SEMINARIO TRABAJO, FAMILIA Y LIBERTAD SINDICAL

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SEMINARIO INTERNACIONAL DE LA ISP, CSA Y CUT: CRISIS FINANCIERA Y POLÍTICAS PUBLICAS DE LOS ESTADOS EN AL Diagnóstico, estrategias y acciones del mundo.
Advertisements

Sistema regular de control: la Comisión de Expertos.
Sistemas de Control de la OIT
Los órganos de control de la OIT y sus principios
Sistemas de Control de la OIT
Sistemas de control de la OIT
AGENDA PARA EL EMPLEO Y LA PROTECCIÓN SOCIAL EMPRESA Y RELACIONES COLECTIVAS: AMPLIANDO LA COBERTURA Y LOS AMBITOS DE COMPETENCIA EDUARDO RODRÍGUEZ CALDERÓN.
Sistemas de Control de la OIT
Declaración sobre la justicia social para una globalización equitativa. la Declaración prevé una serie de medidas de carácter marcadamente promocional.
CENTRE INTERNATIONAL DE FORMATION DE L’OIT/TURIN LA ORGANIZACI Ó N INTERNACIONAL DEL TRABAJO Y LAS NORMAS INTERNACIONALES DEL TRABAJO.
98 CONFERENCIA INTERNACIONAL DEL TRABAJO,OIT Ginebra, Suiza, Junio 2009 Lic. Luz María Morales Uribe.
Sistemas de Control de la OIT Servicio de Liberdad Sindical OIT Ginebra.
Diplomado en derecho del trabajo y procesal laboral
EL SISTEMA DE CONTROL DE LA OIT. Objetivo de la sesión Responder la pregunta: Una vez que la OIT haya adoptado una Norma Internacional del Trabajo, como.
Introducción al Sistema Normativo de la OIT
Oficina Regional para América Latina y el Caribe TD NORMAS Programa de Actividades para los Trabajadores – ACTRAV / CIF ACTRAV AMERICA LATINA Y CARIBE.
Mecanismos de Control Normativo OIT. El mecanismo de ratificación y posterior desarrollo legislativo de los Convenios Fundamentales por parte de los Estados.
¿Qué es? ¿Cómo se organiza? ¿Qué hace?. Agencia de Naciones Unidad especializada en el Trabajo Organismo tripartito: gobiernos, organizaciones empresariales.
© International Training Centre of the ILO Centro Internacional de Formación de la OIT 1 Introducción al Sistema de Normas Internacionales.
PROGRAMA ILS/FPR, CIF-OIT de TURÍN El rol de los sindicatos en los sistemas normativo y de control: acción nacional e Internacional Ginebra, octubre de.
Recomendación de la OIT sobre el VIH/SIDA en el mundo del trabajo Proceso y contenido.
CARMEN BENITEZ ESPECIALISTA REGIONAL EN EDUCACIÓN OBRERA ACTRAV – OIT EL APOYO DE LA OIT A LOS PAÍSES COMPROMETIDOS CON LA APLICACIÓN INTEGRADA DEL PACTO.
PROGRAMA ILS/FPR, CIF-OIT de TURÍN El rol de los sindicatos en los sistemas normativo y de control: acción nacional e Internacional Ginebra, octubre de.
PROCEDIMIENTO DE ESTABLECIMIENTO DE NORMAS DE LA CIPF (ANEXO I DEL REGLAMENTO DE LA CMF) Secretaria de la CIPF 18 mayo 2010.
LA REPRESENTACIÓN SINDICAL Sección Sindical y Delegado/a Sindical LA REPRESENTACIÓN SINDICAL La Representación Sindical Secretaría de Atención al Afiliado/a.
Convenios sobre trabajo infantil Departamento de Normas Internacionales del Trabajo Erica Martin 23 de mayo de 2012.
SEMINARIO PARA LAS ORGANIZACIONES DE EMPLEADORES Y TRABAJADORES: TRABAJANDO CON LAS NACIONES UNIDAS Carmen Benitez Especialista Regional en Educación Obrera.
INTERNATIONAL TRAINING CENTRE OF THE ILO/TURIN LA ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO Y LAS NORMAS INTERNACIONALES DEL TRABAJO.
© International Training Centre of the ILO Centro Internacional de Formación de la OIT 1 El rol de los sindicatos en las discusiones.
