LIC. HUGO ANDRES ROMERO CALDERON

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
HERRAMIENTA DE EVALUACION”
Advertisements

PRACTICO DE CORRECCIÓN
PPP PRUEBA DE PRE-CALCULO GUIA PSICOMETRICA INFANTIL Nº 3
FIGURA DE REY Test de copia de una figura compleja Autor: André Rey
EVALUACIÓN EN PSICOLOGÍA CLÍNICA
D. Wechsler Ed. Manual Moderno
Dificultades del Aprendizaje Lic. Carmen Cardozo 2009
D. Wechsler Ed. Manual Moderno
Procesos cognitivos básicos: velocidad de procesamiento
Mstro. Encarnación Fuentes. PSICOLOGIA DEL APTENDIZAJE
HERRAMIENTAS PARA ELABORAR DIAGNÓSTICOS EN LA ESCUELA
Programa de mejora de la atención
Habilidades Cognitivas
D. Wechsler Ed. Manual Moderno
Evaluación: medición de la inteligencia y pruebas neuropsicológicas
Temas Curriculares y de Relevancia Social
Menú Principal
PRUEBAS DE HABILIDADES METALINGUÍSTICAS DE TIPO FONOLÓGICO
TEST GESTALTICO VISOMOTOR DE BENDER (BG)
ÁREA SOCIAFECTIVA ENTREVISTA PERSONAL
Quiz Un quiz es un tipo de juego mental o concurso o en el cual los jugadores (en forma individual o agrupados en equipos) intentan responder en forma.
I. LOS RASGOS DESEABLES DEL NUEVO MAESTRO: PERFIL DE EGRESO
Se presentan 2 símbolos donde la persona evaluada debe decidir si alguno de ellos está presente dentro del otro conjunto.
Medidas de centralización:  Media aritmética, mediana y moda para: i) listas de datos ii) datos agrupados en una tabla de frecuencia iii) datos agrupados.
Tests psicométricos desarrollados por David Wechsler Gladys Luz Bustamante De la Cruz Rumanía (1896 – 1981 )Estados Unidos Filosofía de Inteligencia “la.
M. En C. Enrique Pintor Prado Luz Benítez Avilés Aldo Ruiz Avendaño Víctor Alfonso Pina Vera.
TEST DE EVALUACIÓN DEL CONOCIMIENTO MATEMÁTICO Docente: PSP. Carla Alba N.
Free powerpoint template: ESCALAS DE INTELIGENCIA DE WECHSLER PARA NIÑOS – IV) 72.
TUTORIA 1 Lógica para la Computación TUTORIA 1 Facultad de Ciencias Naturales y Matemáticas.
DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN
EVALUA 6 DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN.
Protocolo de acoso escolar para centros educativos
CASOS PRACTICOS DE EVALUACION CON EL CUMANIN
SAAC Profesora: MARTA ÁLVARO GARCÍA
DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN
  TAREA 1.3 TRABAJAR LOS PROCESOS DE ATENCIÓN, PROCESAMIENTO DE LA PERCEPCIÓN Y FUNCIONES EJECUTIVAS EN EL AULA.
EVALUACIÓN DE LA INTELIGENCIA

EVALUACION NEUROPSICOLÓGICA
INFORMATICA III.
Fundamentos a la Psicometría
RESULTADOS SIMCE INGLES 3ROS MEDIOS 2014 Colegio Gran Bretaña Hualpén
DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN
Psicología Evolutiva del ADULTO MAYOR
Liron Eldad Vivian Jacoby I. Kaufmann (1999)  Aproximación sistemática a un protocolo  No todos los puntajes son interpretables para todos los.
Universidad Latina, S. C. (Campus Cuernavaca)
ESCALA DE INTELIGENCIA TEST TERMAN MERRIL. ANTECEDENTES ▪Descendiente de la Escala de Binet creada en 1905 en Francia. La cual se basaba en: El uso de.
Inteligencia Unidad 7.
Cepas De Control ATCC (American Type Culture Collection )
Identificación y Selección de Talentos deportivos
DATOS PERSONALES  Nombre: XXX  Edad: 22 años  Fecha de nacimiento: 1995/01/19  Lugar de nacimiento: Sincelejo sucre  Grado de Instrucción: universitario.
Integrar las TIC a la Sala Prof. Valeria Fernández Instituto Juvenilia
Prueba de Competencias Específicas Historia de España
PRODUCTO 3 SESION 1 Análisis y reflexión
Universidad de panamá facultad de arquitectura y diseño escuela de diseño industrial de productos presentación de asignatura: representación gráfica y.
I 10 % 30 % 20 % 40 % 0 % II, III, IV PROCESOS DE SEPARACIÓN II
Sistemas de Evaluación del Desempeño Jurisdiccional
Presentación de experiencias exitosas
Técnicas para la evaluación de los procesos cognitivos
Funciones El examinado lee una combinación de letras y de números. El sujeto debe recordar diciendo primero los números en orden creciente y luego las.
Carlos Yuste Hernanz. Nombre y sigla de la prueba Tests de Memoria-MY Procedencia TEA Ediciones, MADRID (1994) Finalidad Medición de memoria inmediata.
AUTORAS: ARREAGA MORÁN CAROLINA GEOVANA CHOEZ VERA SANDY GEOMAYRA
La sensación se refiere a experiencias inmediatas básicas, generadas por estímulos simples. La sensación también se puede definir como términos de la respuesta.
Evaluación de los procesos lectores Prolec-R. Ficha técnica.  Nombre de la prueba: PROLEC-R. Evaluación de los procesos lectores revisada.  Autores:
Test de copia de una figura compleja Autor: André Rey Lizbeth Bernat Weibel Nuria Jara Martinez Marta Palanques Prades.
© Universidad José Cecilio del Valle, todos los derechos reservados PSICOLOGÍA EVOLUTIVA III Delma Cristela Flores Núñez MATRICES PROGRESIVAS RAVEN.
Caso práctico Cristian. Fortalezas encontradas: cuales serian los talentos que el estudiante posee según lo leído?
La evaluación de la lectura en el proyecto PISA 2009.
APLICACIÓN PRUEBA DIBUJO LIBRE Psicodiagnóstico Docente:Victoria Valero A.
TEMA: LA COMUNICACIÓN.
Transcripción de la presentación:

LIC. HUGO ANDRES ROMERO CALDERON EL TEST VADS DE KOPPITZ LIC. HUGO ANDRES ROMERO CALDERON

¿BUEN RENDIMIENTO ESCOLAR? MI= MEMORIA INMEDIATA (Corto plazo) MM= MEMORIA MEDIATA (Largo Plazo) . Si hay un mal funcionamiento de la MI, la MM también se verá afectada. Por lo tanto un buen rendimiento en Memoria de Dígitos supone una buena capacidad de concentración.

TEST VADS La prueba del VADS posibilita la evaluación de estrategias cognitivas (visuales, auditivas, gráficas) en forma independiente o combinada. - Esta Prueba puede ser administrada a niños entre 5 ½ y 12 años de edad.

Material:  - Un juego de tarjetas - Una hoja de Papel blanco - Un lápiz Protocolo de Respuestas  - Reloj/cronómetro

VADS AUDITIVO-ORAL A-O El examinador nombra las series de dígitos que figuran en la tarjeta 1-1 y se le pide que repita. Se evalúa integración entre percepción auditiva, conservación de una secuencia y su evocación

VISUAL ORAL V-O Se presentan las series de dígitos que figuran en las tarjetas 2-a y 2-10 y se pide la evocación oral de lo percibido. Evalúa en qué medida un alumno puede procesar un estímulo visual y reproducirlo oralmente (memoria).

PRIMERA 42 573 3147 93148 471983 8324715 SEGUNDA 35 216 8516 68725 374697 7964835

AUDITIVO GRÁFICO A-G Se presentan oralmente la serie de dígitos que figuran en la tarjeta 3-1 y se solicita la reproducción gráfica. En qué medida el alumno es capaz de procesar, establecer una secuencia y evocar estímulos auditivos y trasladarlos a símbolos escritos.

VISUAL GRÁFICO V-G Se presentan las series de los dígitos de la tarjeta 4-A a 4-10 y se pide que las reproduzcan de memoria en forma gráfica

PRIMERA 14 426 9178 29763 517423 3891742 SEGUNDA 32 538 7624 16459 985216 3618329

EVALUACIÓN El puntaje que obtiene el alumno en cada subtest es igual al número total de dígitos que puede reproducir sin errores. El puntaje máximo que puede obtenerse en cada subtest es de 7 puntos. 1) 4 puntajes de los subtest I, II, III, IV A-O, V-O, A-G, VG

2) 6 PUNTAJES EXTRAÍDOS DE LAS COMBINACIONES DE LOS TEST: Percepción Auditiva Percepción visual Expresión Oral Expresión Escrita Integración Intrasensorial (AO+VG) Integración Intersensorial (VO+VG) 

3) PT: SUMA DE LOS PUNTAJES EN LOS 4 PRIMEROS SUBTESTS. PUNTUACIÓN INTERPRETACIÓN Comportamiento durante la prueba Análisis cualitativo: Inversiones y confusiones Tamaño de dígitos Organización de dígitos en la hoja Correcciones Numeración, trazado de líneas y encuadres.

CONCLUSIÓN La prueba del VADS posibilita la evaluación de estrategias cognitivas (visuales, auditivas, gráficas) en forma independiente o combinada. Fines educacionales. Necesidad de batería de test para ampliar resultados.

G R A C I A S