CLASE 24.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
RELACIONES MÉTRICAS EN UN TRIÁNGULO RECTÁNGULO.
Advertisements

MATEMÁTICAS II MEDIO PROGRAMA EMPRENDER PREUNIVERSITARIO ALUMNOS UC
TRUCOS Y COSAS A RECORDAR PARA EL CÁLCULO DE ÁREAS
EJERCICIOS DE GEOMETRÍA
CLASE 212. A B C D En la figura, D es un punto del lado BC en el triángulo ABC rectángulo en C. AB = 2 x CA = x Halla las razones trigono – métricas y.
ÁREAS Y PERÍMETROS DE LOS POLÍGONOS ELEMENTALES
CLASE 175 Ejercitación sobre Polígonos.
Ejercicio En un pentágono regular de lado l = 6,0 cm, se pude circunscribir una circunferencia que tiene como radio a r = 5,3 cm . Halla el perímetro.
CLASE 45.
CLASE 172 ÁNGULOS EN LA CIRCUNFERENCIA.
POLÍGONOS Semana 6 El que no conoce la Matemática muere sin conocer la verdad científica. Schelbach.
Matemática 2 (EPE) Área de Ciencias MA de abril de 2017
Departamento de Matemática
Triángulos II Prof. Isaías Correa M..
TRIÁNGULOS CIRCUNFERENCIA CÍRCULO
ABC equilátero de lado a = 6,0 cm
Capítulo 5 Áreas de polígonos Profr. Eliud Quintero Rodríguez.
CLASE 39.
CLASE 207 RESOLUCIÓN DE EJERCICIOS.
Repaso sobre el grupo de Teoremas de Pitágoras. Clase 143.
CLASE 208. A B C D E G F 1.En la figura, E y F son puntos de la hipotenusa AB del triángulo rectán - gulo ABC. CDEF es un cuadrado, AC  DE = {G} AF =
Cálculo de valores 300, 450 y 600 Hipotenusa = sen 450 = cos 450 =
CLASE 38.  PROYECCIONES r P s AB A B R Q     N. M   
Clase 97 M N P Área de triángulos cualesquiera. A = b·h 1 2.
l 1 A = 2 = b·c sen 1 2 a·ha b·hb c·hc h
CLASE 50.
( ) . ( ) ( ..
CLASE 204 Grupo de teoremas de Pitágoras (Ejercicios)
Demostración del teorema de Pitágoras.
CLASE 123 SISTEMAS CUADRÁTICOS.
A B C D E F H G En la figura, ABCD es un cuadrado. ABEF, DCHG
Números irracionales.
Clase 98 Polígonos regulares.
El triángulo: vértices, ángulos y lados
CLASE 203. A A B B C C D El  ABC es rectángulo en C. a a b b c c h h AC = b BC = a AB = c AB  CD = h Demuestra que:  ABC   ADC   CDB h 2 = p 
FÓRMULAS ¿Cómo calculo el área del cuadrado? No lo sé.
Para entrar en materia, debemos recordar algunas ideas:
Ejercicios sobre la ley de los senos
TRAPECIOS TRAPEZOIDES PERÍMETROS Y ÁREAS
LA CIRCUNFERENCIA SUS ELEMENTOS Y ÁNGULOS.
Prismas.
Y ALGUNAS APLICACIONES
Ejercicios sobre resolución de triángulo rectángulo
ÁREAS Y PERÍMETROS DE LOS CUERPOS ELEMENTALES
Aplicación de la proporcionalidad, ejemplos.
Teorema de Pitágoras Uno de los teoremas más importantes que se cumple con los triángulos, en especifico de los triángulos rectángulos. Este teorema tiene.
PERIMETRO Y ÁREA DEL TRIÁNGULOS
Área y perímetro en los triángulos
CLASE 213 APLICACIONES DE LAS RAZONES TRIGONOMÉTRICAS.
Vamos a trabajar con Perímetros Y Áreas.
CLASE 27.
MNP A = b·h 12 A B D C A = a 2 P = 4 a Clase 146.
POLÍGONOS.
En triángulos semejantes, dos lados homólogos están en la misma razón que dos trazos homólogos cualesquiera y también están en la misma razón que sus perímetros.
CLASE 27.
20a2 20a2 20a2 20a2 20a2 20a2       5ma2 5ma2 5ma2
TEOREMA DE EUCLIDES.
ÁREAS Y PERÍMETROS DE LOS POLÍGONOS ELEMENTALES
TRIANGULOS Clasificación según sus lados Teorema de Pitágoras PERÍMETRO.
Clase 20 Cálculo geométrico. Áreas y perímetros A = a2 · h d1·d2
U.D. 8 * 2º ESO GEOMETRÍA PLANA
ÁREAS Y PERÍMETROS DE LOS CUERPOS ELEMENTALES
ÁREAS Y PERÍMETROS DE LOS CUERPOS ELEMENTALES TRIÁNGULO CUADRADO RECTÁNGULO ROMBO TRAPECIO CIRCUNFERENCIA CÍRCULO.
ÁREAS Y PERÍMETROS DE LOS CUERPOS ELEMENTALES TRIÁNGULO CUADRADO RECTÁNGULO ROMBO TRAPECIO CIRCUNFERENCIA CÍRCULO.
ÁREAS Y PERÍMETROS DE LOS CUERPOS ELEMENTALES
ÁREAS Y PERÍMETROS DE LOS POLÍGONOS ELEMENTALES
ÁREAS Y PERÍMETROS DE LOS CUERPOS ELEMENTALES
ÁREAS Y PERÍMETROS DE LOS CUERPOS ELEMENTALES
ÁREAS Y PERÍMETROS DE LOS CUERPOS ELEMENTALES Prof. René Uribe Nava
TEOREMA DE LA ALTURA El cuadrado de la altura sobre la hipotenusa de un triángulo rectángulo es igual al producto de las proyecciones de los catetos sobre.
Transcripción de la presentación:

CLASE 24

GRUPO DE TEOREMAS DE PITÁGORAS

a b c h p q a2=pc h2=pq a2+b2=c2 b2=qc = c2 a2+b2 = pc+qc =c(p+q) TRIÁNGULO RECTÁNGULO a b c h GRUPO DE TEOREMAS DE PITÁGORAS p q Teorema de los catetos Teorema de la altura Teorema de Pitágoras a2=pc h2=pq a2+b2=c2 b2=qc = c2 a2+b2 = pc+qc =c(p+q) =cc .

A= P=a+b+c A = A ÁREA Y PERÍMETRO TRIÁNGULO RECTÁNGULO ab 2 ch 2 = a  M r r P=a+b+c c A = A (equilátero) .

 ESTUDIO INDIVIDUAL . En el círculo con centro en O y diámetro AB, M es punto medio de la cuerda PR. BR=10 cm y MB=4,0 cm .  O A B M P R A=39 cm2 sugerencia Calcula: a) Perímetro del círculo. P=78,5 cm . b) Área del OMP.

Calcula, Rectángulos en hectáreas, el área de todo el terreno. (verde) 120m 180m A B C D F E PARCELAS . Calcula, ABCD y AEBF Rectángulos F  DC en hectáreas, el área de todo el terreno. (verde)

+ A =390180 A =7,02 ha A =3,51 ha AT=10,53ha p q h 120 m 180 m A B C D F E 120 h2=pq K Teorema de la altura 180 1802=p120 p q h =p 32 400 120 270 p=270 m A =390180 ABCD 390 m AB=270+120 A =3,51 ha AEB =70 200 m2 + AB=390 m A =7,02 ha ABCD :10 000 AT=10,53ha .