GREGORIO TORRES QUINTERO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
COMUNICÁNDONOS.
Advertisements

PROGRAMA 2011 ESPAÑOL.
RELACIÓN DE LAS COMPETENCIAS BÁSICAS CON LOS ELEMENTOS DEL CURRÍCULUM EN UNA PROGRAMACIÓN DE AULA FINALIDAD Relacionar las competencias básicas con los.
ESCUELA PRIMARIA “PROFRA. AMANDA PALAFOX Y BAZ” CLAVE: X-023 CCT: 09DPR2625E DOMICILIO: MONTE ELBRUZ No. 15 COLONIA: VOLCANES DELEGACIÓN:
Lenguaje y comunicación Recomendaciones para la intervención docente
Subsecretaría de Educación Básica Dirección de Educación Secundaria
INSTITUCION EDUCATIVA “ESCUELA DE LA PALABRA”
PROPÓSITOS Y CONTENIDOS DE LA EDUCACIÓN PRIMARIA
REFLEXIONANDO ACERCA DEL PLAN Y PROGRAMAS DE ESTUDIO 2011
Estatus de los acuerdos derivados de la Primera Reunión Nacional
ALFABETIZACIÓN INICIAL APRENDER A LEER Y ESCRIBIR PARA TODA LA VIDA
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR PROGRAMA DEL CURSO
Informar para reflexionar:
Los Programas de Español 2009
ESCRIBIENDO Y LEYENDO VAMOS APRENDIENDO
Licenciatura en Educación Primaria
MUNDOFERIA. Fundamentación Los grandes cambios que en los años recientes experimenta nuestro mundo demandan de nosotros, como educadores, una misión y.
Consejos Técnicos Escolares
La transformación de la práctica docente
ESTRATEGIAS PARA EL ESTUDIO Y LA COMUNICACIÓN
Proyecto de Integración Escolar
Lectura y Escritura Línea de Trabajo: “ESCUELAS DE TIEMPO COMPLETO”
LINEAMIENTOS PARA LA ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO ACADEMICO
Propósito Un pilar de la Articulación de la Educación Básica es la RIEB, que es congruente con las características, los fines y los propósitos de la educación.
Aprender a través de proyectos
La intervención docente en el proceso de alfabetización inicial
PROBLEMA DE INVESTIGACION. PÁGINA PRINCIPAL. AMBIENTES DE COMUNICACIÓN Y EXPRESION.AMBIENTES DE COMUNICACIÓN Y EXPRESION. OBJETIVOS MARCO CONCEPTUAL. POBLACION.
Centenaria y Benemérita Escuela Normal para Profesores Resultados de Evaluaciones Externas e Internas Ciclo Escolar Enero de 2010.
en Consejo Técnico Consultivo”.
Cuadro Sinóptico PRODUCTO 2
PROGRAMA DE ESTUDIOS 2011 ESPAÑOL
2. Perspectivas profesionales que ofrece el trayecto formativo
Estilos de Aprendizaje Exposición a Docentes
Proyecto CONAFE-CHIAPAS “ Proyecto CONAFE-CHIAPAS “Estrategias para fortalecer la labor educativa del Instructor Comunitario” Mtra. Marcela Georgina Gómez.
Subsecretaría de Educación Básica
Subsecretaría de Educación Básica
PRACTICAS SOCIALES DEL LENGUAJE
Magia de la palabra PREGUNTA PROBLEMATIZADORA INTENCIONALIDADES
“TALLER CREATIVO DE ESCRITURA CUENTOS EN UN GRUPO DE CUARTO GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA, UNA PROPUESTA DIDÁCTICA”
La educacion basica en America Latina. cuba  · Las clases deben responder a uno o dos objetivos, no más. Los objetivos estarán estrechamente vinculados.
CONSEJO TECNICO DE DIRECTORAS.
UNIVERSIDAD DE PUEBLA MAESTRIA EN DESARROLLO EDUCATIVO DISEÑO CURRICULAR ESTRATEGIA PARA LA ENSEÑANZA DE HISTORIA A NIVEL PRIMARIA ELABORO: MA. ISABEL.
Lenguaje y comunicación
El enfoque del español en el contexto de la competencia lectora
Prof. EVA LAUREANO VALENTIN PROFESORA DEL NIVEL PRIMARIA Sección - “4 Grado G ” I.E. N SANTA CLARA UGEL 06 - VITARTE Profesor: OSCAR ZEVALLOS.
MAESTRIA EN DESARROLLO EDUCATIVO MODULO DISEÑO CURRICULAR
ACTIVIDADES PERMANENTES
Objetivos del Programa Mejorar los aprendizajes de los estudiantes de las escuelas de Educación Básica que atienden a la población más pobre del país,
GENERALIDADES.
Educación Básica Primaria
DISEÑANDO EL CAMBIO PROYECTO: UNA BIBLIOTECA PARA MI ESCUELA
PROYECTOS DIDACTICOS “Un conjunto de acciones articuladas para el logro de un producto, cuya planificación prevé el aprendizaje de contenidos curriculares”
Manual para la Aplicación, Calificación, Análisis y Uso de los Resultados de la Prueba Planea*Diagnóstica
Acompañamiento pedagógico
CONTEMOS CON IMÁGENES Institución Educativa Marco Fidel Suárez. Sede Policarpa Salavarrieta.
COMO PUEDEN LOS QUE NO PUEDEN. Características de la escuela  Matricula proveniente de sectores trabajadores  Familias desempleadas o de trabajos informales.
Dr. NAPOLEÓN CARBAJAL LAVADO
ESCUELA HOGAR Nº 77 SARAH – LA PAMPA ESCUELA HOGAR Nº 77 SARAH LA PAMPA LA PAMPA FM ANA LUZ 91.7 « ESCUELAS EN MOVIMIENTO»
Experiencia Formativa Introducción a la educación multimodal
PREGUNTA ESENCIAL ¿Qué permite la literatura? PREGUNTAS DE UNIDAD ¿La lectura y análisis de diferentes tipos de textos fortalece las habilidades comunicativas?
Proyectos relacionados con alfabetización inicial
Materia,nivel,escuela Español 5o grado. Escuela Primaria "Ejército Nacional",clave C.T.: 22DPR0706W. Ciclo escolar: 2011 – DOCENTE : JOSE VENUSTIANO.
Al finalizar el proceso de capacitación las y los formadores serán capaces de diseñar e implementar planificaciones didácticas que contemplen el conocimiento.
PROPUESTA PARA EL TRABAJO DE LA LENGUA ESCRITA EN LOS NIÑOS Y NIÑAS DE EDUCACION PREESCOLAR PRESENTA PROFESORA: ROCIO SANCHEZ PALACIOS.
REUNION DE INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS DE TRABAJO DOCENTE EN MULTIGRADO POR PARTE DE MAESTROS RURALES PROFESOR PARTICIPANTE: JUAN CHAVEZ.
POR UNA LECTURA MÁS LIBRE: USOS Y COSTUMBRE DE LAS TECNOLOGÍAS EN EL AULA MAESTRA: MARIA ISABEL TORRES BAUTISTA DOCENTE FRENTE A GRUPO Tel
Secretaría de Estado de Educación
Fundado el 10 de noviembre de 1994, el Laboratorio Latinoamericano de Evaluación de la Calidad de la Educación es la red de los sistemas de medición y.
Curso Propedéutico 2016 Tema: Criterios y orientaciones para la redacción de textos académicos, con base en el Manual APA. Centenaria y Benemérita Escuela.
Diseño de Investigación I. Docente: Lic. Nancy Zambrano Chávez Lic. Psicología Educativa I Presentación Capítulo I y II.
Transcripción de la presentación:

GREGORIO TORRES QUINTERO ESCUELA PRIMARIA GREGORIO TORRES QUINTERO Poza Honda, Tamiahua, Veracruz, México

PROYECTO CUENTOS DE NIÑOS LATINOAMERICANOS Escuelas Participantes: Patricio Lynch Río Bueno, Décima Región, Chile Particular No. 62 Panguipulli, Décima Región, Chile Los Molinos del Sur Bogotá, Colombia Gregorio Torres Quintero Poza Honda, Tamiahua, Veracruz, México Colegio Del Solar Bahía Blanca, Buenos Aires, Argentina

Características de la Escuela Propósito: Que los niños Elaboren e ilustren sus propios cuentos para compartirlos. Lean cuentos de sus compañeros de las escuelas participantes. Características de la Escuela .Escuela Bidocente con grupos multigrado .Ubicada en Poza Honda, Tamiahua, Veracruz, México. .Alumnos participantes de 4o, 5o y 6o grado

Actualmente son 36 alumnos que asisten a la escuela Docentes Gina atiende: 1°, 2° y 3° Silvana atiende: 4°, 5° y 6° Actualmente son 36 alumnos que asisten a la escuela

Adecuación a Planes y Programas de Educación Primaria Asignatura: Español Grados: 4o, 5o, 6o Componente: Escritura, Producción de Textos Propósito: Que los niños utilicen las estrategias para la producción de textos de acuerdo con sus necesidades y estilo personal. Planeación, Redacción, Revisión, Corrección de borradores, Versión Final y Divulgación.

Equipo 1: ARISBETH VIVIANA MARIELA En el Proyecto colaborativo “Cuentos de niños latinoamericanos” Participan los alumnos de 4°, 5° y 6° Equipo 1: ARISBETH VIVIANA MARIELA Ellas participan con el cuento: “EL ASTRONAUTA”

Equipo 2: JESSICA ADELMIRA DALIA Ellas participan con el cuento: “LA REINA VERDILINDA”

Equipo 3: LARISSA H A I R JOSE Sus cuentos están pendientes.

Equipo 4: NAYELI SARAI FELIPA Ella participan con el cuento: “LAS ABEJAS”

Equipo 5: RICARDO SANTOS A N A Ellos participan con el cuento: “LA HORMIGA RICA”

Equipo 6: RODRIGO JAVIER LUZ IDET Ellos participan con el cuento: “LAS AGUAMALAS Y LAS JAIBAS”

DESARROLLO

PARA CONCLUIR Los niños desarrollaron sus habilidades comunicativas –Hablar, escuchar, leer y escribir –. Fortalecimiento del valor Identidad Nacional. Trabajo colaborativo entre los niños de diferentes grados. La computadora bien utilizada es un excelente recurso para la enseñanza y aprendizaje.

ALICIA, A SUS ALUMNOS Y A LA POR INVITARNOS A PARTICIPAR AGRADECIMIENTOS A: ALICIA, A SUS ALUMNOS Y A LA ESCUELA PRIMARIA PATRICIO LYNCH DE RIO BUENO, CHILE POR INVITARNOS A PARTICIPAR EN ESTE PROYECTO