“INSTITUTO TUTELAR DE BIZKAIA BIZKAIKO TUTORETZA ERAKUNDEA“

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
“INSTITUTO TUTELAR DE BIZKAIA BIZKAIKO TUTORETZA ERAKUNDEA“
Advertisements

FUNDACIÓN TUTELAR FECLEM JORNADA SOBRE PROTECCIÓN JURÍDICA Y DISCAPACIDAD 3-4 MAYO 2012 PRESENTACIÓN.
¿SE SIGUEN DEFENDIENDO LOS DERECHOS HUMANOS? Francisco Javier Alonso Rodríguez F.O.L.
Subdirección de Recursos Humanos Misión de la Subdirección de RR.HH. “Desarrollar el Recurso Humano de la Red Asistencial de la Región de Coquimbo a.
DERECHOS DE PROTECCIÓN.  Mediante los derechos de protección podemos garantizar el acceso de todos los ciudadanos a los órganos de administración de.
República de Colombia MINISTERIO DE TRANSPORTE.
REGLAS BRASILIA ACCESO A LA JUSTICIA DE LAS PERSONAS EN CONDICION DE VULNERABILIDAD.
SERVICIO FARMACEUTICO DECRETO 2200 DEL Es el servicio de atención en salud, responsable de las actividades, procedimientos, intervenciones, de carácter.
Derechos humanos sexuales y reproductivos Estos derechos deben ser conocidos por todas las personas para que puedan disfrutarlos y exigirlos cuando sea.
Ley 41/2002, de 14 de noviembre, reguladora de la Autonomía del paciente y de derechos y obligaciones en materia de información y documentación clínica.
PARTICIPACION COMUNITARIA Int. Patricia Vargas Chang.
La atención a la infancia: marco jurídico y políticas sociales
01 de junio de 2010 Ley de Servicios Profesionales
Asesoría Regional Educación Especial, Alajuela
Ejercicio Paradigmas. Ejercicio Paradigmas # Paradigma Actual Nuevo Paradigma 1 No podemos discutir temas económicos y de mercado Operación y análisis.
Contabilidad Tributaria
Proyecto de Ley sobre Protección a los Consumidores
PROGRAMA COLEGIOS ABIERTOS (CABI)
SALUD MENTAL CAPACIDAD CAPACIDAD JURIDICA DISCAPACIDAD
BUENA PRACTICA: ENTIDAD: PRESENTADO POR:
Reflexión de Seguridad
UN TRABAJO PÚBLICO ES UN COMPROMISO PÚBLICO
Sistema de Referencia y Contrareferencia
CONSEJO EDUCATIVO INSTITUCIONAL ( CONEI )
Tema XIV Resoluciones judiciales que modifican la capacidad de obrar
ACCIONES DE APOYO PARA EL DESARROLLO DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD DE LA TITULACIÓN EN LA UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA (ESPAÑA) Fernando Blanco Lorente.
CRITERIOS DE ELEGIBILIDAD EN TTD
LOS CONTRATOS DE LA ADMINISTRACIÓN
EL ROL DEL JEFE YAMILE ANDREA ZEA GERENCIA MODERNA
LIMITES PARA LAS DEMANDAS Y OFERTAS DE LAS PERICIAS…
TEMA: SISTEMA DE SERVICIO DE SALUD EN EL PERÚ LIC. PAMELA ROMERO CHUQUIYAURI INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PRIVADO “Santa Rosa de Lima” R.M.
HOSPITAL «DR. ALFREDO VIDAL Y FUENTES» PRESENTACION OFICIAL COSEPA INSTITUCIONAL Minas 23 de Noviembre 2017.
RETOS EN LA INNOVACIÓN EN PROTECCIÓN A LA INFANCIA
La figura del Delegado de Protección de Datos
El Modelo óptimo de catastro
MODULO 3 UNIDAD 2 SECION 4 ACTIVIDAS 2 HIJOS TUTORES
EL PROCESO ADMINISTRATIVO
Prevención y Detección
NOTA: Para cambiar la imagen de esta diapositiva, seleccione la imagen y elimínela. Después, haga clic en el icono Imágenes del marcador de posición para.
SISTEMA DE PROTECCIÓN A LA INFANCIA EN LA COMUNIDAD DE MADRID
FUERZAS ARMADAS Y POLICIALES. Las fuerzas armadas de la República del Perú están encargados de defender la soberanía del Estado y la seguridad de los.
Gobierno Es la autoridad gobernante de una unidad política, que tiene por objetivo dirigir, controlar y administrar las instituciones del Estado.
1 Oficina General de Planeamiento y Presupuesto 2 III PARTE.
Procedimientos y procesos
VIVIENDAS TUTELADAS.
Bienestar Humano Es el estado en que los individuos tienen la capacidad y la posibilidad de llevar una vida que tienen motivos para valorar. El bienestar.
Seguridad Jurídica: Retos y Soluciones
LA TENENCIA EN EL PERU. DEFINICIÓN DE TENENCIA.- La tenencia es la situación por la cual un menor se encuentra en poder de uno de sus padres. Es uno de.
Segundo Grupo Independencia Judicial y mecanismos de protección
Herramientas para la elaboración de repositorios con información sobre procedimientos relacionados con delitos de corrupción Grupo 4.
Procesos de familia.
EXPOSITORA Sandra Chaves Esquivel
Programa de Actividades para los Trabajadores – ACTRAV / CIF
LA FIGURA DEL DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES
Principios del Interés Superior del niño, niña y adolescente migrante
LA NORMATIVA DE TRANSPARENCIA A PARTIR DEL AÑO 2013: AVANCES Y RETOS
Marco para la buena dirección.
La transparencia es una herramienta indispensable en el fortalecimiento de los regímenes democráticos y permite que los ciudadanos puedan ejercer una.
SITUACION ACTUAL DE LOS EOEPS
TAREA 4 ACLARANDO LAS DIFERENCIAS NOMBRES Y APELLIDOS: ESTEBAN PATRICIO OLMEDO PROFESIÓN: PROFESOR DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA.
Programa Paisano.
Gema de la Hoz. Directora CD y EASC Ciudad Lineal
Nuevas implicaciones del derecho en la atención médica Consentimiento INFORMADO David J. Sánchez Mejía ANMM.
PRINCIPIO DE LA OBLIGATORIEDAD DE ADMINISTRAR JUSTICIA VERBOS RECTORES: Interpretar, integrar y aplicación del ordenamiento legal. Análisis: Ningún caso.
PROTECCIÓN DE DATOS O HÁBEAS DATA.
GESTIÓN DE PROYECTOS La gestión de proyectos está conformada por todas aquellas acciones que debes realizar para cumplir con una objetivo definido dentro.
La participación es una forma de intervención social que le permite a los individuos reconocerse como actores que, al compartir una situación determinada,
ITACA APRENDIENDO A DECIDIR.
1 Oficina General de Planeamiento y Presupuesto 2 III PARTE.
Plan de convivencia. Derechos del alumnado 1.Todos los alumnos tienen los mismos derechos y deberes. 2. Todos los alumnos tienen el derecho y el deber.
Transcripción de la presentación:

“INSTITUTO TUTELAR DE BIZKAIA BIZKAIKO TUTORETZA ERAKUNDEA“

Finalidades del Instituto Tutelar: Ejercicio de la Tutela y Curatela. Asunción en su caso, del cargo de Defensor Judicial. Asunción de cuantas funciones determine la autoridad judicial en medidas provisionales de defensa y protección patrimonial y personal de presuntos incapaces. Fomento de acciones para la integración y normalización. Informar, orientar, asesorar y asistir. Administrar los bienes de personas tuteladas así como de menores tutelados por la Diputación Foral de Bizkaia.

ADM. DE BIENES / TUTELA PROVISIONAL ADMINISTRAC. BIENES DE MENORES Expedientes Activos ADM. DE BIENES / TUTELA PROVISIONAL ADMINISTRAC. BIENES DE MENORES DEFENSA JUDICIAL TUTELA + CURATELA Noviembre 2010 12 73 58 871 31-12-09 77 71 799 31-12-08 6 56 66 698 31-12-07 4 43 82 608 31-12-06 3 41 75 535 31-12-05 7 48 104 453

EVOLUCIÓN EXPEDIENTES TUTELA /CURATELA 2005 2006 2007 2008 2009 Noviembre 2010 Expedientes de Tutela y Curatela activos 453 535 608 698 799 871 Con aceptación de cargo 377 473 528 634 730 Pendientes de aceptación 62 42 60 50 54 59 Activos de personas fallecidas 13 15 12 10 Cambio de cargo tutor 3 2 1 Recurso de apelación

Datos Históricos + de 1100 Tutelas y Curatelas + de 1300 Defensas Judiciales. + 150 Tutelas Provisionales-Adm. Judicial. + 170 Administraciones de menores tutelados por la DFB.

