Introducción a la química orgánica

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ESTRUCTURA Y PROPIEDADES
Advertisements

Química 2º Bachillerato
QUÍMICA ORGÁNICA ¿Qué es la química orgánica?
El enlace simple carbono_carbono
HIBRIDACION.
Unidad 8: Conceptos fundamentales de la química orgánica
UNIDAD I EL ÁTOMO DE CARBONO.
Departamento de Ciencias y Tecnología GEST 2020 Jimmy Peña Materia y Energía Introducción a la Química.
Unidad 1 (Parte IV, (cont.) )
PPTCES021CB33-A16V1 Clase Química orgánica I: propiedades del carbono e hidrocarburos.
Moléculas Poliatómicas Tema 6 Química General e Inorgánica A Química General e Inorgánica I Química General.
UNIDAD 1 Segunda Parte Resonancia Geometría molecular Geometría electrónica Teoría del Enlace de Valencia.
COMENZAMOS ESTUDIANDO ESTRUCTURA DE LOS COMPUESTOS ORGANICOS TOMAMOS ESTA PRESENTACION DE UN VIDEO QUE PUBLICO TRIPLENLACE.COM EN YOUTUBE Preparado por.
Química Orgánica.
QUIMICA ORGANICA La química orgánica es la rama de la química que estudia una clase numerosa de moléculas que en su gran mayoría contienen carbonoformando enlaces.
El enlace químico.
QUÍMICA DEL CARBONO.
Reactividad de la química orgánica (Parte I)
Introducción a la Química Orgánica
ESTRUCTURA ATOMICA ESPECTRO DE LÍNEAS DEL HIDRÓGENO
FUERZAS QUÍMICAS INTRAMOLECULARES FUERZAS QUÍMICAS INTERMOLECULARES
ORBITALES MOLECULARES
Introducción a la Química Orgánica
TEORÍAS DE ENLACE Teoría de enlace valencia
ORBITALES MOLECULARES
Unidad 4 Fuerzas intermoleculares
Ana Elizabeth Chávez Hernández
¿Cuál es la forma de las moléculas?
Enlace químico y fuerzas intermoleculares
ELECTRONEGATIVIDAD Es una medida de la capacidad de un átomo de atraer los electrones en un enlace químico.
CONFIGURACIONES ELECTRÓNICAS
Enlace químico y fuerzas intermoleculares
SEMANA No. 15 INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA ORGÁNICA capítulo 11
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CAMPECHE DR.NAZARIO VICTOR MONTEJO GODOY
ESTRUCTURA Y ENLACE EN ALQUINOS. En Química orgánica al ser tan extensa se a ordenado según sus características, una de las ramas es la de los compuestos.
Enlace químico. Compuestos Es una sustancia pura que se descompone en elementos. La parte más pequeña de un compuesto es una molécula. La molécula es.
GEOMETRÍA MOLECULAR.
SEMANA No. 15 INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA ORGÁNICA capítulo 11
Enlace Covalente.
Repaso de Química 10 grado
SEMANA # 2 ENLACE QUIMICO
UNIDAD DE ENLACE (0) Química Orgánica. TEMA 1: Carbono e Hidrocarburos
NÚMEROS CUÁNTICOS Y CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA
QUIMICA ORGÁNICA.
SEMANA No. 15 INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA ORGÁNICA Capítulo 11
Amidas El grupo funcional amida está formado por un grupo carbonilo (formado por un átomo de carbono conectado a un átomo de oxígeno a través del enlace.
La importancia del Carbono
QUÍMICA DEL CARBONO OBJETIVO: Conocer los principios de la química orgánica y reconocer la importancia del elemento Carbono.
Configuración electrónica
Estructuras de Lewis, Geometría de la molécula y tipos de enlace
Química U.2 Unión entre átomos y propiedades de las sustancias
Recontextualización Estructuras orgánicas
HIBRIDACIÓN DEL CARBONO
HIBRIDACIÓN DEL CARBONO
PROPIEDADES DEL CARBONO Mc. Rafael Espinosa Castrejón.
Lic. Sofía Tobías V. SEMANA 15 QUIMICA ORGÀNICA. I.INTRODUCCIÓN A LA QUIMICA ORGÁNICA. Química orgánica: estudia las estructuras, propiedades y síntesis.
GRUPO FUNCIONALES RECONOCER Y NOMBRAR. RESUMEN ALCANOS, TERMINACION ANO.
ENLACES QUÍMICOS. ¿QUÉ ES EL ENLACE QUÍMICO? Los enlaces químicos, son las fuerzas que mantienen unidos a los átomos. ¿POR QUÉ FORMAR ENLACES QUÍMICOS?
QUÍMICA DEL CARBONO 1. 2 Tipos de Hibridación Hibridación sp 3 :  4 orbitales sp 3 iguales que forman 4 enlaces simples del tipo sigma “  ” (frontales)
Escuela Sec. 72 “EMMA GODOY” RE 19EES01040I Zona Escolar 53 Pico de Orizaba 140 Col.Urdiales Monterrey,N.L. Enlaces químicos.
Modelo mecano-cuántico. MODELO MECANO-CUÁNTICO  Es el actual modelo: este modelo se expuso por vez primera en 1925 por Schrodinger y Heisenberg.
CONTENIDOS  Números cuánticos.  Configuración electrónica.
LICDA.CORINA MARROQUIN
SEMANA No. 15 INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA ORGÁNICA Capítulo 11
1 OBJETIVO: Conocer los principios de la química orgánica y reconocer la importancia del elemento Carbono. QUÍMICA 4º año 2019 Docente: Mónica Sylvia Strega.
Química U.1 Estructura atómica. Sistema periódico
Química U.2 Enlace Químico Hibridación de orbitales atómicos.
Química U.2 Enlace Químico Hibridación. Enlaces múltiples.
PROPIEDADES DEL CARBONO. El Átomo de Carbono.  El átomo de carbono se ubica en el grupo IVA,período 2.  Su número atómico (Z) es 6.  Su configuración.
HIBRIDACIONES DEL CARBONO
Transcripción de la presentación:

Introducción a la química orgánica Veronica Isabel Pinzón Docente LFMN

CARBONO , PROPIEDADES E HIBRIDACIÓN HISTORIA DE LA QUÍMICA ORGÁNICA QUE ES QUÍMICA ORGÁNICA

QUÉ ES LA QUÍMICA ORGÁNICA La Química Orgánica es la parte de la química que estudia los Compuestos de Carbono Más del 95% de las sustancias químicas conocidas son compuestos del carbono y más de la mitad de los químicos actuales en el mundo se denominan a sí mismos químicos orgánicos. Todos los compuestos responsables de la vida (ácidos nucléicos, proteínas, enzimas, hormonas, azúcares, lípidos,  vitaminas, etc.) son sustancias orgánicas. La industria química (fármacos, polímeros, pesticidas, herbicidas, etc.) juega un papel muy importante en la economía mundial e incide en muchos aspectos de nuestra vida diaria con sus productos.

HISTORIA DE LA QUÍMICA ORGÁNICA Finales del XVIII El enigma de la Química Orgánica: La fuerza vital. Se observa que los compuestos orgánicos están formados por un número muy limitado de elementos. Principios del XIX Se intuyen ciertos visos de ordenamiento estructural. Se establece la ley de proporciones múltiples. 1820 Síntesis de la urea: se tiende el puente entre la Química Inorgánica y la Orgánica. Se mejora la precisión del análisis elemental. Se produce una complicación insospechada: la isomería. 1830 Los radicales orgánicos como un principio de ordenación. El descubrimiento y la profusión de los radicales orgánicos. 1830 -1840 Orden entre los radicales orgánicos: la sustitución. Definición de radicales derivados. Planteamiento de la Teoría de la Resonancia. Desarrollo de la Espectroscopía de rayos X. Desarrollo de la Espectrometría de masas. 1850 Estructura interna de los radicales: la tetravalencia del carbono y su capacidad para formar cadenas. Análisis conformacional: estereoquímica del ciclohexano. Descubrimiento de la Resonancia Magnética Nuclear. 1860 Primeras formulaciones modernas. 1870 -1880 Estructura tetraédrica del carbono: isomería optica. Estructura hexagonal del benceno.

CARBONO Elemento químico (Z=6) Variedad alotrópica Perteneciente al grupo IVA. Tetravalente: s2p2 Posibilidad de unirse a sí mismo formando cadenas. Electronegatividad intermedia Enlace covalente con metales como con no metales Tamaño pequeño, por lo que es posible que los átomos se aproximen lo suficiente para formar enlaces “”, formando enlaces dobles y triples.

