA
Metodología de Consulta Nacional para socializar el Plan Estratégico Nacional Multisectorial de Eliminación de la Malaria en El Salvador de.
Educación nutricional y consejo dietético: estrategias y programas
Encuesta Establecimientos Económicos Bogotá-Región 2017º
ASAMBLEA GENERAL CGPA DSLS I SEMESTRES 2016
Análisis de la Demanda y Oferta Turísticas en la Ciudad de Cuenca 2do Boletín 2016 Grupo de Investigación en Economía Regional Facultad de Ciencias.
Planificación y seguimiento de proyectos
META SANITARIA N°7 Raquel Olmos G.
SERVICIO DE SALUD COQUIMBO Proyectos comunitarios
APS EN ANDALUCÍA La Ley 2/1998 de 15 de junio, de Salud de Andalucía, establece y define el Sistema Sanitario Público de Andalucía, concebido como el conjunto.
CANCER DE LA MUJER Oaxaca de Juárez, Oax., Marzo de 2017
“EL PROYECTO DE INVESTIGACION”
Curso para Formación de Técnicos Municipales en el DIF .
Estado del arte y Gestión de la Información

CENTRO DE PADRES COLEGIO VILLA INDEPENDENCIA
Tema: “COMUNICACIÓN DEL EQUIPO INTERDISCIPLINARIO
Estudio de la comunidad
Objetivo general: Concientizar a los jóvenes en los valores de los derechos humanos, de la democracia y del diálogo intercultural para que actúen juntos,
ARTICULACION DE COMPONENTES BASICOS DE UN PROYECTO
UNIDAD EDUCATIVA AMAZONAS AÑO LECTIVO INSTRUCTIVO DEL PROGRAMA DE PARTICIPACION ESTUDIANTIL.
La Atención Primaria de la Salud1 es la asistencia sanitaria esencial basada en
Lic. Candy Corina Cabrera Altamirano.. Planificar programas de Educación en Salud a partir de la priorización de los problemas de salud de una comunidad.
Metodologia de la Investigacion Cientifica. Universidad Privada Antenor Orrego Profesor Dr. Cristobal Exebio C.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO,
Tus materias de proyectos
¿ QUÉ ES UN PEIC? Es una estrategia de aprendizaje que compromete a las y los estudiantes, docentes, personal administrativo y obrero de la escuela y.
ANALISTA FUNCIONAL Proyecto Diplomatura FCE/UNC
Vigilancia Epidemiológica
Salud Pública  Definición: Es la organización y la dirección de los esfuerzos para proteger y reparar la salud, que obtiene, depende y colabora con.
Territorios de Ventas ¿Que es? Ejemplo Para que se construye
Tus materias de proyectos
PROPUESTA ETAPAS DEL PROYECTO SOCIO TECNOLÓGICO
Investigación de mercados
MINISTERIO DE SALUD PROGRAMA DE ATENCIÓN PRIMARIA INTEGRAL SAFCI-MI SALUD CURSO DE EDUCACIÓN PERMANENTE EN LA POLÍTICA DE SALUD FAMILIAR COMUNITARIA INTERCULTURAL.
UNIDAD 4 HERRAMIENTAS DE PLANEACIÓN ORGANIZACIONAL Clase 2 Objetivo: OE2. Aplicar de manera formal las herramientas de planificación frente a una problemática.
¿QUÉ ES UNA ENCUESTA?.
OPTIMIZACIÓN DE PROCESOS INDUSTRIALES
PLAN ESTRATÉGICO. PLAN ESTRATÉGICO MESA 1: REGISTRO OPORTUNO.
Universidad de Guayaquil Facultad de Ciencias Psicológicas
Inducción a Jefes de Enseñanza
ETAPAS DE LA INVESTIGACIÓN EN SALUD
INFORME DE AYB Y EVENTOS HOTEL CASA DE ALFÉREZ
EJERCICIO PRÁCTICO DE UN DIAGNÓSTICO SOCIAL
ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN DE SALUD
INFORME DE AYB Y EVENTOS HOTEL CHICO
UNIVERSIDAD SALESIANA DE BOLIVIA CARRERA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
INFORME DE AYB Y EVENTOS HOTEL CARTAGENA
MG. TERESA EVARISTO CHIYONG
Promoción de la salud y programación sanitaria
MÓDULO 2: SALUD COMUNITARIA, DIAGNÓSTICO SITUACIONAL Y GESTIÓN
INFORME DE AYB Y EVENTOS HOTEL PEREIRA
Introducción. Antecedentes De acuerdo a la ISO 14040, el análisis de ciclo de vida (LCA por sus siglas en inglés) se define como: “La compilación y caracterización.
EPD: Prevención primaria/secundaria y Educación para la Salud.
DIAGNÓSTICO El primer paso que debemos dar es elaborar un diagnóstico. Ésta será la fundamentación del proyecto, ¿por qué este proyecto se debería realizar?
CENTRO CULTURAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO PREPARATORIA
Marketing Turístico Prof. Miguel Angel Amaro.
Objetivos (Regresar…..).
TECNICATURA SUPERIOR : COCINA REGIONAL Y EMPRENDIMIENTOS GASTRONOMICOS. EJE DE ANALISIS 1: MODOS DE INSERCION EN EL CAMPO DE LA PRACTICA Generación de.
Transcripción de la presentación:

Unidad Sanitaria 1º de Mayo ANÁLISIS DE SITUACIÓN DE SALUD -ASIS- Unidad Sanitaria 1º de Mayo Residencia PRIM Lanús Año 2010

Mortalidad y morbilidad conocida Morbilidad desconocida Lo que ve el sistema Mortalidad y morbilidad conocida Morbilidad desconocida Lo que el sistema no ve Grupo vulnerable

Análisis de Situación de Salud -ASIS- DEFINICION: Herramienta imprescindible de cualquier proceso de planificación y programación sanitaria. Trata de obtener información sobre todos los factores que constituyen el ambiente humano.

Análisis de Situación de Salud -ASIS- OBJETIVOS: Identificar las características socio-psicológicas, económicas, históricas, geográficas, culturales y ambientales que inciden en la salud de la población, así como los problemas de salud que presentan los individuos, los grupos y la comunidad en su conjunto. Mejorar el nivel de salud de la población mediante acciones programadas dirigidas a solucionar los problemas detectados.

ÁREA PROGRAMÁTICA DE LA UNIDAD SANITARIA 1º DE MAYO

ZONA DELIMITADA PARA EL INICIO DEL ASIS

Metodología Abordaje de la realidad 2. Entrevista a informantes claves 3. Recolección de información domiciliaria 4. Procesamiento de los datos

Conformación de los Equipos Se conformaron 3 equipos Cada equipo contaba con un miembro de cada disciplina y estaba a cargo de un coordinador de equipo. Cada equipo tenia asignada una zona

Inicio Agosto del año 2010 Días martes por la mañana

Construcción de la encuesta y su instructivo Construcción interdisciplinaria de la encuesta e instructivo Objetivo del instructivo: Unificar criterios

Tabulación de las Encuestas Comenzó hace 3 semanas Se utiliza Microsoft Excel Actualmente se realiza antes realizar el trabajo de campo

Datos Estadísticamente no representativos 50 familias encuestadas 17 familias tabuladas

Acciones a Seguir... Continuar con la realización de las encuestas de la zona delimitada. Continuar con la tabulación y posterior análisis de las encuestas. Reflexionar y construir acciones que den cuenta de las demandas, problemáticas y propuestas de los vecinos de la comunidad. Continuar realizando acciones de promoción y prevención de la salud en la Unidad Sanitaria y en las Instituciones, organizaciones y espacios comunes de la comunidad. Comenzar el ASIS en otras zonas del Área Programática.

Hay una fuerza motriz más poderosa que el vapor, la electricidad y la energía atómica: la voluntad A. Einstein

Gracias por su atención!