TEORIA DE LA CONTINGENCIA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TEORIA SISTÉMICA Y CONTINGENCIAL
Advertisements

 Trabajos del biólogo Lwdwig von Bertalanfy Prof. Patricia Calvo y Mabel Calvo.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
Ambiente Ambiente General. ▫ Tecnológicas ▫ Legales ▫ Políticas ▫ Económicas ▫ Demográficas ▫ Ecológicas ▫ Culturales Ambiente de Tarea. Establecer dominio.
Ambiente.
Teoría de la contingencia
ESTRATEGIA GOBIERNO EN LINEA Fundamentos Arquitectura Empresarial
TEORÍAS ORGANIZATIVAS Autoras: Lcda. Nava, Yraida Lcda. Verde Nathaly Maracaibo, febrero de 2016.
Capítulo III - B El Contexto Global y la Evaluación Externa.
ANALISIS ECONOMICO. ANALISIS ECONOMICO EXTERNO El análisis estratégico implica siempre la relación de la empresa con su entorno Necesidad de definir el.
1.5. ETAPA 1 ETAPA 2 ETAPA 3 ORGANIZACIÓNCOORDINACIÓN PLANEAMIENTODIRECCIÓNCONTROL Figura1.1: Etapas del proceso estratégico.
Capítulo Introductorio El Proceso Estratégico y la Administración Estratégica: Una Visión Integral.
Capítulo X Plan Estratégico Integral y Futuro de la Organización.
El Ambiente de la Mercadotecnia. Presenta: Mauricio Yusi Nava Oseki.
EVALUACIÓN DE LA ESTRATEGIA EMPRESARIAL. DEFINICIÓN:  “La evaluación de la estrategia empresarial es la fase del proceso de la administración estratégica.
Fundamentos de Marketing
ADMINISTRACION PUBLICA GOBIERNO ELECTRONICO.
Modelo de la Gerencia Estratégica
RELACIONES ENTRE LA ORGANIZACIÓN, EL MERCADO Y EL CONTEXTO POLITICO
Contexto de los Sistemas de Información
Análisis a desarrollar
Naturaleza de los Negocios
Del Modelo de Negocios al Plan de Negocios
LA ORGANIZACIÓN Y LA IMPORTANCIA DE LA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL
¿Qué hay alrededor de la empresa? Segest2 U. de Chile Prof. Maldonado
Senn Sebastián Año: 2016 Introducción 3 Senn Sebastián UTN-Facultad Regional Reconquista Ingeniería Electromecánica Formulación y evaluación de proyectos.
Senn Sebastián Año: 2016 Introducción 3 Senn Sebastián UTN-Facultad Regional Reconquista Ingeniería Electromecánica Formulación y evaluación de proyectos.
Senn Sebastián Año: 2016 Introducción 3 Senn Sebastián UTN-Facultad Regional Reconquista Ingeniería Electromecánica Formulación y evaluación de proyectos.
Modelo de la Gerencia Estratégica Enunciados de Visión & Misión Auditoría Externa Auditoría Interna Objetivos Largo Plazo Estrategias en Acción Análisis.
ANÁLISIS SWOT O FODA. La valoración general de las fuerzas, debilidades, oportunidades y amenazas se conoce como análisis SWOT (siglas en inglés para.
Análisis Estratégico.
LOS GERENTES Y SU ENTORNO. GERENCIA La gerencia es un término creado por autores latinos neoclásicos de la Administración, especifica actividades de gestión.
NIA 310 NIA 315 NIA 320 NIA 400.
DIRECCIÓN ESTRATEGICA DE MARKETING
TEMA 3. ENTORNO Y ESTRATEGIA DE LA EMPRESA
Planeación de los recursos
Inteligencia Artificial y su Contexto en el Mercado Legal
Gestión logística y comercial, GS
Planeación Estratégica de R.H
Teoría General de los Sistemas RONAL GUERRA AGAMEZ Contador Publico.
AMBIENTE DE LA MERCADOTECNIA MACROAMBIENTE: ProveedoresEmpresa Competidores Públicos MICROAMBIENTE: F. Demográficas F. Económicas F. Naturales F. Políticas.
LA EMPRESA Y EL ENTORNO Concepto y naturaleza del entorno.
GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO
TEMA 2: el PENSAMIENTO ESTRATÉGICO
DIPLOMADO EN ADMINISTRACIÓN
CONDICIONES DE IGUALDAD
Modelo de la Gerencia Estratégica Enunciados de Visión & Misión Auditoría Externa Auditoría Interna Objetivos Largo Plazo Estrategias en Acción Análisis.
UNIDAD 6 Docente: Lic. Mónica Valledor.
Estructuras externas vs Estructuras internas
 Cambios y transformaciones en el escenario mundial.  Cambios y transformaciones en la función de RH.  Desafíos del tercer milenio.  Nuevos papeles.
ENTORNO SOCIOLOGICO ENTORNO TECNOLOGICO ENTORNO ECOLOGICO
EL SISTEMA EMPRESARIAL
EL SISTEMA EMPRESARIAL
EL SISTEMA EMPRESARIAL
DIAGNOSTICO DEL PLAN DE NEGOCIO CPCC Carmen Rumiche E.
Estrategia de Operaciones. Proceso de desarrollo de la estrategia Análisis del entorno Determinar la meta empresarial Elaborar una estrategia.
Conceptos Básicos de Marketing y Comercio Internacional.
ANALISIS ESTRATEGICO CLIENTES ACTUALES / POTENCIALES SEGMENTOS NECESIDADES INSATISFECHAS ANALISIS EXTERNOANALISIS INTERNO MERCADO DEFINICION DE MERCADO.
SISTEMA EMPRESARIAL SISTEMA DEL ENTORNO ENTORNO SOCIOLOGICO
Integrantes: Jesús Claro Caracas, Junio de ¿Qué es Contingencia? Significa algo incierto, que puede o no ocurrir. Se refiere a una proposición cuya.
Factores clave para el Diseño Organizacional. Factores estratégicos Las organizaciones han tratado de crear ventajas competitivas por diversas vías, pero.
CONTROL DEL COMPORTAMIENTO Enfocado en la implementación – “haciendo bien las cosas” Influye en las acciones de los empleados a través de: CulturaRecompensasLímites.
ENTORNO SOCIOLOGICO ENTORNO TECNOLOGICO ENTORNO ECOLOGICO
BLOQUE 4 EVALUACION DE LOS SISTEMAS TECNOLOGICOS
Tema 1.- El entorno general y específico de la empresa Organización y administración de empresas II.
FRED LUTHANS.  ¿Que es Contingencia? Significa:  Algo incierto o eventual.  Bien puede suceder o no  Una proposición cuya verdad o falsedad solamente.
PRONOSTICO DEL AMBIENTE.. PRESENTACIÓN HECHA Y PRESENTADA POR: Diego Cardona Álvarez. Diego Cardona Álvarez. María Isabel Montelongo. María Isabel Montelongo.
MACROENTORNO DE MARKETING. MACROENTORNO DE LA EMPRESA EMPRESA.
Proceso Principios Marco de Referencia
Transcripción de la presentación:

TEORIA DE LA CONTINGENCIA

LA PALABRA CONTINGENCIA SIGNIFICA ALGO INCIERTO O EVENTUAL, QUE PUEDE OCURRIR O NO.

ORÍGENES DE LA TEORÍA CONTINGENCIAL NACIÓ A PARTIR DE UNA SERIE DE INVESTIGACIONES PARA VERIFICAR CUÀLES SON LOS MODELOS DE ESTRUCTURAS ORGANIZACIONALES MÀS EFICACES EN DETERMINADOS TIPOS DE INDUSTRIA

DEPENDEN DE LAS CIRCUNSTANCIAS LAWRENCE Y LORSCH (1972) DEPENDEN DE LAS CIRCUNSTANCIAS AMBIENTALES Y LA TECNOLOGÍA QUE ELLA UTILIZA. *CONCEPTO DE DIFERENCIACIÓN *CONCEPTO DE INTEGRACIÓN

ORGANIZACIÓN MECANICISTA ORGANIZACIÓN ORGÁNICAS BURNS Y STALKER (1961) RELACIÓN ENTRE EL MEDIO EXTERNO A LA EMPRESA Y SU ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL ORGANIZACIÓN MECANICISTA ORGANIZACIÓN ORGÁNICAS

TEORÌA DE LA CONTINGENCIA ENFATIZA QUE NO HAY NADA ABSOLUTO EN LAS ORGANIZACIONES TODO ES RELATIVO Y DEPENDE DE ALGÙN FACTOR.

ES TODO AQUELLO QUE RODEA EXTERNAMENTE UNA ORGANIZACIÒN AMBIENTE ES TODO AQUELLO QUE RODEA EXTERNAMENTE UNA ORGANIZACIÒN (O UN SISTEMA).

LA ORGANIZACIÒN MANTIENE TRANSACCIONES E INTERCAMBIO CON SU AMBIENTE. TODO LO QUE OCURRE EXTERNAMENTE EN EL AMBIENTE INFLUYA INTERNAMENTE EN LA ORGANIZACIÒN.

COMO EL AMBIENTE ES VASTO Y COMPLEJO, PUES INCLUYE TODO LO QUE LO RODEA PUEDE ANALIZARSE EN DOS SEGMENTOS: AMBIENTE GENERAL AMBIENTE DE TAREA.

AMBIENTE GENERAL Tecnológicas Legales Políticas Económicas Ecológicas Demográficas Culturales

AMBIENTE DE TAREA Clientes o Usuarios Competidores – Otras entidades Proveedores de Insumos Entidades Reguladoras

TIPOLOGÍA DE LOS AMBIENTES Según su estructura: Ambiente Heterogéneo: Mucha segmentación del mercado Características heterogéneas de proveedores, clientes y competidores. Complejidad ambiental. Estructura organizacional diferenciada. Ambiente Homogéneo: Poca segmentación de mercado. Características homogéneas de proveedores, clientes y competidores. Simplicidad ambiental Estructura organizacional simple.

TIPOLOGÍA DE LOS AMBIENTES Según su Dinámica: Ambiente Estable: Poco Cambio Problemas ambientales rutinarios. Previsibilidad y certeza Tendencia a la Burocracia. Énfasis en la eficiencia. Ambiente Inestable: Mucho Cambio. Problemas ambientales nuevos. Imprevisibilidad e incertidumbre. Tendencia a la adhocracia Énfasis en la eficacia.

PLANES DE CONTINGENCIA14 TIPOS DE PLANES ESTRATEGICOS OPERACIONALES CORTO PLAZO LARGO PLAZO PERMANENTES DIRECCIONALES USO ÙNICO ESPECÌFICOS