Súper Amigos Herramientas Técnicas Fundación Kidsave

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Dirección de Difusión, Mercadeo y Cultura Estadística
Advertisements

+ Capacitacion Delegados. Herramientas en la web.
Actividades de un promotor. • Difundir en la comunidad los objetivos del programa “Lazos de Familia” a través de medios orales, grupos de servicio, iglesias,
PROPÓSITO GENERAL DEL PROGRAMA
Hospital de Castro Agosto 2013
Proyecto que surge con el propósito de apoyar el desarrollo personal y profesional, promoviendo la creación y el establecimiento de vínculos permanentes.
RED DE EMPRENDIMIENTO TECNOLÓGICO VIRTUAL Presentado por: Angélica Díaz Lizette Díaz.
MODELO DE SEGUIMIENTO A LA TRAYECTORIA DEL DESARROLLO DE LOS NIÑOS Y NIÑAS.
I. LOS RASGOS DESEABLES DEL NUEVO MAESTRO: PERFIL DE EGRESO
Expansión del Modelo de Salud basado en APS en el contexto de la Reforma de Salud: El Salvador. Buena Práctica en RHUS para mejorar la gestión y la atención.
Escuela de Ciencias Sociales Artes y Humanidades Unidad Académica Socio humanística Curso Metodología de la Investigación.
PLANES ESCOLAR PARA LA GESTIÓN DEL RIESGO EL COMPONENTE PSICOSOCIAL
Taller de socialización de productos vendibles
SUBDIRECCIÓN DE VINCULACIÓN Y CAPACITACIÓN
¿Quiere ser parte de la voz de los padres y madres en Colombia?
LISTADO ASISTENTES CATEGORÍA TOTAL TOTAL GENERAL 479 PAIS TOTAL TOTAL GENERAL 479 CIUDAD TOTAL BOGOTA D.C. 259 MEDELLIN 94 CALI 22 BARRANQUILLA.
Nos mueve: La Educación
FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL
Logros y Desafíos de la Implementación
Casos de Éxito Hospital Central Sur de Alta Especialidad PEMEX
Comisión Interinstitucional para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia del Estado de Sonora Fortalecimiento de las Acciones de Prevención.
Territorialización de la Inversión
SEXTO ENCUENTRO NACIONAL
Territorialización de la Inversión Localidad 15. Antonio Nariño
Educando en diversidad
Evaluación de la aplicación de A+S
Territorialización de la Inversión Localidad 14. Los Mártires
Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Distrito Federal Curso virtual: Ley de Transparencia, Acceso a la Información.
ESTRUCTURA METODOLOGICA ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN
Inventario y Requerimiento de CNS
Territorialización de la Inversión
Territorialización de la Inversión Localidad 15. Antonio Nariño
Territorialización de la Inversión Localidad 13. Teusaquillo
Territorialización de la Inversión Ejecución a Septiembre 2017
GRUPO 2 DOCENTES.
Hogar Corazón de Jesús. Junta de Beneficencia Guayaquil
Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México Curso virtual:
Panel: Impacto en el mercado laboral de los egresados
SEGURIDAD PACIENTE – PROCEDIMIENTOS DE SEGURIDAD
Estudio Continuo de Audiencia de Radio Ficha Técnica
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLÓGICAS
Principios del Interés Superior del niño, niña y adolescente migrante
ECAR Ficha Técnica Estudio Continuo de Audiencia de Radio
“Análisis de las tareas evaluativas y sus preguntas guía o de andamiaje” DOCENTES Etapa 2 Proyecto de Enseñanza EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO.
CAPACITACIÓN EN INVESTIGACIÓN.
ANGY ALEJANDRA TRUJILLO CARDONA Directora de Servicios Con Sentido Vial S.A.S. Oficinas Administrativas: Calle 21 No Oficina 202 Pereira (Risaralda).
ECAR Ficha Técnica Estudio Continuo de Audiencia de Radio
Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Distrito Federal Curso virtual: Ley de Transparencia, Acceso a la Información.
Cursos de Senati Guía de Evidencias de Aprendizaje Cursos de Senati
Razones que motivan la migración
DIVULGACIÓN E INSCRIPCIONES EN LAS CIUDADES DE ARMENIA, BUCARAMANGA, CUCUTA, IBAGUE, MANIZALES, NEIVA, PEREIRA Y TUNJA. CIUDAD FECHA DIVULGACIÓN INSCRIPCIONES.
 Contar con personal altamente capacitado, motivado y comprometido, que responta a las necesidades del sector público y privado, por lo que se implementará.
Cursos de Senati Guía de Evidencias de Aprendizaje Cursos de Senati
Ministerio de Relaciones Exteriores, Nicaragua.
Estudio Continuo de Audiencia de Radio Ficha Técnica
GRUPO DIFERENCIAL.
Ministerio de Relaciones Exteriores, Nicaragua.
MESA PUBLICA CENTRO ZONAL GALAN 19 DE MAYO DE 2017 Ibagué - Tolima.
Estudio Continuo de Audiencia de Radio Ficha Técnica
ECAR Ficha Técnica Estudio Continuo de Audiencia de Radio
Estudio Continuo de Audiencia de Radio Ficha Técnica
Estudio Continuo de Audiencia de Radio Ficha Técnica
Talleres y/o Actividades: 27*100/28 = 96,43% Otras acciones: 0/28 = 0 0% Asistencia: 80% Cumplimiento del Cronograma: 27/27 = 100% COMPONENTES DEL.
ECAR Ficha Técnica Estudio Continuo de Audiencia de Radio
Estudio Continuo de Audiencia de Radio Ficha Técnica
Factores de Riesgo y Protectores para el consumo de sustancias de abuso Unidad de Prevención, SENDA Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación.
GUÍA TURÍSTICA III Unidad 1: La Educación Ambiental en el Turismo.
Estudio Continuo de Audiencia de Radio Ficha Técnica
Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México Curso virtual:
Objetivos (Regresar…..).
Transcripción de la presentación:

