Sistema BRC en Grupo Kalise Menorquina

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL APPCC EN LA INDUSTRIA ALIMENTARIA VASCA
Advertisements

BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA SISTEMA HACCP
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD NORMAS ISO. CONCEPTOS GENERALES.
ISO 9000 ESTÁNDARES INTERNACIONALES APLICADO AL SOFTWARE Ing. Carlos Javier Fernández Corrales.
Buenas Practicas de Manufactura BPM 1 ENFOQUE CONCEPTUAL Las BPM son un conjunto de lineamientos y actividades destinadas a garantizar que los productos.
Argentina Módulo 6 - Subcapítulo C1, Política y objetivos de seguridad CURSO LAR 145 y 43.
NORMA ISO DIS 9001:2015 Draft International Standard.
© 2010 Michigan State University and DQS-UL MSS, original at CC-BY-SA Control de Contaminación de Producto FSKN 8.
NTC - ISO 9001 NORMA TÉCNICA COLOMBIANA (TERCERA ACTUALIZACIÓN)
HACCP es un enfoque que abarca el sistema en todos los aspectos de seguridad del alimento, desde materias primas, proceso, producto terminado y adquisición.
International Organization for Standardization. Organización Internacional de Normalización La ISO es una organización no gubernamental establecida el.
No conformidades y su análisis/ Acciones preventivas y/o correctivas TUTOR LEONARDO OLMOS INGENIERO INDUSTRIAL ESP. GERENCIA EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL.
NORMA TÉCNICA DE CALIDAD EN LA GESTIÓN PÚBLICA (NTCGP 1000:2009)
Orden del día Puntos relevantes de los contratos de confidencialidad con las empresas de aeroespacial Procedimientos y Procesos actualizados.
Sistemas de Gestión.
Ing. Juan Carlos Barrera Mendieta
ISO BIENVENIDOS.
SISTEMA HACCP EN EL MANEJO DE ALIMENTOS
BIENVENIDOS.
Certificaciones IFS / BRC
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Los Sistemas de Calidad
ISO 9001:2008 GERMAN DARIO CARO.
SEGURIDAD ALIMENTARIA INTEGRADA
Importancia de la certificación y
GESTIÓN HSEQ.
Generalidades ISO 14001:2004 OHSAS 18001:2007.
GESTIONANDO LA SEGURIDAD ALIMENTARIA
Mantenimiento preventivo
ISO 9001 REQUISITOS.
INTRODUCCIÓN A LA TEMÁTICA AMBIENTAL Conceptos de base. Vocabulario técnico ambiental.
ESTRUCTURA DOCUMENTAL
EMPRESA ASERRA LTDA. POLÍTICA DE CALIDAD OBJETIVOS DE CALIDAD
Procedimiento Control de Salidas No Conformes
Salamanca, 11 y 12 de noviembre de 2013
EVALUACIÓN INICIAL SG-SST
EMPRESA ASERRA LTDA. POLÍTICA DE CALIDAD OBJETIVOS DE CALIDAD
¿Cómo robustecer el Sistema de Gestión de Inocuidad a través del HARPC? Pablo Barbuto 21 de Noviembre de 2017.
Gestión logística y comercial, GS
Consultor Internacional de la FAO
Proceso de Aseguramiento de la Calidad s/Normas ISO serie
GUIA ILAC G 13 Lineamientos para los requerimientos de competencia de proveedores de esquemas de ensayos de aptitud Disertante: Dra. Celia Puglisi ::
¿Porqué Exigir Certificación ASME en Equipos a Presión?
COMO VENTAJA COMPETITIVA EN UNA OFICINA DE FARMACIA
LA SEGURIDAD EN LA CADENA DE SUMINISTRO: ISO
INDUCCIÓN MEJORAMIENTO CONTINUO. PIRAMIDE DOCUMENTAL Manual de CalidadCaracterizacionesProcedimientosInstructivosFormatos.
Mg. Ernesto Acaro Químico Farmacéutico-Farmacólogo.
NORMA ISO SEGURIDAD ALIMENTARIA INTEGRANTES: - CANDO MARIBEL - CHUQUILLA PAOLA ESPINALES ERIKA - RODRÍGUEZ VERÓNICA - VIVANCO VANESSA.
DESPLIEGUE DEL SGC FASE I FASE II IMPLEMENTACION FASE III CONSOLIDACIÓN Desarrollo de la Estructura Documental del SGC Uso consistente en piso del SGC.
Taller Contexto de la organización. Ing. Jorge Everardo Kaldman Vega. Ingeniero Ambiental Industrial Hermosillo Sonora, México C.P JULIO, 2018.
nálisis de eligros y untos de ontrol ritico Denominación del sistema. HACCP Azard nalysis ritical ontrol oint HACCP PACCP.
Certificaciones Sistemas de Gestión de Calidad
NORMA ISO 9000.
Dra. Enedina Lucas Consultora internacional de la FAO
NORMA ISO-9000.
BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA PARA LA INDUSTRIA ALIMENTARIA Ing. Francisco Arias Arroyo.
El Sistema de Gestión de la Inocuidad de Alimentos
MEDIOAMBIENTAL, DE CALIDAD Y SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Tema 2 Los requisitos de la Gestión de calidad La Serie ISO 9000.
Departamento técnico, Pacific Fruits International S.A.S SISTEMA HACCP: Sus iniciales en español se traducen: "Análisis de Peligros y Puntos de.
FARMACEUTICO Producción Animal
EFECTIVIDAD DEL CONTROL INTERNO Un sistema efectivo de control interno proporciona seguridad razonable sobre el logro de los objetivos de la organización.
Experiencia en la implantación de un Sistema de Calidad ISO
INTEGRACIÓN DE SISTEMAS DE GESTIÓN MTO. LUIS EDUARDO ROCHA MAGAÑA Integración de Sistemas de Gestión.
ACTUALIZACIÓN NCh2861:2011 Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control N 1.
BIENVENIDOS. ¿Qué son las normas ISO y por qué implementarlas?
PLAN HACCP DEL PLATANO VERDE PELADO Y PARAMETROS DE CALIDAD EN RECEPCION.
Buenas Prácticas de Manufactura en el Laboratorio Farmacéutico Clase 01 Las Buenas prácticas de manufactura (BPM) Objetivo Introducción Historia.
Sistemas de Administración
Transcripción de la presentación:

Sistema BRC en Grupo Kalise Menorquina Patricio Garrido Director de Calidad 31/01/2005

¿Porqué BRC? (1) Requerimiento de nuestros Clientes UK. Diseñado para los proveedores de Marca Blanca (Due Diligence*) Reconocimiento internacional (Todos supermercados UK, Aldi, Brake Bros, Lidl, Mc. Donalds, Netto, Superunie, Unilever, ....etc.) Aplicable a todos los eslabones de la Cadena Alimentaria Due Diligence (Diligencia Debida): en una marca propia, la distribución debe demostrar que puede razonablemente delegar en los controles realizados por sus proveedores. Principios de la D.D.: El sistema de control de calidad implantado debe ser específico de la empresa y reflejar sus actividades. No puede ser un manual genérico El sistema de estar controlado por la dirección, si bien ésta puede delegar sus funciones en personal capacitado y cualificado El grado de control requerido depende del riesgo al que están expuestos los productos, el tamaño de la empresa y sus recursos, para lo cual se diseña un sistema de APPCC El sistema de control debe ser amplio, cubriendo materia prima, aditivos, productos intermedios, productos acabados, etiquetado y controles sobre dichos procesos El sistema debe incluir el control de los proveedores para asegurar que todos los productos frescos, ingredientes u otros derivados, cumplen con la legislación vigente El entorno constructivo, limpieza, maquinaria, Instrumentos y procesos deben estar incluidos en el proceso de control Todo el personal involucrado debe recibir instrucciones detalladas respecto a cuales son sus labores y responsabilidades dentro del sistema de control El personal responsable de la supervisión debe estar instruido y formado, haciendo hincapié en sus responsabilidad para el correcto funcionamiento del sistema El sistema debe ser tanto preventivo (prevenir los errores antes de que ocurran) como reactivo (capaz de reaccionar y corregir los errores en el momento en que ocurran) Debe existir un procedimiento para recoger quejas de los clientes, así como un proceso para su tramitación y resolución. Dichas queja deben quedar reflejadas y debe existir evidencia de que se ha actuado para impedir que vuelvan a ocurrir El sistema debe ser revisado por la dirección

