SUB DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN ASEGURAMIENTO DE LA OPERACIÓN

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Informe Final del Estudio “Actualización del Esquema de Rechazo Automático de Carga/ Generación del SEIN – año 2005” Lima, Septiembre 22 de 2004.
Advertisements

Ing. Jaime Guerra COES-SINAC
FI - Universidad Nacional de Río Cuarto
Desarrollo de Proyectos de Generación y Transmisión Situación Actual, Retos a Mediano Plazo y Planificación César Butrón F.Julio 2012.
PROTECCION DE CONDUCTORES ELECTRICOS EN BAJA TENSION.
Redes Eléctricas Generalidades. CONTENIDO: Objetivo del curso Aspectos generales de los Sistemas Eléctricos de Potencia Estructura del sector eléctrico.
CAMMESA PRECAUCIONES OPERATIVAS PARA LOS PARTIDOS DE FUTBOL DE LA SELECCIÓN NACIONAL DURANTE EL MUNDIAL 2014 DE BRASIL.
SITUACIÓN DEL SEIN Enero
Ing. Robinson Fernández
Tópicos de ingeniería Eléctrica
Análisis Integral de Opciones - Configuración Interna “AMPLIACIÓN SUBESTACIÓN 115 KV” ANÁLISIS INTEGRAL DE OPCIONES CONFIGURACIÓN INTERNA.
Redes Eléctricas Generalidades Dr. Ing. Mario Vignolo.
Universidad de Concepción Departamento Ingeniería Eléctrica Casilla 160-C Concepción SEMINARIO: Interconexión SIC-SING Carretera Eléctrica.
Saltar a la primera página CENTRAL HIDRO ELÉCTRICA DEL MANTARO.
SUB DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN ASEGURAMIENTO DE LA OPERACIÓN
Jornadas Técnicas CNO Agosto 23 a 24 Agosto de 2016
TEMAS SELECTOS DE LA ENERGIA SOLAR
SOLICITUD CAMBIO DE PARÁMETROS UNIDAD 3 ALTO ANCHICAYÁ FALLA GENERADOR
Temas en el 2013 Productos año 2013 (Plan Operativo)
SUB DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN
DESCONEXIÓN DE LA BARRA B 500 KV CHIMBOTE
Solicitud aprobación del CNO de implementación de conexión en “T” en la línea San Carlos – Porce – Cerromatoso 500 kV Intervención por fuerza mayor, debido.
SUB DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN ASEGURAMIENTO DE LA OPERACIÓN
SUB DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN ASEGURAMIENTO DE LA OPERACIÓN
El Sector Eléctrico Peruano: Situación y Perspectivas
SUB DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN Aseguramiento de la Operación
Análisis Viabilidad de Reconfiguración de la Conexión de la Subestación Alférez 230 kV
SUB DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN ASEGURAMIENTO DE LA OPERACIÓN
MANIOBRAS DE CONEXIÓN DE LA LÍNEA L-2053 (COTARUSE – SOCABAYA)
ACTAS Y ACUERDOS CNO 512 Mayo 4 de 2017
MANIOBRAS PARA EL CIERRE DE LA LÍNEA L-5006
2 Relevador de arranque o cierre, con retardo
Acuerdos Reunión CNO de marzo de Acuerdos Reunión CNO de marzo de 2017.
SUB DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN ASEGURAMIENTO DE LA OPERACIÓN
SUB DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN ASEGURAMIENTO DE LA OPERACIÓN
Interruptor de potencia
9. PROTECCIÓN DE GENERADORES
Relé de verificación de sincronización
Clase de Regulación de frecuencia
ENCUENTRO CON CLIENTES 2013
SUB DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN ASEGURAMIENTO DE LA OPERACIÓN
Red de transmisión Realiza el transporte de energía y potencia entre puntos de la red principal. Cumple estándares de confiabilidad Proporciona además.
SECUENCIA DE MANIOBRAS DE LAS LÍNEAS L-5006 Y L-5008
Relé de sobre excitación
El Sistema Interconectado Nacional: Situación Actual y Perspectivas de Mediano y Largo Plazo Setiembre de
Profesor Aux: Paola Caro 03/09/09
Preliquidación Anual de los Ingresos de los Contratos Tipo BOOT – SST 2015 Ing. Ernán Conislla Arteaga Especialista de la División de Generación y Transmisión.
Cargo por Confiabilidad
Elemento principal y Contacto principal
Reconsideración contra Resolución N° OS/CD Resolución que fija lasTarifas y Compensaciones de los Sistemas Secundarios de Transmisión y Sistemas.
70 Reóstato Principio de funcionamiento Permite variar la magnitud de su resistencia mediante el giro de un eje o el deslizamiento de un cursor. Por.
GENERACION,TRANSMISION Y DISTRIBUCION DE LA ENERGIA ELECTRICA AÑO 2018
Relevador instantáneo de sobre corriente. Carlos Caballero Ramírez

