ANTIBIOTICOS DE ESPECTRO REDUCIDO: ANTIBIOTICOS BETA-LACATAMICOS:

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Desescalamiento e interpretación razonada del antibiograma
Advertisements

ANTIMICROBIANOS 2ª- Sección
Antibióticos en Pediatría
AMINOPENICILINAS BACAM PICILINA HETACILINA PIVAMPICILINA TALAMPICILINA
CEFALOSPORINAS.
Antibiótico β-lactámico Penicilina de amplio espectro Equipo 3
Equipo #5 Audiovisual 1 Universidad Autónoma de Yucatán Campus Ciencias de la Salud Facultad de Química.
CEFALOSPORINAS Y OTROS BETALACTÁMICOS
CEFALOSPORINAS.
“ELECCIÓN DE ANTIMICROBIANOS SEGÚN MICROORGANISMOS ESPECÍFICOS” Fecha de publicación 23/03/07 Dra Mildrey Hernández Piard Esp de 1er grado en Medicina.
PARTE 2 ANTIBIOTICOTERAPIA. Comité de Prevención y Control de Infecciones Asociadas a la Atención de Salud INDICACIONES DE ANTIMICROBIANOS Pediatr Clin.
Breve historia de su descubrimiento
ANTIBIÓTICOS BETA LACTÁMICOS
ß-lactámicos y Glicopéptidos
Bactericidas que desempeñan un papel relevante en el tratamiento de infecciones graves, causadas por bacterias gramnegativas aeróbicas(Enterobacterias.
PENICILINA DISERTANTE: Liliana Olmedo. TUTOR: DR. Anwar Miranda.
Cefalosporinas Dra.Aragon
ANTIMICROBIANOS Parte I Farmacología.
INHIBIDORES DE LA SINTESIS DE PARED BACTERIABNA
AGENTES USADOS EN EL TRATAMIENTO DE LAS ENFERMEDADES INFECCIOSAS
Republica Bolivariana de Venezuela Instituto Venezolano de los Seguros Sociales Universidad de Carabobo Postgrado de Medicina Interna Asignatura: Infectologia.
Ceftriaxona es un antibiótico bactericida, de acción prolongada para uso parenteral, posee un amplio es­pec­tro de actividad contra orga­nis­mos grampositivos.
Docente Raúl Mamani En 1928 A. FLEMING descubrió el 1ER ANTIBIÓTICO, la PENICILINA, cuando por accidente observó en una placa de.
CARACTERÍSTICAS QUIMICAS Y FARMACOCINETICAS DE LAS PENICILINAS DE USO EN MEDICINA VETERINARIA.
CEFALOSPORINAS 1ra generación. HISTORIA La primera cefalosporina fue aislada de cepas del hongo Cephalosporium acremonium de una alcantarilla en Cerdeña.
|||| INFECCIONES Y AISLAMIENTO HOSPITALARIO La transmisión de infecciones en el hospital requiere de: 1.- Reservorio 2.- Agente infeccioso 3.- Puerta.
 La sepsis neonatal es síndrome caracterizado por la presencia de signos de infección acompañados de bacteriemias.  Adopta dos formas de presentación:
DEFINICIÓN DE ANTIBIÓTICOS Los antibióticos constituyen un grupo heterogéneo de sustancias con diferente comportamiento. farmacocinético y farmacodinámico,
MACRÓLIDOS CATEDRA DE PEDIATRIA. GENERALIDADES Los Macrolidos son antibióticos naturales, semisintéticos y sintéticos que ocupan un lugar destacado en.
Ihr Logo ANTIBIOTICOS. Your Logo ANTIBIOTICOS  Sustancias químicas sintetizadas por microorganismos que poseen acción antimicrobiana.  Existen distintos.
Farmacología de los antimicrobianos Dr. Alex Díaz Molina. Medicina Interna. Farmacología Clínica.
