La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Café tostado Café verde

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Café tostado Café verde"— Transcripción de la presentación:

1

2 Café tostado Café verde
¿Qué son las opciones estratégicas? Son las diferentes formas de competir existentes en un negocio. Están vinculadas a distintos criterios de compra de clientes. 2 SEGMENTOS DE NEGOCIO Café tostado Café verde

3 Mapa de las opciones estratégicas – Eje Vertical
TIPOS DE MERCADOS MERCADOS COMMODITY CAFÉ ESPECIAL Representa el 80% del mercado mundial y crece al 2%. Se distingue por: * Altos volúmenes de producción, variedades no tienen diferenciación, resistentes a enfermedades, se compite por costes y no hay primas. * Mercado maduro y muy consolidado. * 9 brokers tienen el 73% del comercio en países consumidores. * 6 compañías de café tienen una cuota del 50% del mercado. Representa el 20% del mercado mundial y crece entre el 30% y 40%. Se distinguen por: *Canales especializados. * Criterios de compra exigentes. * Demanda sofisticada. Colocar bullets Slide explicando la direfencición (cafe commidity, commodity global -certificado, café especiales) Vertical: cafés commodity, cafés especiales commodity global, mercado de café especial certificaco local, especializado, industrial, Revisar vídeo – Nata Dentro de las bolas indicar con manchas cuantos caficutores por hectàreas estan en cada estrategia

4 Mapa de las opciones estratégicas – Eje Horizontal
DIFERENCIACIÓN BAJA ALTA MEDIA * Café con bajo perfil de taza (SCAA). * No tiene perfil organoléptico definido. * Perfil de taza de 85 puntos (SCAA). * Perfil organoléptico definido. * Cuenta con algún tipo de certificación * Perfil de taza superior a 85 puntos (SCAA). * Perfil organoléptico definido. * Variedades exóticas. * Historia alrededor del grano. Colocar bullets Slide explicando la direfencición (cafe commidity, commodity global -certificado, café especiales) Vertical: cafés commodity, cafés especiales commodity global, mercado de café especial certificaco local, especializado, industrial, Revisar vídeo – Nata Dentro de las bolas indicar con manchas cuantos caficutores por hectàreas estan en cada estrategia CERTIFICACIONES OTROS ESPECÍFICOS DEL MERCADO VARIEDADES HISTORIA ALREDEDOR DEL GRANO “STATE COFFE”

5 Mapa de las opciones estratégicas
Perfil de taza MIN. ALREDEDOR 90 puntos en escala SCAA. Nicho de mercado Café especial diferenciado CAFÉ ESPECIAL MERCADOS Perfil de taza MIN. 85 puntos en escala SCAA. MERCADOS Mercado por Certificación Crecimiento Aprox. Consumo : 40% Mercado Commodity MERCADOS COMMODITY Colocar bullets Slide explicando la direfencición (cafe commidity, commodity global -certificado, café especiales) Vertical: cafés commodity, cafés especiales commodity global, mercado de café especial certificaco local, especializado, industrial, Revisar vídeo – Nata Dentro de las bolas indicar con manchas cuantos caficutores por hectàreas estan en cada estrategia + PRODUCTO ESTANDAR + VOLUMEN / + PRODUCTIVIDAD + BUENAS PRÁCTICAS – CERTIFICACIÓN + VENTA DE COMMODITIES BAJA MEDIA ALTA DIFERENCIACIÓN *

6 ¿En Santander donde competimos y donde queremos llegar?
+ PERFIL DE TAZA (SCAA) + PERFIL ORGANOLÉPTICO POR MERCADO Perfil de taza MIN. ALREDEDOR 90 puntos en escala SCAA. + VARIEDADES + PRÁCTICAS AVANZADAS EN CAMPO + BENEFICIO ESPECIALES + STORYTELLING DEL GRANO + “STATE COFFE” / D.O. Nicho de mercado 1 -5 % Café especial diferenciado CAFÉ ESPECIAL MERCADOS Perfil de taza MIN. 85 puntos en escala SCAA. + HABILID COMERCIALES + CREACIÓN DE CONFINAZA CON EL MERCADO MERCADOS Mercado por Certificación Crecimiento Aprox. Consumo : 40% 60% Mercado Commodity MERCADOS COMMODITY Colocar bullets Slide explicando la direfencición (cafe commidity, commodity global -certificado, café especiales) Vertical: cafés commodity, cafés especiales commodity global, mercado de café especial certificaco local, especializado, industrial, Revisar vídeo – Nata Dentro de las bolas indicar con manchas cuantos caficutores por hectàreas estan en cada estrategia + PRODUCTO ESTANDAR + VOLUMEN / + PRODUCTIVIDAD + BUENAS PRÁCTICAS – CERTIFICACIÓN + VENTA DE COMMODITIES 35-40 % BAJA MEDIA ALTA DIFERENCIACIÓN *

