Diseño de interfases Sistemas de Información

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Ing. Héctor Abraham Hernández.  La calidad de la entrada del sistema determina la calidad de la salida del mismo  Los formularios de entrada, las pantallas.
Advertisements

ANÁLISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS VICTOR ALFONSO TRIVIÑO
 Facilita la comunicación, la interacción, entre dos sistemas de diferente naturaleza, típicamente el ser humano y una máquina como el computador. 
Diseño de Entradas Objetivos
Componentes físicos de un ordenador MSc. Lic. David Escalera.
Lcda. Ingrid Graü Diseño de Sistemas 1. Lcda. Ingrid Graü Diseño de Sistemas 2.
SISTEMAS OPERATIVOS INTEGRANTES: ANGEL LORENZO ROMERO COD: DIANA ASTRID RAMIREZ ALBA COD:
¿Que es un ordenador? Un ordenador es una máquina programable. Las dos características principales de un ordenador son: 1. Responde a un sistema específico.
Ordenador ● Dispositivo electrónico capaz de realizar operaciones lógicas y matemáticas de manera programada y a gran velocidad, consta de circuitos integrados.
¿Qué es y cómo se clasifica?. El software es un conjunto de programas y aplicaciones que forman el sistema informático (datos y programas de la computadora),
HARDWARE. DEFINICIÓN Componente físico tecnológico que trabaja o interactúa con la computadora. Se refiere a elementos internos como el disco duro,el.
Diseño de Entrada Expositores: Jose Beltre, Andres Fidel Analisis y Diseño de Sistemas.
Sistemas informáticos.
COMPUTACIÓN Y SOFTWARE DE APLICACIÓN
UNIVERSIDAD CULTURAL INFORMATICA LIC. CINTHYA P. BELMONTES GUEVARA
Redes de Comunicaciones y Telecomunicaciones Curso: 6 I y 6 II
Ciclo de vida del producto y decisiones de selección del proceso
Computadora: Herramienta electromecánica que facilita diversas y muy variadas tareas dependiendo del programa que se utilice. Se caracteriza por aceptar.
MENU PRESENTACION DISPOSITIVOS DE SALIDA QUE ES INFORMATICA
Ordenador Dispositivo electrónico capaz de realizar operaciones lógicas y matemáticas de manera programada y a gran velocidad, consta de circuitos integrados.
U.T. 11: Introducción A Las Bases De Datos
Clasificación de Software
Informática 1 Año. Trabajo Practico. Tema: Definiciones
El hardware y el software
EQUIPO No 3.
Historia de las computadoras Dispositivos de entrada
PROCESOS DE NEGOCIOS Y SISTEMAS DE INFORMACION
PRUEBA DIAGNÓSTICA GRADO SEXTO TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA 1
Para reflexionar ¿Cuál es la importancia de la información para la investigación y el desarrollo de la innovación técnica? ¿Cuáles son las principales.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA Área de la Educación, el Arte y la Comunicación Informática Educativa IV INGENIERIA DE SOFTWARE Taller de Análisis y Diseño.
Universidad Nacional de Canindeyú Facultad de Ciencias de la Salud
Sistemas Operativos Unidad I Introducción.
QUE ES EL SOFTWARE Es un conjunto de programas de computo, procedimientos, reglas, documentación y datos asociados que forman parte de las operaciones.
TECNOLOGIA.
Conceptos Relacionados Unidad I. Parte A.
Concepto Clasificación Hardware Como procesa datos Sistemas de los Procesos de Datos (Dispositivos) Software (Conceptos, tipos, clasificación, fuentes)
