Canarias en el estudio de la hipoxia – isquemia

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Mauricio Lema Medina - Clínica de Oncología Astorga - Medellín
Advertisements

Analisis de Densidades Electrónicas y Dosis Integradas en Radioterapia Estereotáctica de Glioblastomas Multiformes Baron Aznar Catia a, Moreno-Jiménez.
Equipo de trabajo O H. Universitario Dr. Negrín – Las Palmas:
Dra. Isabel Saffie Vega.
BIBLIOGRAFÍA 1.Fisher B, Bryant J, Wolmark N et al. Effect of preoperative chemotherapy on the outcome of women with opereble breass cancer. J Clin Oncol.
Best of ASCO 2010 Chicago (por lo menos lo que a mí me pareció lo mejor) (por lo menos lo que a mí me pareció lo mejor)
Diferenciación entre metástasis cerebrales y GBM basado en RMI, 1H ERM y ERMI Bernardo Celda Muñoz1,2, MCarmen Martínez Bisbal1,2, Jose Piquer Belloch3,
EL IMPACTO DE LAS REVISTAS CIENTIFICAS EN SALUD Dr. Luis Benítez Bribiesca Editor Archives of Medical Research Gaceta Médica de México.
ROL DE LA RADIOTERAPIA EN EL CANCER DE MAMA
4. INDICADORES PROPUESTOS CANCER DE CUELLO UTERINO.
APLICACIONES CLÍNICAS DE LA DIFUSIÓN EN EL SNC - Detección precoz de isquemia y selección de candidatos a fibrinolisis - Diagnóstico diferencial absceso.
SERVICIO FARMACEUTICO DECRETO 2200 DEL Es el servicio de atención en salud, responsable de las actividades, procedimientos, intervenciones, de carácter.
ESTRATEGIAS PARA IMPLEMENTAR EL NUMERO DE DONANTES EN HCUVA
Conclusiones: Se implementó por primera vez en nuestro país, la utilización de la CV de CMV como herramienta diagnóstica y de monitorización en un servicio.
Pasos para crear un estudio multicéntrico o una red colaborativa
Inmunoterapia en Hematología
XVI Congreso Uruguayo de Patología Clínica
CIRUGIA ENDOCRINA.
VARIABLES PRONÒSTICAS
Gliomas Departamento Neurocirugía Pregrado Autores:
ESTUDIO DE LAS RECIDIVAS EN NUESTRO CENTRO
Cirugía loco-regional mejora el pronóstico en el Cáncer de Mama Metastásico; análisis de supervivencia. Autores: Díaz de la Noval B1, Leal García MA2,
Titulo del proyecto Grupo de investigación Área o servicio
383 Comité de Tumores Neuroendocrinos de un Hospital Terciario:
OPTIMIZACIÓN DEL TRATAMIENTO CON PIPERACILINA-TAZOBACTAM EN INFUSIÓN CONTÍNUA EN EL PACIENTE CRÍTICO Ahmad Díaz F1, Aragonés Eroles A1, Miralbes Torner.
DOPPLER DE TSA “La ausencia de aceleraciones, descarta patología…”
CÁNCER DE OVARIO ESTADIO TEMPRANO Vía laparotómica O LAPAROSCÓPICA?
INDIVIDUALIZED VAGINAL MOULDS FOR LDR IRIDIUM 192
INTRODUCCION ->QUIMIOTERAPIA COMO PILAR DE TRATAMIENTO DE LOS CARCINOMAS DE CEL ESCAMOSAS DE CYC ->HAY VARIACIONES EN CUANTO AL MANEJO EN ENFERMEDAD GANGLIONAR.
Cáncer de ovario avanzado: Análisis de la supervivencia y resultados quirúrgicos según tipo histológico y tratamiento primario Fernandez-Gonzalez S*, Biterna.
PATRÓN DE RECURRENCIAS EN CANCER DE CÉRVIX
¿EL USO DE AAS DESDE EL PRIMER TRIMESTRE, REDUCE LA APARICIÓN DE PREECLAMPSIA EN PACIENTES DE RIESGO? M. Esteve, G. Moreno, M. Pérez, D. Al-Dali, V.
Introducción y objetivos
Biomarcadores en SNC.
Caso 21.2 Mujer de 51 años con afasia progresiva
INFLUENCIA DE LA LINFADENECTOMÍA EN EL PRONÓSTICO DE LAS PACIENTES CON ADENOCARCINOMA DE ENDOMETRIO TIPO 1 DE RIESGO INTERMEDIO Y ALTO EN ESTADIOS PRECOCES.
