COMITÉ DE CURRICULO FACULTAD DE INGENIERIA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Comité Asesor Programa de Ingeniería de Sistemas y Computación Febrero 16 de 2016.
Advertisements

Fases para la planeación de una wiki Inclusión de aplicaciones Informáticas a entornos educativos.
Estrategias del Estado colombiano relacionadas con la incorporación de TIC en la educación. TELEVISIÓN EDUCATIVA Wilson García.
JORNADA COMUNAL PADEM 2010 Presentación Comisiones Lunes 17 de agosto de 2009.
PROYECTO DE INTERVENCIÓN Presentado por Ivette M. Rodríguez A.
FI-GQ-GCMU V Presentación del curso Tele tráfico (2 créditos) Escuela de Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería, ECBTI.
Biotratamiento de Residuos Peligrosos Luisa Uribe Ingeniera Ambiental y Sanitaria Especialista Salud y Ambiente.
DOCENCIA Objetivo estratégico:
Cómo presentar trabajos académicos
Especialización EN CIENCIAS AMBIENTALES mención EVALUACION DEL IMPACTO AMBIENTAL Descripción El Instituto de Investigación y Postgrado de la Universidad.
Vice Ministerio Académico Dirección de Desarrollo Curricular
Foro de discusión 2015 Programa U040 Carrera Docente
“Retos y Fines de la Pastoral Educativa Escolar Ignaciana, en los colegios de la Compañía de Jesús en Latinoamérica”
COMITÉ DE CURRICULO FACULTAD DE INGENIERIA
La Calidad en la UNAB.
UABC FPIE.
Acreditación Internacional ABET
Dirección Ejecutiva Presenta: Leydies Portillo
Departamento de Informática y Sistemas Universidad EAFIT
Diagnóstico MECI 2014 Elemento 1.2.1
LA POSIBILIDAD DE COMPARTIR INFORMACIÓN LIBREMENTE
DIPLOMADO EN GESTIÓN PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA
PROGRAMA DE INCLUSION Flexibilización Curricular
Sistema Nacional de Información Ambiental (SINIA)
Plan Estratégico TIC Institución Educativa Municipal Antonio Nariño
CONECTADOS CON EL SABER “PORQUE SABER VALE LA PENA”
Sensibilización Acreditación Licenciatura Inglés-Francés Marzo 2016 Coordinadora: Helda Alicia Hidalgo Grupo de Apoyo: Ana Clara Sánchez Santiago Araújo.
Plan Estratégico OEA Avances Grupo de Trabajo sobre la Revisión de los Programas de la OEA |CAAP/RVPP Octubre 2017.
ALIANZA POR LA CALIDAD de la educación
Metodología de diseño curricular para educación superior
Bienvenidas y Bienvenidos
San Salvador, 27 de noviembre de 2013
Plan de Transformación ENAHP-IUT
Primer Comité Ejecutivo
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO
PEDAGOGIA,HISTORIA GEOGRAFIA Y EDUCACION CIVICA
¿Qué es el Bachillerato a tu medida?
Proceso de actualización de proyectos 2018 – 2019 Plan de Desarrollo Institucional
CONCEPTOS DE FUNDAMENTACIÓN.
Institución Educativa RAICES DEL FUTURO
HERRAMIENTAS PARA LA VIDA
ETAPA 4 Evaluación CURRICULAR
LINEAMIENTOS PARA EL DISEÑO DE LOS PROGRAMAS DE ESTUDIO CORRESPONDIENTES A LA ASIGNATURA ESTATAL DE SECUNDARIA.
Programa de Estímulos al Desempeño del Personal Académico
OBJETIVOS, AGENDA TEMÁTICA Y PLAN ANUAL DE TRABAJO
DISEÑO CURRICULAR BELISARIO ZANABRIA MORENO
Vice Ministerio Académico Dirección de Desarrollo Curricular
En atención a lo dispuesto en la fracción XI, Artículo Vigésimo Cuarto del Estatuto de la ANUIES, referente a las facultades y obligaciones de la Presidencia.
TECNOLOGIES DE L’ APRENENTATGE I EL CONEIXEMENT
Observatorio de la equidad en educación básica en Iberoamérica
Revisión 00 ANEXO 1 ORGANIGRAMA Página 1 de 1 ITGAM-CA-MA-001-A01
Modelo Académico de Calidad Para La

