GESTÍÓN DEL PROCESO DEPORTIVO EN EL MARCO DE LA AGENDA GLOBAL 2030 Por

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Permanencia con equidad 2016 Patricia Estrada Mejía.
Advertisements

“INICIATIVAS DE LA COOPERACIÓN BILATERAL Y REGIONAL DESDE LA PERSPECTIVA DE LA DEMANDA” VI CONFERENCIA PANAMERICANA PARA LA ARMONIZACIÓN DE LA REGLAMENTACIÓN.
Secretaría de Deportes y recreación. SECRETARÍA DE DEPORTES Y RECREACIÓN Organigrama Secretaría Organigrama Gestión Deportes Plan de desarrollo decenal.
ESCUELAS Y COLEGIOS SALUDABLES – EECS KAREN BUSTAMANTE MÚNERA LUISA FERNANDA ARANGO UPEGUI PROMOCIÓN Y PREVENCIÓN EN SALUD INFANTIL.
PLAN DE GESTIÓN DE USO DE LAS TIC GRUPO 60 INSTITUCIÓN EDUCATIVA CRISTOBAL COLON SANTIAGO DE CALI 2015.
@DANE_Colombia/DANEColombia Agosto 18 de 2016 Avances y retos en el proceso de definición e implementación de Indicadores para el seguimiento de los ODS.
Diseño gráfico: Javevirtual Modelo de competencias TIC desde la dimensión pedagógica Desarrollo del Proyecto.
PLAN INTEGRAL DEL DISTRITO V DE HUELVA Jerez, 04 de mayo de 2012 JORNADAS ÉTICAS EN TRABAJO SOCIAL Y COMPROMISO SOCIAL “Buenas prácticas, nuevas formas.
RED DE UNIVERSIDADES SALUDABLES - UNT Las universidades ya no son sólo espacios de formación académica, son el escenario ideal para formar integralmente.
GESTIÓN DE LAS ODO JUAN GABRIEL GARCÍA LÓPEZ UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
GOBERNACIÓN DE ANTIOQUIA SECRETARÍA SECCIONAL DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL DE ANTIOQUIA.
Abordaje intersectorial de la salud en el marco del SICA SG SICA/PPT Guatemala/SE COMISCA Aprobado por el Consejo de Ministros de Relaciones Exteriores.
RUTAS DE ATENCIÓN INTEGRAL DE CONSUMO DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS.
Políticas Públicas para el adulto mayor Ejes y Estrategias Rayen María Inglés Hueche Directora Nacional Octubre 2014 Servicio Nacional del.
Desafíos Desafíos Propósitos Retos Fundamentales Retos Fundamentales Ejes de Acción Aumentar las Capacidad y las oportunidades a las generaciones.
EMPRESAS DIDACTICAS SENA ADAN LOPEZ HERNANDEZ. DISEÑO DE UN MODELO DE GESTIÓN HUMANA POR COMPETENCIAS SOCIAL LABORAL CON ÉNFASIS EN BIENESTAR SOCIAL LABORAL.
LA EDUCACIÓN AMBIENTAL, SU REVISIÓN E IMPLEMENTACION EN LA ARGENTINA
1. La Responsabilidad Social Universitaria (RSU)
LA ACREDITACIÓN Presentation Title Subheading goes here.
Diálogo y Consulta Nacional “Que nadie quede atrás”
PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO
Paraguay - Visión Visión a largo plazo Objetivos
La institución Educativa Titán del municipio de Yumbo, ofrece educación integral de calidad en todos los niveles y ciclos de formación, atendiendo los.
Matriz Lógica de Evaluación COSTA RICA
POLITICAS DE SALUD EN COLOMBIA
Presentado por: Angélica Botello Daniela González Dana Pertuz
Política Nacional para la Gestión Integral de Residuos
La Calidad en la UNAB.
Evento central InterCLIMA
Tema estratégico 1 Formación integral de calidad de ciudadanos para la preservación y fomento de las culturas, la generación y divulgación de conocimiento.
