CONSOLIDACIÓN DE TEORÍA ÁNGULOS EN LA CIRCUNFERENCIA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EMPLEA LA CIRCUNFERENCIA.
Advertisements

GUÍA DE ESTUDIO ANGULOS EN POLIGONOS PROFESOR HUGO YAÑEZ.
Círculo y Circunferencia
LA CIRCUNFERENCIA R.
PROF: JAIME QUISPE CASAS I.E.P.Nº 2874 Ex
TAREA 5 Puedes imprimir las diapositivas, solo la de los ejercicios, y usa hojas recicladas o imprime por los dos lados de la página.
Circunferencia 2º medio.
CLASE 23.
Circunferencia y círculo
ÁNGULOS EN LA CIRCUNFERENCIA ARCO
Esta presentación tiene como objetivo facilitar el aprendizaje de los contenidos asociados a la unidad.
Ángulos en la circunferencia
La circunferencia y el círculo
ÁREA DEL CIRCULO.
Congruencia de Triángulos
Ángulos en la circunferencia
La circunferencia y el círculo
- CIRCUNFERENCIA -  .
ÁNGULOS PLANOS.
Recordar: Perímetro : Área:.
Introducción a la Geometría
Ángulos en la circunferencia C A AOB: central DCE : inscrito B
CIRCUNFERENCIA POR
Círculo y Circunferencia
ÁNGULOS DE LA CIRCUNFERENCIA
TRIÁNGULOS CIRCUNFERENCIA CÍRCULO
«ÁNGULOS EN LA CIRCUNFERENCIA»
CLASE 171 ÁNGULOS EN LA CIRCUNFERENCIA.
CIRCULO Y CIRCUNFERENCIA
Circunferencia.
Circunferencia y Círculo
Capítulo 6 Circunferencia Profr. Eliud Quintero Rodríguez.
TEMA 14.5 * 1º ESO FIGURAS CIRCULARES
LA CIRCUNFERENCIA SUS ELEMENTOS Y ÁNGULOS.
TEOREMAS FUNDAMENTALES DE LA CIRCUNFERENCIA
CIRCUNFERENCIA Y CÍRCULO
Curvas, áreas y líneas de un circulo
CIRCUNFERENCIA Y CÍRCULO Profesor : Carlos E. Hernández Hernández Grado: 2do de Secundaria 2011.
Circunferencia y circulo
CLASE 23.  O r CIRCUNFERENCIA r O  CÍRCULO Notación: C(O; r ) L=2  r A=r2A=r2.
CIRCUNFERENCIA TEORÍA PROPIEDADES – PROBLEMAS RESUELTOS.
 O r CIRCUNFERENCIA r O  CÍRCULO Notación: C(O; r ) L=2  r A=r2A=r2.
Circunferencia. circunferencia Trazados fundamentales en el plano Dibujo técnico 1.º Bachillerato Circunferencia Definiciones Circunferencia: conjunto.
ÁREA ACADÉMICA: Matemáticas TEMA: Circulo Geométrico PROFESOR: Mtra
ANGULOS EN LA CIRCUNFERENCIA.
LA CIRCUNFERENCIA Y SUS ÁNGULOS
“Polígonos y cuerpos geométricos”
PROPIEDADES – PROBLEMAS RESUELTOS Equipo de matemáticas Sorjuanista
Trazado de líneas perpendiculares con cinta
PROPIEDADES – PROBLEMAS RESUELTOS Viviana Novoa Cifuentes
CIRCUNFERENCIA.
U.D. 8 * 2º ESO GEOMETRÍA PLANA
Círculo y Circunferencia II
PROFESOR: Edgar Ochoa Guillen TRIGONOMETRIA CONTEMPORANEA
ÁNGULO TRIGONOMÉTRICO EL ÁNGULO TRIGONOMÉTRICO SE OBTIENE GIRANDO UN RAYO ALREDEDOR DE SU ORIGEN. SENTIDO DE GIRO HORARIO SENTIDO DE GIRO ANTIHORARIO.
Matemática I Medio. Habilidades Matemática Resolución de problemas Representar Argumentar y comunicar Modelar.
ÁNGULO CENTRALÁNGULO INSCRITO Calcula el valor de “x”
Lic. Elvis castro Diaz. SECTOR CIRCULAR limitadopordosEsaquellaporcióndecírculo radios y un arco de circunferencia De la figura se obtiene: A0B Sector.
PROFESOR: RUBÉN ALVA CABRERA TRIGONOMETRIA CONTEMPORANEA
Círculo y Circunferencia I
TRIGONOMETRIA Lic. Nelly Soliz Carrasco. Un ángulo es la región del plano comprendida entre dos semirrectas con origen común. A las semirrectas se las.
GRADOS Y RADIANES.
Cuerda es el segmento determinado por dos puntos de la circunferencia.
Circunferencia y circulo
TRIGONOMETRIA CONTEMPORANEA.
Movimiento Circular Uniforme
ARCO Y SECTOR CIRCULAR Marzo, ARCO DE UN SECTOR CIRCULAR El Arco es una porción cualquiera de una circunferencia.
MAGÍSTER EN GESTIÓN JUAN CARLOS CHACHICO YURIVILCA CIRCUNFERENCIA TEORÍA PROPIEDADES – PROBLEMAS RESUELTOS.
LONGITUD DE ARCO Y ÀREA DEL SECTOR CIRCULAR. Donde: L : Longitud de arco  : ángulo central en radianes R: radio Además L = . R Donde: L : Longitud de.
Circunferencia y Circulo Profesor Erick Bravo Santibañez Geometría y Lugares geométricos Matemáticas 3º Año Medio.
Transcripción de la presentación:

CONSOLIDACIÓN DE TEORÍA ÁNGULOS EN LA CIRCUNFERENCIA

ÁNGULOS EN LA CIRCUNFERENCIA ARCO Se llama ARCO a la porción de la circunferencia comprendida entre dos puntos de esta. Se representa con En la figura el AOB, subtiende dos arcos AB menor y AHB mayor A O B H

ÁNGULO CENTRAL SU VÉRTICE ES EL CENTRO DE LA CIRCUN- FERENCIA Y SUS LADOS SON DOS RADIOS DE LA MISMA CIRCUNFERENCIA. EL ÁNGULO CENTRAL MIDE IGUAL AL ARCO QUE SUBTIENDE mAOB = m AB A O B

ÁNGULO INSCRITO mDEG = m DG  2 SU VÉRTICE ES UN PUNTO DE LA CIRCUN- FERENCIA Y SUS LADOS SON DOS CUERDAS DE LA MISMA EL ÁNGULO INSCRITO MIDE LA MITAD DEL ARCO QUE SUBTIENDE mDEG = m DG  2 D E G

ÁNGULO INSCRITO EN UNA SEMICIRCUNFUNRENC

ÁNGULO SEMI- INSCRITO A D mABC = m ADB_ 2 B C ESTÁ FORMADO POR UNA CUERDA Y UNA TANGENTE QUE CONCURREN EN EL PUNTO DE TANGENCIA. MIDE LA MITAD DEL ARCO QUE SUBTIENDE mABC = m ADB_ 2 A D B C

ÁNGULO CIRCUNSCRITO A C D B FORMADO POR DOS TANGENTES. SU VÉRTICE ES UN PUNTO EXTERNO. MIDE LA MITAD DE LA DIFERENCIA DE LAS MEDIDAS DE LOS ARCOS SUBTENDIDOS. m ACB = m ADB – m AB 2 A C D B

ÁNGULO CIRCUNSCRITO

ÁNGULO EXTERIOR

RADIANES UN ÁNGULO MIDE UN RADIÁN SI ES ÁNGULO CENTRAL Y LA LONGITUD DEL ARCO QUE SUBTIENDE MIDE IGUAL AL RADIO DE LA CIRCUNFERENCIA. LOS RADIANES SON OTRA UNIDAD PARA MEDIR ÁNGULOS.   = 1 RADIÁN

CAMBIO DE NOTACIÓN Como  radianes = 180° Para pasar de grados a radianes, se multiplica la cantidad de grados por  _ 180°