2 TIPOS DE SEGMENTOS DE NEGOCIO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
XI Foromic Tecnología y microempresas Innovación para la inclusión: de la tecnología al mercado Tecnologías para la competitividad Mauricio Moresco ACDI-AVSI.
Advertisements

1 Marketing, planes de negocios y comercialización de los servicios energéticos Curso Taller Internacional sobre aspectos empresariales y de negocios de.
Dirección de Desarrollo Rural Sostenible AGENDA INTERNA DEL SECTOR AGROPECUARIO Bogota, Diciembre de 2005.
RETOS FINANCIEROS PARA COMPETIR Miguel Gómez M. Presidente Bancóldex Barranquilla, octubre 4 de 2002.
Presentación del Nuevo Estatuto Orgánico Somos ProMéxico 20 de mayo de 2016.
CERTIFICACIÓN : garantía de trazabilidad y sustentabilidad.
INGENIERÍA INDUSTRIAL. ¿QUE ES INGENIERÍA INDUSTRIAL ?  La Ingeniería Industrial es por definición la rama de las ingenierías encargada del análisis,
Plan de Negocios Mayo Agosto Definición El plan de negocio es un documento escrito que define con claridad los objetivos de un negocio y describe.
1 Madrid, 6 de junio de 2007 Remesas y Acceso a Servicios Financieros: Mejores Prácticas Iberoamericanas “Remesas y Bancarización en España” José Miguel.
Agricultura Orgánica o ecológica 1° y 2° Secundaria Interacciones entre los seres vivos y con el ambiente Literatura.
CAPG Soluciones Administrativas de Negocios, es una empresa 100% mexicana especializada en la automatización de soluciones financieras y empresariales.
Proyecto: Implementación de un negocio de zapatos ortopédicos para niños
ESTRATEGIA PARA AUMENTAR LA COMPETITIVIDAD
POLÍTICA PÚBLICA Y RETOS PARA LA INDUSTRIA DE ALTA TECNOLOGÍA

Administradores Industriales
Café tostado Café verde
ASESORANDO A LA MYPE EN SU PROCESO DE INTERNACIONALIZACIÓN: ASPECTOS CLAVES EN LAS NEGOCIACIONES COMERCIALES San Salvador, abril 206.
HIGIENE Y SEGURIDAD ALIMENTARIA
Ofertas de productos industriales
Estudios de caso en la relación BioComercio y APB: Caso Cosmo Perú Lima, Perú Septiembre 2016 Jessica García Investigador, Cosmo Ingredients S.A.C.
- GEM - Global Entrepreneurship Monitor (Monitor Global de Emprendimiento)
Estrategia integral de trade marketing para incrementar la demanda de alimentos balanceados para cerdos en puntos de venta estratégicos en la zona centro.
Planificación estratégica de Marketing
TEMA 21 EL PLAN DE MARKETING
CLÚSTER ACUÍCOLA DEL NEA
La función comercial de la empresa
3° Piso del Edificio “María Sabina”
INGENIERIA EN MINAS GERENCIA EMPRESARIAL
BusinessMind Plan Estratégico
CAPíTULO 1 GESTIÓN DE LA CALIDAD
INGENIERIA EN MINAS GERENCIA EMPRESARIAL
BUENAS PRACTICAS DE PRODUCCION Y MANUFACTURA DE PLATANO CAQUETEÑO
de Tecnología Industrial
ACTIVIDAD 1 GRUPO 2.
Aprovisionamiento en la Cadena Logística
Aprovisionamiento UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN
La importancia del aprovisionamiento en la Cadena Logística
Libia Arias Karen Eraso Jenny Paola Báez ASERRA LTDA
EL SECTOR DE OIL&GAS DE SANTADER EN CIFRAS*
La Química Liviana Industrias Químicas FI - UNLP.
Ismael Romero - Diploma Marketing Social U.C.
EMPRESA ASERRA LTDA. POLÍTICA DE CALIDAD OBJETIVOS DE CALIDAD
LA ACTIVIDAD ECONÓMICA
Té con aroma de café y licor tropical
Por : Miguel Angel Vargas
1199 Logos Escuela de Bachilleres, S.C.
COMERCIALIZACION DEL CACAO Y SUS PERSPECTIVAS
DOFA ELIZABETH MEJIA FLOREZ ELIANA MARIA HENAO ZAPATA 14/09/2018.
PROGRAMA: JÓVENES RURALES EMPRENDEDORES
“Comercialización Avanzada” Sr. Juan Carlos Muñoz Hevia
Objetivos estratégicos
1996: INICIO DE LA D.P.C. Conclusión Ronda Uruguay + Proceso Integración Mercosur Revolución Tecnológica: Informática y Telecomunicaciones.
Taller Teórico- Práctico Exportaciones para Pymes
ESCUELA DE MERCADOTECNIA
EL ROL ESTRATEGICO DEL RESPONSABLE DE COMPRAS
Escuela de Proyectos.
ANALISIS DE CLIENTES CLIENTES GRADO DE CONOCIMIENTO USUARIO FINAL
Investigación de Mercado
LA EMPRESA EN LA NUEVA CONFORMACIÓN ECONÓMICA MUNDIAL
PLANEACION ESTRATEGICA
Madurez estratégica y apalancamiento de la tecnología
Rubro: FICHA TÉCNICA No. _______________
Interrelaciones entre EFQM y el C.M.I.:SUS METODOLOGIAS
ANÁLISIS DE PROVEEDORES
Luis Ramón Carazo Preciado
PROPUESTA DE LA MALLA CURRICULAR. PROPUESTA DE LA MALLA CURRICULAR.
Política de Estado para la Producción
BSC AVANCE MARZO.
SISTEMA DE GESTIÓN UNA HERRAMIENTA PARA LA SOSTENIBILIDAD EMPRESARIAL
Transcripción de la presentación:

2 TIPOS DE SEGMENTOS DE NEGOCIO ¿Qué son las opciones estratégicas? Son las distintas opciones de competir en un negocio. Están vinculadas a distintos criterios de compra de clientes. 2 TIPOS DE SEGMENTOS DE NEGOCIO Cacao en grano Cacao transformado

MAPA DE LAS OPCIONES ESTRATÉGICAS – Eje Vertical Producción mundial estimada en 200.000 toneladas. Se distinguen por: * Bajos/medios volúmenes de producción. * Se destacan variedades criollas por sus perfiles organolépticos. * Certificaciones. * Se compite por calidad y diferenciación de oferta. FINO DE AROMA MERCADO MERCADOS Producción mundial de 3’800.000 toneladas, consumo decrece 2%. Se distingue por: * Altos volúmenes de producción, variedades no tienen diferenciación, se compite por costes y no hay primas sobre el precio de bolsa. * 3 moliendas abarcan el 60% del mercado. * 4 chocolateros tienen el 80% del mercado. COMMODITY MERCADO Fuente: http://www.fedecacao.com.co/portal/images/Miguel_Ruiz_-_Experiencias_de_exportaciones_de_grano_Colombiano_penetraci%C3%B3n_de_mercados.pdf

MAPA DE LAS OPCIONES ESTRATÉGICAS- Eje Horizontal DIFERENCIACIÓN *Cacaos mezclados. *Distintos tipos de fermentación. *Variedades estándar de alta productividad. * Cacaos seleccionados * Beneficio homogeneo * Variedades estádar de alta productividad * Certificaciones *Origen. *Cacaos seleccionados por perfil organoléptico *Cacaos con genética diferenciada (criollos, trinitarios, …) *Beneficio especializado/ Trazabilidad – homogeneización grano * Calidad (no volumen) Fuente: http://www.fedecacao.com.co/portal/images/Miguel_Ruiz_-_Experiencias_de_exportaciones_de_grano_Colombiano_penetraci%C3%B3n_de_mercados.pdf BAJA MEDIA ALTA Fuente: Fedecacao

MAPA DE LAS OPCIONES ESTRATÉGICAS FINO DE AROMA MERCADO PRODUCTO Calidad: Rendimientos Volumen: Alto Precio bolsa FACTORES CLAVES DE ÉXITO Altos rendimientos y volúmenes de producción. Consolidación para venta a mercados internacionales. Cumplir con las normas técnicas o fichas de especificaciones del cliente. Contar con habilidades financieras de mercados commodity. Integración de la cadena productiva. CACAO DE GRAN VOLUMEN MERCADOS COMMODITY MERCADO Fuente: http://www.fedecacao.com.co/portal/images/Miguel_Ruiz_-_Experiencias_de_exportaciones_de_grano_Colombiano_penetraci%C3%B3n_de_mercados.pdf FINO DE AROMA 150.000 * Producción Mundial 3’800.000 Toneladas BAJA MEDIA ALTA DIFERENCIACIÓN Fuente: Fedecacao