Bienvenidos.
ESTRATEGIAS DE APOYO A LA ATENCION DIRECTIVA CON ENFOQUE INCLUSIVO
Territorialización de la Inversión
Diana Pahola Brunal Berrocal
Opcionales y Transversales
IMPACTO DEL CURSO GOLD EN LA LIGA ANTIOQUEÑA DE TAEKWONDO
Notas para una política en favor de la industria 4.0
PROGRAMA OPERATIVO ANUAL
CONSTRUCCIÓN Y DESARROLLO DE LA POLÍTICA PÚBLICA INTEGRAL DE LIBERTAD RELIGIOSA Y DE CULTOS
Buscando alternativas: Educación en línea de calidad para todos.
GESTIÓN ESTRATÉGICA HERNÁN DARÍO ELEJALDE LÓPEZ Por
Dotación Entornos Saludables Descentralización Dotación Entornos Saludables Mega eventos Investigación Alianzas Grupos de AF Estrategia IEC.
Gestión del Marketing Mesa Técnica Bolívar
Políticas Públicas integrales bajo enfoque de Derechos
TALLER DE DEFINICIÒN DE AGENDA SECTORIAL DE TURISMO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO 1 y 2 de octubre de 2014.
Gracias.
9º Encuentro, Lima, Octubre 2017
Planeación del desarrollo sustentable
PRESENTACIÓN DE IMPACTO
¿ QUÉ ES UN PEIC? Es una estrategia de aprendizaje que compromete a las y los estudiantes, docentes, personal administrativo y obrero de la escuela y.
CONTEXTO NORMATIVO CALI (ENTORNO SALUDABLE)
"LAS APORTACIONES DE LOS CONOCIMIENTOS TRADICIONALES DE DIFERENTES CULTURAS EN LA CONFIGURACION DE LOS CAMPOS TECNOLOGICOS".
RESUMEN EJECUTIVO “MEDICION DEL DESEMPEÑO DE LAS FUNCIONES ESENCIALES DE SALUD PUBLICA (FESP) EN EL MARCO DE LA MODERNIZACIÓN DE LA GESTIÓN PÚBLICA EJERCIDAS.
IVÁN LEONARDO PALADINES ZAMORA TAREA 1.7 DESARROLLO SOSTENIBLE DESARROLLO SUSTENTABLE CARACTERISTICAS DEL DESARROLLO SOSTENIBLE DEFINICION AGENDA 21 AGENDA.
PLAN DE DESARROLLO CULTURAL DE MEDELLÍN CONSULTA CIUDANA SECTORES Y ÁREAS Marzo de 2010.
PROCESAMIENTO DEL CONOCIMIENTO PARA LA COMPETITIVIDAD DE LAS ORGANIZACIONES Diana Carolina Barreto Reyes.
PUBLICAS Dirección de Territorialización del Estado
TRABAJADORES TÉCNICOS EN SALUD
UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL PÁUCAR DEL SARA SARA LIC. ORLANDO AYALA ARAUJO COORDINADOR LOCAL PREVAED.
Chile es un país con una diversidad geográfica y cultural muy grande. Para optimizar la utilización de sus recursos tanto naturales como humanos, es necesaria.
INSTALACIÓN DE LA COMISIÓN DE DESARROLLO SOCIAL Y PUEBLOS INDÍGENAS
Planeación participativa PDET
POBLACIÓN VULNERABLES REDES INSTITUCIONALES
BIENESTAR AL APRENDIZ ¿QUÉ ES?. ¿Que es bienestar? El bienestar de los alumnos es el conjunto de condiciones y posibilidades, que permiten potenciar y.
PROYECTO DE INTEGRACIÓN Y ARTICULACIÓN Rectoría Cundinamarca 2019.
Rol de los gobiernos provinciales en el objetivo Hambre Cero Ponencia Cumbre Hambre Cero Mesa institucional 1 Cuenca, abril de 2018.
PILAR Nº 3 Salud, Educación y Deporte para la Formación de un ser Humano Integral.
¿Dónde estamos con los Servicios de Prevención en América Latina?
Informe Ejecutivo 2016 Fundación Banorte.
Educación Inclusiva Mayo de Aumentar la cobertura en programas e IES de alta calidad EDUCACION INCLUSIVA La acción educativa como favor La acción.
Transcripción de la presentación:

GESTÍÓN DEL PROCESO DEPORTIVO EN EL MARCO DE LA AGENDA GLOBAL 2030 Por ROBERTO ORTEGÓN YÁÑEZ Consultor Políticas Públicas

1. 2 3 EL DEPORTE EN LA AGENDA GLOBAL 2030 ESCENARIO PARA LA GESTIÓN DEL DEPORTE 3 REPENSAR LA GESTIÓN DEL PROCESO DEPORTIVO LA GESTIÓN DEL PROCESO DEPORTIVO EN EL MARCO DE LA AGENDA GLOBAL 2030

1. EL DEPORTE EN LA AGENDA GLOBAL 2030 Punto de partida DEPORTE EN PERMANENTE TRANSFORMACIÓN Necesidad social y estratégica Reconocimiento personal y colectivo Proceso para su práctica y disfrute Generador de bienestar y felicidad 1. EL DEPORTE EN LA AGENDA GLOBAL 2030

1. EL DEPORTE EN LA AGENDA GLOBAL 2030 Evolución dimensiones del desarrollo MOMENTO 1 Económicas y sociales (residuales) 1960-1980 MOMENTO 2 Económicas-Sociales-Ambientales 1980-2000 MOMENTO 3 Enfoque de Derechos Desde 2000 1. EL DEPORTE EN LA AGENDA GLOBAL 2030 Fuente: Roberto Ortegón 2007

1. EL DEPORTE EN LA AGENDA GLOBAL 2030 Metas de desarrollo 2030 1. EL DEPORTE EN LA AGENDA GLOBAL 2030

1. EL DEPORTE EN LA AGENDA GLOBAL 2030 Metas de desarrollo 2030 SUPERAR LA POBREZA, EL HAMBRE Y LA DESIGUALDAD MAXIMIZAR EL BIENESTAR Y LA CALIDAD DE VIDA HACIA LA FELICIDAD 1. EL DEPORTE EN LA AGENDA GLOBAL 2030

1. EL DEPORTE EN LA AGENDA GLOBAL 2030 Estructura de las metas al 2030 1. EL DEPORTE EN LA AGENDA GLOBAL 2030

1. EL DEPORTE EN LA AGENDA GLOBAL 2030 Metas globales 2030 1. EL DEPORTE EN LA AGENDA GLOBAL 2030

1. EL DEPORTE EN LA AGENDA GLOBAL 2030 Quien gestiona base de la gestión 1. EL DEPORTE EN LA AGENDA GLOBAL 2030

1. EL DEPORTE EN LA AGENDA GLOBAL 2030 Dimensión humana del modelo de gestión 1. EL DEPORTE EN LA AGENDA GLOBAL 2030

1. EL DEPORTE EN LA AGENDA GLOBAL 2030 Dimensión humana del modelo de gestión PRIORIZAR FOCALIZAR 1. EL DEPORTE EN LA AGENDA GLOBAL 2030

1. EL DEPORTE EN LA AGENDA GLOBAL 2030 Dimensión humana del modelo de gestión PRIORIZAR FOCALIZAR INTERDEPENDENCIA -Coordinación Articulación Armonización ENFOQUE DE DERECHOS PERSPECTIVA POBLACIONAL DIMENSION TERRITORIAL 1. EL DEPORTE EN LA AGENDA GLOBAL 2030

1. EL DEPORTE EN LA AGENDA GLOBAL 2030 POBLACIONES SALUDABLES EDUCACIÓN DE CALIDAD DEPORTE 1. EL DEPORTE EN LA AGENDA GLOBAL 2030

2. ESCENARIO PARA LA GESTIÓN DEL DEPORTE Función social del deporte FUNCIÓN COMPENSATORIA FUNCIÓN ESTRATEGICA LA GESTIÓN DEL DEPORTE Desarrollo Humano Bienestar y Felicidad 2. ESCENARIO PARA LA GESTIÓN DEL DEPORTE

2. ESCENARIO PARA LA GESTIÓN DEL DEPORTE El deporte en la estructura del estado DERECHO AL DEPORTE Y LA RECREACIÓN SISTEMA NACIONAL DEL DEPORTE GASTO PÚBLICO SOCIAL 2. ESCENARIO PARA LA GESTIÓN DEL DEPORTE

2. ESCENARIO PARA LA GESTIÓN DEL DEPORTE El deporte en la estructura del estado DERECHO AL DEPORTE Y LA RECREACIÓN SISTEMA NACIONAL DEL DEPORTE GASTO PÚBLICO SOCIAL Marco Institucional Modelo de gestión Financiación 2. ESCENARIO PARA LA GESTIÓN DEL DEPORTE

