T.O. Paula Soto Reyes ETOUCh-2007

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Trastornos Adaptativos I
Advertisements

HISTORIA CLINICA PSIQUIATRICA
Y Los trastornos de personalidad Licenciatura en psicología
Información e indicadores para la construcción y el seguimiento de un sistema de tratamiento de drogas Reunión Redla Cartagena de Indias, Junio 2014.
ANALISIS COMPARATIVO FUNCIONAMIENTO COGNITIVO (NOV.2015) Cristian Díaz Eyzaguirre Psicólogo Escuela Niños Felices.
PROGRAMA DE ESTIMULACIÓN TEMPRANA Y DESARROLLO INFANTIL.
ACTIVIDAD IV PRACTICUM II Tutora del centro: Ivonne Culla Autora: Verónica Sancho Suarez Associació Centre Pedralbes.
Ministerio de Educación Pública Dirección de Desarrollo Curricular Departamento de Educación Preescolar San José, 21 setiembre, 2016 "Elementos que permiten.
EL ÁREA DE EDUCACIÓN PSICOMOTRIZ. 1. Importancia curricular del Área de Psicomotriz. Enfoque del Área Psicomotriz. Competencias, capacidades y estándares.
Participante: Gloria Guadalupe Flores Ruiz Aula:11 Region San Martin.
Comor- bilidad FE FS TP Agorafobia TAG TDM T consumo sustancias Otros t ansiedad Automedicación -T síntomas somáticos y relacionados - T personalidad (dependiente).
 SERVICIO DE ESTIMULACIÓN Y APRENDIZAJES TEMPRANOS  EDUCACIÓN PRIMARIA. MODALIDAD EDUCACIÓN ESPECIAL : alumnos/as con discapacidad Intelectual.
Expositora: Lic. Mayra Alison Angulo Alcocer
Pilar Villarrocha Ardisa Psicóloga Fundación Down Zaragoza
TRASTORNOS GENERALIZADOS DEL DESARROLLO
MODELOS COLABORATIVOS DE FORMACIÓN EN LA REGIÓN DE MURCIA
Profesora: MARTA ÁLVARO GARCÍA
QUE ENTENDER POR ORIENTACION EDUCATIVA
ASPECTOS EVOLUTIVOS E INTERVENCIÓN EDUCATIVA EN LA DEFICIENCIA VISUAL
AREAS DE LA PSICOMOTRICIDAD
AVD en Personas con Discapacidad Psíquica
A l i a d o s d e s u b i e n e s t a r
EDUCACION INICIAL LENGUAJES ARTISTICOS.
Psicología del Aprendizaje
CLASIFICACION DE TRASTORNOS PSIQUIATRICOS INFANTO JUVENILES
Dra. Ana Lucía Pacurucu Psicóloga Clínica Infantil
El síndrome disejecutivo (SD)
Conceptos y modelos básicos
INFORMATICA III.
MEDIDAS DE EVALUACIÓN MST. FERNANDA COELLO.
Psicóloga Clínica Infantil PHD en Psicopatología Infanto juvenil
Construcción de Imagen Corporal en niños con D.V.
Fundamentos a la Psicometría
Esta etapa brinda la oportunidad de:
Psicología Evolutiva del ADULTO MAYOR
EL SINDROME DE ASPERGER
Entrenando psicología del deporte:
Psicóloga Clínica Infantil PHD en Psicopatología Infanto juvenil
Discapacidad Intelectual Conceptualización Histórica Profesora : Haret Ruiz Millalonco Asignatura: Déficit Intelectual y Diagnóstico Psicopedagógico. Curso.