¿Porqué BRC? (2) conseguir una ventaja competitiva dentro de nuestro mercado Aporta Confianza a los clientes sobre los procesos/sistemas de producción certificados. Permite el acceso a otros mercados mas exigentes y rentables (Australia ....) Posibilidad real de reducir los costes de inspección derivados de clientes (reconocimiento real) Due Diligence (Diligencia Debida): en una marca propia, la distribución debe demostrar que puede razonablemente delegar en los controles realizados por sus proveedores. Principios de la D.D.: El sistema de control de calidad implantado debe ser específico de la empresa y reflejar sus actividades. No puede ser un manual genérico El sistema de estar controlado por la dirección, si bien ésta puede delegar sus funciones en personal capacitado y cualificado El grado de control requerido depende del riesgo al que están expuestos los productos, el tamaño de la empresa y sus recursos, para lo cual se diseña un sistema de APPCC El sistema de control debe ser amplio, cubriendo materia prima, aditivos, productos intermedios, productos acabados, etiquetado y controles sobre dichos procesos El sistema debe incluir el control de los proveedores para asegurar que todos los productos frescos, ingredientes u otros derivados, cumplen con la legislación vigente El entorno constructivo, limpieza, maquinaria, Instrumentos y procesos deben estar incluidos en el proceso de control Todo el personal involucrado debe recibir instrucciones detalladas respecto a cuales son sus labores y responsabilidades dentro del sistema de control El personal responsable de la supervisión debe estar instruido y formado, haciendo hincapié en sus responsabilidad para el correcto funcionamiento del sistema El sistema debe ser tanto preventivo (prevenir los errores antes de que ocurran) como reactivo (capaz de reaccionar y corregir los errores en el momento en que ocurran) Debe existir un procedimiento para recoger quejas de los clientes, así como un proceso para su tramitación y resolución. Dichas queja deben quedar reflejadas y debe existir evidencia de que se ha actuado para impedir que vuelvan a ocurrir El sistema debe ser revisado por la dirección

Ventajas que aporta BRC Esquema de certificación hecho por y para la Industria Alimentaria Enfoque práctico muy orientado hacia los elementos del Sistema de Seguridad Alimentaria Calificación y visión de los Inspectores Reconocimiento y confianza como proveedores Fácilmente integrable en el Sistema de Gestión de Calidad ISO 9000/2000 Mantenimiento de un muy aceptable nivel higiénico en proceso e instalaciones

Elementos del BRC (1) Sistema de Gestión de la Calidad: Sistema Control de calidad y seguridad del producto Manual y Política de Calidad y M.A. (Enfoque hacia el cliente) Diseño y desarrollo de Producto Comité Gestión Crisis Compras Documentación, Registros Reclamaciones Auditorías Internas Acciones Correctivas Sistema Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control basado en los Principios del Codex Alimentarius

Elementos del BRC (2) Requerimientos relativos al entorno de la fábrica: Instalaciones, Diseño, Áreas de trabajo y Maquinaria, Control procesos, Gestión de residuos Limpieza/Desinfección Mantenimiento Formación e Instalaciones para el personal Buenas Prácticas Fabricación Control Plagas Transporte mercancías

Elementos del BRC (3) Control de producto: Control de proceso: liberación, Trazabilidad, Recall Control Calidad, Productos No Conformes Validación de Equipos y procesos Validación vida útil; Análisis de producto Especificaciones Control de proceso: Sistema de prevención contaminación frente a cuerpos extraños

Elementos del BRC (4) Personal: Formación Capacitación Higiene del Personal, Ropa protectora Reconocimientos médicos

Características del BRC (1) Dos niveles de categorías de certificación (High Level/ Foundation) Requisitos: 3 niveles básico (Foundation), Alto (Higher) y recomendación (Recommendation of GMP’s) Los pre-requisitos aplican a todos los productos; el APPCC puede restringirse a un determinado grupo de productos Distribución del Informe de Inspección a clientes y entidades

Características del BRC (2) Frecuencia de auditorías en función nivel riesgo del producto, 12 ó 6 meses 4 niveles de Desviaciones: Critical, Major, Minor, Recommentation Resolución Acciones Correctoras en 28 días Otros Sistemas de Certificación: BRC/IOP Packaging Material food contact

Muchas gracias por su atención Patricio Garrido pgarrido@gkm.es Grupo Kalise Menorquina, S.A.