2. ESCENARIO PARA LA GESTIÓN DEL DEPORTE El deporte hace parte de la política social DEPORTE EDUCACIÓN SALUD Interdependencia y subordinación a las mismas metas Arts. 365/366 CPC Estrategias Diferenciadas Agenda global 2030 Metas Nacionales (CPC-PND) Sentencia C-221 de 2011 2. ESCENARIO PARA LA GESTIÓN DEL DEPORTE

2. ESCENARIO PARA LA GESTIÓN DEL DEPORTE Función estratégica de la salud 2. ESCENARIO PARA LA GESTIÓN DEL DEPORTE

2. ESCENARIO PARA LA GESTIÓN DEL DEPORTE Función estratégica de la educación 2. ESCENARIO PARA LA GESTIÓN DEL DEPORTE

2. ESCENARIO PARA LA GESTIÓN DEL DEPORTE Función estratégica del deporte DEPORTE Poblaciones saludables EDUCACIÓN MEDIO AMBIENTE CULTURA SALUD 2. ESCENARIO PARA LA GESTIÓN DEL DEPORTE

3. REPENSAR LA GESTIÓN DEL PROCESO DEPORTIVO Oportunidad para el deporte LOS ESPECTÁCULOS LOS DEPORTES LA TECNOLOGÍA LAS PERSONAS 3. REPENSAR LA GESTIÓN DEL PROCESO DEPORTIVO

3. REPENSAR LA GESTIÓN DEL PROCESO DEPORTIVO Agenda global oportunidad para el deporte pero… Sedentarismo Aburrimiento Tecnología Virtualidad La prescripción del deporte 3. REPENSAR LA GESTIÓN DEL PROCESO DEPORTIVO

La gestión diferenciada Modalidad Práctica voluntaria Atletas Deportista Universitario Deportistas Escolares Cobertura* 27 Millones 190 mil 211 mil 2 Millones Déficit 40% N.A. 80% * La gestión de los servicios sociales amparados en el reconocimiento como derechos es la universalidad de la cobertura, mediante estrategias diferenciadas. Priorizar Focalizar DE LA COBERTURA A LA CALIDAD DEL DEPORTE 3. REPENSAR LA GESTIÓN DEL PROCESO DEPORTIVO

Líneas de política Políticas deportivas en la agenda global Promoción y fomento al proceso de iniciación, practica y disfrute del deporte, la recreación, la actividad física y el aprovechamiento del tiempo libre. Estímulo y apoyo al proceso de detección de talentos, competición y formación de atletas Creación e implementación de un sistema deportivo, como estrategia de organización, coordinación, articulación de las políticas deportivas Fuente: Plan decenal del deporte 2009-2019 DE LA COBERTURA A LA CALIDAD DEL DEPORTE 3. REPENSAR LA GESTIÓN DEL PROCESO DEPORTIVO

Políticas deportivas en la agenda global Creación e implementación de un sistema deportivo, como estrategia de organización, coordinación y, articulación de las políticas deportivas DEL SISTEMA ORGANIZACIÓN GESTIÓN DEL SISTEMA FINANCIACIÓN DEL SISTEMA Fuente: Plan decenal del deporte 2009-2019 DE LA COBERTURA A LA CALIDAD DEL DEPORTE 3. REPENSAR LA GESTIÓN DEL PROCESO DEPORTIVO

3. REPENSAR LA GESTIÓN DEL PROCESO DEPORTIVO Líderar para gestionar Gestionar las políticas Gestionar las instituciones Gestionar los recursos Gestionar los procesos 1. Reconocer el contexto 2. Intervenir el entorno 3. Prescribir el deporte 3. REPENSAR LA GESTIÓN DEL PROCESO DEPORTIVO

3. REPENSAR LA GESTIÓN DEL PROCESO DEPORTIVO Reflexión al 2030 La generación de destinatarios del deporte al 2030 Prescripción y especialización en la gestión del deporte Gestionar es trazarse metas Metas a evaluar con indicadores Del hedonismo a la felicidad 3. REPENSAR LA GESTIÓN DEL PROCESO DEPORTIVO

roberto@ortegon.com