Dra. Elda Araceli García Mayorga
Farmacología Clínica. Antisépticos Urinarios
Minociclina  Es un antibiótico del grupo de las tetraciclinas.  Como resultado de su vida media mayor, logra actividades en plasma 2-4 veces mayores.
Antibacterianos.
Resistencia bacteriana a antibióticos
ANTIBIOTICOS.
RESISTENCIA BACTERIANA
CEFALOSPORINAS.
Antibióticos ß-lactámicos
ANTIBIOTICOS BETA-LACTAMICOS:
TIGECICLINA.
Docente : Juan Escobedo M.
PENICILINA.
CEFALOSPORINAS Y OTROS BETALACTÁMICOS. CEFALOSPORINAS MONOBACTÁMICOS CARBAPENEMS INHIBIDORES DE BETALACTAMASA.
Antimicrobianos Penicilinas.
INVENTARIO FARMACOLÓGICO Grupo FarmacológicoFármacos Penicilinas / Inhibidores de Beta-lactamasaAmoxicilina / clavulanato Ampicilina / Sulbactam Piperacilina.
INFECCIÓN DE VIAS URINARIAS. EPIDEMIOLOGÍA INCIDENCIA: – EnNeonatos:Masfrecuenteenniñosdebidoa – – – alteraciones anatómicas. Preescolares:masfrecuenteenniñas4.5%-
ANTIBIÓTICOS GENERALIDADES USO RACIONAL EN ODONTOLOGÍA.
 Alexander Rojas Universidad Nacional del Este Facultad de Ciencias de la Salud.
Sepsis neonatal. Definición  MANIFESTACIONES LOCALES O MULTISISTÉMICAS RELACIONADAS CON UN PROCESO INFECCIOSO ADEMÁS DE CULTIVOS POSITIVOS POR UN GERMEN.
Penicilinas. Son antibióticos del grupo de los betalactamicos empleados en el Tx de infecciones por bacterias sensibles. Son derivados del acido 6-aminopenicilanico,
Fármacos antimicrobianos.
Los medicamentos David, Aarón y Yerover..
ANTIMICROBIANOS BETA- LACTÁMICOS
Antibióticos Beta-láctamicos
Cloranfenicol.
Cefalosporinas. Anillo β-Lactamico Anillo Di- hidrotiazida betalactamasas Resistente a:
Antimicrobianos tópicos Dr. Jaime Kovensky. Definiciones ANTIBIÓTICO: ANTIBIÓTICO: aquellas moléculas producidas por varias especies de microorganismos.
BETALACTÁMICOS.
ANTIBIÓTICOS GENERALIDADES USO RACIONAL EN ODONTOLOGÍA.
RESUMEN DE TUBERCULOSIS. Agente tuberculosos es el MYCOBACTERIUM TUBERCULOSIS Coloración Ziehl-Neelsen, se pinta de rojo Porque tiene los ACIDOS MICOLICOS.
LINEZOLID. LINEZOLID es un antibiótico sintético con acción contra cocos Gram positivos perteneciente a un nuevo grupo, las Oxazolidinonas. NOMBRE COMERCIAL.
GLUCOPÉPTIDOS. Son antibióticos que actúan sobre la pared bacteriana, inhibiendo la síntesis del peptidoglucano, y se han empleado desde hace casi 50.
Bioquímica de Alimentos
ANTIBIOTICOS INMUNIDAD E INFECCIONES POR AGENTES BIOLOGICOS.
Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para la Educación Superior Hospital Central Dr. Placido D. Rodríguez Rivero San Felipe.
1. RESISTENCIA BACTERIANA INTRODUCCIÓN: Las bacterias son capaces de desarrollar diversos mecanismos de resistencia, los mecanismos de resistencia adquiridos.
ESTO ES UNA PRUEBA. Aminoglucósidos El principal uso de estos fármacos es el tratamiento de infecciones causadas por bacterias gramnegativas aerobias.
Transcripción de la presentación:

ANTIBIOTICOS DE ESPECTRO REDUCIDO: ANTIBIOTICOS BETA-LACATAMICOS: PENICILINAS

. Luego él ATB es: El primer antibiótico descubierto fue la penicilina. Alexander Fleming 1928 estaba cultivando una bacteria (Staphylococcus aureus – accidentalmente) Sustancia quimica derivada por microorganismos, hongos, plantas y o animales, con capacidad de inhibir el crecimiento o de matar bacterias o a otros microorganismos. Según los postulados de Erlich un Antimocrobiano debe ser: Muy activo frente a microorganismos. Fácilmente absorbible por el organismo humano. Activo en presencia de tejido o fluidos corporales. Bajo grado de toxicidad, alto índice terapéutico. No inducir desarrollo de resistencias.

ANTIBIOTICOS 1.-Macrólidos 2.-Tetraciclinas 3.-Cloranfenicol BACTERICIDAS 1.-B- Lactámicos 2.-Glicopéptidos 3.-Aminoglucósidos 4.-Quinolonas   5.-Polimixinas BACTERIOSTÁTICOS 1.-Macrólidos  2.-Tetraciclinas 3.-Cloranfenicol 4.-Clindamicina, Lincomicina 5.-Sulfamidas

ANTIBIOTICOS BETALACTAMICOS PENICILINAS INHIBIDORES DE LA SINTESIS DE LA PARED BACTERIANA, CELULAR PENICILINAS y CEFALOSPORINAS GENERALIDADES Comparten estructura y mecanismos de acción similares. Tienen acción bactericida. Inhiben la síntesis de la pared de la bacteria. Existen enzimas bacterianas que inhiben la acción de las penicilinas.

PENICILINAS Caracteristicas Es el grupo de antibióticos mas importante. Origen, sustancia producida por un hongo del genero PENECILLUN Se divide en penicilina G y V Generalmente usado para tratar enfermedades infecciosas. Se pueden administrar Via Oral y Parenteral VO se debe consumir 30 min antes de comer o 2 Hrs despues. CLAVULANATO, amplia espectro de acción sobre bacterias resistentes.

INHIBIDORES DE LA PARED Mecanismo de Acción. Cumple su acción bactericida cuando interfieren en síntesis de la pared celular bacteriana. Al carecer de pared celular la membrana celular se destruye y consecuentemente la bacteria muere.

PENICILINAS Clasificacion Por su Origen Penicilinas Naturales Penicilinas Biosinteticas Penicilinas Semisinteticas

PENICILINAS Clasificacion Penicilinas Semisinteticas Penicilinasa Resistente Oxacilina Dicloxacilina Na Espectro Ampliado Ampicilina Amoxicilina Ureidopenicilinas Pipercilina Penicilinas Naturales P. G P. G Na P. G K P. G Benzatinica Penicilinas Biosinteticas Acido Resistente P. V P. V K

PENICILINAS Clasificacion Por su Origen Penicilinas Penicilina G sódica Simples Penicilina G potásica PENICILINAS NATURALES Penicilinas Penicilina G procaínica de Depósito Penicilina G benzatínica La penicilina G es un antibiótico de corto espectro de acción, activo principalmente contra gérmenes Gram positivos, aunque algunos Gram negativos son susceptibles también. Entre los principales microorganismos sensibles tenemos: - Estreptococos -Treponema pallidum - Estafilococos - Clostridios - Neumococos - Corynebacterium diphteriae - Meningococos - Bacillus anthracis - Gonococos También es efectivo a dosis altas, contra varios bacilos Gram negativos.

PENICILINA V APLICACIONES TERAPEUTICA Infecciones por neumococo (cepas sensibles) neumonia meningitis INFECCIONES POR ESTREPTOCOCO Faringitis(streptococo pyogenes Endocarditis Infecciosa(streptococo viridans) INFECCIONES POR MICROORGANISMOS ANAEROBIOS Infecciones pulmonares y periodontales Abscesos cerebrales INFECCIONES POR ESTAFILOCOS

INFECCIONES POR MENINGOCOCO Meningitis INFECCIONES POR GONOCOCO Sifilis Sifilis congenita OTRAS INFECCIONES DIFTERIA CARBUNCO INF. CLOSTRIDIUM: gangrena.

