Fuentes de datos primarias y secundarias de Investigación

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Reconocimiento de una situación:
Advertisements

ESTADÍSTICA OCTAVO DE BÁSICA ECO. VERÓNICA ALBARRACÍN BARRAGÁN INCAE BUSINESS SCHOOL.
Investigación de Mercados Agradecimiento a la M. A. Ana Ramirez H. Catedratico & Investigadora.
EDUCACIÓN A DISTANCIA Joaquín Ramírez Buentello. Educación Abierta Cierto es que los términos de educación abierta y a distancia suelen emplearse frecuentemente.
GUÍA DE USO DEL SISTEMA DE ATENCIÓN Y GESTIÓN TICKETS (SAGT) ANALISTAS Gerencia de Atención al Estado Oficina de Atención al Usuario Octubre, 2010.
El informe de investigación Profesora Carolina Cepeda Nivel Primero Medio.
Logrando Exito en la Feria de Ciencias. ESCOJE UN TEMA Escoje un tema que es interesante para ti o algo que te gustaria saber mas de ello.
Carrera de Ingeniería en Electrónica en Redes y Comunicación de Datos “DESARROLLO DE UN SISTEMA DE INFORMACIÓN INTERACTIVO BASADO EN WEB 3.0” GRETA CAROLINA.
 Elegir un instrumento ya desarrollado y disponible, el cual se adapta a los requerimientos del estudio en particular.  Construir un nuevo instrumento.
Encuestas. Una encuesta es un procedimiento en el que el investigador busca recopilar datos por medio de un cuestionario previamente diseñado, sin modificar.
NIA Planeación de una auditoria de Estados Financieros. NOMBRE: Beatriz Acero Zapana CURSO: Auditoria Financiera ESCUELA: Ciencias Contables y Financiera.
Las Técnicas de la Investigación
Productos de VT e IE Análisis de tendencias Investigación de mercado
Practica Supervisada Administración
ROOTS 1+2 Conjunto de Herramientas para la Incidencia
CARRERA DE INGENIERIA EN MERCADOTECNIA
1. - ¿Qué es un proyecto arquitectónico
ESQUEMA DEL PLAN DE INVESTIGACION
Investigación preliminar
Estructura de Base de Datos
“LOS PASOS DEL PROCESO DE CAPACITACIÓN”
Recopilación de la información
PASOS EN UN ESTUDIO DE MERCADO
El método científico.
Anexo accesibilidad | SENADIS y Centro de Sistemas Públicos
Planteamiento del problema
TEMA 7 SISTEMAS DE INFORMACIÓN EN MARKETING
Temáticas a desarrollar: Unidad 3: La Escritura de la investigación Tarea 4: Manual para escribir en investigación NOMBRE DEL ESTUDIANTE: Diana Sthefania.
INVESTIGACIÓN DE CAMPO
YESID CALDERON ROMERO INVESTIGACION DE MERCADOS
INVESTIGACION DE MECADOS
IMPORTANCIA DE LA MERCADOTECNIA EN MÉXICO (Compras)
El catálogo de la Biblioteca
Parte 4 HTML.
Investigación de campo
RESULTADOS: primer trimestre de 2014
Tecnicas tradicionales para procesamiento de informacion
Proceso de escritura El proceso consiste en una serie de pasos que normalmente se siguen para escribir.
Estudiante: * Alejandra Evelyn Torres. C.I:
Modalidades De La Investigación.
Encuesta mrios. DEFINICION  es el medio de investigación más utilizado en la actualidad con el fin de conocer y/o evaluar un tema especifico, entre ellos.
Metodo de Investigacion, Adriana Agudelo Medina , Esc Sistemas
RIHELM EN APRENDIZAJE CONTÍNUO EN APRENDIZAJE CONTÍNUO HUGO EFRAÍN GARZÓN Ingeniero Industrial.
Devolución Psicopedagógica
Investigación de mercados
LA ENCUESTA. En esta técnica se trata de obtener datos o información de varias personas en la cual sus opiniones tienen mucha importancia para el investigador.
LA ENCUESTA. En esta técnica se trata de obtener datos o información de varias personas en la cual sus opiniones tienen mucha importancia para el investigador.
Page 1 Diseño de la Investigación. Page 2 OBJETIVOS DE LA INVESTIGACION DE MERCADO.
Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño Extensión San Cristóbal Metodología de la Investigación Realizado por: Sánchez C, Stefhanny N. Cedula:
INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN TECNOLÓGICA Mg. Sarita Collins L.
Feria de Ciencias.
Planteamiento del problema
Tema 1 Componentes de la Innovación
EXPOSITOR L.C. EDUARDO M. ENRÍQUEZ G.
Información Corresponde a los gastos por servicios de publicación e información que utilizan las instituciones públicas para efecto de dar a conocer asuntos.
Producción editorial y corrección de estilo
Búsqueda de información
Hoja de recopilación y/o recopilación de datos
En la actualidad se la utiliza para propósitos científicos, tanto de laboratorio como de campo. Algunos autores, por no decir todos, la utilizan para.
La ficha clínica como medio de prueba en los litigios de mala práctica Dra. Lupe Salazar Zurita XXIII Jornada de actualización odontológica UNIVERSIDAD.
Estructura de Sistemas Operativos CAMPOS CHACALTANA, ANTHONY.
Estructura de los sistemas Operativos 1. Componentes de un sistema operativo  Administración de procesos  Administración de memoria  Subsistema de Entrada/Salida.
UNIVERSIDAD SALESIANA DE BOLIVIA CARRERA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
Mtro. Juan Almazán Corona
diseño de investigación
RECOPILACIÓN DE LA INFORMACIÓN TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN.
Fuentes de información Obtención y movilización de información en temas del interés del alumno.
ESTRUCTURA DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS
Internet, extranet e intranet Profr. Pedro Murguía.
PROYECTO PPE ERRORES QUE SUELEN COMETERSE AL INVESTIGAR Muy amplio, no está delimitado Muy específico, intrascendente No se puede medir en.
Transcripción de la presentación:

Fuentes de datos primarias y secundarias de Investigación

Fuentes primarias de datos Provee un testimonio o evidencia directa sobre el tema de investigación.

Fuentes secundarias de datos Corresponde a información ya producida por otros autores o instituciones y que se recopila en libros, revistas, papers, portales Web.

Las investigaciones suelen comenzar con los datos secundarios, recabando las fuentes internas y externas. Datos externos Son aquellos que se encuentran fuera de la empresa, es decir, son suministrados por fuentes públicas a las que cualquier persona puede tener acceso. Datos internos Son aquellos obtenidos en la empresa. En el caso de los emprendimientos que recién se están formando, la mayoría de los datos se obtendrán de fuentes externas.

Técnicas de investigación Encuestas Debe establecerse qué se va a preguntar, si serán preguntas abiertas o cerradas, cuál será el medio de comunicación a utilizar, cuántas encuestas se realizarán “Muestreo” a quién y en dónde se va a encuestar.

Ejemplo 2: Encuesta de un producto y/o servicio X Y La presente encuesta tiene como finalidad conocer características importantes que el cliente valora del producto XY Edad: ________ Género: Masculino ____ Femenino _____ Marque con una (x) en la opción que crea adecuada

Experimento Se realiza para buscar la relación entre la causa y el efecto de algún tipo de situación. Se deben realizar tantas repeticiones como sean necesarias para que la información sea concluyente.

Observación Consiste en registrar información observando la situación en análisis. Esta técnica tiene gran importancia cuando no se requiere mantener comunicación y basta con observar la situación.

Entrevista La entrevista debe ser grabada para que sea analizada en detalle posteriormente y no se tergiverse el contenido de la misma.

Libros y revistas El sistema tradicional de consulta corresponde a la información que aparece en los diferentes libros que se han escrito sobre un tema en particular. Debe tomarse en cuenta el año de edición del libro. Otra fuente muy relevante en este aspecto, son las tesis de grado y los estudios de factibilidad e inversión.

Prensa Es una de las fuentes de información más actualizada, sin embargo, normalmente tiene un carácter muy general y no satisface los requerimientos específicos

Internet Es el más reciente sistema de información que existe y permite acceder a una infinidad de datos sobre todas las ramas del saber.

Grupos Focales Son sesiones, en lo posible grabadas de un número limitado de clientes actuales o potenciales que comentan sobre los atributos o defectos del producto o servicio en análisis.