7 TRADICIONAL MERCADO MASIVO NICHO DE MERCADO COMPLEMENTARIO
COMO MARCA DE CAFÉ TOSTADO ¿QUÉ OPCIONES TENGO? NICHO DE MARCA DE CANAL “INTEGRACIÓN HACIA EL CANAL” ¿entender mejor las estrategias de integración hacia el canal puede ser una oportunidad a desarrollar? La sofisticación del consumo de café está haciendo emerger nuevas oportunidades en canales (tiendas de experiencia, canal HORECA, institucional, …) ¿Vendemos café verde o tostado, desarrollamos nuestra propia marca de canal? ¿con nuestro café o el de otros? TRADICIONAL MERCADO MASIVO “VENDER A LAS GRANDES SUPERFICIES - GDO” “VENDER A LA TIENDA DE BARRIO” “VENTA DIRECTA” Compite por coste, en general público en estratos bajos Exigente en logística / atomización Nuevos formatos que les compiten desde la GDO O grandes necesidades de despliegue comercial o poco escalable y alcance limitado Nuevas habilidades en venta y distribución Poder creciente de la marca blanca Concentración en pocas marcas d producto Incremento capsulas Necesidad de capital de trabajo y logística Inversión en publicidad “INTEGRACIÓN CON TURISMO” NICHO DE MERCADO COMPLEMENTARIO ¿Existe suficiente volumen? Realmente posiciona mi marca o me convierto en un “souvenir”. Genero repetición de compra?, como accedo a esos clientes que me han comprado? “MERCADO HORECA” Inversión maquinaria Capacidad capilar de llegar a multitud de restaurantes

8 MESAS DE TRABAJO Acceso a Mercados Internacionales y narrativa diferencial del territorio - Cafés especiales nuevas habilidades. Café tostado especial. Grupo No 1 Grupo No 2 ¿Qué haremos en la tercera fase? Finalmente en la ultima fase trabajaremos conjuntamente en GRUPOS DE TRABAJO con los empresarios para DEFINIR acciones que permitan DESARROLLAR la estrategia identificada. Cada acción es un proyecto en si mismo con objetivo, actividades, responsables y cronogramas. Bueno y es este el fin de la iniciativa? No!

9 MESAS DE TRABAJO Objetivos de la mesa (PARA QUÉ)
• Construir de manera articulada una agenda de acciones y proyectos (HOJA DE RUTA Y VISIÓN) • Validar, priorizar y promover la puesta en marcha de las acciones • Articular a los actores que corresponda en grupos para la implementación • Coordinar y seguir los proyectos y acciones puestas en marcha PERFIL DE LOS MIEMBROS: visión de negocio internacional, experiencias en la región, desarrollo empresarial alto, grupo multidisciplinar.

10 Tipología de acciones desde los clusters
• Iniciativas que benefician a todas las empresas por igual y están abiertas a todas las que participen. 1. Acciones colaborativas de todo el cluster. 2. Acciones colaborativas de uso individual. • Si bien se estructuran como conjuntas, cada empresa gestiona su resultado individualmente. • Acciones lideradas por las empresas, el cluster es un facilitador. • Proyectos estratégicos entre empresarios o consorcios de I+D con empresas y centros tecnológicos. 3. Colaboraciones con un número limitado de agentes .

11 PLAN DE ACCIÓN – CAFÉ VERDE
Proyecto Escuela especializada de Café Línea 1. Fortalecimiento de capital humano especializado Fortalecimiento y especialización de laboratorios de café Manejo agrícola especial y banco de semillas. Desarrollo de maquinaria especial para café. Línea 2: Conocimiento, Investigación + Desarrollo + Innovación a partir de los criterios de compra de potenciales clientes Caracterización del potencial del mercado actual y futuro. Marketing territorial. Desarrollo de Portafolios de productos. Eventos exploratorios Línea 3. Desarrollo de mercado de cafés diferenciados Asistencia técnica hacia el desarrollo del mercado. Desarrollo de certificaciones. Procesos de logística de entrega y conservación. Línea 4: Productividad enfocada a mercado Siguientes pasos Trabajo de las líneas Proyecots que palanquen as acciones, unas primeras mesas de trabajo En la primera semana de marzo

12 RESUMEN PLAN DE ACCIÓN – CAFÉ TOSTADO
Análisis permanente de los canales de comercialización. Línea 1. Desarrollo de canales de comercialización Mapeo de marcas regional. Desarrollo de perfiles profesionales. Diseño de modelos de negocio. Alianzas de difusión. Línea 2: Desarrollo de cultura de consumo de Café Siguientes pasos Trabajo de las líneas Proyecots que palanquen as acciones, unas primeras mesas de trabajo En la primera semana de marzo

13 Modelo de implementación del Plan de Acción de la Iniciativa Cluster de Café
Estructuración e implementación de proyectos seleccionados Definición del Plan de Acción Mesa de trabajo Café verde mercados internacionales Empresarios + CCB + Universidades Mesa de trabajo Desarrollo de territorio Formación teórico – practica. Mesa de trabajo Café tostado

14 LO INVITAMOS A SEGUIR SIENDO PARTE ACTIVA DE ESTA GRAN INICIATIVA…
MAYOR INFORMACIÓN JULIANA ORTIZ IBARRA Teléfono Ext.355 Cámara de Comercio de Bucaramanga LO INVITAMOS A SEGUIR SIENDO PARTE ACTIVA DE ESTA GRAN INICIATIVA…


Descargar ppt "Café tostado Café verde"

Presentaciones similares


Anuncios Google