Vicerrectoría Académica UIS
Proyecto Integrador.
Alianza para el aprendizaje
Formación de Prácticantes de Paz
Dr. Israel Antonio Gómez Molina
Instituto Nacional de Formación Docente
Nuevo Modelo de Acreditación
Unidad de Asesoría Curricular 2018
Diseño de Prototipo Tecnológico
2018 Curso de Inducción de Ingeniería Química
La RIEB. YOSHELIN LARA CAPORAL FATIMA ELIDETH SÁNCHEZ Mendoza
RECERCA, FORMACIÓ i TECNOLOGIES DE L’ APRENENTATGE I EL CONEIXEMENT
REVISIÓN DEL PROCESO DE EVALUACIÓN
Magaly Rodríguez de Bittner , PharmD, BCPS, CDE
Contexto de la acreditación en la UAGRM
CURRÍCULO PROGRAMA XXXXXXXXXXXXXXXXX XXXXXX
Estrategia 2019 Ministerio de Educación Nacional
Transcripción de la presentación:

COMITÉ DE CURRICULO FACULTAD DE INGENIERIA 2017

AGENDA Presentación representantes. Solicitud de los integrantes del subcomité. Cartillas “Aportes al proyecto educativo UD, una construcción colectiva 2013”. Presentación del “Documento base para la elaboración de propuesta de condiciones de calidad para ingeniería 2016”MEN PEP Proyecto educativo del programa – lineamientos Solicitud de revisión de syllabus, competencias, contenidos, misión, visión del programa, actualización de la página web. Creación de la página web comité (propuesta de contenido) Varios: Liderar, entre otros.

AGENDA Presentación representantes. Solicitud de los integrantes del subcomité. Cartillas “Aportes al proyecto educativo UD, una construcción colectiva 2013”. Presentación del “Documento base para la elaboración de propuesta de condiciones de calidad para ingeniería 2016”MEN PEP Proyecto educativo del programa – lineamientos Solicitud de revisión de syllabus, competencias, contenidos, misión, visión del programa, actualización de la página web. Creación de la página web comité (propuesta de contenido) Varios: Liderar, entre otros.

Representantes posgrado Maestría en Ciencias de la Información y las Telecomunicaciones Álvaro Espinel Maestría en Telecomunicaciones Móviles José Ignacio Palacios Osma Maestría en Ingeniería Industrial Lindsay Álvarez Pomar Doctorado en Ingeniería Octavio José Salcedo Parra

AGENDA Presentación representantes. Solicitud de los integrantes del subcomité. Cartillas “Aportes al proyecto educativo UD, una construcción colectiva 2013”. Presentación del “Documento base para la elaboración de propuesta de condiciones de calidad para ingeniería 2016”MEN PEP Proyecto educativo del programa – lineamientos Solicitud de revisión de syllabus, competencias, contenidos, misión, visión del programa, actualización de la página web. Creación de la página web comité (propuesta de contenido) Varios: Liderar, entre otros.

Entrega libros http://comunidad.udistrital.edu.co/cic/files/Libro-APORTES-UD-2014.pdf

AGENDA Presentación representantes. Solicitud de los integrantes del subcomité. Cartillas “Aportes al proyecto educativo UD, una construcción colectiva 2013”. Presentación del “Documento base para la elaboración de propuesta de condiciones de calidad para ingeniería 2016”MEN PEP Proyecto educativo del programa – lineamientos Solicitud de revisión de syllabus, competencias, contenidos, misión, visión del programa, actualización de la página web. Creación de la página web comité (propuesta de contenido) Varios: Liderar, entre otros.