Grupo Español de Tratamiento de Tumores de Cabeza y Cuello (TTCC)
TRATAMIENTO CONCOMITANTE DE CETUXIMAB Y RADIOTERAPIA (CTX-RT) EN PACIENTES CON TUMORES DE CABEZA Y CUELLO (TCC) MAYORES DE 65 AÑOS Y CON COMORBILIDADES.
METÁSTASIS AÓRTICAS AISLADAS EN ADENOCARCINOMA DE ENDOMETRIO
Soplo Funcional: valor de la ecocardiografía?
La . BRAQUITERAPIA VAGINAL EXCLUSIVA CON ALTA TASA DE DOSIS (HDR) EN CANCER GINECOLOGÍCO. NUESTRA EXPERIENCIA. M.M. Medina Faña;* A. Triñanes Pérez*;
Titulo Presentación Impacta con un buen título en color blanco, letra Tahoma Bold a 40 puntos. ¡breve por favor!
MICRODIALISIS CEREBRAL Y SATURACION DE O2 DEL BULBO YUGULAR.
Presentación de datos e interpretación de resultados.
ROTACIONES EXTERNAS (RE) DEL RESIDENTE DE ONCOLOGÍA
LA RATIO GANGLIONAR (RG) Y NO LA EXTENSIÓN DE LA LINFADENECTOMÍA PREDICE LA RECIDIVA TRAS QT-RDT ADYUVANTE EN CÁNCER GÁSTRICO Ariadna Tibau Martorell,
ESTUDIO ACME Carcinomatosis Leptomeníngea: ESTUDIO PROSPECTIVO MULTICENTRICO sobre la implicación en el pronóstico de la clínica, la bioquímica Y EL.
SESIÓN DE CONTROVERSIA 3: TUMORES DE CABEZA Y CUELLO:
Quimioterapia adyuvante en carcinoma vesical infiltrante.
Sesión Comunicaciones Orales 4 Cáncer de Pulmón II
Servicio de Oncología Médica H. Clínico Lozano Blesa de Zaragoza
CERVICOMETRIA. La cervicometría es el método de tamizaje para detección de pacientes con riesgo de parto pretérmino. Mide la longitud del cuello y sus.
Dr. Enrique Aranda Presidente de Grupo TTD
La terapia de mantenimiento con DLP prolonga significativamente el THP en un ensayo clínico multicéntrico fase III randomizado después de quimioterapia.
ESTUDIO DE PERFILES DE EXPRESIÓN GLOBAL EN MUESTRAS DE CARCINOMA DE PULMÓN NO MICROCÍTICO (CPNM) DE PACIENTES SOMETIDOS A CIRUGÍA COMO PREDICTOR DE RESPUESTA.
IMPACTO DE LA TOMOGRAFÍA POR EMISIÓN DE POSITRONES (PET) EN LA TOMA DE DECISIONES CLÍNICAS EN ONCOLOGÍA Marta Zafra Poves, Francisco Ayala De La Peña,
INCIDENTE NO REPORTADO (¿1 paciente?): COLOCACIÓN INCORRECTA DE UNA CUÑA EN UNA UNIDAD DE CO-60 cuña con orientación correcta cuña con orientación incorrecta.
SESION FORMACION MIR: CANCER DE PULMON 4 de Octubre 07
Resultados a largo plazo del tratamiento con Imatinib en pacientes
“DE LA ACADEMIA AL CIUDADANO”.
Reflexiones sobre el aprendizaje
Dr. Gustavo Lyons Servicio de Cirugía Torácica Estadio IIIA Abordaje y manejo según el Consenso Argentino.
Protección radiológica en tratamientos con i131 ambulatorios: hacia la personalización Paula García Castañón, Roser Fayós-Solá, AlbertoViñals, David Hernández,
Presentación de datos e interpretación de resultados.
UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA ATENEO DE COORDINACIÓN
Vías y métodos de notificación
July 2017 Volume 45 Number 7 Critical Care Medicine.
GRUPO ESPAÑOL en CANCER de ORIGEN DESCONOCIDO
LOS PACIENTES CON TUMORES DE CÉLULAS GERMINALES EN ESTADIO III MUESTRAN UNA ELEVADA INCIDENCIA DE EVENTOS TROMBOEMBÓLICOS ASOCIADOS A MAL PRONÓSTICO Mª.
Seguimiento farmacoterapéutico en hipertensión arterial EAP : Farmacia y Bioquímica Curso: Farmacovigilancia Profesor: Q.F. Julio César RODRIGUEZ ARIZABAL.
Transcripción de la presentación:

Canarias en el estudio de la hipoxia – isquemia en cáncer. Electrodo polarográfico pO2 Histograph 6650

¿ p O 2 ? El O2 los R.L. y fija el daño por R.T. Es el más potente modificador químico de la radiosensibilidad: factor 2.5 - 3 Debe estar en el momento de la R.T. El O2 ¡ los R.L. y fija el daño por R.T. Es el más potente modificador químico de la radiosensibilidad. El O2 debe estar presente en el momento de la R.T., (vida media de R.L. = microsegundos. La relación entre las dosis isoefecto en condiciones de anoxia y de buena oxigenación (O.E.R.) es de 2.5-3. Su importancia ! con fx. estándar (factor 2) y R.T. de alta L.E.T. En clínica, con fracciones habituales de 200 cGy/día, el factor baja a 2, al igual que con R.T. de alta L.E.T.

Oxígeno y Radiosensibilidad 3 mm Hg Tomando arbitrariamente la condición de anoxia, pO2 = 0, como valor unidad, RS =1 La Radiosensibilidad es 3 veces mayor en condiciones de buena oxigenación. La > parte de los cambios se producen en los primeros 20-30 mm. de Hg. La RS media entre la anoxia y la oxigenación completa, se obtiene a una pO2 = 3 mm. Hg. (concentración de un 0.5%). El extremo distal del gráfico es una asíntota.

Tumores Cerebrales Survival & gray rCBF by PET (Mineura et al Tumores Cerebrales Survival & gray rCBF by PET (Mineura et al.: CANCER, 1994 73: 2386-94) p = 0.004 Survival rCBF = regional Cerebral Blood Flow Sustancia gris sana: La mitad de los pacientes con menos rCBF tuvo una mediana de supervivencia de 9 meses La mitad de los pacientes con más rCBF tuvo una mediana de supervivencia de > 113 meses Por encima y debajo de la mediana (27.4 ml/100ml/minute) TITULO: Perfusion and Metabolism in predicting the survival of patients with cerebral gliomas Months

TUMORES DE CABEZA Y CUELLO (Gatenby et al. : Int. J. Radiat. Oncol TUMORES DE CABEZA Y CUELLO (Gatenby et al.: Int. J. Radiat. Oncol. Biol. Phys., 1988; 14: 831-838) Respuesta tumoral a R.T. y oxigenación tumoral p < 0.001 20.6 +4.4 Media pO2 (mmHg) 8.8 +3.2 4.6 +3.0 n = 18 n = 2 n = 11

TUMORES DE CÉRVIX UTERINO (Höckel et al TUMORES DE CÉRVIX UTERINO (Höckel et al.: Gynecologic Oncology, 1993; 51: 141-149) Supervivencia y oxigenación tumoral. p = 0.027

Modificación de Hipoxia en R.T. (Overgaard - Meta-análisis) N.S. Muestro los datos del meta-análisis de Overgaard, en el que ya se demostró un beneficio significativo de supervivencia y control local empleando distintastécnicas de manipulación de hipoxia tumoral. Y ésto se encontró a pesar de no haber podido seleccionar pacientes (no había técnicas de medida) o una aplicación “no óptima” como ocurrió con muchos estudios en los que el carbógeno se aplicó de forma incorrecta (como se demostró más tarde con el Eppendorf). N.S.

Stone: Radiation Research 1993; 136: 422-434. I.N.C. (USA) Stone: Radiation Research 1993; 136: 422-434. La hipoxia-isquemia es predictiva de respuesta a R.T., independiente del estadio y tamaño tumoral: T. de CyC y cérvix. Electrodos polarográficos: “gold estándar” para determinación de pO2. Urge establecer terapéuticas correctoras Recomendaciones y Declaración de intenciones: La hipoxia es factor predictivo de respuesta a R.T., independiente del estadio y tamaño tumoral, especialmente en Ca. de CyC y cérvix uterino Reunión de expertos en 1992 Radiation Research 1993; 136: 422-434. Urge establecer terapéuticas correctoras de la hipoxia en esos pacientes Electrodos polarográficos son el “gold estándar” para determinación de pO2.

E.M.E. 3 O Valorar si EME, O3 y otras técnicas utilizadas para isquemia no tumoral podían ser útiles en los tumores isquémicos . . .