“La Transmisión de electricidad después de la privatización del sector” ING. OSCAR RENDOLL GERENTE GENERAL.
DETERMINACIÓN DE LOS COSTOS MARGINALES NODALES DE CORTO PLAZO
SISTEMAS DE DISTRIBUCION ELECTRICA. Conjunto de elementos que conducen energía eléctrica desde una subestación de distribución hasta los transformadores.
RESUMEN DE AFECTACIONES PROVOCADAS POR LA AVENIDA TORRENCIAL
RAMIRO ROGELIO ROBALINO SÁNCHEZ
Compensación reactiva Para una eficiente operación y confiabilidad de los sistemas de potencia, la potencia reactiva debe satisfacer los siguientes objetivos:
SISTEMAS DE MEDICION DE ENERGIA. MEDIDOR O CONTADOR DE KWH Es un tipo de dispositivo usado para medir la energía eléctrica. Que recoge el voltaje y corriente.
SISTEMAS ELÉCTRICOS DE POTENCIA: UNIVERSIDAD CATOLICA SANTA MARIA AREQUIPA INTRODUCCION.
1 Subestaciones Eléctricas Definiciones y tipos. Definición 3 Una subestación es el desarrollo e implementación de un nodo del sistema. 3 Conjunto de.
Resultados de la semana en curso y programación de la semana 11 de V1
Subestaciones Eléctricas 1° parte : GENERALIDADES Ing. Horacio Eduardo Podestá Viernes, 26 de Abril de 2019.
SECCIÓN 430 CEN Prof. Nelson Ballester Material Elaborado con Fines Docentes.
IMPLICANCIAS DE INTEGRAR GENERACION CON RECURSOS ENERGETICOS RENOVABLES EN EL SEIN OCTUBRE 2011 ROBERTO RAMÍREZ A. COMITÉ DE OPERACIÓN ECONÓMICA DEL SISTEMA.
Cuando las generaciones futuras juzguen a los ingenieros que estuvieron antes, tal vez lleguen a la conclusión de que no supimos evaluar adecuadamente.
Preliquidación Anual de Ingresos de los Contratos tipo BOOT - SST de REDESUR e ISA PERU (Mayo 2019 – Abril 2020) 08 de marzo de 2019.
Programa Nacional de Formación - Electricidad Marzo 2011 Ing. Roberto Veltri PROGRAMA DE FORMACIÓN ELECTRICIDAD CURSO DE ACTUALIZACIÓN: INSTALACIONES ELÉCTRICAS.
Transcripción de la presentación:

SUB DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN ASEGURAMIENTO DE LA OPERACIÓN 1

DESCONEXIÓN DE LA INTERCONEXIÓN MANTARO – SOCABAYA EL 05.01.2013 EN EL ÁREA CENTRO, SE PRODUJO UNA SOBRE FRECUENCIA QUE DESCONECTÓ LA UNIDAD TG1 DE LA C.T. AGUAYTÍA POR ACTUACIÓN DEL ESQUEMA DE DESCONEXIÓN AUTOMÁTICA DE GENERACIÓN POR SOBRE FRECUENCIA EN EL ÁREA SUR, SE ACTIVARON TODAS LAS ETAPAS DEL ESQUEMA DE RECHAZO AUTOMÁTICO DE CARGA POR MÍNIMA FRECUENCIA. APARENTEMENTE, HABRIA HABIDO UNA OSCILACIÓN DE MUY BAJA FRECUENCIA (0.045 HZ) ASOCIADO AL REGULADOR DE VELOCIDAD DE LA CENTRAL QUE REGULABA LA FRECUENCIA FRECUENCIA DURANTE LA FALLA DEL 5 DE ENERO 2013

