La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Políticas Públicas integrales bajo enfoque de Derechos

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Políticas Públicas integrales bajo enfoque de Derechos"— Transcripción de la presentación:

1 Políticas Públicas integrales bajo enfoque de Derechos
III Congreso Nacional de AJUNAF Catamarca – Septiembre Defensa de Derechos en clave de Infancia y Adolescencia Políticas Públicas integrales bajo enfoque de Derechos Dr. Norberto Liwski

2 Datos de contexto para las Políticas Públicas.

3 Inseguridad alimentaria total
Fuente: Barómetro de la Deuda Social de la Infancia – Bicentenario ( ). Observatorio de la Deuda Social Argentina. UCA

4 Distribución 2010-2015 de variables con que se evalúan las desigualdades sociales.
Fuente: Barómetro de la Deuda Social de la Infancia – Bicentenario ( ). Observatorio de la Deuda Social Argentina. UCA

5 Hacinamiento Fuente: Barómetro de la Deuda Social de la Infancia – Bicentenario ( ). Observatorio de la Deuda Social Argentina. UCA

6 Déficit en las condiciones de Saneamiento
Fuente: Barómetro de la Deuda Social de la Infancia – Bicentenario ( ). Observatorio de la Deuda Social Argentina. UCA

7 Pobreza Se tendrán como referencia los siguientes datos: En la Provincia de Buenos Aires habitan Niños, Niñas y Adolescentes. Fuente. Proyección 2016 de INDEC En 2015 el 31,7% de los N, N y A de Argentina son pobres de los cuales el 5.7% sufre de pobreza extrema. Fuente. Bienestar y pobreza en niños niñas y adolescentes en Argentina – UNICEF  Haciendo una proyección último cuatrimestre 2015 a primer semestre 2016, la pobreza aumentó 6 puntos, pasando de 29 % a 35 %; y la indigencia aumentó 2 puntos, pasando de 5% a 7%. Total de N,NyA. Provincia de Buenos Aires (INDEC) N,NyA Pobres (Unicef 2015) N, N y A Pobres 2016 (Estimación en base a UNICEF - UCA) N,NyA Nuevos Pobres (Proyección 2016 UCA)

8 Pobreza

9 Educación. Déficit educativo en la educación primaria.
Fuente: Barómetro de la Deuda Social de la Infancia – Bicentenario ( ). Observatorio de la Deuda Social Argentina. UCA

10 Educación. Déficit educativo en la educación secundaria.
Fuente: Barómetro de la Deuda Social de la Infancia – Bicentenario ( ). Observatorio de la Deuda Social Argentina. UCA

11 Jóvenes Ni-ni ,1 de cada 5. (20%)
Según un informe del Banco Mundial “ni-ni en América Latina, 20 millones de jóvenes en busca de oportunidades” (2016), en Argentina, 1 de cada 5 jóvenes no estudia ni trabaja. Población 15-29 Jóvenes Ni-ni ,1 de cada 5. (20%) Prov. Buenos Aires Argentina Fuente: Elaboración propia en base a INDEC (Proyecciones 2016) y Banco Mundial –“Ninis en América Latina, 20 millones de jóvenes en busca de oportunidades”, 2016.

12 Claves de Derecho para Políticas Públicas de Niñez y Adolescencia.

13 Elaboración de una amplia estrategia Nacional basada en la Convención.
Coordinación interinstitucional en la aplicación de los Derechos. Descentralización, federalización y delegación. Sistemas de monitoreo y evaluación Reunión de datos, análisis y elaboración de indicadores.

14 Visibilidad de los niños en los presupuestos.
Formación y fomento de la capacidad. Cooperación con la sociedad civil incluyendo niños y adolescentes organizados. Creación y funcionamiento de instituciones independientes de Derechos Humanos. Difusión pública de los Informes Periódicos.

15 ¡¡Muchas Gracias!! Dr. Norberto Liwski


Descargar ppt "Políticas Públicas integrales bajo enfoque de Derechos"

Presentaciones similares


Anuncios Google