INSTITUCIÓN EDUCATIVA JUAN VELASCO ALVARADO – PUERTO CHANCAY.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La Comida: En el Desayuno y Almuerzo
Advertisements

¿Cual es una alimentación recomendable?
Vocabulario del libro. el desayuno un desayuno fuerte un desayuno ecuatoriano un desayuno ligero.
Las loncheras escolares son importantes y necesarias para los niños en la etapa preescolar y escolar ya que permiten cubrir las necesidades nutricionales,
Buena alimentación.
COMITÉ AMBIENTAL DE LA IEE «CARLOS WIESSE» DE JUANJUI
LONCHERA ESCOLAR SALUDABLE
El Plato del buen comer o Plato del bien comer
¿Desayuno o almuerzo?.
El jugo de manzana.
3A- El desayuno o el almuerzo
LONCHERA ESCOLAR Lic. Mérida Santos Chafalote
Ejemplos Loncheras nutritivas
LA COMIDA. la sal la pimienta el pepino el pepinillo.
Alimentación Saludable
La Comida: En el Desayuno y Almuerzo Español I - Capítulo 3A.
¿Qué comes? CAP. 3A/3B (STMS) LA COMIDA Y LAS BEBIDAS.
P.S. DOS PALMAS.  las loncheras escolares son importantes y necesarias para los niños en las etapas preescolar y escolar, ya que permiten cubrir las.
LONCHERAS SALUDABLES Ing. Angel Teodoro Robles Ruiz
ALIMENTACION Y DEPORTE. La alimentación en el deporte debe establecer el régimen dietético particular más conveniente para el deportista, según el deporte.
Grupos básicos de alimentación: formadores, reguladores y energéticos PROF. MARÍA ALICIA BRAVO. COLEGIO SENDA NUEVA -
¿Por qué comemos? Comemos porque necesitamos: 1.-Grasas 2.-Hidratos de carbono 3.-Proteínas 4.-Vitaminas y sales minerales 5.-Agua.
Para desayunar El desayuno La mantequilla Para almorzar El almuerzo El sándwich Para cenar La cena El pan.
TEMA: SOMOS LO QUE COMEMOS Presentado por: Faensa Asprilla Lara Facultad de Educación Licenciatura en Preescolar 2013.
LONCHERAS NUTRITIVAS La función de la lonchera en primer lugar es poder darle al niño energía y nutrientes indispensables para su organismo.
RECOMENDACIONES DIETÉTICAS GENERALES Ingesta de ml/día. Principal fuente de calcio como prevención de la osteoporosis en etapas adultas. Principalmente.
hábitos alimentarios: hacia una alimentación saludable y sostenible
Restauración colectiva en la población infantil, escolar y unversitaria J. Aranceta Bartrina.
La Comida.
Grupos Alimenticios UNIVERSIDAD “FERMÍN TORO” VICERECTORADO ACADÉMICO
Promoción de la salud y los Refrigerios Escolares saludables
S O M O S L O Q U E C O M E M O S Todo lo que ingerimos y más cuando se trata de alimentos que no son adecuados o presentan algunas deficiencias en.
Jeopardy.
Dieta durante la Infancia
¿Qué nos dicen las pirámides alimentarias?
EL DESAYUNO 1.La mermelada 2.la mantequilla 3. el té 4.el cereal 5.los huevos 6.el tocino 7. La piña.
Clasificación de los alimentos
Unidad 1 Act. 1.4 Los alimentos l
Unit 7 Los Alimentos (el Desayuno, el Almuerzo, la Cena)
LA DIETA MEDITERRÁNEA.
Vida Saludable Guías Alimentarias
Comidas y Bebidas Unidad 4 “Vamos a comer”.
CapÍtulo 3a.
LA ALIMENTACION EN EL PREESCOLAR.
La alimentación de los futbolistas
Reconociendo nutrientes en los alimentos
Otras dietas terapeuticas
LICEO SANTA BERNARDITA “Educamos para el Ser, Saber y Saber hacer” ESCUELA DE PADRES UNA LONCHERA DELICIOSA, PERO ¡¡SALUDABLE!!
Las proteínas intervienen en el crecimiento, formación y reparación de los tejidos de nuestro organismo. ALIMENTOS ASOCIADOS  Carne  Pescado, pollo,
LONCHERA ESCOLAR SALUDABLE. LONCHERA ESCOLAR SALUDABLE Para Escolares Activos, Estudiosos, en Crecimiento y Formando Hábitos de Vida Saludables.
LA ALIMENTACION SALUDABLE Profa. Ensenia Quiroz Familia y Desarrollo.
La Comida: En el Desayuno y Almuerzo
ALIMENTACIÓN DEL NIÑO MENOR DE 5 AÑOS
ALIMENTACIÓN DEL NIÑO MENOR DE 6 AÑOS
LONCHERA SALUDABLE.
LA ALIMENTACIÓN SANA.
Las Comidas.
EDUCACIÓN Y SALUD: NUTRICIÓN
Capítulo 4 La Comida.
IMPORTANCIA DEL CONTROL DEL PESO
ALIMENTACIÓN DEL NIÑO MENOR DE 5 AÑOS
COMIENDO SANO!!!. RICO O SANO? Un dato para reflexionar: ¼ niños son obesos. El mismo porcentaje está en sobrepeso.
La alimentación del Niño y sus problemas
La alimentación del Niño y sus problemas Comité de Nutrición SAP Córdoba Dra. Verónica Petri Dra. Carolina Riga.
AUTOCUIDADO ¿Cómo fomentar en los hijos una vida saludable? Colegio Politécnico de Santa Ana.
¿Desayuno o almuerzo?.
La alimentación del Niño y sus problemas Comité de Nutrición SAP Córdoba Dra. Verónica Petri Dra. Carolina Riga.
GRUPOS DE ALIMENTOS LOS ALIMENTOS SE CLASIFICAN COMO:
NUTRICION ADECUADA Tomado de las guías alimentarias para la población colombiana mayor de 2 años del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar.
Transcripción de la presentación:

