La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

MODELOS DE ATENCIÓN

Presentaciones similares


Presentación del tema: "MODELOS DE ATENCIÓN "— Transcripción de la presentación:

1 MODELOS DE ATENCIÓN FULTON VIVAS C. DOCENTE

2 LA ATENCIÓN Es un proceso psicológico básico e indispensable para el procesamiento de la información, sustentado por un complejo sistema neuronal, encargado de controlar toda actividad mental. La atención es una función neuropsicológica compleja, y por ello, difícil de definir. Por ello, no parece existir un claro acuerdo sobre qué y qué no es la atención. Como sabemos existen múltiples definiciones sobre qué es la atención, las cuales han surgido a lo largo de la historia de la mano de diversos autores.

3 MODELO DE BROADBENT Broadbent postula que el procesamiento de la información tiene lugar a través de una serie de estructuras de almacenamiento que funcionan pasando la información de una a otra. El sujeto recibe la información, y los oídos actúan cada uno como un canal sensorial de comunicación independiente: 1. En el proceso intervienen dos canales sensoriales que son los oídos 2. Los mensajes procedentes de ambos canales pasan al almacén de memoria sensorial, procesándose en paralelo y permaneciendo ahí durante unos instantes hasta que 3. Posteriormente pasan a la memoria a corto plazo (MCP)

4 Pasado un tiempo actúa el filtro (la atención) de forma serial, dejando pasar la información de un oído y luego la del otro, aunque ambas lleguen a la vez. El filtro permite el paso de la información de un solo canal cada vez: Su función sería la de seleccionar, sobre la base de las características físicas del estímulo o al estado interno del organismo, los ítems que pasan y los que no pasan al sistema perceptual. Es en este sistema o canal de capacidad limitada donde el sujeto adquiere conciencia de aquello que ha procesado, en ningún caso antes. Una vez que la información ha pasado el filtro, puede: incorporarse al almacén de la MLP, formando así parte de nuestros conocimientos generales o también perderse, si no forma parte de nuestros intereses, o volver a la MCP para continuar de nuevo repitiendo el proceso. Dos segundos es lo que necesita el filtro como mínimo para procesar cada mensaje y poder a continuación centrarse en el siguiente.

5 MODELO DE MESULAM La atención se sustenta es una gran red altamente interconectada y organizada. Establece una dicotomía relativa entre componentes sensoriales y motores. En cada operación uno de los componentes siempre destaca sobre el otro, pero ninguno de ellos deja de estar presente en todo momento. La atención estaría formada de dos subsistemas cerebrales: la matriz atencional o “función de estado”: que regularía los procesos relacionados con el nivel de arousal o alerta; y el canal atencional o “función vector”, relacionado con la capacidad de seleccionar el tipo de información a atender. Estos procesos están relacionados con el nivel de arousal o alerta. La mayoría de las operaciones atencionales requieren una interacción entre los dos.

6 MODELO DE POSNER Y PETERSEN Sostiene que los procesos de atención se sustentan en tres sistemas neuronales con una amplia relación entre si, pero separados anatómicamente de los sistemas sensoriales relacionados con el procesamiento de los estímulos. La propuesta de Posner y Petersen sugiere la participación de distintas estructuras en los procesos de atención y, siguiendo el modelo de Mesulam, intenta asignar funciones específicas a los distintos elementos que la componen.

7 BIBLIOGRAFÍA Carvalho C. (4 marzo, 2016), ¿QUÉ ES LA ATENCIÓN?, recuperado (19 marzo, 2018), http://www.hablemosdeneurociencia.com/que-es-la-atencion/ Bernardo R. (2018), Modelo de filtro rígido de Broadbent, recuperado (19 marzo, 2018) https://core.psykia.com/1/2/7/webdata/101/2 Beneyto M. (2018), Modelos teóricos de la atención, recuperado (19 marzo,2018), https://psikipedia.com/libro/neurociencia/2832-modelos-teoricos-de-la-atencion Alarid C, (19 enero, 2012), Modelo de Posner y Petersen, recuperado (19 marzo, 2018) http://autoeficacia.blogspot.com/2012/01/modelo-deposner-y- petersen.html


Descargar ppt "MODELOS DE ATENCIÓN "

Presentaciones similares


Anuncios Google