Evolución Mayor complejidad en las tutelas/curatelas. Distinto perfil. IMPORTANTES CAMBIOS CUALITATIVOS Mayor complejidad en las tutelas/curatelas. Distinto perfil. Absoluta necesidad de actuaciones multidisciplinares.

Reflexiones y Retos Acabar definitivamente con la hiriente terminología que se viene utilizando en torno a los procedimientos de modificación de la capacidad de obrar : incapacitación , incapaz, ….

Reflexiones y Retos Ser absolutamente rigurosos en el inicio de los procedimientos de modificación de la capacidad de obrar. Debería dictarse bajo las premisas de necesidad, subsidiariedad y proporcionalidad. Causa si – Motivo también. Falsas creencias. Romper Mitos.

Reflexiones y Retos CURATELA ---- SI Proporcionalidad. Respeto a las capacidades. Ante visiones contrapuestas – Criterio judicial

Reflexiones y Retos CONVENCIÓN Asegurar salvaguardas adecuadas y efectivas Respeten los derechos, la voluntad y las preferencias de la persona. No haya conflicto de intereses, ni influencia indebidas, que sean proporcionales y adaptadas a las circunstancia de la persona . Que se apliquen en el mínimo plazo. Que estén sujetas a exámenes periódicos por parte de una autoridad judicial competente, independiente e imparcial. Establecimiento de nuevas figuras menos traumáticas e invasivas de protección que lo que supone un procedimiento de modificación de la capacidad de obrar

Reflexiones y Retos Procurar que las personas sean partícipes y conocedores de decisiones en relación a su persona y sus bienes, y en la medida de lo posible facilitar la autonomía de los mismos en la toma de decisiones.

Reflexiones y Retos Involucrar a las familias. Tutela Familiar/ Tutela Institucional. Compromiso de informar, orientar, asesorar y asistir.

Jueces y Ministerio Fiscal Reflexiones y Retos Jueces y Ministerio Fiscal Absoluta necesidad de coordinación y colaboración. Especialización. Cumplimiento del orden de prelación. Sentencias claras , definidas y realistas

Reflexiones y Retos Ámbito Sanitario Absolutamente imprescindible colaboración y coordinación . Problemática adherencia tratamiento. Tratamiento Ambulatorio Involuntario – experiencias positivas.

Reflexiones y Retos Ámbito Social Personas tuteladas normalmente usuarios de servicios sociales. Modificación de la capacidad de obrar no puede suponer derivación. Objetivo : vida en comunidad

Reflexiones y Retos Es absolutamente imprescindible la colaboración y coordinación con los distintos ámbitos: sanitario , social, judicial, .. que ofrezca un marco protector para las personas cuya capacidad de obrar se haya visto modificada. Corresponsabilidad

Reflexiones y Retos BINOMIO + Seguridad ó + Autonomía Personal. Apostamos: + autodeterminación + respeto a la voluntad + atención a las preferencias + … Calidad de Vida Asumimos : + incertidumbre + riesgo

Desde el ITB estamos convencidos que podemos hacer mucho en relación con las personas con Capacidad de obrar modificada , pero “no solos”, necesitamos a todos y todas , por eso estamos dispuestos a promover canales de coordinación y colaboración , y a participar en cualquier iniciativa dentro del ámbito social, sanitario y jurídico cuya finalidad tenga por objeto lograr que estas personas puedan desarrollar un proyecto de vida lo más normalizado posible.

“Es labor de todos/as lograr que las personas cuya capacidad de obrar se hayan visto modificadas puedan desarrollar una vida digna y plena”

“INSTITUTO TUTELAR DE BIZKAIA BIZKAIKO TUTORETZA ERAKUNDEA“