La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

I.E.S. SIGLO XXI Erasmus + Leganés, 12 de abril de 2016

Presentaciones similares


Presentación del tema: "I.E.S. SIGLO XXI Erasmus + Leganés, 12 de abril de 2016"— Transcripción de la presentación:

1 I.E.S. SIGLO XXI Erasmus + Leganés, 12 de abril de 2016
03/01/2019 Erasmus + - I.E.S. Siglo XXI

2 ERASMUS +: ERASMUS EN NUESTRO CENTRO
El Instituto de Educación Secundaria Siglo XXI es un centro educativo situado en Leganés (Madrid) que imparte Educación Secundaria, y Educación Superior. Desde el curso 2008 (año de concesión de la Carta Erasmus) el I.E.S. Siglo XXI ha participado en distintas movilidades: 27 movilidades de estudiantes de Educación Superior (KA103) para la realización de sus prácticas de Formación en Centros de Trabajo. Una movilidad dentro de las ayudas Erasmus.es financiada por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte en el marco del Programa Erasmus + durante este curso. Dos movilidades para profesores que imparten grado superior, también enmarcadas en la KA103. Una movilidad para profesores que imparten grado medio, gestionada por el CRIF Las Acacias. Ocho movilidades para profesores enmarcadas dentro de la Movilidad Escolar KA101 (curso 2015/2016). ERASMUS +: ERASMUS EN NUESTRO CENTRO 03/01/2019 Erasmus + - I.E.S. Siglo XXI

3 Acción clave 1 del programa Erasmus +
Erasmus + ha estado principalmente dirigido en nuestro centro a estudiantes de Educación superior y ha facilitado movilidades para el estudio y prácticas en empresas, centros de investigación u otras organizaciones por toda Europa. En primer lugar, vamos a hablar del proyecto de movilidad para estudiantes y personal de Educación superior (KA103), que incluye: Un periodo de formación práctica en una empresa o cualquier otro lugar de trabajo ó Un periodo de formación que permite el desarrollo profesional del personal docente. Acción clave 1 del programa Erasmus + 03/01/2019 Erasmus + - I.E.S. Siglo XXI

4 ERASMUS +: ERASMUS EN NUESTRO CENTRO
Gestionamos la participación de nuestros alumnos en el Programa para realizar la FCT en otro país miembro de la Unión Europea y recibir un reconocimiento académico de dicho período. El centro tiene un Equipo Erasmus que guía al alumno y gestiona todo lo relativo a la beca. Toda la información Erasmus + está difundida en la web de nuestro centro: ¿Por qué queremos que nuestros alumnos participen? Conocer otra sociedad, idioma y cultura. Mejorar el nivel de inglés. Mejorar las oportunidades de empleo, tanto en España como en el extranjero. Aumentar la confianza del alumno para asumir nuevos retos. 03/01/2019 Erasmus + - I.E.S. Siglo XXI

5 ERASMUS +: ERASMUS EN NUESTRO CENTRO
Desde 2008 nuestros alumnos han realizado sus prácticas en diversas instituciones europeas con las becas Erasmus +, Beca 0 o beca del Ministerio de Educación. También los alumnos de nuestro centro han participado desde en las convocatorias de Eurobecas de verano y Eurobecas complementarias convocadas por la Fundación Montemadrid. El centro tiene convenios con empresas, otras han sido conseguidas por los propios alumnos o en alguna ocasión se ha utilizado una empresa intermediaria para poder realizar las prácticas. Los ciclos que han participado en las prácticas han sido Laboratorio Clínico y Biomédico, Salud Ambiental, Iluminación, Captación y Tratamiento de Imagen, y Realización de Proyectos Audiovisuales y Espectáculos, con un número aproximado de tres alumnos cada curso. Los países donde se han realizado las prácticas han sido varios: Reino Unido, Irlanda, Malta, Islandia, Portugal, Holanda, etc. ERASMUS +: ERASMUS EN NUESTRO CENTRO 03/01/2019 Erasmus + - I.E.S. Siglo XXI

6 Acción clave 1 del programa Erasmus +
Por otro lado, el proyecto de movilidad para personal de FP (KA103). En los dos últimos años profesores de Formación Profesional han realizado proyectos de movilidad (grado medio) de formación a Italia durante un periodo de quince días (Departamento de Imagen) y una movilidad (grado superior) de observación de actividades profesionales a Irlanda para desarrollar el design thinking en las aulas (Departamento de F.O.L.). En este curso una profesora (Departamento de Sanidad) va a realizar una práctica de Jobshadowing en el Reino Unido. Acción clave 1 del programa Erasmus + 03/01/2019 Erasmus + - I.E.S. Siglo XXI