Concepto Clasificación Hardware Como procesa datos Sistemas de los Procesos de Datos (Dispositivos) Software (Conceptos, tipos, clasificación, fuentes)
EL SISTEMA OPERATIVO Es un conjunto de programas hechos para la ejecución de varias tareas, en las que sirve de intermediario entre el usuario y la computadora.
Hardware y software Luna Valentina Torres Olivares 4°A.
Computación Nivel Usuario CB-123
Casandra Gómez Periféricos. Casandra Gómez Los periféricos de un ordenador son los aparatos o dispositivos (hardware) auxiliares a través de los cuales.
Introducción al Diseño del Sofware
Tema: Componentes lógicos de un ordenador. Mediante el sistema de numeración binario, es decir, usando los dígitos 0 y 1. Lo único que transmite,
Proyecto "Las mascotas" Informática 6° Básico.
Hoja de recopilación y/o recopilación de datos
TECNICAS DE ELICITACIÓN DE REQUERIMIENTOS. REUTILIZACION DE REQUERIMIENTOS La técnica de Reutilización de Requerimientos parte de la idea de que los requerimientos.
PRESENTACIÓN. ISABEL SEGURA FRAILA CUEVAS MELKYS NOVAS YAUDIS CALZADO
Estructura de los sistemas Operativos 1. Componentes de un sistema operativo  Administración de procesos  Administración de memoria  Subsistema de Entrada/Salida.
Estructura de los Sistemas Operativos Alumna:Arratea Almeyda Aracelli.
Casos de Uso Análisis de requisitos con casos de uso.
PARAMETROS PARA EL DISEÑO DE CONTENIDOS EDUCATIVOS DIGITALES
SOFTWARE EDUCATIVO JORGE RODRIGUEZ CARRILLO
Concepto Clasificación Hardware Como procesa datos Sistemas de los Procesos de Datos (Dispositivos) Software (Conceptos, tipos, clasificación, fuentes)
Introducción a la computadora Prof. Yolanda I. López de Jesús GEIC 1000.
TALLER DE INVESTIGACION I PROCESO DE CAPTACION DE LA INFORMACION Y ELABORACION DEL CRONOGRAMA DE INVESTIGACION.
Características de los Sistemas Operativos
LOS SISTEMAS OPERATIVOS MENÚ SISTEMAS OPERATIVOS Introducción Definición Historia Funciones Tipos S.O. Algunos Existentes Conclusiones Referencias.
Desarrollo de Sistemas de Información Contable - Sis USB 1 METODOLOGIAS DE DESARROLLO DE SOFTWARE.
GC-F-004 V.01 CENTRO DE INDUSTRIA Y LA CONSTRUCCIÓN REGIONAL TOLIMA.
Desarrollo de Sistemas de Información Contable - Sis USB 1 METODOLOGIAS DE DESARROLLO DE SOFTWARE.
2. PRINCIPIOS BASICOS DE MICROSOFT ACCESS. -Sistema que tiene la capacidad de realizar tareas de distinta índole utilizando herramientas que interactúan.
Ejemplos de la vida cotidiana Los objetos sirven para resolver los problemas para los que se han fabricado.
ESTRUCTURA DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS
ESTRUCTURA DE SISTEMAS OPERATIVOS - ROY CANEPA JUAN FABIO
ESTRUCTURA DE LO SISTEMAS OPERATIVOS Presentado por: Jennifer.
SERVICIOS QUE OFRECEN LAS PRINCIPALES OPERADORAS DE TELEFONIA MOVIL EN EL PERU.
Concepto Clasificación Hardware Como procesa datos Sistemas de los Procesos de Datos (Dispositivos) Software (Conceptos, tipos, clasificación, fuentes)
Ing. Carlos García P. C.I UNIDAD EDUCATIVA “SALINAS INNOVA” P Identifique el contexto para el cual se Planifica un nuevo sistema ÁREA.
Concepto Clasificación Hardware Como procesa datos Sistemas de los Procesos de Datos (Dispositivos) Software (Conceptos, tipos, clasificación, fuentes)
Transcripción de la presentación:

Diseño de interfases Sistemas de Información Prof. Christian Vidal Castro

Entradas y Salidas del sistema Sistema de Información Entradas Salidas Llamadas “interfases” del sistema, permiten la comunicación entre la máquina y el humano.

Entradas y Salidas del sistema Teclados Pantalla Sistema de Información Pantallas Impresora Archivos Parlantes Microfonos,... Tarjetas red/Modem Entradas Salidas Las personas utilizan los dispositivos periféricos (hardware) para comunicarse con el sistema.

Entradas y Salidas del sistema Desde el punto de vista de los sistemas de información, las interfases serán los elementos del software que permitirán que el usuario interactúe con el sistema: Ingrese datos al sistema Obtenga la información que desee Controle el software

Entradas y Salidas del sistema Las interfases se dividen en interfases de entrada: Pantallas (llamadas también formularios o “form”) En papel o en software Menús Archivos interfases de salida Informes ( o reportes) En papel o software Pantallas de diálogo

Diseño de interfases El diseño de interfases es una actividad difícil pero importante Tiene como objetivo diseñar interfases que: Agilizar las entradas de datos o entrega de información Disminuir la cantidad de errores Ser sencillas de utilizar y aprender Estéticamente atractivas Que sirvan para lo que fueron creadas!!

Importancia de la interfaz La interfaz es la parte (hardware y software) del sistema informático que facilita al usuario el acceso a los recursos del ordenador. En este sentido, se sugiere que la interfaz determinará en gran medida la percepción e impresión que el usuario poseerá de la aplicación. El usuario no está interesado en la estructura interna de la aplicación, sino en cómo usarla.

Centrado en el usuario El diseño de un sistema interactivo debe satisfacer las demandas de los usuarios que lo van a utilizar Para ello deberemos analizar las características del usuario, las actividades que realiza y el escenario donde se desempeña su actividad

Centrado en el usuario Las características de los usuarios pueden afectar al modo de trabajo y condicionar el proceso de comunicación con el sistema. Por ejemplo, los factores humanos pueden condicionar el tiempo de aprendizaje, el rendimiento (tiempo para realizar una tarea), la frecuencia de errores cometidos grado de retención (memoria de uso) o de satisfacción del usuario.

Diseño de interfases En un sistema de información todas las interfases deben tener una apariencia y forma de uso similar: Misma ubicación de los objetos en la pantalla Mismos controles o iconos Colores y tipos de letras Logo de identificación de la empresa Misma Forma de uso (por ejemplo teclas rápidas) Convenciones y buena ortografía Etc.

Diseño de interfases Todo diseño debe considerar que las interfases Son usadas por humanos por lo que: Se pueden cometer errores Son lentos para ingresar datos El humano busca la simplicidad en su trabajo Estará tentado a hacer lo que se le indique que no debe hacer Un sistema debe poseer interfases “a prueba de humanos”

Consideraciones La interfaz es la parte (hardware y software) del sistema informático que facilita al usuario el acceso a los recursos del ordenador. En este sentido, se sugiere que la interfaz determinará en gran medida la percepción e impresión que el usuario poseerá de la aplicación. El usuario no está interesado en la estructura interna de la aplicación, sino en cómo usarla.

Consideraciones El diseño de un sistema interactivo debe satisfacer las demandas de los usuarios que lo van a utilizar A la hora de diseñar el sistema, deberemos tener en cuenta las peculiaridades de los usuarios potenciales del mismo Habilidades físicas y sensoriales Habilidades cognitivas Diferencias de personalidad Diferenciación cultural

Diseño de Interfases Objetivos que pretende el analista al diseñar la salida del sistema. Diseñar una salida para satisfacer el objetivo, planteado. Diseñar una salida que se adapte al usuario. Proveer la cantidad adecuada de información. Asegurar que la salida esté disponible donde se necesita. Proporcionar oportunamente la salida. Elegir el método correcto de salida.

Ejemplos

Ejemplos

Diseño de Salidas 10 factores que se deben de considerar cuando se escoge la tecnología de salida. 1. Quién usara la salida? 2. Cuantas personas necesitan las salida? 3. En dónde se necesita la salida ? 4. Cuál es el propósito? 5. Con que velocidad se requiere? 6. Con que frecuencia? 7. Durante cuánto tiempo será almacenada? (o debera) 8. Bajo que relaciones particulares se produce la salida, almacena y distribuye? 9. Cuáles son los costos iniciales y posteriores de mantenimiento y de suministros? 10. Cuáles son los requisitos ambientales para la tecnología de salida ?

Diseño de Formularios Las siete secciones de un buen formulario a) Encabezado b) Identificación y acceso c) Instrucciones d) Cuerpo de la forma e) Firma y verificación f) Totales g) Comentarios

Cuatro lineamientos para el buen diseño de formularios. Las formas deben de ser fáciles de llenar. Las formas deben de satisfacer el propósito para el cual fueron diseñadas. Las formas deben diseñarse para asegurar su llenado preciso Las formas deben de ser atractivas.

Diseño de pantallas En qué se diferencia la salida en pantalla de la impresa? Son efímeras, pueden estar dirigidas en forma más especificas hacia el usuario, tiene un formato con mayor flexibilidad, no son portables; y en ocasiones las salidas por pantalla permiten modificaciones mediante una interacción directa. Cuatro lineamientos para el buen diseño de pantallas. Mantenga la pantalla sencilla Mantenga la presentación consistente Facilite los movimientos del usuario entre pantalla. Cree pantallas atractivas.