MODELO CUÁNTICO DEL ÁTOMO Cubierta electrónica Núcleo ORBITALES Carácter ondulatorio de los electrones Principio de Incertidumbre de Heisenberg Caracterizados por números cuánticos: n : número cuántico principal l : número cuántico secundario m: número cuántico magnético

NIVELES Y SUBNIVELES EN LA CUBIERTA ELECTRÓNICA

ORBITALES 1s y 2s ORBITAL s

ORBITALES 2p

ORBITALES 3 d

ENERGÍA DE LOS ORBITALES Regla cuántica de (n+l): Entre dos orbitales tendrá menor energía aquél en el que la suma de los números cuánticos n y l sea menor. Si el resultado fuese el mismo para ambos, tendrá menor energía aquél de menor número cuántico principal n

¿EN QUÉ ORDEN SE LLENAN LOS ORBITALES? Principio de construcción (Aufbau): En su estado fundamental la distribución electrónica de un elemento se construye a partir del inmediato anterior, adicionándole un electrón de modo que le confiera la máxima estabilidad (menor energía)

¿CUÁNTOS ELECTRONES CABEN EN UN ORBITAL? Principio de exclusión de Pauli (1925): En un determinado sistema cuántico (átomo o molécula) no pueden existir dos electrones con los cuatro números cuánticos idénticos Por tanto, en un orbital sólo caben dos electrones que compartirían tres números cuánticos y se diferenciarían en el número cuántico de spin (s)

¿CÓMO SE LLENAN LOS GRUPOS DE ORBITALES DE IGUAL ENERGÍA? Regla de la máxima multiplicidad de Hund: Cuando una serie de orbitales de igual energía (p, d , f) se están llenando con electrones, éstos permanecerán desapareados mientras sea posible, manteniendo los espines paralelos

CAPA DE VALENCIA

hibridación HIBRIDACIÓN sp3 METANO Todos los enlaces C-H del metano son idénticos El carbono sólo podría formar dos enlaces C-H 4 orbitales sp3 iguales que forman 4 enlaces simples de tipo “” de los cuatro pares de electrones se comparten con cuatro átomos distintos. Geometría tetraédrica: ángulos C–H: 109’5 º y distancias C–H iguales. Ejemplo: CH4, CH3–CH3

Geometría triangular: ángulos C–H: 120 º y distancia C=C < C–C HIBRIDACIÓN sp2 ETENO Hibridación sp2 sp2 2pz 3 orbitales sp2 iguales que forman enlaces “” + 1 orbital “p” (sin hibridar) que formará un enlace “”. Forma un enlace doble, uno “” y otro “”, es decir, hay dos pares electrónicos compartidos con el mismo átomo. Geometría triangular: ángulos C–H: 120 º y distancia C=C < C–C Ejemplo: H2C=CH2,  H2C=O

HIBRIDACIÓN sp ACETILENO                                                                                                                                                                                                                           2 orbitales  sp  iguales que forman enlaces “” + 2 orbitales “p” (sin hibridar) que formarán sendos enlaces “” Forma bien un enlace triple –un enlace “” y dos “”–, es decir, hay tres pares electrónicos compartidos con el mismo átomo, o bien dos enlaces dobles, si bien este caso es más raro. Geometría lineal: ángulos C–H: 180 º y distancia CC < C=C < C–C Ejemplo: HCCH, CH3–CN

TIPOS DE ENLACE Enlace sencillo: Los cuatro pares de electrones se comparten con cuatro átomos distintos. Ejemplo: CH4, CH3–CH3 Enlace doble: Hay dos pares electrónicos compartidos con el mismo átomo. Ejemplo: H2C=CH2, H2C=O Enlace triple: Hay tres pares electrónicos compartidos con el mismo átomo. Ejemplo: HCCH, CH3–CN

Tipos de hibridación y enlace El carbono puede hibridarse de tres maneras distintas: Hibridación sp3: 4 orbitales sp3 iguales que forman 4 enlaces simples de tipo “” (frontales). Hibridación sp2: 3 orbitales sp2 iguales que forman enlaces “” + 1 orbital “p” (sin hibridar) que formará un enlace “” (lateral) Hibridación sp: 2 orbitales  sp  iguales que forman enlaces “” + 2 orbitales “p” (sin hibridar) que formarán sendos enlaces “”

ejercicios 1. Completa los Hidrógenos que hacen falta para completar la tetravalencia del Carbono en cada cadena. C H3 C - C C - C - C - C C

EJERCICIOS 2. Indique el tipo de hibridación en cada Carbono de cada compuesto CHC–CH2 –CHO sp sp sp3 sp2 CH3 –CH=CH–CN

Referencias McMurry, J. 2008. Química Orgánica. 7° edición. Learning Editores. Mexico. UNAD. 2014. Módulo de química orgánica. ¡GRACIAS!