La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Cáncer de ovario avanzado: Análisis de la supervivencia y resultados quirúrgicos según tipo histológico y tratamiento primario Fernandez-Gonzalez S*, Biterna.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Cáncer de ovario avanzado: Análisis de la supervivencia y resultados quirúrgicos según tipo histológico y tratamiento primario Fernandez-Gonzalez S*, Biterna."— Transcripción de la presentación:

1 Cáncer de ovario avanzado: Análisis de la supervivencia y resultados quirúrgicos según tipo histológico y tratamiento primario Fernandez-Gonzalez S*, Biterna A, Marti L, Ponce J Servicio de Ginecología. Hospital Universitari de Bellvitge Hospital Universitari Bellvitge, Universitat de Barcelona, Idibell, Barcelona Hospital Sant Joan de Déu*, Universitat de Barcelona

2 Introducción El 75% de los cánceres de ovario se diagnostican en estadios avanzados (FIGO IIIC o IV) El tratamiento estándar es: Cirugía primaria (PDS) + QT Supervivencia (OS) a los 5 años en estadios avanzados: 25% Etiopatogenia: Estudios recientes demuestran: Clasicamente se ha dicho que el… En los ultimos años hemos entendido que el cancer de ovario no es una sola entidad sino que incluye diferentes tipos patologicos y moleculares con comportamientos y pronosticos tambien diferentes Y ademas recientemente se ha demostrado que la neoadyuvancia muestra resultados no inferiores en cuanto a superviencia al compararse con la cirugia primaria NACT no inferior a PDS en OS y DFS NACT menos morbilidad

3 Introducción CRÍTICAS
Los 2 estudios randomizados que comparaban la cirugia primaria vs nact obtenian grupos homogeneos para cada tratamiento y como deciamos demostraban la no inferioridad de la neoadyuva con inferior morbilidad asociada con supervivencias alrededor de los 20 meses. Sin embargo estos estudios han sido criticados las bajas tasas de R0, la baja supervivencia, y aspectos quirúrgicos como timepos quirúrgicos de 2h (bajos) (en CHORUS el 27% pacientes no reciben ooferoctomia bilateral y el 24% no recidebn histerectomia). Por lo tanto el debate sigue abierto… y nosotros decidimos conocer nuestras serie para apoyar o no las críticas recidivas… La morbilidad difiere entre estudios porque en cada uno se evaluan diferentes complicaciones: en el de 2010 solo valoran: muerte antes de 28dias, hemorragia grado ¾, trombosis grado ¾, infeccion grado ¾, fistula GI o Urinaria y en el de 2015 ademas añaden: arritmias, hipotension, diarrea, vomitos, obstruccion intestinal, dolor G.I, obstruccion uretral, perdida de peso CRÍTICAS

4 Objetivo del trabajo Material y métodos
Análisis descriptivo de los casos de cáncer de ovario avanzado (AOC) tratados en los últimos 15 años, con el objetivo de conocer: Supervivencia Resultados quirúrgicos Tratamiento primario y Tipo Histológico Material y métodos Estudio retrospectivo sobre 313 casos de AOC en estadio IIIC-IV (FIGO ‘09) diagnosticados entre Epidemiológicos Patológicos Grupo Seroso: HGSP, Indiferenciado Grupo No-Seroso: Cels. Claras, Endometrioide Estadio FIGO: IIIC-IV Tratamiento primario: Cirugía Primaria (PDS) vs NACT Resultados quirúrgicos Supervivencia Por esto deciminos analizar los casos de ovario avanzado tratados en nuestro centro en los ultimos 15 años para conocer la spv… Hemos analizado restrospectivamente… recogiendo… y clasificandolos en 2 grandes grupos patológicos: serosos y los no serosos

5 Resultados. En función de Estadio FIGO
Atendiendo a los resultados según el estadio No vemos diferencias en cuanto a la edad ni a la dsitribucion por tipos histológicos pero con una dominancia del tipo seroso. En cuanto al tto vemos que la neoadyuvancia ha sido el tratamiento en casi el 70% de las pacientes estadio IIIC y casi 90% de estadio IV.. También obsrervamos mayor supervivencia y periodo libre de enfermedad en el estadios IIIC

6 Resultados. En función del tratamiento primario
Al analizar los grupos según el tratamiento primario observamos que en el grupo de NACT las pacientes tienen mayor edad y mayo proporción de estadios IV, por tanto seria pacientes con peor pronostico inicial. Sin embargo las tasas de R0 son similares por encima del 80 % en ambos casos sin diferencias significativas. En cuanto a resultados de supervivencia general y por tipos histologiocs, observamos resultados favorables para el grupo de cirugía primaria sin embargo vemos observamos 36 meses de supervivencia para el grupo de neoadyuvancia . Cuando analizamos la morbilidad quirurgica vemos que en el grupo de neoadyuvancia hay menor % de cirugía colo-rectal, complicaciones y el tiempo de hospitalización. P<0.001 P 0.03 P 0.001

7 Resultados. En función del tipo histológico
Finalmente al analizar los datos según el tipo histológico Vemos el subrupo no-seroso representa el 6% de toda nuestra población y la dsitribucion por estadios es similar. Sin embargo y ha pesar de haber recibido mayor proporcion de cirugia primaria la cirgía primaria observamos peor supervivencia es la mitad para el grupo no seroso.

8 Conclusiones Contrastando con la literatura, nuestros resultados muestran: Mayor aplicación de NACT Alta tasa de consecución de R0 de forma global Resultados en OS iguales o superiores a los publicados Los tumores no-serosos constituyen un grupo de peor pronóstico.

9 GRACIAS


Descargar ppt "Cáncer de ovario avanzado: Análisis de la supervivencia y resultados quirúrgicos según tipo histológico y tratamiento primario Fernandez-Gonzalez S*, Biterna."

Presentaciones similares


Anuncios Google