Diana Pahola Brunal Berrocal

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Plan Comunicaciones Internas Presentación Comunicaciones Internas Unidad dependiente del Área de Asuntos Externos desde marzo de 2011, con la finalidad.
Advertisements

Gestión comercial y servicio de atención al cliente Unidad 2. Conocimiento del mercado Gestión comercial y servicio de atención al cliente Unidad 2. Conocimiento.
Plan de mercadotecnia Presenta: Juan José Salazar Relaciones Públicas Facultad de Ciencias Políticas y Sociales SUAED-UNAM.
RUTA DE ATENCIÓN INTEGRAL DE MATERNO PERINATAL. Gestión Salud Pública Promoción de la Salud Laboral Educativo Comunitario Hogar Acciones Individuales.
RUTAS DE ATENCIÓN INTEGRAL DE CONSUMO DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS.
LA ACREDITACIÓN Presentation Title Subheading goes here.
¿Qué es el Proyecto Ganadería y Ruralidad?
Sostenible: El Rol de Asociaciones y Centros de Formación
CONSEJO NACIONAL DE LA CULTURA Y LAS ARTES
Desempeño social Es la traducción efectiva de la misión social de la institución en acciones y practicas, de acuerdo con los valores sociales globalmente.
Fecha: 07/08/16 Ámbito de RSE: Gestión de la RSE Tema de RSE:
GESTION INSTITUCIONAL Y SU IMPACTO EN LA ESTRATEGIA DE ATENCION INTEGRADA DE ENFERMEDADES PREVALENTES DE LA INFANCIA (AIEPI) IRA EN EL CIRCUITO EL.
MÓDULO : Gestión Marketing
DISEÑO DEL MODELO DE SECRETARÍA DE COMUNICACIONES PARA LA ALCALDÍA MAYOR DE CARTAGENA DE INDIAS D. T. y C.
Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres
Matriz Lógica de Evaluación COSTA RICA
Comité de Calidad Nombramiento Nombre Posición Director de Calidad
LATINOAMERICANA “UNAULA”-Medellín
Diana Pahola Brunal Berrocal
De la “Gestión de los servicios de Salud” a la Gestión en Salud
CENTRO DE ASESORÍA PSICOLÓGICA C.A.P. FACULTAD DE PSICOLOGÍA
Propuesta para la Asamblea General FOCAP-2008
Rasgo: 1. Pautas de comportamiento, trabajo, responsabilidad, respeto y compromiso dentro y fuera del aula para favorecer una sana convivencia escolar.
Administración del marketing
Liga Antioqueña de Porrismo Claudia Andrea Acevedo Díaz
Organización de un gran evento deportivo Diana Pahola Brunal Berrocal
¿Cómo participar? La nueva salud pública sitúa un campo de trabajo definido a través de políticas territoriales, donde tienen que encontrarse la iniciativa.
Gestión de una organización Deportiva Olímpica
GESTÍÓN DEL PROCESO DEPORTIVO EN EL MARCO DE LA AGENDA GLOBAL 2030 Por
Gestión del Cambio y su impacto en la seguridad
Fecha: 07/08/16 Ámbito de RSE: Vinculo con la comunidad Tema de RSE:
Esp. Rodrigo Arboleda Sierra Presidente Liga de Ciclismo de Antioquia
Módulo 5 Herramientas gerenciales
Esp. Rodrigo Arboleda Sierra Presidente Liga de Ciclismo de Antioquia
18 agosto – 22 septiembre de 2016 Chile
Gestión del Marketing Mesa Técnica Bolívar
Presentación de impacto GOLD Diana Pahola Brunal Berrocal
2.1 Autoevaluación institucional
CLUB UNIVERSIDAD DE MEDELLÍN
MARKETING DEPORTIVO Camilo Andrés Soto Aristizabal
Lucia López Flórez Lic. Comunicación para el Desarrollo
Del Modelo de Negocios al Plan de Negocios
Rasgo: Mecanismos para que el tiempo escolar se destine a actividades de Enseñanza-Aprendizaje Número de Sala: 5 1. IMPACTOS Desarrollo académico. (6)
Líneas de investigación de la Facultad de Ciencias Administrativas y Recursos Humanos ACREDITACIONES RECONOCIMIENTOS.
PRODUCTOS Y SERVICIOS CON RESPONSABILIDAD EMPRESARIAL
Introducción a la Asignatura: “Modelos de Intervención y Práctica Comunitaria” Mª Elena Riveros E.
European Foundation for Quality Management
CENTRO DE ATENCIÓN ES LA GESTIÓN LA CULTURA ORGANIZACIONAL ÉXITO DE FE Y ALEGRÍA.
Tema 3 El Mercado Publicitario. 3. El Mercado Publicitario Estructura del Mercado El entorno publicitario El anunciante El departamento de publicidad.
Rasgo: Mecanismos para el inicio puntual de todas las clases y actividades por los docentes y los alumnos. Número de Sala: 3 1. IMPACTOS La puntualidad.
DEL BIENESTAR INTEGRAL
FERIA COMO PRODUCTO DE PRODUCCION COMERCIAL. LA FERIA ES UNA ACTIVIDAD EMPRESARIAL, ES UN EVENTO DE PROMOCION Y DE NEGOCIOS.
MODELO NACIONAL PARA LA COMPETITIVIDAD Premio Nacional de Calidad y Premio Región Lagunera Hacia la Calidad Preparación para la Visita de Campo Participación.
P.P. PROGRAMA PRESUPUESTAL 0131 CONTROL Y PREVENCIÓN EN SALUD MENTAL
COMPETENCIAS PROFESIONALES DE LOS ECONOMISTAS
Departamento de Desarrollo Organizacional
PROCESAMIENTO DEL CONOCIMIENTO PARA LA COMPETITIVIDAD DE LAS ORGANIZACIONES Diana Carolina Barreto Reyes.
GESTION EMPRESARIAL PARA MICRO Y PEQUEÑAS EMPRESAS ROCHA URUGUAY ENFOQUE INTEGRAL PARA EMPRESAS DE TURISMO EN ESPACIOS RURALES Y NATURALES.
Servicio a la Comunidad
Un docente que conoce a sus alumnos, sabe cómo aprenden y lo que deben aprender Un docente de Educación Secundaria que se desempeña eficazmente requiere,
EMPRESAS VARIAS DE MEDELLIN E.S.P.
CLUB UNIVERSIDAD DE MEDELLÍN
Productos y Servicios de Asesorías y Consultorías de ACCOSS Escuela de Negocios S.A.S.
Comité de Ecoeficiencia
Women’s Executive Program
PLAN ESTRATÉGICO PLAN ESTRATÉGICO
Asociación Atlacatl Vivo Positivo
Objetivo: Metodología: Dirigido a:
PROMOCION DE LA SALUD EN EL MINISTERIO DE SALUD PROCESOS A EJECUTAR DE JUNIO A DICIEMBRE 2003.
¿Cómo potenciar el éxito de un producto de seguros?
Transcripción de la presentación:

Diana Pahola Brunal Berrocal Módulo 5 Gestión del Marketing Diana Pahola Brunal Berrocal 1

Gestión del marketing Cuál es mi servicio o producto Desarrollo de una estrategia de marketing Gestión del patrocinio - Asociaciones Estrategia de comunicación Calidad en el servicio Cuál es mi servicio o producto

El marketing está orientado a la sociedad en general y no a los negocios. Nuestra imagen se asocia a bienestar, salud, diversión, responsabilidad, seguridad, entre otros… liderazgo y credibilidad. Por el trabajo realizado se logra reconocimiento de la marca, representado en conocimiento, favorabilidad y buena gestión. 3

Son varios los referentes que indican la percepción favorable de los diferentes grupos poblacionales de la ciudad de Medellín: Resultados de encuesta Medellín cómo Vamos (Particular) Resultado de Encuesta de Hábitos y Preferencias (Observatorio del Deporte) Resultado de encuestas internas de percepción del servicio e imagen institucional (planeación institucional) Registros de visitas de campo por áreas y estrategias (equipo territorial) 4

5

Comunicaciones INDER Equipo INDER de comunicaciones 1 líder del área 5 comunicadores 1 publicita 2 diseñadores 2 Community manager 1 presentador 1 fotógrafo 1 comunicadora audiovisual Servicios Posicionamiento Caracterización Población objetivo Materializan las ideas de promoción, difusión, publicidad, conforme a las necesidades del instituto. 6

Reto Institucional Situación actual: oferta de servicios Situación deseada: cambio de estrategia orientada a servicios Reconocimiento positivo de marca (referente histórico) Impacto sobre indicadores sociales. Oportunidades de mejora Implementar tácticas de comunicación Riesgos en la imagen institucional Afectación en la relación con los colectivos.

Intervención 2017 Qué va a pasar?........ Cambio en la oferta de servicios obedeciendo a la implementación de un “módelo matemático de priorización de la oferta”, donde se tienen en cuenta 3 variables: Índice Poblacional Calidad de vida de la población Escenarios disponibles Se desconocen las percepciones de la población. No se ha implementado un proceso interno ni externo de sensibilización, que permita entender las ventajas sociales del nuevo módelo. Fomento genera la idea y planeación avala (implementar el módelo) Fomento lidera cambios y los hace extensivos a las otras dependencias (Jca, financiera, comunicaciones, etc.) Comunicaciones genera estrategias para vender la nueva idea. Qué va a pasar?........ 8

Intervención desde mi competencia Solicitar protocolo a través del cual se socializará el nuevo módelo. Preparar un equipo de aprox. 100 pnas para asumir el cambio y dar respuestas asertivas a la comunidad. Generar solicitud al área de comunicaciones para comunicar los cambios a través de la gestión territorial. Generar estrategias y emprender acciones comunicacionales que permitan mitigar los posibles impactos del cambio. Garantizar calidad en el servicio a través de un protocolo de seguimiento y evaluación para continuar teniendo un alto reconocimiento. 9

10