MAPA DE LAS OPCIONES ESTRATÉGICAS FINO DE AROMA MERCADO SOSTENIBILIDAD, COMERCIO JUSTO CACAOS CERTIFICADOS 400 – 500 Mil Toneladas (12%) Fino de aroma 40.000 CACAO DE GRAN VOLUMEN ORGÁNICO MERCADOS El 22% del cacao producido a nivel mundial tiene algún tipo de certificación, sin embargo solo el 7% es vendido como tal COMMODITY MERCADO Prod. Fino de aroma 150.000 BAJA MEDIA ALTA DIFERENCIACIÓN

MAPA DE LAS OPCIONES ESTRATÉGICAS SECTOR CACAOTERO EN SANTANDER *Origen. *Perfil organoléptico (sabores). *Trazabilidad. FINO DE AROMA MERCADO Bean to Bar 10.000 Producción Mundial Fino y aroma 200.000 Toneladas *Precio negociado cliente – proveedor Desde 5USD$ / KG – 10 USD/KG CACAOS CERTIFICADOS 400 – 500 mil toneladas (12%) Prima 0 – 15% Fino de aroma 40.000 CACAO DE GRAN VOLUMEN MERCADOS COMMODITY MERCADO Producción Mundial 3’800.000 Toneladas Prod. Fino de aroma 150.000 BAJA MEDIA ALTA DIFERENCIACIÓN

¿CUÁL DEBERÍA SER LA APUESTA DE FUTURO DE LA REGIÓN? ¿CUÁLES SON LOS RETOS QUE ENFRENTARÍAN LAS ASOCIACIONES FRENTE A LOS FACTORES CLAVES PARA COMPETIR? *Origen. *Perfil organoléptico (sabores). *Trazabilidad. + PERFIL ORGANOLÉPTICO DEL GRANO FINO DE AROMA MERCADO + VARIEDADES DIFERENCIADAS + PRÁCTICAS AVANZADAS EN CAMPO + BENEFICIO ESPECIALES – HOMOGENEIZACIÓN + STORYTELLING DEL GRANO / D.O. Bean to Bar 10.000 *Precio negociado con el cliente CACAOS CERTIFICADOS 400 – 500 Mil Toneladas (12%) Prima 0 – 15% + HABILID.COMERCIALES + CREACIÓN DE CONFINAZA CON EL MERCADO Fino de aroma 40.000 CACAO DE GRAN VOLUMEN + PRODUCTO ESTANDAR + CERTIFICACIÓN POR CLIENTE + DISPONIBILIDAD DE VOLUMEN MERCADOS COMMODITY MERCADO Prod. Fino de aroma + PRODUCTO ESTANDAR + VOLUMEN / + PRODUCTIVIDAD + VENTA DE COMMODITIES 30% 70% BAJA MEDIA ALTA DIFERENCIACIÓN

MESAS DE TRABAJO Cacao fino y aroma y certificado Cacao Semitransformado y transformado. Grupo No 1 Grupo No 2 ¿Qué haremos en la tercera fase? Finalmente en la ultima fase trabajaremos conjuntamente en GRUPOS DE TRABAJO con los empresarios para DEFINIR acciones que permitan DESARROLLAR la estrategia identificada. Cada acción es un proyecto en si mismo con objetivo, actividades, responsables y cronogramas. Bueno y es este el fin de la iniciativa? ------ No!

CACAO EN GRANO Manejo agrícola especial y desarrollo de infraestructura Marketing territorial Conocimiento de mercado y certificaciones Sofisticación del talento humano Plataforma de compradores 1 2 3 4 5

1 2 3 Conocimiento de mercados internacionales CACAO TRANSFORMADO Conocimiento de mercados internacionales Investigación, innovación y desarrollo de productos Integración y promoción en canales de comercialización 1 2 3

LO INVITAMOS A SEGUIR SIENDO PARTE ACTIVA DE ESTA GRAN INICIATIVA… MAYOR INFORMACIÓN JULIANA ORTIZ IBARRA Juliana.ortiz@camaradirecta.com Teléfono 6527000 Ext.355 Cámara de Comercio de Bucaramanga LO INVITAMOS A SEGUIR SIENDO PARTE ACTIVA DE ESTA GRAN INICIATIVA…