El rol de la sociedad civil en la construcción de la buena gobernanza: experiencias y aprendizajes del involucramiento ciudadano en la fiscalización.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Mesa Pública Comunitaria Centro Zonal Occidente Junio 17 de 2016 Hora: 9:00 am – 12m Lugar: Biblioteca Municipal“GILBERTO ECHEVERRY MEJIA”. Carrera
Advertisements

MISIÓN UNAD La Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) tiene como misión contribuir a la educación para todos a través de la modalidad abierta,
{ ÉTICA Y TRANSPARENCIA RESUMEN. CONCLUSIONES GENERALES A PARTIR DE PRESENTACIONES DE LOS 3 GRUPOS.
RETOS DESDE LA SOCIEDAD CIVIL Teresa Tovar ACREDITACIÓN EN LA EDUCACIÓN BÁSICA REGULAR.
RED DE UNIVERSIDADES SALUDABLES - UNT Las universidades ya no son sólo espacios de formación académica, son el escenario ideal para formar integralmente.
Plan Nacional de Desarrollo: K’atun, Nuestra Guatemala 2032 formulado y aprobado por el Conadur Enfoque participativo Diálogos Ciudadanos Actores representados.
Marco de Buen Desempeño Docente Definición y propósitos 1.2. Contexto y proceso de concertación 1.3. La Docencia: una profesión reflexiva, relacional,
LA ACREDITACIÓN Presentation Title Subheading goes here.
AGENDA 2030 | 17 OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE.
XXVI ASAMBLEA GENERAL DE LA OLACEFS:
III Congreso Colombiano De Pediatría Social
DRA. YURISHA ANDRADE MORALES
PROGRAMA URB-AL III / IDEAL
Gobierno Abierto Es una iniciativa internacional multilateral que busca que los gobiernos se rijan en los principios de transparencia, rendición de cuentas.
Especialización en Gobernabilidad y Gerencia Pública
Uso de indicadores para evaluar la gestión pública
Objetivos de Desarrollo Sostenible y Fiscalización
Plan Nacional de Aguas Diálogo 2016/2017
Evento central InterCLIMA
Uso de indicadores para evaluar la gestión pública
Hacia un Observatorio de Evaluación Ambiental
DESARROLLO Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA
Territorialización de la Inversión
El impacto de la Investigación y la Innovación en la UPNFM
Territorialización de la Inversión
Territorialización de la Inversión Localidad 16. Puente Aranda
Competencias Ciudadanas
LENORE YAFFEE GARCÍA DIRECTORA OFICINA DE EDUCACIÓN Y CULTURA
Territorialización de la Inversión
PROGRAMA OPERATIVO ANUAL
SENSIBILIZACIÓN SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN SIG
Evaluación de la aplicación de A+S
Armonización MECI:2005 – SIG del SENA
Territorialización de la Inversión Localidad 14. Los Mártires
PARTICIPACIÓN E INVOLUCRAMIENTO DE LOS SUJETOS INTERNOS EN LA GESTIÓN EDUCATIVA COMPROMISO, ACOMPAÑAMIENTO Y PARTICIPACIÓN COMUNITARIA EQUIPOS COMUNITARIOS.
Gobierno Abierto Junio 2017.
Seminario “Balance del Diálogo Social Efectivo en Chile” SUBSECRETARIA DEL TRABAJO UNIDAD DIALOGO SOCIAL Santiago, 5 de julio 2012.
Justicia Abierta Zarela Villanueva Monge Presidenta
INTEGRALIDAD.
IED NACIONES UNIDAS INFORME RECTOR CONVENIO 1422 SED, ICBF, COMPENSAR ATENCION PARA LA PRIMERA INFANCIA RECTOR RUSBER ORLANDO RODRIGUEZ.
SERVICIO SOCIAL ESTUDIANTIL OBLIGATORIO
COLEGIO RELIGIOSAS OBLATAS AL DIVINO AMOR BOGOTA D.C 2015
CATEDRA UNADISTA RETO_2 APROPIACIÓN UNADISTA Datos del Estudiante Estudiante: Nombre:EDWIN JAVIER OLARTE PEREZ Programa Actual:SOCIOLOGIA Centro:LA.
MINISTERIO DE SALUD PROGRAMA DE ATENCIÓN PRIMARIA INTEGRAL SAFCI-MI SALUD CURSO DE EDUCACIÓN PERMANENTE EN LA POLÍTICA DE SALUD FAMILIAR COMUNITARIA INTERCULTURAL.
TEMAS Y COMPETENCIAS TRANSVERSALES EN EL
ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL BÁSICA
Licenciatura en Ciencias de la Comunicación
LA EVALUACIÓN EN DESCO Molvina Zeballos - DPP.
Hernán Blanco, Director Programático, Fundación Avina
HACIA UNA CULTURA DE CALIDAD El modelo de Acreditación Institutos y Escuelas de Educación Superior Resolución N° SINEACE-CDAH-P Publicada el.
PERFIL SUDAMERICANO DE GESTION DE RIESGOS:
Formación Cívica y Ética Conocimiento y cuidado de sí mismo Sentido de pertenencia y valoración de la diversidad Formas de hacer frente al conflicto Convivencia.
TALLER CON SECRETARIOS DE EDUCACIÓN GRAN PACTO POR LA CONVIVENCIA ESCOLAR Septiembre 23 de 2010 Objetivo general Construir acuerdos acerca de las acciones.
AUDITORIA AMBIENTAL. AUDITORIA AMBIENTAL FINAL.
PRESENTACIÓN APORTES AL PLAN DE DESARROLLO DISTRITAL CPL 7 BOSA
EVENTO DE RENDICIÓN DE CUENTAS DEL CONSEJO NACIONAL PARA LA IGUALDAD DE GÉNERO. AÑO 2017 Febrero, 2018.
Propuesta Actualización
Municipio de San Nicolás, Santa Bárbara, HONDURAS C.A.
Auditorio Centro Cívico del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires
POBLACIÓN VULNERABLES REDES INSTITUCIONALES
United nations development account 10th tranche
Sistemas de Responsabilidad Pública
El MMI Chile es una alianza estratégica de organizaciones que trabajan en la erradicación de la violencia contra la niñez y adolescencia, mediante acciones.
Dr. José Hernández Bonivento Universidad Autónoma de Chile
AVANCES, RETOS Y COMPROMISOS
DEL INCLUSIVO JÓVENES, MUJERES Y EMPRENDEDORES
ASPECTOS Y MODOS DE PARTICIPACIÓN SOCIAL, COLECTIVOS ORGANIZADOS EN LOS PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS 1.ASPECTOS DE PARTICIPACIÓN SOCIAL EN LOS PRESUPUESTOS.
UNAD Unidad 1 Encontramos : Misión, Visión, Decálogo de valores, Componentes del Proyecto Académico Pedagógico solidario.
EDUCACION AMBIENTAL MARTINEZ SAYDA MALAMBO RAYO PAOLA MORALES GARCIA PAOLA MENDEZ AVELLANEDA DANIELA.
Agenda 2030: Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Transcripción de la presentación:

 El rol de la sociedad civil en la construcción de la buena gobernanza: experiencias y aprendizajes del involucramiento ciudadano en la fiscalización superior. 19 de octubre de 2016 - Punta Cana, RD.

Sociedad civil y buena gobernanza. Temas Sociedad civil y buena gobernanza. Participación ciudadanía en la fiscalización superior. Las experiencias en América Latina. Reflexiones sobre la gobernanza de los ODS 19 de octubre de 2016 - Punta Cana, RD.

Gobernanza “La capacidad del Estado y de la sociedad para generar un sistema de interrelaciones en los distintos ámbitos de gobierno que garantice la coherencia, pertinencia y efectividad de las políticas públicas en un marco de integridad, participación y compromiso con los valores éticos para el cumplimiento de los derechos ciudadanos, la paz, la convivencia, la prosperidad económica, ambiental y social que aseguren el mejoramiento integral de la calidad de vida”.

Primera experiencia Acción institucional y control social juvenil a la inversión de los servicios públicos en salud

Concertación de partes intervinientes

Formación del recurso humano

Comunicación comunitaria

Control social juvenil

Control social juvenil

Vinculación ciudadana a los procesos auditores Segunda experiencia Vinculación ciudadana a los procesos auditores Tribunal Superior de Cuentas de Honduras

Ruta metodológica Selección de auditorías con participación ciudadana Información y acercamiento a la ciudadanía Valoración de aportes ciudadanos al proceso auditor Presentación pública de resultados en evento público Seguimiento ciudadano a recomendaciones Ruta metodológica

Tibasosa – Boyacá - Colombia MUCHAS GRACIAS! email: director@ac-colombia.net Carrera 6 No. 3 – 58 Tibasosa – Boyacá - Colombia