Estimulación temprana
DEMENCIAS Y VALORACIÓN COGNITIVA
Tema : Deterioro cognitivo en el adulto mayor Alumnas : Enrique, Marisabel y Huapaya Gómez, Alejandra Docente : Bobadilla, Erwin Raúl 2018.
Deterioro cognitivo en el adulto mayor
Situación de la salud mental en Chile
Primera Parte Introducción a la Psicología
Formulación Diagnóstica
INSTITUCION EDUCATIVA MAESTRO PEDRO NEL GOMEZ Taller con docentes Tema: Socialización decreto 1421 y sensibilización a la inclusión.
AREAS DE LA PSICOMOTRICIDAD
LA ATENCION TEMPRANA EN LA RIOJA
Principios del Diagnóstico
LIC GLADYS ARANDA TAMAYO LIC FELIX HUAMAN GUERRERO.
¿ QUE ES LA PSICOMOTRIDAD?
TRATAMIENTO DE PERSONAS CON CONSUMO DE SUSTANCIAS SICOACTIVAS
UNIVERSIDAD DE CARTAGENA
Psicología Médica LIC. MARVIN SALAZAR UCN – PSICOLOGÍA CLÍNICA.
LEE MÁS PROGRAMA COMUNAL.
TRASTORNO ORGÁNICO DE LA PERSONALIDAD ALUMNO: JUNIOR FORTTINI FERNÁNDEZ.
Situación de la salud mental en Chile
Es un análisis funcional del cerebro, proporciona información acerca de la áreas cerebrales alteradas, las funciones básicas afectadas, así como las repercusiones.
A D U L T O Sistema Multiaxial. Es la evaluación en varios ejes Cada uno de los cuales concierne a un área distinta de información que puede ayudar al.
Tema 3: Etapasdel Desarrollo Humano. ETAPASDEL DESARROLLO HUMANO Etapas del Desarrollo Humano: Implicaciones desde la perspectiva educativa y social:
PSICOLOGIA PURA Y CALIFICADA Docente: MG. ROSALES LANDEO C. LILIANA Estudiantes: MARCELO CAMPOS, SHARON ANGIE. CALERO VALENTIN,DAFNE BRIGGIT.
TRASTORNOS DEL APRENDIZAJE ESCOLAR. Problemas de aprendizaje Médica Psicológica Pedagógica Sociológica Término genérico Diversas definiciones Perspectiva.
TESINA PARA OPTAR AL GRADO ACADÉMICO DE LICENCIADO EN EDUCACIÓN Integrantes: Jeannette Hernandez Espinoza Elizabeth Villalonco.
Caso práctico Cristian. Fortalezas encontradas: cuales serian los talentos que el estudiante posee según lo leído?
FRACASO ESCOLAR DRA. LAURA CORREDERA. GRUPO HETEREOGÉNEO DE DESÓRDENES DE ORIGEN NEUROBIOLÓGICO. NO SON CAUSADOS PRIMARIAMENTE POR DÉFICITS VISUALES,
PSICOMOTRICIDAD Mg. Mary juana Alarcon Neira Facultad de Educación y Humanidades Escuela Académico Profesional de Educación Inicial.
DIFICULTADES DE APRENDIZAJE Salvador Grau Company.
TRASTORNOS DEL DESARROLLO NEUROLOGICO DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL.
PROGRAMA DE ESTIMULACIÓN TEMPRANA Y DESARROLLO INFANTIL.
Transcripción de la presentación:

T.O. Paula Soto Reyes ETOUCh-2007 Disfunción Ocupacional a partir de la problemática de Salud Mental Infanto-Juvenil T.O. Paula Soto Reyes ETOUCh-2007

Interferencia de los problemas de Salud Mental en el Desarrollo Ocupacional Sensación-Percepción-Representación Afectividad Pensamiento-Lenguaje Psicomotricidad PSR/ETOUCh - 2007

Interferencia de los problemas de Salud Mental en el Desarrollo Ocupacional Conciencia Inteligencia Atención-Concentración Memoria Orientación PSR/ETOUCh - 2007

Interferencia de los problemas de Salud Mental en el Desarrollo Ocupacional Desarrollo de las dimensiones del yo. PSR/ETOUCh - 2007

Contenidos previos, necesarios: Dominio de la Terapia Ocupacional (áreas, patrones, contextos, demandas, factores) Desarrollo Normal y Ocupacional Distinción entre Salud Mental y Psiquiatría Infanto – Juvenil. Clasificaciones Trastornos Psiquiátricos Infanto-juveniles TPI-j y Problemas de Salud Mental de mayor importancia en T.O, según grupo etáreo. PSR/ETOUCh - 2007

Dominio de la Terapia Ocupacional Áreas de Desempeño: AVDB, AVDI, Educación , Trabajo, Juego, Tiempo Libre, Participación Social Habilidades de desempeño: Motoras, de Procesamiento, de Comunicación/Interacción. Patrones de Desempeño: Hábitos, Rutinas, Roles Contextos: Cultural, físico, social, personal, espiritual, temporal, virtual Demandas de la Actividad: Objetos y sus propiedades, espacio/tiempo, demandas sociales, secuencias de acciones, estructuras y funciones Factores del usuario: Funciones y estructuras corporales PSR/ETOUCh - 2007

Desarrollo Normal y Ocupacional AFECTIVA COGNITIVA AVD MOTRIZ SENSORIAL SOCIAL EDUCACIÓN RIP NIÑO/ADOLESCENTE INVOLUCRADO EN ACTIVIDADES QUE APOYAN SU PARTICIPACIÓN EN DIFERENTES CONTEXTOS JUEGO PSR/ETOUCh - 2007

Población Infanto -juvenil Distinción (y relación) entre Salud Mental y Psiquiatría Infanto – Juvenil. Niveles de Prevención 3º 2º 1º Niveles de Atención (dispositivos según complejidad) Psiquiatría Salud Mental Población Infanto -juvenil PSR/ETOUCh - 2007

Clasificaciones Trastornos Psiquiátricos Infanto-juveniles GAP, 1966 CIE-10, 1993 DSM-IV, 1994 NCCIP, 1994 (infancia temprana 0-3 años) PSR/ETOUCh - 2007

Conceptos básicos respecto a los TP I-j Respuesta sana o variable normal Trastornos de adaptación Trastornos del desarrollo psíquico Trastornos de manifestación conductual PSR/ETOUCh - 2007

Conceptos básicos respecto a los TP I-j Trastornos neuróticos Trastornos depresivos Trastornos del desarrollo de la personalidad PSR/ETOUCh - 2007

Conceptos básicos respecto a los TP I-j Trastornos psicóticos Trastornos psicobiológicos Trastorno mental orgánico (Síndrome Psicoorgánico) Discapacidad Intelectual PSR/ETOUCh - 2007

Diagnóstico Multiaxial CIE 10 Eje 1: Sd. Psiquiátricos Clínicos Eje 2: Trastornos específicos del desarrollo Eje 3: Nivel intelectual Eje 4: Condiciones médicas Eje 5: Situaciones psicosociales Eje 6: Evaluación global de discapacidad DSM IV Eje 1: Cuadro Clínico Eje 2: Desarrollo Psíquico Eje 3: Patología Física Eje 4: Estresores psicosociales Eje 5: Funcionamiento adaptativo del último año PSR/ETOUCh - 2007

TPI-j y Problemas de Salud Mental relacionados con T. O TPI-j y Problemas de Salud Mental relacionados con T.O., según grupo etáreo. 0-2 años Trastorno del Vínculo Maltrato RDPM 2-5 años Trastorno Normas de Crianza Trastorno del Lenguaje ánimo Maltrato RDPM TPD (autismo/asperger) 6-12 años SDA/H Trastorno del Aprendizaje ánimo Maltrato Trastorno Conductual TPD (autismo/asperger) 12-19 años EQZ Consumo de sustancias Trastorno del ánimo Conducta suicida Trastorno Conductual TPD (autismo/asperger) PSR/ETOUCh - 2007

Taller Objetivo: Construir (por aproximación) los diferentes diagnósticos de Disfunción Ocupacional, para los cuadros Psiquiátricos y Problemas de Salud Mental, de mayor relevancia para nuestra disciplina. PSR/ETOUCh - 2007

Metodología de Trabajo: Trabajo en pequeño grupo (3 personas). Seleccionan 1 tema, para desarrollar objetivo de trabajo. Construcción a través de una ficha, como indica el modelo. PSR/ETOUCh - 2007

Problemática Ocupacional: Grupo etáreo: Factores del Usuario: Patrones de Desempeño: Áreas de Desempeño: Habilidades de Desempeño: Contextos : Demandas de las actividades: PSR/ETOUCh - 2007