“Zinc y Yodo” Marco Antonio Balam López:

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LOS ALIMENTOS Y SUS NUTRIENTES
Advertisements

carencia EL ZINC Microelemento esencial Absorbido Actúa Rol
ALTERACIONES DEL METABOLISMO DEL ZINC
Introducción El calcio es un elemento vital para el cuerpo.
Profesora Fortunata Paula ASILLO
La nutrición Producción 1 “A” Luis Fernando Galindo Galdamez
Club de Transformación
Alimentación La alimentación es el conjunto de acciones mediante las cuales se proporcionan alimentos al organismo. Abarca la selección de alimentos, su.
LOS MINERALES Existen en la naturaleza 90 elementos químicos de los cuales solo 20 se reconocen de importancia para la vida animal aunque sus funciones.
LA IMPORTANCIA DE LOS ALIMENTOS PARA UN CRECIMIENTO SANO
1 CORRECTA ALIMENTACIÓN
VITAMINAS.
¿Que hacen en nuestro Cuerpo?
Requerimientos nutricionales para embarazadas
Profesora: Edith Biolley H Depto Salud Pública 2007
OPCION A: Nutrición humana y salud.  La malnutrición por exceso de vitaminas se puede producir cuando a una ingesta adecuada de vitaminas le sucede un.
Ricardo Daniel Carreño Tzab 1°B
Ibarra Elizalde Valeria Alejandra Martinez Monreal Yulissa
REQUERIMIENTOS NUTRICIONALES EN EL ADULTO MAYOR
NUTRICION BASICA: ALIMENTACION SALUDABLE.
Realidad alimentaria Argentina Comemos lo que debemos ?
Lic. Javier Curo Yllaconza
LOS ALIMENTOS Y LOS NUTRIENTES
Elementos inorgánicos
MÓNICA LARRUCEA URQUIAGA
“Somos lo que comemos” Los seres humanos necesitamos energía para poder vivir. Esta energía se obtiene por medio de los alimentos a través de los cuales.
Micronutrientes y Macronutrientes
4 Las dietas La cantidad y el tipo de alimentos que una persona consume diariamente se denomina dieta alimentaria.. No confundas la palabra “dieta” con.
Grupos básicos de alimentación: formadores, reguladores y energéticos PROF. MARÍA ALICIA BRAVO. COLEGIO SENDA NUEVA -
ESTUDIANTE: DYLAN CALDERÓN BARBOSA Fichas Informativas de Alimentos.
Datos Personales: Nombres : Francisca Alarcón(1) Javier Concha(11) Asignatura: Taller VS Curso: 6ºB Nombre Profesor/a: Miriam Benavente.
¿Qué Necesita a Diario Nuestro Cuerpo? Proteínas Carbohidratos Grasas insaturadas (Ácidos grasos esenciales) Vitaminas Minerales Factores Botánicos Fibra.
Consumo de Aceites Vegetales en la Infancia Módulo: Alimentación, Nutrición y Vida Saludable en la Infancia Naldy Cornejo González Carolina Espinoza Farías.
RECOMENDACIONES DIETÉTICAS GENERALES Ingesta de ml/día. Principal fuente de calcio como prevención de la osteoporosis en etapas adultas. Principalmente.
El Mg es necesario para la obtención de ATP y para todas las enzimas que lo utilizan. EL Mg participa en más de 300 reacciones bioquímicas,
NUTRICIÓN EN EL EMBARAZO Y EN LA LACTANCIA.
Alimentación, Nutrición y Metabolismo
¿Qué son los nutrientes en los alimentos?
PLATO DEL BIEN COMER.
Clasificación de los alimentos
Salud Las Hormiguitas SOPA LETRAS QUIENES SOMOS Anemia
APARATO DIGESTIVO Y NUTRICIÓN.
Comida sana.
Los minerales : El organismo necesita minerales para realizar diversas funciones vitales, como la formación de huesos o la producción de hormonas. Una.
Comida sana.
Su función como nutrientes
BIOQUÍMICA DE LA NUTRICIÓN
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS
NUTRICION BASICA: ALIMENTACION SALUDABLE.
ALTERACIONES POR HIERRO Y SU IMPACTO AMBIENTAL
Alimentación Saludable
Tema: importancia de consumir agua –una dieta completa
AIDA ALEJANDRA MARTÍNEZ REYES
ALUMNA: Isamar Sánchez
DESNUTRICIÓN EN MÉXICO
La influencia de los nutrimientos para un aprendizaje mejor
TIPOS DE DIETAS..
LOS NUTRIENTES Estructura y función carbohidrato, grasas, proteínas y vitaminas y minerales FH115.
Colesterol El colesterol es una sustancia indispensable en el organismo, donde se lo encuentra en el sistema nervioso, la sangre y la bilis. Es el precursor.
VITAMINAS B5, B6 Y B8 INTEGRANTES: ESPARRAGOZA REYES ELEAZAR GONZÁLEZ POPOCA MÓNICA SANCHEZ HERNÁNDEZ DIANA ROJAS OLEA EVELYN VERA PLAYAS ANDREA VALLADARES.
LA ALIMENTACION SALUDABLE Profa. Ensenia Quiroz Familia y Desarrollo.
¿Qué son los nutrientes en los alimentos?
El Trompo de los Alimentos: la Familia Azul
QUÍMICA BIOLÓGICA NUTRICIÓN 4º QUÍMICA ESCUELA ORT.
MINERALES.
HIPERTENSIÓN ARTERIAL Y HABITOS ALIMENTICIOS El consumo de alimentos con alto contenido en grasas y sal, el estrés, la inactividad física, la diabetes,
COMIENDO SANO!!!. RICO O SANO? Un dato para reflexionar: ¼ niños son obesos. El mismo porcentaje está en sobrepeso.
Nutrición.
Md. Luisa Fernanda Peña Paez CONTENIDO 1.Objetivo 2.Alcance 3.Alimentación 4.Tabaquismo 5.Alcoholismo 6.Sedentarismo 7.Pausas Activas.
ENFERMEDAD DEL BERIBERI Beri es una palabra de origen cingalés que significa debilidad. La enfermedad de Beriberi se caracteriza por el déficit de una.
Transcripción de la presentación:

“Zinc y Yodo” Marco Antonio Balam López: 2015040923 Mirian Abigail Leonides Canul: 2015041256 Fecha: 21 de junio de 2016 LN. Georgia Georgacopulos López Introducción a la Clinica

Definición El zinc es un nutriente que las personas necesitan para estar sanas. El zinc se encuentra en las células de todo el cuerpo. Ayuda al sistema inmunitario a combatir bacterias y virus que invaden al cuerpo. El cuerpo también necesita zinc para fabricar proteínas y el ADN, el material genético presente en todas las células. Durante el embarazo, la infancia y la niñez, el organismo requiere zinc para crecer y desarrollarse bien. El zinc también favorece la cicatrización de las heridas y el funcionamiento normal del sentido del gusto y el olfato.

Generalidades El zinc es un mineral esencial para nuestro organismo. Está ampliamente distribuido en diferentes alimentos. Nuestro organismo contiene de 2 a 3 gr. de zinc. Más del 85% del total de zinc presente en nuestro organismo de deposita en los músculos, huesos, testículos, cabellos, uñas y tejidos pigmentados del ojo. Se elimina principalmente en las heces a través de secreciones biliares, pancreáticas e intestinales. El requerimiento diario va desde los 2 a 10 mg. diarios y se encuentra mayormente en productos de mar, carnes y lácteos, aunque también en frutos secos y cereales fortificados. Su dosis diaria es cubierta naturalmente en una alimentación normal.

Generalidades

Alimentos ricos en Zinc La absorción de zinc a partir de la dieta es muy pobre comparada con otros minerales como el sodio. A penas absorbemos el 20% del total contenido en los alimentos. Productos de origen animal. El hígado (ecológico, por favor), las aves de corral y el marisco contienen grandes cantidades de zinc. Semillas y frutos secos. Las semillas de calabaza, de girasol, mostaza, nueces, almendras y cacahuetes. Legumbres y cereales integrales. Las legumbres y los cereales integrales contienen grandes cantidades de zinc, sin embargo, su alto contenido en fibra y oxalatos dificultan su absorción. Destacan como alimentos ricos en zinc los copos de trigo, el germen de trigo, las lentejas y la levadura de cerveza. Fruta y Verdura. Las frutas y verduras a penas contienen zinc. En general, los alimentos que contienen más proteína, son los más ricos en zinc.

Alimentos con presencia de Zinc En la imagen se indican los miligramos presentes de Zinc por cada 100 g de cada alimento.

Alimentos con presencia de Zinc

Deficiencia de zinc La deficiencia de zinc ocurre a menudo como consecuencia de una ingesta inadecuada o una absorción pobre o cuando la excreción de zinc está aumentada como así también cuando aumentan los requerimientos de nuestro organismo. Entre las principales causas podemos nombrar enfermedades como la cirrosis hepática, la diabetes y la insuficiencia renal. Todas ellas generan carencia de zinc o hipozinguemia. Así mismo las diarreas crónicas ayudan a la disminución del zinc en nuestro organismo. También el factor genético puede influir en la deficiencia; como en la acrodermatitis enteropática, enfermedad hereditaria infantil que se manifiesta como una incapacidad de absorber zinc de la dieta en forma adecuada.

Deficiencia de zinc

Consecuencias de un exceso de Zinc Algunos de los signos del consumo excesivo de zinc son: náuseas, vómitos, pérdida del apetito, cólicos, diarreas y dolores de cabeza. Si se ingieren dosis excesivas de zinc durante mucho tiempo, podrían presentarse trastornos como nivel deficiente de cobre, poca inmunidad, y bajos niveles de colesterol HDL (el colesterol "bueno").

El Yodo Es un mineral necesario para la formación de las hormonas tiroideas. Estas hormonas son esenciales para el buen funcionamiento de todos los órganos, para el crecimiento y desarrollo normal del cerebro y del sistema nervioso.

Fuentes alimenticias

Ingesta diaria recomendada Rango de edad Dosis recomendada Niños preescolares (0-59 meses) 90 mg Niños escolares (6-12 años) 120 mg Adolecentes y adultos 150 mg Mujeres embarazadas y lactando 250 mg

¿Qué ocurre si mis niveles de Yodo son incorrectos? Deficiencias

exceso Puede causar hipertiroidismo. Bocio(aumento de la glándula tiroides)

Bibliografia: Vida Naturalia (2016). Zinc: Función, Alimentos y Suplementos. Recuperado de: http://www.vidanaturalia.com/zinc-funcion-alimentos-y-suplementos/