ESTUDIO OBSERVACIONAL DE PACIENTES OPERADOS POR TUMORES NEUROENDOCRINOS HEPATO-PANCREATO-INTESTINALES PRIMARIOS O METASTÁTICOS, EVALUADOS Y TRATADOS POR.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Mauricio Lema Medina - Clínica de Oncología Astorga - Medellín
Advertisements

BIBLIOGRAFÍA 1.Fisher B, Bryant J, Wolmark N et al. Effect of preoperative chemotherapy on the outcome of women with opereble breass cancer. J Clin Oncol.
RESULTADOS ANÁLISIS DE LOS PACIENTES CON GLIOMAS DE ALTO GRADO RECURRENTES TRATADOS CON BEVACIZUMAB Autores: Ballesteros J (*), Robles Díaz L (**), Vaz.
Evolución de la Angioplastia Carotídea en Octogenarios
INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL
CASO I VARON DE 58 AÑOS. APENDICITIS AGUDA. NO ANTECEDENTES DE INTERES. MACROSCOPICO: APENDICE CECAL ALTERACIONES FLEMONOSAS.
Enfermedad Coronaria en pacientes con Enfermedad Pulmonar Avanzada Ahumada R,Caneva J,Ossés JM,Wagner G,García A, Bertolotti A, Favaloro R,Caponi G, Fava.
Patricia A. Hernández. Opciones: Disección cervical electiva en el momento de la extirpación del tumor primario. Conducta expectante con disección terapéutica.
COMPLICACIONES EN CIRUGIA PANCREATICA. REPORTE DE UN CENTRO HPB. Luis Eduardo Moulin; Pablo Fernando Romero; Guillermo Pfaffen; Pablo Barros Schelloto;
DUODENOPANCREATECTOMIA TOTAL. UNA CIRUGÍA DE BAJA FRECUENCIA.
Influencia de los niveles de fósforo sérico y la ingesta de fósforo en la progresión de la Enfermedad Renal Crónica en ancianos con ERC estadios 3b-5 N.C.
CUCAI SAN LUIS. Hablemos de TRANSPLANTE ¿Qué es el trasplante de órganos? Se trata del reemplazo de un órgano vital enfermo, sin posibilidad de recuperación,
ESTADIFICACIÓN PREOPERATORIA ANATOMIA SEGMENTARIA HEPÁTICA (COUINAUD) Técnica de resección estándar Técnica: - Hepatectomía derecha - Hepatectomía.
Quimioterapia intraperitoneal en cáncer de ovario avanzado
EXPERIENCIA EN VIDA REAL CON TERIFLUNOMIDA EN ROSARIO, ARGENTINA.
Alfredo Alonso Sánchez Vergel, MD Ortopedia y Traumatología
“Cáncer de mama en mujeres menores de 30 años: experiencia del Hospital Luis Tisné B, Santiago de Chile” Autores: Saffie I., Carvajal C., Gaete F., Mosella.
Introducción La incidencia del Cáncer de pulmón esta incrementándose en la mayoría de los países, y es la principal causa de muerte por cáncer %
Datos epidemiológicos y patológicos de tumores neuroendocrinos gastroentero-pancreaticos (TNE-GEP): resultados del registro español de TNE (R-GETNE). Autores:
  EL PAPEL DE LA CIRUGIA PRIMARIA EN LAS PACIENTES AÑOSAS DIAGNOSTICADAS DE CANCER DE OVARIO. Sira Capote López, José Luis Sánchez-Iglesias, Javier de.
ESTUDIO DE LAS RECIDIVAS EN NUESTRO CENTRO
“JOSÉ DE SAN MARTÍN”. BUENOS AIRES, ARGENTINA
MORBI-MORTALIDAD ASOCIADA A LA QUIMIOTERAPIA NEOADYUVANTE EN EL TRATAMIENTO DE LAS METÁSTASIS HEPÁTICAS DEL CÁNCER COLORECTAL Dr. P. Barros Schelotto,
Dr. Cesar Homero Gutiérrez Aguirre
Cirugía loco-regional mejora el pronóstico en el Cáncer de Mama Metastásico; análisis de supervivencia. Autores: Díaz de la Noval B1, Leal García MA2,
383 Comité de Tumores Neuroendocrinos de un Hospital Terciario:
Nicolás F. Aguirre; Luis E. Moulin; Diego Ramisch;
Validación de la biopsia selectiva de ganglio centinela(BSGC) tras quimioterapia neoadyuvante mediante inyección intratumoral del radiotrazador en pacientes.
Conclusiones Introducción Resultados
INTRODUCCION ->QUIMIOTERAPIA COMO PILAR DE TRATAMIENTO DE LOS CARCINOMAS DE CEL ESCAMOSAS DE CYC ->HAY VARIACIONES EN CUANTO AL MANEJO EN ENFERMEDAD GANGLIONAR.