Súper Amigos Herramientas Técnicas Fundación Kidsave Martha Eugenia Segura Aleyda Gantiva

Súper Amigos Plataforma virtual para la capacitación y registro de familias 4.074 han aprendido en 2016: Qué es un Súper Amigo y cómo participar. Las características de los niños(as) en adoptabilidad mayores de 10 años. Qué son las competencias afectivas Cómo ser un súper amigo. Cómo acompañar el proyecto de vida de un Súper Amigo. http://herramientas.kidsave.org.co

Súper Amigos Familias matriculadas curso virtual 2016 Bogotá: 1925 Medellín: 530 Bucaramanga: 338 Ibagué: 180 Manizales: 135 Pereira: 129 Armenia: 76 Florencia: 48 Neiva: 100 Otras ciudades: 552 4.074 familias capacitadas en 2016

Guía de Monitoreo a Relaciones Afectivas Súper Amigos Guía de Monitoreo a Relaciones Afectivas Herramienta que brinda a los funcionarios públicos y equipos psicosociales de las instituciones de protección lineamientos e instrumentos para documentar el proceso de vinculación afectiva, sus aciertos, necesidades y oportunidades de aprendizaje Niños, niñas y adolescentes Unidades de análisis Families Equipos psicosociales de los servicios de protección

Estructura de Variables Percepción del Vínculo Estrategias para estrechar el vínculo Aprendizaje / oportunidades de aprendizaje Necesidades / Dificultades

Estrategias de Implementación Guía de Monitoreo Súper Amigos Estrategias de Implementación Guía de Monitoreo MONITOREO POR UNIDAD DE OBSERVACIÓN Familias Entrevista semiestructurada 1.Formulario para familias con menos de 4 contactos. 2.Formulario para Familias con más de 4 contactos Niños, niñas y adolescentes y profesionales 3 Formularios de percepción de los NNA 4 Formulario de percepción de los profesionales

Lecciones Aprendidas La herramienta virtual para la capacitación y registro de familias permitió escalar el programa a 9 ciudades y atender 4.074 familias durante 2016. La evidencia del monitoreo a relaciones afectivas entre niños(as) y familias cualificó el programa e incidió en el lineamiento técnico de protección del ICBF. La investigación confirma que las relaciones afectivas entre los súper amigos tienden a ser permanentes. La red familiar se convierte en un factor protector para los niños y niñas después del egreso del sistema. La capacitación virtual y el monitoreo incrementan la cobertura de la atención familiar a niños(as) y adolescentes dependientes del Estado a un costo inicial de USD $500 dólares.

Martha Eugenia Segura Aleyda Gantiva, Fundación Kidsave , www. kidsave Martha Eugenia Segura Aleyda Gantiva, Fundación Kidsave , www.kidsave.org.co and aleydag@kidsave.org.co