Canarias en el estudio de la hipoxia – isquemia en cáncer. Electrodo polarográfico pO2 Histograph 6650
¿ p O 2 ? El O2 los R.L. y fija el daño por R.T. Es el más potente modificador químico de la radiosensibilidad: factor 2.5 - 3 Debe estar en el momento de la R.T. El O2 ¡ los R.L. y fija el daño por R.T. Es el más potente modificador químico de la radiosensibilidad. El O2 debe estar presente en el momento de la R.T., (vida media de R.L. = microsegundos. La relación entre las dosis isoefecto en condiciones de anoxia y de buena oxigenación (O.E.R.) es de 2.5-3. Su importancia ! con fx. estándar (factor 2) y R.T. de alta L.E.T. En clínica, con fracciones habituales de 200 cGy/día, el factor baja a 2, al igual que con R.T. de alta L.E.T.
Oxígeno y Radiosensibilidad 3 mm Hg Tomando arbitrariamente la condición de anoxia, pO2 = 0, como valor unidad, RS =1 La Radiosensibilidad es 3 veces mayor en condiciones de buena oxigenación. La > parte de los cambios se producen en los primeros 20-30 mm. de Hg. La RS media entre la anoxia y la oxigenación completa, se obtiene a una pO2 = 3 mm. Hg. (concentración de un 0.5%). El extremo distal del gráfico es una asíntota.
Tumores Cerebrales Survival & gray rCBF by PET (Mineura et al Tumores Cerebrales Survival & gray rCBF by PET (Mineura et al.: CANCER, 1994 73: 2386-94) p = 0.004 Survival rCBF = regional Cerebral Blood Flow Sustancia gris sana: La mitad de los pacientes con menos rCBF tuvo una mediana de supervivencia de 9 meses La mitad de los pacientes con más rCBF tuvo una mediana de supervivencia de > 113 meses Por encima y debajo de la mediana (27.4 ml/100ml/minute) TITULO: Perfusion and Metabolism in predicting the survival of patients with cerebral gliomas Months
TUMORES DE CABEZA Y CUELLO (Gatenby et al. : Int. J. Radiat. Oncol TUMORES DE CABEZA Y CUELLO (Gatenby et al.: Int. J. Radiat. Oncol. Biol. Phys., 1988; 14: 831-838) Respuesta tumoral a R.T. y oxigenación tumoral p < 0.001 20.6 +4.4 Media pO2 (mmHg) 8.8 +3.2 4.6 +3.0 n = 18 n = 2 n = 11
TUMORES DE CÉRVIX UTERINO (Höckel et al TUMORES DE CÉRVIX UTERINO (Höckel et al.: Gynecologic Oncology, 1993; 51: 141-149) Supervivencia y oxigenación tumoral. p = 0.027
Modificación de Hipoxia en R.T. (Overgaard - Meta-análisis) N.S. Muestro los datos del meta-análisis de Overgaard, en el que ya se demostró un beneficio significativo de supervivencia y control local empleando distintastécnicas de manipulación de hipoxia tumoral. Y ésto se encontró a pesar de no haber podido seleccionar pacientes (no había técnicas de medida) o una aplicación “no óptima” como ocurrió con muchos estudios en los que el carbógeno se aplicó de forma incorrecta (como se demostró más tarde con el Eppendorf). N.S.
Stone: Radiation Research 1993; 136: 422-434. I.N.C. (USA) Stone: Radiation Research 1993; 136: 422-434. La hipoxia-isquemia es predictiva de respuesta a R.T., independiente del estadio y tamaño tumoral: T. de CyC y cérvix. Electrodos polarográficos: “gold estándar” para determinación de pO2. Urge establecer terapéuticas correctoras Recomendaciones y Declaración de intenciones: La hipoxia es factor predictivo de respuesta a R.T., independiente del estadio y tamaño tumoral, especialmente en Ca. de CyC y cérvix uterino Reunión de expertos en 1992 Radiation Research 1993; 136: 422-434. Urge establecer terapéuticas correctoras de la hipoxia en esos pacientes Electrodos polarográficos son el “gold estándar” para determinación de pO2.
E.M.E. 3 O Valorar si EME, O3 y otras técnicas utilizadas para isquemia no tumoral podían ser útiles en los tumores isquémicos . . .