7 Acción clave 1 del programa Erasmus + KA101
Y el proyecto de movilidad para personal de centros escolares (KA101), para profesores de Educación Secundaria y Formación Profesional. Durante este curso se van a realizar ocho movilidades de Educación Escolar para la formación del profesorado en Finlandia e Islandia. Dentro de esta formación se están realizando una formación en etwinning y trabajos de investigación sobre experiencias metodológicas innovadoras (flipped classroom, design thinking o aprendizaje basado en proyectos). Acción clave 1 del programa Erasmus + KA101 03/01/2019 Erasmus + - I.E.S. Siglo XXI

8 Acción clave 1 del programa Erasmus + KA101
Los objetivos principales de este proyecto son: La necesidad de una apertura metodológica que nos permita innovar e intercambiar experiencias y proyectos con centros educativos europeos. La internacionalización de nuestro, siguiendo el camino marcado por la movilidad KA103. La mejora de las competencias lingüísticas e interculturales. La mejora de las competencias de gestión del centro. La introducción de técnicas cooperativas en el aula, y la planificación y diseño de una experiencia basada en ABP. El impulso de las Asociaciones Estratégicas. Acción clave 1 del programa Erasmus + KA101 03/01/2019 Erasmus + - I.E.S. Siglo XXI

9 Acción clave 1 del programa Erasmus + KA101
Las actividades que se están realizando para la movilidad KA101 son: Selección de los participantes. Grupo de trabajo para la preparación, seguimiento y difusión de la movilidad. Formación en etwinning. Formación en lengua inglesa. Formación e investigación sobre metodologías innovadoras: técnicas de trabajo cooperativo, ABP, flipped classroom, visitas a instituciones que aplican estas metodologías como la Institución La Salle, etc. Actividades de evaluación, reflexión y medición del impacto. Difusión de la formación. Evaluación del proyecto. Acción clave 1 del programa Erasmus + KA101 03/01/2019 Erasmus + - I.E.S. Siglo XXI

10 Acción clave 1 del programa Erasmus + KA101
El cronograma o plan de ejecución de las actividades de formación ha comenzado en septiembre de 2015 con la selección de candidatos para la movilidad. El grupo de trabajo tiene reuniones mensuales para la puesta en común de la preparación de la movilidad, además de reuniones en pequeños grupos de trabajo semanales. Durante los meses de febrero y marzo se han realizado las siguientes actividades: la formación en etwinning y la visita a la institución La Salle. Visitas estructuradas a Finlandia: de abril y a Islandia: de abril. Difusión del proyecto en el centro antes del final del curso y para el curso Acción clave 1 del programa Erasmus + KA101 03/01/2019 Erasmus + - I.E.S. Siglo XXI

11 Acción clave 1 del programa Erasmus + KA101
Los socios del proyecto en Finlandia e Islandia están organizados por English Matters, incluyendo las visitas estructuradas a los diferentes centros de estos países. Las particularidades y dificultades encontradas en la modalidad han sido principalmente el ajuste de las agendas de cada participante para poder organizar reuniones, aunque siempre con un espíritu cooperativo para llevar a buen termino las mismas con el objetivo de poder implementar lo aprendido en las aulas. Acción clave 1 del programa Erasmus + KA101 03/01/2019 Erasmus + - I.E.S. Siglo XXI

12 ERASMUS +: ERASMUS EN NUESTRO CENTRO Nuestra perspectiva
Dentro del Programa Erasmus nuestra perspectiva es: Seguir realizando movilidades de estudiantes de ciclos cortos de Educación Superior. Ampliar y continuar con movilidades de estudiantes y profesores dentro de otros tipos de proyectos de movilidad en otros sectores educativos como Educación Escolar Acción clave 2 (Asociaciones Estratégicas) y Formación Profesional de grado medio. Facilitar la movilidad de nuestros estudiantes con el fin de que tengan contacto cultural, lingüístico y laboral en otros países europeos. La finalidad es que nuestros alumnos desarrollen sus conocimientos adquiridos, aprendiendo otras dinámicas de trabajo propias de los países de la Unión Europea y así, ampliar sus posibilidades de inserción laboral. MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN Y SALUDOS DESDE EL I.E.S. SIGLO XXI. ERASMUS +: ERASMUS EN NUESTRO CENTRO Nuestra perspectiva 03/01/2019 Erasmus + - I.E.S. Siglo XXI


Descargar ppt "I.E.S. SIGLO XXI Erasmus + Leganés, 12 de abril de 2016"

Presentaciones similares


Anuncios Google