RADIOQUIMIOTERAPIA SIMULTÁNEA Y BRAQUITERAPIA EN EL CÁNCER DE CÉRVIX LOCALMENTE AVANZADO Rovirosa A1, Fernández J1, Almendral P1, Jorcano S1, Mellado B2,
PATRÓN DE RECURRENCIAS EN CANCER DE CÉRVIX
Introducción y objetivos
METÁSTASIS HEPÁTICAS TARDÍAS DE UN TUMOR DEL ESTROMA GASTROINTESTINAL (GIST) Crespí, A; Romero, JM; De La Llave, A; Carbonell, MP; Muñóz, JM; Mulet,
EXPERIENCIA QUIRÚRGICA PANCREÁTICA EN UN CENTRO HPB
METÁSTASIS EN MAMA EN EL HOMBRE
TRATAMIENTO CONCOMITANTE DE CETUXIMAB Y RADIOTERAPIA (CTX-RT) EN PACIENTES CON TUMORES DE CABEZA Y CUELLO (TCC) MAYORES DE 65 AÑOS Y CON COMORBILIDADES.
FIGURA 1: Supervivencias en función de recibir o no radioterapia
LEIOMIOSARCOMA RENAL METASTASICO
La . BRAQUITERAPIA VAGINAL EXCLUSIVA CON ALTA TASA DE DOSIS (HDR) EN CANCER GINECOLOGÍCO. NUESTRA EXPERIENCIA. M.M. Medina Faña;* A. Triñanes Pérez*;
Síndrome Linfoproliferativo tras Transplante Renal y Hepático
HOSPITAL CLÍNICO UNIVERSITARIO DE VALENCIA
ESTUDIO ACME Carcinomatosis Leptomeníngea: ESTUDIO PROSPECTIVO MULTICENTRICO sobre la implicación en el pronóstico de la clínica, la bioquímica Y EL.
Hospital de la Santa Creu i Sant Pau. Fundació Puigvert.
Validación del nomograma pronóstico de respuesta a Sunitinib en pacientes con carcinoma renal metastásico Víctor Moreno García, Enrique Espinosa, Andrés.
La cirugía del tumor primario en cáncer de mama estadio IV: Efecto en la supervivencia de un adecuado tratamiento local en una enfermedad metastásica Buenas.
CÁNCER DE MAMA DE INTERVALO: DIFERENCIAS PATOLÓGICAS Y PRONÓSTICAS
Grupo Español de Cáncer de Pulmón
UN AUMENTO DE INCIDENCIA EN UNA PATOLOGÍA AUTOINMUNE: SARCOIDOSIS
TRATAMIENTO NEOADYUVANTE DE PACIENTES CON CÁNCER DE MAMA ESTADÍOS II-III CON DOXORRUBICINA LIPOSOMAL Y DOCETAXEL BISEMANALES. ANÁLISIS PRELIMINAR Iñaki.
TRATAMIENTO DE LA OBSTRUCCIÓN BILIAR MALIGNA CON COLANGIOGRAFÍA TRANSPARIETOHEPÁTICA: ESTUDIO RETROSPECTIVO DE 1996 A CONSTANZA MAXIMIANO ALONSO.
FACTORES PRONÓSTICOS EN EL MELANOMA CUTÁNEO DE BAJO RIESGO
EVALUACIÓN DE LA CALIDAD CÁNCER DE COLON ESTADIO II
Resultados a largo plazo del tratamiento con Imatinib en pacientes
Síndrome pancreático. Manifestaciones clínicas.
Cáncer de vesícula biliar. Introducción Se caracteriza por ser de mal pronóstico y diagnóstico tardío, Lo habitual es que el diagnóstico de CaV sea un.
SEVILLA 2017 ASOCIACIÓN DE LA ACTIVIDAD PROCOAGULANTE DEPENDIENTE DE FOSFOLÍPIDOS y DEL DÍMERO D CON LAS RECURRENCIAS TROMBÓTICAS EN PACIENTES CON CÁNCER.
CÁNCER Y TROMBOEMBOLISMO PULMONAR M. C. Fernández Criado¹, J
ESTUDIO DEL GRADO DE REGRESIÓN COMO FACTOR PRONÓSTICO EN
Dr. Gustavo Lyons Servicio de Cirugía Torácica Estadio IIIA Abordaje y manejo según el Consenso Argentino.
EL DOLOR EN PACIENTES CON ENFERMEDAD AVANZADA
KARIME AGUAYO UABC. Cáncer de pulmón.
LOS PACIENTES CON TUMORES DE CÉLULAS GERMINALES EN ESTADIO III MUESTRAN UNA ELEVADA INCIDENCIA DE EVENTOS TROMBOEMBÓLICOS ASOCIADOS A MAL PRONÓSTICO Mª.
Servicio de Oncología Médica. Hospital Universitario de Salamanca.
Sesión: Cáncer de mama Avanzado
Registro de tumores torácicos : Hospital Universitario La Paz
TOXICIDAD NIVOLUMAB: EXPERIENCIA H. U. DONOSTIA
NIVELES ELEVADOS DE FIBRINÓGENO COMO PREDICTORES DEL DESARROLLO DE CÁNCER TRAS UN INFARTO ISQUÉMICO CEREBRAL J Rogado1-2, V Pacheco-Barcia1, R Mondejar1,
FACTORES PRONÓSTICOS DEL CÁNCER DE CAVIDAD ORAL:
Transcripción de la presentación:

ESTUDIO OBSERVACIONAL DE PACIENTES OPERADOS POR TUMORES NEUROENDOCRINOS HEPATO-PANCREATO-INTESTINALES PRIMARIOS O METASTÁTICOS, EVALUADOS Y TRATADOS POR UN GRUPO MULTIDISCIPLINARIO: DESDE LA RESECCIÓN AL TRASPLANTE. Luis Moulin, Diego Ramisch, Luis Mercado, Pablo Barros Schelotto, Sebastian Raffa, Valeria Descalzi, Juan Cundom, Guillermo Mendez , Gabriel Gondolesi. Hospital Universitario Fundación Favaloro Buenos Aires - Argentina. www.fundacionfavaloro.org - www.favaloro.edu.ar

INTRODUCCIÓN Los Tumores Neuroendocrinos (TNE) son relativamente raros, derivan de las células argentafines correspondientes al sistema APUD, y pueden aparecer en prácticamente cualquier órgano de la economía (1). La heterogeneidad biológica lleva a un espectro variado de presentaciones clínicas que lo transforman en un desafío para el equipo medico tratante (2). Barakat et al. – Neuroendocrine Tumours. – Endocr. Relat. Cancer 2004; 11: 1-18. Rehfeld et al. – The New Biology of Gastrointestinal Hormones. – Physiol. Rev. 1998; 78: 1087-1108.

OBJETIVO Reportar los resultados obtenidos luego de evaluación, terapéutica y seguimiento alejado establecidos en forma multidisciplinaria de pacientes operados por nuestro sector entre 8/2009 y 6/2015.

MATERIAL Y MÉTODO Estudio retrospectivo, descriptivo. Base de datos prospectiva de pacientes portadores de TNE operados previa evaluación multidisciplinaria. Datos centralizados, histología evaluada por patólogos especializados, y el tratamiento decidido en ateneo. Variables analizadas: demográficas, localización del tumor primario, tipo histológico (OMS 2010), forma de presentación, resolución operatoria, supervivencia actuarial a los 4 años. Análisis estadísticos utilizando SPSS v20.

