Psicología del Aprendizaje

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Los contenidos y las actividades en los Materiales Educativos Curso: Producción de Materiales Educativos para el Aula Virtual.
Advertisements

TEORÍAS DEL APRENDIZAJE
Psicología I Psicología genética Unidad 3.4. Julieta Malagrina 2013.
Conocimientos, concepciones y creencias en torno a las TIC en la Educación Matemática UNIVERSIDAD DEL VALLE INSTITUTO DE EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍA Maritza.
 Es aquello que a través de un proceso formativo, una persona puede aprender.  Es aquello que resulta un poco abstracto, podríamos decir es aquella.
Interpreta el estudio del conocimiento y sus tipos
¿CÓMO SE FORMA AL ALUMNO PARA APRENDER? LA FORMACIÓN Y LA ACCIÓN DE APRENDER GRISELDA QUIROZ CALDERÓN III CICLO FACULTADO DE EDUCACIÓN.
SELECCIÓN DE CONTENIDOS. ¿Qué es un contenido? ¿Cuáles son los tipos de contenido? Qué aspectos se toman en cuenta para la selección de contenidos?
Jóvenes, aprendizajes y universidad
Profesor: Ana María Gutiérrez Agíss Periodo: Julio- Diciembre 2015
“Teorías del Aprendizaje”
Docente: Lic. María del Carmen Aguilera Hidalgo
DIFICULTADES GLOBALES DEL APRENDIZAJE
Epistemología Y CONSTRUCTIVISMO (APORTES EPISTEMOLÓGICOS)
TIPOLOGÍAS DE COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL.
MEDIO - MEDIACIÓN la mediación se hace fundamental para la entrega de conocimientos con los distintos instrumentos y medios que dispone el docente. “Las.
UNIDAD 3 PERCEPCIÓN Y MEMORIA 2017 UNLP
Psicología II - UNLP 2016 metacognición.
APRENDIZAJE SÓLO OCURRE, SE ALMACENA Y GESTIONA DENTRO DE LA PERSONA
FASES: 1.- REGISTRO 2.- ALMACENAMIENTO 3.- RECUPERAR O RECORDAR
TEORÍA DEL APRENDIZAJE
Teoría de la equilibración de Piaget
Definiciones esenciales Nivel de análisis cognitivo
ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE. EL APRENDIZAJE ES EXPERIENCIA, TODO LO DEMAS ES INFORMACION. ALBERT EINSTEIN.
PSICOLOGÍA CONDUCTISTA Y LAS TICS
“INTEGRACIÓN DE LO APRENDIDO”
MECANISMOS DE ADAPTACIÓN
Estrategias para lograr aprendizajes significativos.
POSTULADOS DEL CONDUCTISMO
Teorías del Aprendizaje
Antonio Luis García y José Antonio Jiménez
Lic. Candy Corina Cabrera Altamirano.. Planificar programas de Educación en Salud a partir de la priorización de los problemas de salud de una comunidad.
APRENDIZAJE ANIMAL - APRENDIZAJE HUMANO
Dimensión CONDUCTISMO COGNITIVISMO CONSTRUCTIVISMO Autores
TEORIAS CONTEMPORANEAS DEL APRENDIZAJE
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
¿ QUÉ ES UN PEIC? Es una estrategia de aprendizaje que compromete a las y los estudiantes, docentes, personal administrativo y obrero de la escuela y.
Nombre: Ana Dominique Espinoza Pavez Profesora: Ana Henríquez Orrego
Jean Piaget
PSICOLOGÌA INTELIGENCIA.
Teorías del Aprendizaje
APRENDIZAJE I EL PROBLEMA DEL APRENDIZAJE. APRENDIZAJE COMO “SABER” Y COMO “CONOCER” Comportamiento innato vs comportamiento adquirido (biológico vs psicológico)
Enfoque Cognitivo­ Coductual El concepto de cognición al que se refieren las intervenciones cognitivo intelectuales se refieren casi exclusivamente a.
Planificación por competencias
COGNITIVISMO El cognitivismo es una corriente de la psicología que se especializa en el estudio de la cognición (los procesos de la mente relacionados.
Teoría Constructivista
MODELOS DE ATENCIÓN
UNIVERSIDAD DE MANAGUA
Expositoras: Claudia Bascuñán Loreto Díaz
HABILIDADES DEL APRENDIZAJE. Las habilidades del aprendizaje son las destrezas de que dispone una persona para aprender, es decir: 2 Como capta la información.
MATERIA: DESARROLLO DE PROCESOS COGTNITIVOS TEMA: TEORIA COGNOSCITIVA SOCIAL NOMBRE DE LA ALUMNA: LUCERITO DE LA CRUZ GARCIA GUADALUPE LÓPEZ CHABLÉ NOMBRE.
1 Procesos Mentales. 2 PROCESOS COGNITIVOS BÁSICOS: Los procesos cognitivos simples son: Sensación Percepción Atención y concentración Memoria Los procesos.
La concepción constructivista del aprendizaje escolar y la intervención educativa Conocimiento Competencia.
LA MEMORIA. ¿QUE ES LA MEMORIA?  La memoria es una de las capacidades cognitivas básicas del ser humano. Es el proceso psicológico que nos permite aprender.
REFLEXIÓN SOBRE EL PROPIO PROCESO DE MEMORIZACIÓN..
EL ENFOQUE DEL PROCESAMIENTO HUMANO DE LA INFORMACIÓN
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
MOMENTOS DE UNA CLASE :.
La teoría del aprendizaje significativo de Ausubel.
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE Presentado por : Ana Esther Urteaga Farfán Tacna-Perú 2008.
INTELIGENCIA Y APTITUDES. Término general que se refiere a la habilidad o habilidades implicadas en el aprendizaje y la conducta adaptativa.
Una Metodología Constructivista al Aprendizaje William G. Huitt, Ph. D. Valdosta State University.
INVESTIGACIÓN :
Teoría humanista de la Personalidad La perspectiva humanista enfatiza que tenemos una motivación positiva y progresamos hacia niveles superiores de funcionamiento,
Planeación basada en competencias Dra. Nelly del Carmen Cordova Palomeque SESIÓN 1.COMPETENCIAS Y PERCEPCIONES.
Psicología I Psicología genética
Transcripción de la presentación:

Psicología del Aprendizaje Conceptos básicos

Caracterización del aprendizaje El aprendizaje se define a menudo como adquisición de conocimientos, la adquisición alude al cambio o posesión que antes no se tenía. ¿Cuál fue la causa de la adquisición? Algo ha de sucederle al organismo para que cambie su estado de conocimiento. O el mundo le introdujo alguna información sensorial o el organismo intentó alguna acción y observó las consecuencias.

Caracterización del aprendizaje ¿Cuál es la naturaleza del conocimiento que el organismo adquiere. Es tan variada como múltiples son las formas de conocer y los distintos contenidos a conocer. El conocimiento más sencillo en la memoria de cualquier persona es sólo un registro de suceso biográfico, una copia o imagen de una experiencia sensorial, registrada en la memoria. Pero incluso en este sencillo proceso hay complejidad pues al recordar la escena la persona se ve a sí misma como actor y eso no es experiencia sensorial. De modo que la experiencia causa un cambio en el conocimiento del organismo.

Caracterización del aprendizaje El conocimiento incluye al aprendizaje y la memoria y a el resto de los procesos psicológicos básicos. Desde la perspectiva filosófica es la epistemología o teoría del conocimiento la que se encarga del estudio de este tema tan amplio. La Psicología es la encargada de estudiar los procesos que se ven involucrados en la generación del conocimiento. Particularmente la psicología del aprendizaje estudia la percepción, atención, memoria, pensamiento, razonamiento, etc. procesos todos que entran en funcionamiento para que el aprendizaje se dé y se construya conocimiento.

Definición inicial de aprendizaje Cambio en la conducta o en el potencial de conducta de un sujetos en una situación dada, como producto de sus repetidas experiencias en esa situación. Será aprendizaje siempre que el cambio conductual no pueda explicarse con base en sus tendencias de respuestas innatas, su maduración o estados temporales (como fatiga).

Aspectos a discutir en el estudio del aprendizaje Tendencias de respuesta innata versus aprendizaje . ¿Cuáles conductas son aprendidas y cuáles son reflejos, impulsos o instintos? Maduración versus aprendizaje. Si un patrón conductual madura a través del tiempo sin necesidad de práctica se dice que se debe a la maduración, pero la mayoría de las conductas humanas dependen de ambos procesos.

Aspectos que separan a las teorías del aprendizaje Intermediarios periféricos versus intermediarios centrales. Estímulos externos o procesos internos. Adquisición de hábitos versus adquisición de estructuras cognoscitivas. Ensayo y error versus discernimiento en la solución de problemas. Contigüidad versus reforzamiento. Aprendizaje por saltos versus pequeños incrementos. Uno o más tipos de aprendizaje.

Diferenciación de conceptos Educación Enseñanza Definición Proceso de socialización y desarrollo permanente e inacabado Hacer accesible el contenido teórico o procedimental, favorecer la reelaboración de conocimientos y la adquisición de destrezas Objetivo Integrar a la persona a una sociedad y favorecer su desarrollo El aprendizaje

Diferenciación de conceptos Desarrollo Aprendizaje Definición Proceso de maduración que implica cambios cualitativos hacia la conducta compleja Adquisición y reconstrucción de conocimientos y habilidades. Objetivo Progreso sucesivo hacia el perfeccionamiento y generación de comportamientos más complejos. Generación de estructuras de conocimientos cada vez más complejas

Elementos del aprendizaje Procesador: registro sensorial, MCP, MLP Procesos: Asimilación, acomodación, selección, adquisición, construcción, integración. Contenido: Material con el que se trabaja, puede ser declarativo o procedimental. Estrategias: Forma de alcanzar la meta. Repetición, elaboración, organización. Estilo: Vinculado a la personalidad y a las destrezas personales, preferencias en la forma de trabajo. Profundo, elaborativo, superficial

Explicativos del aprendizaje Modelos Modelo conductual Modelo cognitivo Modelo Humanista

Modelos explicativos Conductual: El aprendizaje es un registro automático de los mensajes en el almacén. Cognitivo: El aprendizaje es una reconstrucción que realiza la persona a partir de un conocimiento previo y de la nueva información. Humanista: El aprendizaje se incluye sentimientos y valores.