INSTITUCIÓN EDUCATIVA JUAN VELASCO ALVARADO – PUERTO CHANCAY

 Es un complemento nutricional adicional que aporta energía y otros nutrientes que requieren los niños para compensar el desgaste por las actividades desarrolladas durante las horas de clase, recreo y práctica de deporte. Esas pérdidas deben ser recuperadas con la lonchera escolar. Para mantener al niño alerta, que preste mayor atención en la clase y no se duerma.

 NO reemplazan al desayuno, ni al almuerzo, ni comida diaria.  Está compuesta generalmente por:  1 sandwich, 1 fruta y un refresco. Una lonchera debe ser además de nutritiva, balanceada.

 Lonchera 1:  Pan con pollo, Manzana, Limonada.  Lonchera 2:  Pan con queso, Mandarina, Refresco de maracuyá.  Lonchera 3:  Galletas saladas, Huevo duro, Refresco de carambola.  Lonchera 4:  Mazamorra a base de leche, Uvas, Refresco de cocona.  Lonchera 5:  Yogurt, Plátano de isla o seda, Refresco de naranja.  Lonchera 6:  Keke casero, Durazno, Leche.  Lonchera 7:  Torrejitas de verduras, Plátano de isla, Refresco de piña.

 Los alimentos escogidos deben ser de fácil digestión, variedad y preparación.  Evitar alimentos que puedan fermentarse (“Malograse”)fácilmente.  La cantidad de alimentos destinado para la lonchera debe ser de acuerdo con la edad del niño, la calidad nutricional del desayuno y la cantidad de horas en la escuela.  La fruta que se envía en la lonchera debe ser entera y con cáscara para evitar la oxidación de estas y aprovechar la fibra.  Se recomienda a la persona que prepara la lonchera la suma limpieza en la elaboración, así como la lonchera del niño.  Se recomienda a los profesores encargados de los escolares, vigilen la higiene del niño antes y después de comer sus loncheras, así como inculcar el cepillado para evitar la formación de caries.  Inclusión de servilleta de papel o tela limpia antes de colocar los alimentos en la lonchera.  Finalmente el menú de la lonchera debe ser atractivo, con colores variados, de consistencias adecuadas y que estimulen la masticación, además de ayudar a mantener la buena salud bucal.

¿Qué debe contener la Lonchera Saludable? ALIMENTOS DE ORIGEN ANIMAL FRUTAS CEREALES LIQUIDOS

 Galletas: con rellenos de cremas.  Gaseosas, Jugos artificiales llenos de azúcar, saborizantes y colorantes.  Chocolates, caramelos, gomitas o chupetes.  Tortess, chizitos, doritos, piqueos.  Comida muy condimentada o que pueda llegar fermentada (salsas en base crema de leche)  Embutidos como hotdogs, mortadelas ya que contienen mucha grasa y colorantes artificiales.

Beneficios de una lonchera saludable ¿ POR QUÉ LOS NIÑOS DEBEN COMER SU REFRIGERIO? Para asegurar su continuo crecimiento. Para mantenerse sanos. Para estar atentos en clase Para jugar, correr, hacer deporte Para reponer el agua y re-hidratarse Permitirá formar y establecer buenos hábitos de consumo de alimentos sanos.