Mecanismos Establecidos en los Tratados APLICACION SUPERVISION Sistema de Presentación de Informes Sistema de Denuncia.
Situación actual de los MANUD: MANUD y Trabajo Decente Situación en 2009 Anita Amorim, Lima, 5 de Agosto 2010.
© International Training Centre of the ILO Centro Internacional de Formación de la OIT 1 Martes, Normas internacionales.
1 Los Convenios de la OIT sobre Trabajadores y Trabajadoras migrantes Los Convenios de la OIT sobre Trabajadores y Trabajadoras migrantes C97 y C143 Luc.
Empleo y trabajo decente para la paz y la resiliencia
Humberto Villasmil Prieto.
Gobernanza de la seguridad social: Temas principales
Mecanismo regular de control Turín, mayo de 2009
Carmen Benitez Especialista Regional en educación obrera Actrav – oit
GRUPO DE NORMAS INTEGRANTES: Gabriela, Alba, Andrea, Romina, Yamila, Raul, Lucilene, Gustavo, Anahi....
EXPERIENCIA DE LA PARTICIPACION SINDICAL EN EL DISEÑO Y USO DEL PNTD
I Conferencia Nacional de Empleo y Trabajo Decente
Excelencia Académica para un mundo globalizado. ¿Qué es la OIT? 1.Es una agencia de las Naciones Unidas. 2.La única cuyos mandantes son representantes.
Rol de los sindicatos en el sistema especial de control de la OIT
El sistema normativo de la OIT
COMBATIMOS TODAS LAS ENFERMEDADES, INCLUIDA LA INJUSTICIA Comité CEDAW (Comité para la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra las Mujeres.
CENTRO DE SOLIDARIDAD TRABAJO DEL HOGAR.
SISTEMA REGULAR DE LA OIT
Sistemas especiales de control: (Comité de Libertad Sindical),
Entender qué es la evaluación de la capacidad fitosanitaria (ECF)
ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO. HISTORIA La OIT fue creada en 1919, como parte del Tratado de Versalles que terminó con la Primera Guerra Mundial,
LEY 378 DE 1997 Por medio de la cual se aprueba el "Convenio número 161 « Los servicios de salud en el trabajo adoptado por la 71 Reunión de la Conferencia.
Sistemas especiales de control: (Comité de Libertad Sindical),
Respuesta de la OIT en el ámbito de la Seguridad y Salud en el Trabajo
El rol de los sindicatos en los sistemas normativo y de control: acción nacional e Internacional Ginebra, octubre de 2008.
El sistema normativo de la OIT Turín, mayo de 2009
El sistema normativo de la OIT
Programa de Actividades para los Trabajadores – ACTRAV / CIF
Centro Internacional de Formación de la OIT
El sistema normativo de la OIT
El sistema normativo de la OIT
Características y elaboración de las normas internacionales
LA ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO DIALOGO SOCIAL Y TRIPARTISMO
Centro Internacional de Formación de la OIT
Convenios generales y otros específicos para determinadas poblaciones
EXPERIENCIA DE LA PARTICIPACION SINDICAL EN EL DISEÑO Y USO DEL PNTD
Protección de la maternidad Convenio 183 de la OIT
El rol de los sindicatos en los sistemas normativo y de control: acción nacional e Internacional Ginebra, octubre de 2008.
Sistemas de Control de la OIT
Sistemas especiales de control: (Comité de Libertad Sindical),
Centre international de formation
Transcripción de la presentación:

SEMINARIO TRABAJO, FAMILIA Y LIBERTAD SINDICAL TRABAJO DECENTE PARA L@S TRABAJADOR@S DOMESTIC@S Eduardo Rodríguez Calderón Especialista de ACTRAV rodrigueze@oitchile.cl Santiago de Chile, a 14 de mayo de 2009.