“Documento base para la elaboración de propuesta de condiciones de calidad para ingeniería 2016” MEN http://www.udistrital.edu.co:8080/c/document_library/get_file?uuid=b2bdbcfb-5487-4e46-b557-cb914783396b&groupId=3842330

“Documento base para la elaboración de propuesta de condiciones de calidad para ingeniería 2016” MEN http://www.udistrital.edu.co:8080/c/document_library/get_file?uuid=b2bdbcfb-5487-4e46-b557-cb914783396b&groupId=3842330

“Documento base para la elaboración de propuesta de condiciones de calidad para ingeniería 2016” MEN http://www.udistrital.edu.co:8080/c/document_library/get_file?uuid=b2bdbcfb-5487-4e46-b557-cb914783396b&groupId=3842330

AGENDA Presentación representantes. Solicitud de los integrantes del subcomité. Cartillas “Aportes al proyecto educativo UD, una construcción colectiva 2013”. Presentación del “Documento base para la elaboración de propuesta de condiciones de calidad para ingeniería 2016”MEN PEP Proyecto educativo del programa – lineamientos Solicitud de revisión de syllabus, competencias, contenidos, misión, visión del programa, actualización de la página web. Creación de la página web comité (propuesta de contenido) Varios: Liderar, entre otros.

-PEP- Proyecto educativo del programa Documento que contiene: Lineamientos, Políticas y los principios que orientan y dirigen el desarrollo del programa. Guarda la coherencia con el Proyecto Institucional y la dinámica de las profesiones, convirtiendo este documento en un instrumento de referencia y navegación, dentro de un ejercicio académico y argumentativo del querer ser. Debe explicitar los objetivos de aprendizaje del programa curricular y su articulación con las asignaturas previstas en el plan de estudios, de tal forma que se haga evidente tanto el desarrollo de estos objetivos como la evaluación de los mismos. Debe adaptarse a los cambios internos del Programa producto del impacto de su entorno, sin modificar sus principios fundamentales sobre los cuales ha emergido, viéndose como un acuerdo de evolución, transformación y discusión.

-PEP- Proyecto educativo del programa

AGENDA Presentación representantes. Solicitud de los integrantes del subcomité. Cartillas “Aportes al proyecto educativo UD, una construcción colectiva 2013”. Presentación del “Documento base para la elaboración de propuesta de condiciones de calidad para ingeniería 2016”MEN PEP Proyecto educativo del programa – lineamientos Solicitud de revisión de syllabus, competencias, contenidos, misión, visión del programa, actualización de la página web. Creación de la página web comité (propuesta de contenido) Varios: Liderar, entre otros.

Formatos Syllabus Se solicita revisar los syllabus que están en la pagina web, actualizando formatos y el contenido (escudo nuevo). Sugerimos tener la malla curricular del programa actualizada, en donde se pueda acceder fácilmente a los respectivos contenidos programáticos. Además, se solicita que el proyecto curricular tenga la Misión, Visión, objetivos, perfiles, información básica del programa en cada Sitio web.

AGENDA Presentación representantes. Solicitud de los integrantes del subcomité. Cartillas “Aportes al proyecto educativo UD, una construcción colectiva 2013”. Presentación del “Documento base para la elaboración de propuesta de condiciones de calidad para ingeniería 2016”MEN PEP Proyecto educativo del programa – lineamientos Solicitud de revisión de syllabus, competencias, contenidos, misión, visión del programa, actualización de la página web. Creación de la página web comité (propuesta de contenido) Varios: Liderar, entre otros.

Pagina Web Comité Currículo Lluvia de ideas:

AGENDA Presentación representantes. Solicitud de los integrantes del subcomité. Cartillas “Aportes al proyecto educativo UD, una construcción colectiva 2013”. Presentación del “Documento base para la elaboración de propuesta de condiciones de calidad para ingeniería 2016”MEN PEP Proyecto educativo del programa – lineamientos Solicitud de revisión de syllabus, competencias, contenidos, misión, visión del programa, actualización de la página web. Creación de la página web comité (propuesta de contenido) Varios: Liderar, entre otros.