PENICILINAS Semisinteticas Penilinasa Resistentes Isoxacilpenicilinas METICILINA, OXACILINA, CLOXAXILINA, DICLOXACILINA, NAFCILINA Solo para Staphylococcus Aureus y Epidermidis no resistentes a la metacilina.

PENICILINAS Semisinteticas Espectro ampliado Aminopenicilinas AMPICILINA Y AMOXICILINA E. Coli. Hlicobacter Pylori. Salmonella Shiguela. Proteus Mirabilis. H. Influenzae

INDICACIONES TERAPEUTICA Infecciones de las vias respiratorias superiores (S.pyogenes,S.pneumoniae,H .influenza) Sinusitis otitis media exacerbaciones agudas de bronquitis cronica epiglotitis Infecciones de vias urinarias (E.coli) Meningitis (S.pneumoniae N.meningitidis L.monocytogenes ) Trat. Combinado ampicilina y vancomicina +una cefalosporina de 3 generacion Infecciones por salmonella Ampicilina a dosis altas 12 g /dia en el adulto

PENICILINAS Semisinteticas Espectro Ampliado Carboxipenicilinas CABERNICILINA y TICARCILINA Espectro: menos activo que la penicilina contra: Streptococcus. Enterococcus Feacalis. Klebsiella. Listeria Monocytogenes. Pseudomona Aeuroginosa Carbenicilina interfiere en la funcion plaquetaria puede producir hemorragia

INDICACIONES TERAPEUTICAS Son medicamentos para tratar infecciones graves por Gram(-) Bacteriemia Neumonias Infecciones post quemaduras Infecciones de vias urinarias resistente a penicilina G y ampicilina Las infecciones por pseudomonas es comun en pacientes neutropenicos

PENICILINAS Semisinteticas Espectro ampliado UreidoPenicilinas PIPERACILINA Espectro: Mas amplio :Pseudomona Aeuroginosa, Enterobacterias.

PENICILINAS Propiedades Farmacologicas Generales Despues de ser ingeridas las penicilinas Se absorben y se distribuyen ampliamente por todo el cuerpo Se alcanzan concentraciones terapeuticas en tejidos y en secreciones como: Liq. Sinovial, pleural, pericardico Bilis. Pequenas cantidades en secrecciones prostaticas, tejido encefalico y liq. Intraocular. Eliminados con rapidez por filtracion glomerular y secrecion tubular renal Vida media en el organismo es breve de 30 a 90 min.

PENICILINAS Efectos Adversos Alergia Puede ser inmediata (2-30 minutos), acelerada (1-72 horas) o tardía (más de 72 horas). La gravedad es variable desde simples erupciones cutáneas pasajeras hasta shock anafiláctico. Dolor de la inyección intramuscular Trastornos gastrointestinales: el más frecuente es la diarrea, ya que la penicilina elimina la flora intestinal Sobrecrecimientos De algunas bacterias oportunistas u hongos Resistencias Administración repetida contra enfermedades menores favorece la aparición de.. Toxicidad Pueden dañar riñones, Hígado, SN, y producir alteraciones en los GR Anemia, neutropenia y trombopenia Encefalopatía: que cursa con mioclonias, convulsiones clónicas y tónico-clónicas de extremidades que pueden acompañarse de somnolencia, estupor y coma. La encefalopatía es más frecuente en pacientes con insuficiencia renal.

PENICILINAS Bibliografia Diccionario Medico Mosby, Editorial Oceano, Barcelona España 5ª Edicion. Las Bases Farmacologicas de la Terapeutica, Goodman y Gilman, 10ª Edicion. Manual de Litter, compendio de Farmacologia, Editorial el Ateneo, 5ª Edicion. Farmacologia Basica y Clinica, Bertram G. Katzung, Editorial Manual Moderno, 9ª Edicion. Internet, Web 2.0, www.google.com.bo, Apuntes de Farmacologia, Antibioticos, Beta-Lacatamicos, Antimicrobianos.