Medicina Nuclear 3 - 95 H. Insular D.I.M.E.C. SPECT SCS-Off SCS-On SPECT – HMPAO en Astrocitoma anaplásico frontal derecho SCS-Off

Doppler Transcraneal 3 - 95 Sº Rx y Sº Rx Vascular “Sonicaid Angiodine-2” device , 2 Mhz probe Middle cerebral artery, bilaterally , Temporal window: 35-65 mm depth Systolic Velocity: cm/s * Diastolic Velocity: cm/s Transcraneal

Doppler color a. carótida común 3 - 96 Sº Rx y Sº Rx Vascular Doppler color a. Color Velocity Imaging Quantification with a 7'5 Mhz probe of "Philips ULTRASOUND P-800” (in ml/min) carótida común

FUNCIS 98 - 31 3 - 97 Antes: Eppendorf pO2 Histograph Ahora: Helzel Medical Systems pO2 Histograph 6650 Electrodo

J Neurosurg (Spine) 96:94-100, 2002 Glioblastoma - EME Off % Glioblastoma - EME Off Median = 8.2 mmHg n = 100 <10 mmHg = 73% < 5 mmHg = 27% <2.5 mmHg = 15% % Glioblastoma - EME On Median = 29.6 mmHg n = 100 <10 mmHg = 6% < 5 mmHg = 3% <2.5 mmHg = 1% Artículos: - J Neurosurg (Spine 1) 96:94-100, 2002 Aquí podemos ver como la EME puede modificar la oxigenación de un glioblastoma cerebral.

Las Palmas: Áreas de trabajo - 1 Técnicas de Modificación de hipoxia y flujo T.: CyC , SNC E.M.E. O3 EPO Carbógeno FUNCIS 98 - 31 Otra área de trabajo se centra en la determinación y valoración de técnicas de modificación de pO2 tumoral

Las Palmas: Áreas de trabajo - 2 Estudios Predictivos y Colaboración con otras líneas de investigación: T.: CyC , SNC FUNCIS 98 - 31 FIS 98 - 1035 FIS 01 - 0855 FIS 02 - 1621 Y 3 Proyectos del Dr. Lara financiados por el FIS en T. de cérvix y de CyC T.: Cérvix, CyC P. Lara

Las Palmas: Áreas de trabajo - 3 Colaboración con IUMA-ULPGC en el Desarrollo de técnicas basadas en fibra óptica FIS 01 - 0046-01 JR. Sendra - IUMA Prog. R y C S. López - IUMA T U M O R Emisor Análisis de la oxigenación de la Hb mediante retrodispersión óptica difusa a diferentes longitudes de onda. Lente Fibra óptica Receptor

Las Palmas: Áreas de trabajo - 4 C.T.M. : J. Ruiz-Alzola IUMA, H. Negrín, CNIO: inclúsión en Pre-Proyecto del Prog. EU - FP6 ¡ 11 países y 30 centros ! Gracias a la labor de S. López del IUMA, nuestro grupo ha sido incluido junto al CNIO en la solicitud de un macro-Proyecto del Programa de la Unión Europea FP6, que incluye más de 30 centros y empresas de 11 países En nuestros estudios y desarrollos están interesadas empresas Alemanas e Inglesas

¿ ! Al menos la 1ª vez, cuando uno consigue una beca cree que ya puede comprar el material que tanto anhela y que ya está todo resuelto.

Y a grandes rasgos es verdad Y a grandes rasgos es verdad. Aunque a pequeños rasgos uno se va encontrando problemillas, incluidos los económicos que ya creía tener resueltos.

Y así hemos sufrido algún que otro dolor de cabeza y momentos de … debilidad

Pero bueno, finalmente, fueron más las cosas buenas

Publicaciones gracias a este ¡ FUNCIS ! J. Neurosurgery (Spine): 2002 Radiotherapy & Oncology: aceptada Proceedings ASCO’00 Proceedings ASCO’01 Proceedings ASCO’02 A parte de presentaciones a Congresos, con el equipo adquirido gracias a este FUNCIS, hemos conseguido publicar resultados en las revistas de las Sociedades: AANS, ESTRO, ASCO

Utilidad para la Comunidad + 10 20 30 40 50 Supervivencia por tumor E.M.E. Meses

Revista Orobal : Ilmo. COMLP Canarias en el estudio de la hipoxia – isquemia en cáncer Y como mostraba este titular de la revista Orobal del Ilmo COMLP: gracias al esfuerzo realizado y al apoyo recibido, hemos conseguido que a nivel nacional… y un poquito a nivel internacional, nuestros hospitales sean pioneros en la investigación sobre la oxigenación de los tumores

EQUIPO COLABORACIÓN H. de Las Palmas Tenerife SOR – UI. J.C. Mártínez: NeuroCirugía Física Médica Rx. – Rx. Vascular ORL. y CMax. Ginecología Medicina Nuclear ULPGC - IUMA Tenerife J.C. Mártínez: SOR - H. Candelaria ITC D. Monopoli Alemania Dra. M. Günderoth Por último quisiera agradecer y destacar la colaboración en nuestros trabajos de: numerosos Sº de nuestro Hospital El IUMA de la ULPGC centros de otras provincias. de Martina Günderoth, de Helzel Medical Systems ¡Muchas Gracias por su atención!