“Generación de un Plan estratégico tecnológico, caso TI (PETi) : un enfoque de Sistemas y Gestión” Luis Hevia.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
“Generación de un Plan estratégico tecnológico, caso TI (PETi) : un enfoque de Sistemas y Gestión” Luis Hevia.
Advertisements

CDA LA TERMINAL IMPLEMENTACION SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD NORMA ISO 9001: REQUISITOS SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD.
Presentación del Nuevo Estatuto Orgánico Somos ProMéxico 20 de mayo de 2016.
Módulo Mercadotecnia Clase 2 Ma. Teresa Jerez. Administración de la labor de Marketing Este proceso requiere las cuatro funciones de la dirección de marketing:
CONTENIDOS Quiénes somos Nuestra misión Líneas estratégicas Nuestra cadena de servicio: FORMACION Nuestra cadena de servicio: CONSULTORIA Nuestro ámbito.
Unidad de Comunicación e Imagen
Análisis Financiero Clase 1 Prof.: Eduardo Castillo Cruz
ESTRUCTURA DE LOS PLANES DE LA ORGANIZACION
CONSEJERÍA ESTRATÉGICA PARA EL DESARROLLO ORGANIZACIONAL Y LA GESTIÓN POR RESULTADOS 4 de octubre de 2016.
Planificación estratégica de Marketing
TEMA 21 EL PLAN DE MARKETING
PAPEL ESTRATEGICO DE LA GESTION DE RRHH
SISTEMA INTEGRAL DE GESTIÓN Y CONTROL
ESTRUCTURA DE COSTES DE LA EMPRESA
PLANIFICACIÓN CON ENFOQUE DE GÉNERO
GERENCIA Y PLANEACIÓN ESTRATEGICA
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
INGENIERIA EN MINAS GERENCIA EMPRESARIAL
BusinessMind Plan Estratégico
Diagnóstico MECI 2014 Elemento 1.2.1
SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL NORMA ISO
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
ACTIVIDAD 1 GRUPO 2.
ANÁLISIS DE RIESGOS DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
Creatividad laboral.
Relación Estructura, Estrategia y
Universidad manuela beltran - virtual
Plan de Integración de las Tic en el la Escuela
LA FUNCION INFORMATICA
MEJORA CONTINUA Acciones emprendidas en todo el organismo con el fin de incrementar la efectividad y la eficiencia de las actividades y de los procesos.
GERENCIA ESTRATÉGICA CREATIVA
Unidad 2.- Marcos de referencia en la gestión de servicios de TI
GERENCIA ESTRATEGICA CREATIVA
“Herramienta para el análisis de situaciones”
POLÍTICA DE NEGOCIOS c 5/7 ALVARO DE LA BARRA G.
RESUMEN Tipo de curso: Educación Continua Avanzada
Diagnóstico interno: fortalezas y debilidades Análisis de:
PLAN DE BECAS Y CAPACITACIÓN 2012
GUÍA PARA PREPARAR PERFIL DE PROYECTOS
ADMINISTRACIÓN SINDICAL
TEMA III: Subsistemas de la GRH
Minna Saunila y Juhani Ukko
Gerencia de Servicios Compartidos
CONCEPTOS DE PROYECTOS Y OTROS TÉRMINOS ÚTILES
Proceso de actualización de proyectos 2018 – 2019 Plan de Desarrollo Institucional
CONCEPTOS BÁSICOS DE ADMINISTRACIÓN
¿Qué es Estrategia? ¿Qué es Estrategia?
SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD
Nivel de Riesgos del Poder Ejecutivo
Plan de Desarrollo de TI Junio 7, 2018
Introducción al Marketing Miquel – Molla - Bigné
Diagnóstico Organizacional
1.6 OBJETIVOS DEL GOBIERNO DE TI
PLANEACION ESTRATEGICA
Sistema de Gestión de Tecnologías
Preparación para la Visita de Campo
Relación Estructura, Estrategia y
La gestión de conocimiento para la competitividad organizacional
preparado por (escriba los nombres de los integrantes) © julio 2008
HERRAMIENTA DE CONTROL ESTRATEGICO DE LA TECNOLOGIA
Interrelaciones entre EFQM y el C.M.I.:SUS METODOLOGIAS
GESTION DEL POTENCIAL HUMANO
PROPUESTA DE LA MALLA CURRICULAR. PROPUESTA DE LA MALLA CURRICULAR.
MISIÓN NUESTRO LEMA “Promover la creación y desarrollo de emprendimientos sustentables que contribuyan a la generación de valor económico, social,
GESTION POR RESULTADOS PLAN ESTRATEGICO OPERATIVO
PROYECTO DE TITULACIÓN PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE INGENIERO COMERCIAL S.A. DISEÑO DE UN MODELO DE GESTIÓN ESTRATÉGICO CON ENFOQUE DE PROCESOS.
Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica
Canvas de diseño Aprendizaje orientado a proyectos
Transcripción de la presentación:

“Generación de un Plan estratégico tecnológico, caso TI (PETi) : un enfoque de Sistemas y Gestión” Luis Hevia

De su realización es parte de la Planificación Estratégica Luis Hevia es parte de la Planificación Estratégica requiere obtener el Compromiso participación de Ejecutivos con sus visiones participación de usuarios “activos” estudiar sus Ámbitos: Organización y Entorno, funciones y procesos, recursos y datos actividades: formar el equipo, orientar hacia sus objetivos, lobby,... herramientas: reuniones, encuestas, entrevistas, informes, planes previos, procedimientos,...

Marco del PETi Dada la Estrategia Organizacional … Luis Hevia Dada la Estrategia Organizacional … A fijar: la Estrategia Tecnológica y sus Objetivos A realizar: Plan de Desarrollo (e Impacto del Cambio, caso Personas y Org.) Producto: Portafolio de Proyectos Tecnológicos Evaluación y Realimentación. Elementos: Indicadores de Gestión

Planificación de Sistemas IBM Fases de la metodología Luis Hevia Ambiente de negocio actual y futuro Tecnologías de información emergentes y consolidadas Estrategia de desarrollo de informática Oportunidades de inversión en T.I Competencias Básicas Estrategias de administración Situación actual y diagnóstico de recursos de informática Plan de proyecto de tecnología de información Aplicaciones Habilidades Costos Organización Identificación de proyectos Justificación Plan de implementación

PETi 0: Las fases del Plan Luis Hevia Describir la organización actual, su ambiente de negocio actual y futuro. Identificar el proceso estratégico de la Organización y del negocio. Describir la situación “problema”. Identificar las TI consolidadas y emergentes que puedan ayudar a su solución Diagnosticar nivel I/C de apoyo (int/ext) Planear la estrategia de desarrollo I/C y sus Objetivos Presentar el Portafolio de proyectos TI

PETi-1: Estrategia Organizacional Luis Hevia El ambiente de negocios actual y futuro FODA: Análisis de Entornos y Recursos Análisis competitivo de Porter: 5 fuerzas y Cadena del Valor Marco: la estrategia de la Org (de negocios, desarrollo (mantener, crecer, diversificar...)) Estado de la Org.: $, Resultados, sus Políticas, Programas de acción, etc.

PETi-2: definiciones tecnológicas Luis Hevia Misión de la función de desarrollo tecnológico Mercado de clientes a cubrir Necesidades a satisfacer Servicios a ofrecer Identificación de escenarios tecnológicos futuros: Capacidades Posición en el ciclo de vida Complejidad Disponibilidad y Difusión Tecnologías como Oportunidad estratégica: relativa a la Competencia y/o como Ventaja Competitiva Sostenible

PETi-3: Diagnóstico interno Luis Hevia De las tecnologías utilizadas: Medición de desempeño Brechas Obsolescencia Respecto al nuevo escenario, de sus capacidades (incluye innova)r: Personal dedicado Cultura tecnológica de la Org. Grado de asimilación y autosuficiencia tecnológica Catastro: plataformas, recursos y servicios Estimación del Apoyo: esfuerzo Interno y/o Externo

PETi-4: Objetivos Tecnológicos Luis Hevia Relativas a los Clientes De Productos y Servicios De Eficiencia Tecnológica De Crecimiento Tecnológico Integrados a la forma de producir, I&D,... ¿Venta de Tecnologías? A las personas asociadas Nuevas políticas y procedimientos

PETi-5: Portafolio de Proyectos Luis Hevia Cartera de Proyectos (relación con Estrategia, Objetivos, Ventajas,...) Cambios a la Organización (Dirección, coordinación, personal, ..) Política de la Función tecnológica Formas de transferencia Programa de Desarrollo, Innovación,.. Presupuesto