DESCONEXIÓN DE LA INTERCONEXIÓN MANTARO – SOCABAYA DEL 05.01.2013 DURANTE EL PROCESO DE RESTABLECIMIENTO, NO SE PUDO CERRAR LAS LÍNEAS L-2053 Y L-2054 EN LA S.E. SOCABAYA DEBIDO A QUE NO ESTABA ADECUADAMENTE CONFIGURADO LA LÓGICA DEL SISTEMA DE PROTECCIÓN Y SE MANTENIA UN DISPARO CONTINUO, LO CUAL NO PERMITÍA CERRAR LAS LÍNEAS. EL DISPARO SE MANTIENE EN FORMA INDEFINIDA SE PRESENTARON SOBRETENSIONES DEL ORDEN DE 1.06 P.U. EN AZÁNGARO Y LOS HÉROES Y DE 1.07 P.U. EN PUNO 220 KV

SECUENCIA SUGERIDA PARA NORMALIZAR EL SISTEMA EN EL ÁREA CENTRO EVALUAR: LA MAGNITUD DE CARGA TRANSFERIDA POR LA INTERCONEXIÓN ANTES DE LA FALLA Y LA GENERACIÓN QUE HUBIESE DESCONECTADO EN EL ÁREA CENTRO POR EL ESQUEMA DE SOBREFRECUENCIA. LUEGO, DISMINUIR LA GENERACIÓN EN EL ÁREA CENTRO EN ESA MAGNITUD, DE PREFERENCIA CON CENTRALES HIDRAULICAS Y EN FORMA SECUENCIAL, HASTA ESTABILIZAR LA FRECUENCIA EN 60 HZ. VERIFICAR QUE NO SE PRODUZCAN CONGESTIONES EN OTROS EQUIPOS DEL SISTEMA AL MOMENTO DE BAJAR GENERACIÓN (ESTE PROCESO DEBERIA TOMAR COMO MÁXIMO 10 MINUTOS). UNA OPCIÓN A CONSIDERAR ES LA DISMINUCIÓN DE LA TENSIÓN DE GENERACIÓN DE LA C.H. MANTARO AL MÍNIMO (13.2 KV), VERIFICANDO QUE SE TIENE MARGEN DE POTENCIA REACTIVA EN LAS CENTRALES DEL ÁREA CENTRO Y QUE LAS TENSIONES EN LIMA, INDEPENDENCIA, MARCONA Y COBRIZA SE ENCUENTREN DENTRO DE LO ESTABLECIDO EN LA NTCOTR.

SECUENCIA SUGERIDA PARA NORMALIZAR EL SISTEMA EN EL ÁREA SUR UNA VEZ LA FRECUENCIA DEL SISTEMA SE HA ESTABILIZADO LUEGO DEL RECHAZO DE CARGA, SI SE TIENE RESERVA ROTANTE PARA RECUPERAR CARGA, COORDINAR RECUPERAR CARGA EN LAS ZONAS DONDE EXISTAN SOBRETENSIONES, PREFERENTEMENTE. EN CASO NO SE TENGA INFORMACIÓN DE LA DISPONIBILIDAD DE LA INTERCONEXIÓN MANTARO – SOCABAYA, COORDINAR EL ARRANQUE DE LAS CENTRALES TÉRMICAS DE RESERVA FRÍA DEL ÁREA SUR (EXCEPTO LAS UNIDADES TURBO VAPOR QUE TIENEN UN TIEMPO DE ARRANQUE DE 6 A 10 H). ESTA DECISIÓN DEBERÍA TOMARSE DENTRO DE LOS SIGUIENTES 10 MINUTOS DE INICIADA LA FALLA. RECUPERAR LA CARGA EN FORMA GRADUAL, MANTENIENDO UNA RESERVA SECUNDARIA DE 3 % (25 MW) DE LA DEMANDA DEL ÁREA (850 MW), PREFERENTEMENTE. DEBERÁ PROCURARSE MANTENER LA RESERVA PRIMARIA ASIGNADA EN EL PDO PARA LAS CENTRALES DEL ÁREA. EN LAS ZONAS DONDE EXISTA SOBRETENSIONES, SEGUIR LA SIGUIENTE SECUENCIA PARA EL CONTROL DE TENSIÓN: a) COORDINAR LA CONEXIÓN DE LOS REACTORES; b) DESCONEXIÓN DE CAPACITORES Y/OFILTROS (DE SER POSIBLE EN XSTRATA - ANTAPACCAY, CERRO VERDE); c) REGULAR CON LOS SVC CON MARGEN DE REGULACIÓN; d) CAMBIAR LA POSICIÓN DE LOS TAP DE LOS TRANSFORMADORES; e) SUB EXCITAR LOS GENERADORES HASTA EL LÍMITE DE SU CURVA DE CAPABILIDAD.