EL TRABAJO DOMÉSTICO ES UNA DE LAS OCUPACIONES DE MAYOR PARTICIPACIÓN DE LAS MUJERES ES UN TRABAJO CON MÚLTIPLES DÉFICIT DE TRABAJO DECENTE ES UN TRABAJO SUB-VALORADO Y CON REGIMEN JURÍDICO LABORAL DE EXCEPCIÓN EN MUCHOS PAÍSES ES UNA PROBLEMÁTICA QUE ARTICULA: FAMILIA, TRABAJO Y SINDICATOS

La lucha por la igualdad de género y el trabajo doméstico ¿La norma es un camino de transición? ¿Una necesidad social resuelta en forma privada? El desafío del trabajo decente y del sindicalismo. EL DEBATE GLOBAL, ESTÁ YA PROPICIADO

LAS NIT Y EL TRABAJO DOMÉSTICO Clasificación de las Normas Diversos criterios (fundamentales, prioritarias y genéricas// temático, etc.) El trabajo domestico en las NIT: Resolución adoptada por la CIT de 1948 Normas inclusivas (universales) Normas con referencia específica Por su inclusión: Protección social (C.24) Por referencia al principio de flexibilidad

CONFERENCIA INTERNACIONAL DEL TRABAJO 2010 TRABAJO DECENTE: LEGISLACIÓN Y PRACTICA INFORME IV (1) Elaborado por la Oficina Internacional del Trabajo Objetivo general y específico Contiene 10 capítulos Cuestionario que debe ser contestado con participación de las organizaciones de trabajadores y empleadores a más tardar el 31 de agosto de 2009 (Art. 39 del RCIT) Tipo de instrumentos Preámbulo Definiciones Ámbito de aplicación Contenido (Convenio – Recomendación) Problemas especiales

Pasos Participación Tiempo La Oficina Internacional del Trabajo realiza un informe sobre la legislación y práctica, en los distintos países representados en la OIT, junto con un cuestionario. La Oficina pide a los gobiernos que consulte a las organizaciones más representativas de trabajadores y empleadores, antes de dar sus respuestas. Las respuestas deben enviarse 18 meses antes de la CIT. La Oficina prepara un nuevo informe basado en las respuestas enviadas por los Estados Miembros, indicando los puntos que debe considerar la CIT. La Oficina envía el nuevo informe a los mandantes. Se envía al menos 4 meses antes de la CIT. La CIT examina los informes y decide si la cuestión tratada en ellos es objeto o no de una NIT y determina si debe de inscribirse en el orden del día de la próxima Conferencia o pide al Consejo de Administración incluya el punto para una Conferencia posterior. El examen se hace a través de una comisión tripartita. Las decisiones del plenario son tripartitas. La CIT se realiza en junio de cada año, por 3 semanas. La Oficina prepara con base en las respuestas de los gobiernos, los debates y decisiones de la CIT el proyecto de convenio y/o recomendación. La Oficina remite al gobierno el proyecto(s) y le pide que en consulta con trabajadores y empleadores formule sus observaciones o enmiendas y las envíe a la Oficina. En los 2 meses siguientes del cierre de la CIT. Los aportes se envían dentro de 3 meses siguientes. La Oficina con base en los aportes redacta el informe definitivo que contendrá el texto de las NIT´s. La Oficina remite el informe a los Estados Miembros. Al menos 3 meses antes de la apertura de la CIT. La CIT debate el proyecto de NIT y decide si lo adopta o no como Convenio o Recomendación o ambos en su caso. Comisión tripartita. Comité de Redacción En el plenario se hace la votación de la adopción o no de la NIT. Si el voto de un convenio propuesto es menor a 2/3 partes puede decidir se reconvierta en Recomendación. Junio de cada año.

www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/---ed_norm/---relconf/documents/meetingdocument/wcms_104703.pdf