Sistema BRC en Grupo Kalise Menorquina Patricio Garrido Director de Calidad 31/01/2005
¿Porqué BRC? (1) Requerimiento de nuestros Clientes UK. Diseñado para los proveedores de Marca Blanca (Due Diligence*) Reconocimiento internacional (Todos supermercados UK, Aldi, Brake Bros, Lidl, Mc. Donalds, Netto, Superunie, Unilever, ....etc.) Aplicable a todos los eslabones de la Cadena Alimentaria Due Diligence (Diligencia Debida): en una marca propia, la distribución debe demostrar que puede razonablemente delegar en los controles realizados por sus proveedores. Principios de la D.D.: El sistema de control de calidad implantado debe ser específico de la empresa y reflejar sus actividades. No puede ser un manual genérico El sistema de estar controlado por la dirección, si bien ésta puede delegar sus funciones en personal capacitado y cualificado El grado de control requerido depende del riesgo al que están expuestos los productos, el tamaño de la empresa y sus recursos, para lo cual se diseña un sistema de APPCC El sistema de control debe ser amplio, cubriendo materia prima, aditivos, productos intermedios, productos acabados, etiquetado y controles sobre dichos procesos El sistema debe incluir el control de los proveedores para asegurar que todos los productos frescos, ingredientes u otros derivados, cumplen con la legislación vigente El entorno constructivo, limpieza, maquinaria, Instrumentos y procesos deben estar incluidos en el proceso de control Todo el personal involucrado debe recibir instrucciones detalladas respecto a cuales son sus labores y responsabilidades dentro del sistema de control El personal responsable de la supervisión debe estar instruido y formado, haciendo hincapié en sus responsabilidad para el correcto funcionamiento del sistema El sistema debe ser tanto preventivo (prevenir los errores antes de que ocurran) como reactivo (capaz de reaccionar y corregir los errores en el momento en que ocurran) Debe existir un procedimiento para recoger quejas de los clientes, así como un proceso para su tramitación y resolución. Dichas queja deben quedar reflejadas y debe existir evidencia de que se ha actuado para impedir que vuelvan a ocurrir El sistema debe ser revisado por la dirección
¿Porqué BRC? (2) conseguir una ventaja competitiva dentro de nuestro mercado Aporta Confianza a los clientes sobre los procesos/sistemas de producción certificados. Permite el acceso a otros mercados mas exigentes y rentables (Australia ....) Posibilidad real de reducir los costes de inspección derivados de clientes (reconocimiento real) Due Diligence (Diligencia Debida): en una marca propia, la distribución debe demostrar que puede razonablemente delegar en los controles realizados por sus proveedores. Principios de la D.D.: El sistema de control de calidad implantado debe ser específico de la empresa y reflejar sus actividades. No puede ser un manual genérico El sistema de estar controlado por la dirección, si bien ésta puede delegar sus funciones en personal capacitado y cualificado El grado de control requerido depende del riesgo al que están expuestos los productos, el tamaño de la empresa y sus recursos, para lo cual se diseña un sistema de APPCC El sistema de control debe ser amplio, cubriendo materia prima, aditivos, productos intermedios, productos acabados, etiquetado y controles sobre dichos procesos El sistema debe incluir el control de los proveedores para asegurar que todos los productos frescos, ingredientes u otros derivados, cumplen con la legislación vigente El entorno constructivo, limpieza, maquinaria, Instrumentos y procesos deben estar incluidos en el proceso de control Todo el personal involucrado debe recibir instrucciones detalladas respecto a cuales son sus labores y responsabilidades dentro del sistema de control El personal responsable de la supervisión debe estar instruido y formado, haciendo hincapié en sus responsabilidad para el correcto funcionamiento del sistema El sistema debe ser tanto preventivo (prevenir los errores antes de que ocurran) como reactivo (capaz de reaccionar y corregir los errores en el momento en que ocurran) Debe existir un procedimiento para recoger quejas de los clientes, así como un proceso para su tramitación y resolución. Dichas queja deben quedar reflejadas y debe existir evidencia de que se ha actuado para impedir que vuelvan a ocurrir El sistema debe ser revisado por la dirección
Ventajas que aporta BRC Esquema de certificación hecho por y para la Industria Alimentaria Enfoque práctico muy orientado hacia los elementos del Sistema de Seguridad Alimentaria Calificación y visión de los Inspectores Reconocimiento y confianza como proveedores Fácilmente integrable en el Sistema de Gestión de Calidad ISO 9000/2000 Mantenimiento de un muy aceptable nivel higiénico en proceso e instalaciones
Elementos del BRC (1) Sistema de Gestión de la Calidad: Sistema Control de calidad y seguridad del producto Manual y Política de Calidad y M.A. (Enfoque hacia el cliente) Diseño y desarrollo de Producto Comité Gestión Crisis Compras Documentación, Registros Reclamaciones Auditorías Internas Acciones Correctivas Sistema Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control basado en los Principios del Codex Alimentarius
Elementos del BRC (2) Requerimientos relativos al entorno de la fábrica: Instalaciones, Diseño, Áreas de trabajo y Maquinaria, Control procesos, Gestión de residuos Limpieza/Desinfección Mantenimiento Formación e Instalaciones para el personal Buenas Prácticas Fabricación Control Plagas Transporte mercancías
Elementos del BRC (3) Control de producto: Control de proceso: liberación, Trazabilidad, Recall Control Calidad, Productos No Conformes Validación de Equipos y procesos Validación vida útil; Análisis de producto Especificaciones Control de proceso: Sistema de prevención contaminación frente a cuerpos extraños
Elementos del BRC (4) Personal: Formación Capacitación Higiene del Personal, Ropa protectora Reconocimientos médicos
Características del BRC (1) Dos niveles de categorías de certificación (High Level/ Foundation) Requisitos: 3 niveles básico (Foundation), Alto (Higher) y recomendación (Recommendation of GMP’s) Los pre-requisitos aplican a todos los productos; el APPCC puede restringirse a un determinado grupo de productos Distribución del Informe de Inspección a clientes y entidades
Características del BRC (2) Frecuencia de auditorías en función nivel riesgo del producto, 12 ó 6 meses 4 niveles de Desviaciones: Critical, Major, Minor, Recommentation Resolución Acciones Correctoras en 28 días Otros Sistemas de Certificación: BRC/IOP Packaging Material food contact
Muchas gracias por su atención Patricio Garrido pgarrido@gkm.es Grupo Kalise Menorquina, S.A.