NORMALIZACIÓN DE LA INTERCONEXIÓN MANTARO - SOCABAYA OPCIÓN 1 COTARUSE CAMPO ARMIÑO SOCABAYA L-2052 IP7 L-2054 IP5 ÁREA CENTRO ÁREA SUR 228 KV L-2051 IP8 223 KV L-2053 IP6 220 KV SVC E/S 237 KV CONDICIONES ÓPTIMAS DE TENSIÓN PARA SINCRONIZAR BAJAR LA TENSIÓN DE LA C.H. SAM A 13.2 KV (229 KV)

NORMALIZACIÓN DE LA INTERCONEXIÓN MANTARO - SOCABAYA OPCIÓN 2: COTARUSE CAMPO ARMIÑO SOCABAYA L-2052 IP7 L-2054 IP5 ÁREA CENTRO 226 KV ÁREA SUR 233 KV 228 KV L-2051 IP8 L-2053 IP6 220 KV SVC E/S TENSIÓN EN C.H. SAM 13.8 KV (236 KV) CONDICIONES ÓPTIMAS DE TENSIÓN PARA SINCRONIZAR

NORMALIZACIÓN DE LA INTERCONEXIÓN MANTARO - SOCABAYA OPCIÓN 3 COTARUSE CAMPO ARMIÑO SOCABAYA L-2052 IP7 L-2054 231 KV IP5 ÁREA CENTRO ÁREA SUR 223 KV L-2051 IP8 218 KV L-2053 IP6 220 KV SVC E/S TENSIÓN EN C.H. SAM 13.8 KV (236 KV) CONDICIONES ÓPTIMAS DE TENSIÓN PARA SINCRONIZAR

CONCLUSIONES EN UN EVENTO DE DESCONEXIÓN DE LA INTERCONEXIÓN, ES IMPORTANTE VERIFICAR EL ESTADO DE LA RED LUEGO DEL EVENTO. EN EL ÁREA CENTRO, REGULAR LA FRECUENCIA CON GENERACIÓN HIDRÁULICA DE PREFERENCIA. LUEGO DE ESTABILIZAR LA FRECUENCIA, OPERAR DE ACUERDO A DESPACHO ECONÓMICO. EN EL ÁREA SUR, SI NO SE TIENE CONFIRMACIÓN DE LA DISPONIBILIDAD DE LA INTERCONEXIÓN DENTRO DE 10 MINUTOS (COMO MÁXIMO) DE OCURRIDA LA FALLA, COORDINAR EL ARRANQUE DE LAS CENTRALES TÉRMICAS DE RESERVA FRÍA (EXCEPTO LAS TURBO VAPOR). PARA LA NORMALIZACIÓN DE LA INTERCONEXIÓN MANTARO – SOCABAYA, SE TIENEN VARIAS OPCIONES. CUANDO LA COMPENSACIÓN SERIE DEL LADO NORTE (L-2051/L-2052) ESTA EN SERVICIO, SU EFECTO ES SUBIR LA TENSIÓN EN COTARUSE; DE OTRO LADO, SIEMPRE ES DESEABLE QUE LA COMPENSACIÓN SERIE DEL LADO SUR ESTE EN SERVICIO (L-2053/L-2054) YA QUE SU EFECTO ES DISMINUIR LA TENSIÓN EN LA S.E. SOCABAYA.