GENERATING CLIL BRIDGES: LANZAROTE – EUROPE CHALLENGE

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
IES TINAJO IES YAIZA IES CÉSAR ANRIQUE IES SALINAS IES ZONZAMAS CEP MIEMBROS CONSORCIO MIEMBROS CONSORCIO.
Advertisements

PROGRAMA ALFA III y PROYECTO TELESCOPI PROYECTO ALFA III Y PROYECTO TELESCOPI Dr. D. José Luis Martínez Rubio.
 El Vicerrectorado de Estudiantes de la Universidad de Granada, a través del Centro de Promoción de Empleo y Prácticas, en colaboración con el Vicerrectorado.
Reunión de Representantes del CPR Región de Murcia 24-mayo-2016 Curso 2015/16.
JORNADAS DE FORMACIÓN INICIAL PARA CENTROS BILINGÜES DE LA PROVINCIA DE SEVILLA “Pautas metodológicas en la enseñanza bilingüe “ Mari Carmen Ocete Septiembre.
COORDINADORES DE FORMACIÓN Asesor de referencia: Vicente Rico Cuba c/ Bahía Alicante Tfno.:
FORMACIÓN DEL PROFESORADO. Formación del profesorado Propuestas didácticas concretas, listas para ser llevadas al aula de inmediato o para ser utilizadas.
Abriendo mentes. Cambiando vidas Jornada ODISEO Getafe 3 de noviembre de 2015.
PMAR : PROGRAMA DE MEJORA DEL APRENDIZAJE Y DEL RENDIMIENTO IES GABRIELA MISTRAL DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN.
PENSAMIENTO En la educación para evitar riesgos naturales y alcanzar la libertad debemos comenzar exponiendo hechos y anunciando valores y sobre todo.
CICLOS FORMATIVOS GRADO MEDIO. II JORNADA DE MOVILIDAD. 13 DE SEPTIEMBRE DE 2016 ERASMUS+2016 ACCIÓN KA1 CONSORCIO LIDERADO POR LA DIRECCIÓN GENERAL DE.
PROYECTO DUAL-TRAINING Septiembre Agosto 2017.
ALUMNOS: *MADRID LUZANILLA CARLOS J *BALDENEBRO GARCIA YONNALY *CARRILLO MEDINA SARAHI *MOYA MARTINEZ EDNA *MARTINEZ ROBLES FLOR I. *LÓPEZ YOCUPICIO HILDA.
PROYECTO KA1: KNOCKING ON THE METHODS DOOR
PROYECTO KA2: TRAVELLING AROUND TALES AND STORIES
Segunda Sesión Consejo Escolar “Movámonos por la Educación Pública”
Prácticas.
2 Educación escolar y de personas adultas
DE LA PRÁCTICA A LA TEORÍA EN LA ELABORACIÓN DE LOS PROYECTOS DE FORMACIÓN ROSA ALIAGA UGARTE Santiago de Compostela, septiembre
PROGRAMA IMPRINT +.
MINISTERIO DE Educación VICEMINISTERIO DE EDUCACIÓN
Proyecto Educativo Bilingüe curso
Champerico-guatemala
Programa de Formación para la Enseñanza del Inglés
Erasmus+:
3 Oportunidades en la acción clave 2 (KA2). 3 Oportunidades en la acción clave 2 (KA2)
EDUCACIÓN COMPENSATORIA
Antecedentes: El Proyecto ICARD
Becas Erasmus+ Prácticas
Becas Erasmus+ Estudios
LOS PLANES DE MEJORA EN LA LEY DE SUBVENCION ESCOLAR PREFERENCIAL
Europass 2015 CV Europass e Interoperabilidad
CICLOS FORMATIVOS GRADO MEDIO. II JORNADA DE MOVILIDAD
“SEMINARIO SOBRE FORMACIÓN DOCENTE PARA EL SIGLO XXI ”
Mª del Carmen Peñalver Alonso C.E.I.P. Cervantes ( Madrid )
¿Cómo se consigue un Proyecto Erasmus+ para un centro escolar?
Lic. Candy Corina Cabrera Altamirano.. Planificar programas de Educación en Salud a partir de la priorización de los problemas de salud de una comunidad.
M.I. José Manuel Pastrano Balderas
Inteligencia Emocional “Una experiencia emocionante”
Liderazgo escolar para el éxito educativo de todo el alumnado
La enseñanza de temas controvertidos. Desarrollo de un programa de
LA LA ENSEÑANZA RELIGIOSA EN EUROPA EN EUROPA
Desde mis orígenes.
PROGRAMA DE ENSEÑANZA EN LENGUAS EXTRANJERAS IES VILLA DE ABARÁN
CONVOCATORIA NACIONAL DEL PROGRAMA DE APRENDIZAJE PERMANENTE 2010
___________________________________ Director General de Educación Básica Por haber concluido el “Diplomado en Competencias de Liderazgo Educativo, para.
MOVILIDAD PARA PRÁCTICAS (SMT)
PROYECTOS : IES CARMEN BURGOS DE SEGUÍ
Escuela Preparatoria.
PROGRAMA SOCRATES Accións COMENIUS Educación Escolar ERASMUS Educación
PROGRAMA SOCRATES Accións COMENIUS Educación Escolar ERASMUS Educación
ERASMUS+ Curso
CONVOCATORIA
I.E.S. SIGLO XXI Erasmus + Leganés, 12 de abril de 2016
LA CIENCIA EN LAS ESTACIONES Y LOS TESOROS ESTACIONALES EN EUROPA
Marco para la Buena Enseñanza.
HERRAMIENTAS DE EVALUACIÓN SUPERVISIÓN 03 EDUCACIÓN ESPECIAL Octubre de 2012 Taller de diseño de Instrumentos de Evaluación.
LANZAROTE – EUROPE CHALLENGE
RED DE LOS SEMINARIOS REPENSAR
Erasmus+ KA219 «Innovative Methods of Teaching Natural Sciences»
ERASMUS+: LA INTERNACIONALIZACIÓN DE LOS CENTROS ESCOLARES
SMALL SCHOOLS WITH BROAD HORIZONS
PLAN DE MEJORA DEL IES LA PEDRERA BLANCA
IES «EMILIO PÉREZ PIÑERO
IES Ciudad Escolar, 07 de mayo de 2015
Reunión Representantes del CPR Región de Murcia
Sentido de la Formación
SMART CITIES, EUROPEAN ROBOTICS FOR BOYS AND GIRLS
Servicio de Relaciones Internacionales
Formación para la implementación en el aula de los Programas de prevención Discover y Construyendo Salud Programas de entrenamiento en competencias para.
Transcripción de la presentación:

GENERATING CLIL BRIDGES: LANZAROTE – EUROPE CHALLENGE

Es un proyecto de movilidad de educación escolar (KA1) dentro del programa Erasmus+ cuyo objetivo es la mejora de los centros a través de un Plan de Desarrollo Europeo común.

y está coordinado por la Consejería de Educación. Este proyecto ha sido diseñado por un consorcio de centros de la isla con necesidades y expectativas similares respecto al desarrollo del programa CLIL y está coordinado por la Consejería de Educación.

SE APROBARON 5 CONSORCIOS EN ESPAÑA, ¿CÓMO HEMOS SIDO SELECCIONADOS? 777 PROYECTOS PRESENTADOS a nivel nacional 92 puntos sobre 100 Nota de corte:73 319 PROYECTOS APROBADOS SE APROBARON 5 CONSORCIOS EN ESPAÑA, 2 DE ELLOS EN CANARIAS

Tiene una duración de 24 meses a contar a partir del 1 de junio de 2015.

PRESUPUESTO 39.027 euros

¿QUIÉNES FORMAMOS EL CONSORCIO?

MIEMBROS CONSORCIO IES CÉSAR ANRIQUE 2 PROFESORES IES SALINAS IES ZONZAMAS 6 PROFESORES IES YAIZA 3 PROFESORES CEP 1 ASESORA MIEMBROS CONSORCIO

¿CUÁLES SON NUESTROS OBJETIVOS?

Mejorar la competencia lingüística y metodológica del profesorado CLIL. Responder a las necesidades del alumnado CLIL de manera más innovadora y motivadora. Compartir nuestras experiencias con el resto de la comunidad educativa. Dar una dimensión europea a los centros.

¿CÓMO NOS HEMOS PROPUESTO LOGRAR ESOS OBJETIVOS?

FORMACIÓN CLIL 7 MOVILIDADES FINLANDIA (1) IRLANDA (2) PORTUGAL (2) ITALIA (1) MALTA (1)

OBSERVACIÓN DE BUENAS PRÁCTICAS EN CENTROS SOCIOS 10 MOVILIDADES SUECIA (2) 1 CENTRO FINLANDIA (3) 1 CENTRO 10 MOVILIDADES LITUANIA (4) 4 CENTROS PORTUGAL (1) 1 CENTRO OBSERVACIÓN DE BUENAS PRÁCTICAS EN CENTROS SOCIOS ITALIA 4 CENTROS

¿QUIÉNES PUEDEN PARTICIPAR?

REQUISITOS Tener acreditado un nivel B2 en inglés o la acreditación para ser docente CLIL de la Consejería. Participar en el programa CLIL del centro o tener la intención de incorporarse al mismo durante estos dos años. Haber participado en actividades para la mejora de la enseñanza en y a través del inglés. Ser partícipe de los objetivos descritos en este proyecto.

PROCESO DE SELECCIÓN DE PARTICIPANTES DOCUMENTACIÓN: Expresión de interés de formar parte del proyecto que además recoja como prevé difundir los resultados. CV Europass. Portfolio de la Consejería. Acreditación de nivel B2 en inglés o acreditación de la Consejería de ser docente CLIL. SELECCIÓN: Comisión formada por CCP y coordinador/a CLIL

participen con nosotros Les animamos a que participen con nosotros de esta experiencia. Muchas gracias