Medicina Nuclear 3 - 95 H. Insular D.I.M.E.C. SPECT SCS-Off SCS-On SPECT – HMPAO en Astrocitoma anaplásico frontal derecho SCS-Off
Doppler Transcraneal 3 - 95 Sº Rx y Sº Rx Vascular “Sonicaid Angiodine-2” device , 2 Mhz probe Middle cerebral artery, bilaterally , Temporal window: 35-65 mm depth Systolic Velocity: cm/s * Diastolic Velocity: cm/s Transcraneal
Doppler color a. carótida común 3 - 96 Sº Rx y Sº Rx Vascular Doppler color a. Color Velocity Imaging Quantification with a 7'5 Mhz probe of "Philips ULTRASOUND P-800” (in ml/min) carótida común
FUNCIS 98 - 31 3 - 97 Antes: Eppendorf pO2 Histograph Ahora: Helzel Medical Systems pO2 Histograph 6650 Electrodo
J Neurosurg (Spine) 96:94-100, 2002 Glioblastoma - EME Off % Glioblastoma - EME Off Median = 8.2 mmHg n = 100 <10 mmHg = 73% < 5 mmHg = 27% <2.5 mmHg = 15% % Glioblastoma - EME On Median = 29.6 mmHg n = 100 <10 mmHg = 6% < 5 mmHg = 3% <2.5 mmHg = 1% Artículos: - J Neurosurg (Spine 1) 96:94-100, 2002 Aquí podemos ver como la EME puede modificar la oxigenación de un glioblastoma cerebral.
Las Palmas: Áreas de trabajo - 1 Técnicas de Modificación de hipoxia y flujo T.: CyC , SNC E.M.E. O3 EPO Carbógeno FUNCIS 98 - 31 Otra área de trabajo se centra en la determinación y valoración de técnicas de modificación de pO2 tumoral
Las Palmas: Áreas de trabajo - 2 Estudios Predictivos y Colaboración con otras líneas de investigación: T.: CyC , SNC FUNCIS 98 - 31 FIS 98 - 1035 FIS 01 - 0855 FIS 02 - 1621 Y 3 Proyectos del Dr. Lara financiados por el FIS en T. de cérvix y de CyC T.: Cérvix, CyC P. Lara
Las Palmas: Áreas de trabajo - 3 Colaboración con IUMA-ULPGC en el Desarrollo de técnicas basadas en fibra óptica FIS 01 - 0046-01 JR. Sendra - IUMA Prog. R y C S. López - IUMA T U M O R Emisor Análisis de la oxigenación de la Hb mediante retrodispersión óptica difusa a diferentes longitudes de onda. Lente Fibra óptica Receptor
Las Palmas: Áreas de trabajo - 4 C.T.M. : J. Ruiz-Alzola IUMA, H. Negrín, CNIO: inclúsión en Pre-Proyecto del Prog. EU - FP6 ¡ 11 países y 30 centros ! Gracias a la labor de S. López del IUMA, nuestro grupo ha sido incluido junto al CNIO en la solicitud de un macro-Proyecto del Programa de la Unión Europea FP6, que incluye más de 30 centros y empresas de 11 países En nuestros estudios y desarrollos están interesadas empresas Alemanas e Inglesas
¿ ! Al menos la 1ª vez, cuando uno consigue una beca cree que ya puede comprar el material que tanto anhela y que ya está todo resuelto.
Y a grandes rasgos es verdad Y a grandes rasgos es verdad. Aunque a pequeños rasgos uno se va encontrando problemillas, incluidos los económicos que ya creía tener resueltos.
Y así hemos sufrido algún que otro dolor de cabeza y momentos de … debilidad
Pero bueno, finalmente, fueron más las cosas buenas
Publicaciones gracias a este ¡ FUNCIS ! J. Neurosurgery (Spine): 2002 Radiotherapy & Oncology: aceptada Proceedings ASCO’00 Proceedings ASCO’01 Proceedings ASCO’02 A parte de presentaciones a Congresos, con el equipo adquirido gracias a este FUNCIS, hemos conseguido publicar resultados en las revistas de las Sociedades: AANS, ESTRO, ASCO
Utilidad para la Comunidad + 10 20 30 40 50 Supervivencia por tumor E.M.E. Meses
Revista Orobal : Ilmo. COMLP Canarias en el estudio de la hipoxia – isquemia en cáncer Y como mostraba este titular de la revista Orobal del Ilmo COMLP: gracias al esfuerzo realizado y al apoyo recibido, hemos conseguido que a nivel nacional… y un poquito a nivel internacional, nuestros hospitales sean pioneros en la investigación sobre la oxigenación de los tumores
EQUIPO COLABORACIÓN H. de Las Palmas Tenerife SOR – UI. J.C. Mártínez: NeuroCirugía Física Médica Rx. – Rx. Vascular ORL. y CMax. Ginecología Medicina Nuclear ULPGC - IUMA Tenerife J.C. Mártínez: SOR - H. Candelaria ITC D. Monopoli Alemania Dra. M. Günderoth Por último quisiera agradecer y destacar la colaboración en nuestros trabajos de: numerosos Sº de nuestro Hospital El IUMA de la ULPGC centros de otras provincias. de Martina Günderoth, de Helzel Medical Systems ¡Muchas Gracias por su atención!