RESULTADOS 48% 57%

RESULTADOS Edad Media 55±13 años Comorbilidades 30 73.2% HTA 17 41.5% DBT 7 17.1% Endocrino 6 14.6% Obesidad 9 22% T. Funcionantes 9 22% Carcinoide 7 17.1% Gastrinoma 2 4.9%

RESULTADOS

RESULTADOS 8 CGA Tumor Primario 7 CGA T.P. + Mtts Simultaneo 90.2% 8 CGA Tumor Primario 7 CGA T.P. + Mtts Simultaneo 4 CGA T.P. + Mtts Diferido 2 TX Hepatico 9.8% 1 TX Hepatico

RESULTADOS

RESULTADOS 8 Enterectomia Segmentaria 5 Pancreatectomia Distal 2 DPC 2 Colectomia Derecha. 1 Apendicectomía TUMOR PRIMARIO

RESULTADOS TUMOR 2 Metastasectomía PRIMARIO 1 Hepatectomía Derecha + 5 Enterectomia Segmentaria 5 Colectomia Derecha. 2 Pancreatectomia Distal 2 Vaciamiento Pedículo Hepático 1 DPT 3 Biopsias 1 Gastroenteroanastomosis Tratamiento Metástasis 11casos 7 Tratamiento en Simultaneo 4 Tratamiento en Diferido (2 Tx Hepáticos) TUMOR PRIMARIO + METÁSTASIS 2 Metastasectomía 1 Hepatectomía Derecha 1 Trasplante Hepático METÁSTASIS

INTERVENCIONES REALIZADAS RESULTADOS INTERVENCIONES REALIZADAS Resecciones segmentarias ID 13 Hemicolectomia Derecha 7 Pancreatectomia Distal 7 DPC 2 DPT 1 Procedimiento asociado 2 Mtts en simultaneo 2 Mtts en diferido 1 (Tx Hepatico) Procedimiento asociado 4 Mtts en simultaneo 2 Procedimiento asociado 4 Mtts en simultaneo 3 Mtts en diferido 1 (Tx Hepatico) Procedimiento asociado 4 Mtts en simultaneo 3 Mtts en diferido 1 Mtts en simultaneo 1

INTERVENCIONES REALIZADAS RESULTADOS INTERVENCIONES REALIZADAS Hepatectomia parcial 3 Biopsia 3 Trasplante Hepatico 1 Vaciamiento Pediculo Hepatico 2 Gastroenteroanastomosis 1 Hepatectomia derecha 1 Metastasectomia 2 Primario pancreatico irresecable 1 Primario intestinal (*) 1 Primario pulmonar (*) 1 Primario intestinal resuelto, con recaida hepatica de la enfermedad Gastrinoma 1 Recaida local 1 Mtts en simultaneo 1 Primario pancreatico localmente avanzado

RESULTADOS

RESULTADOS Tumor Primario Multifocal 19.5% Número de lesiones 10±7 lesiones Expresión Ki-67 (Media) 8.21±16.7% (1 – 85%) Necrosis Tumoral 4.9% Enfermedad Nodal 58.5% %Nodulos positivos (Media) 39+28% Invasion Perineural 63.4% Invasión Linfovascular 65.9% Margenes comprometidos 4.9%

RESULTADOS

RESULTADOS 100% 78.6% 100% 86.7% 83.9% 76.6% 50% 61% 0% PANCREAS INTESTINO DELGADO APENDICE CECAL DESCONOCIDO PULMÓN 78.6% 61%

RESULTADOS 4/22 1/7 0/8 2/4 3 Tx Heptico Superv. 100% Sin Mtts 94% (*)Bajo criterios estrictos de selección Sin Mtts 94% Con Mtts 42% 4/22 1/7 0/8 2/4 (*) Criterios de Selección: Primario resuelto, enfermedad nodal negativa, Ki-67 <2%, localización intestinal (preferentemente), ausencia de compromiso extrahepático, periodo libre de progresión >6 meses.

DISCUSIÓN Y CONCLUSIÓN El manejo multidisciplinario optimiza la terapéutica, mejorando los resultados globales. El tratamiento de la enfermedad primaria es mandatorio. La localización intestinal es la más frecuente en la serie, siendo muchas veces multifocal, y metastásico al ingreso. La utilización de criterios estrictos de selección para trasplante hepático maximiza los resultados de la intervención (1). Los resultados obtenidos en nuestra serie son comparables a otras dentro del país (2). (1)Foss A. Et al. - Liver transplantation for metastatic liver Malignancies. Curr Opin Organ Transplant 2014, 19:235–244 (2) O’Connor JM. Et al. - Observational study of patients with gastroenteropancreatic and bronchial neuroendocrine tumors in Argentina: Results from the large database of a multidisciplinary group clinical multicenter study - Mol Clin Oncol, 2014 Sep;2(5):673-684