Teoría del Desarrollo J. Piaget

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DESARROLLO COGNITIVO.
Advertisements

TEORIAS PSICOLOGICAS DEL DESARROLLO HUMANO
La inteligencia sensoriomotora: caracterización general
CONSTRUCTIVISMO Psicología del Desarrollo Educacional Katherine López
Teorías del aprendizaje.
Diplomado: P laneación y O rganización de s ecuencias D idácticas en torno a aprendizajes cognitivos Mtro. Alejandro García Limón Dr. Edgar Gómez Bonilla.
LOS MATERIALES EDUCATIVOS Y LAS TEORÍAS DEL APRENDIZAJE
Teorías del aprendizaje
TEORÍAS COGNITIVAS LA TEORÍA DE PIAGET.
Desarrollo cognitivo en los dos primeros años de vida
Jean Piaget Uno de los fundadores de la Psicología Genética.
El Constructivismo Evolución y Tendencias
Como construye el niño (a) el pensamiento lógico matemático.
EL ENFOQUE DEL DESARROLLO COGNOSCITIVO
Biografía Conceptos básicos de su Teoría del Aprendizaje
La teoría psicogenética Jean Piaget ( )
Período Pre-operatorio
Jean Piaget Científico suizo que trabajó durante muchos años en Francia. Doctorado en Filosofía y Psicología Fue.
Como metodología para enseñar, aprender y transferir.
UNIVRSIDAD ALAS PERUANAS
“se adquieren” porque son potencialidades que se tienen disposición.
Sesión 2 CONOCIMIENTO DE LA DIDÁCTICA TEORÍAS CONSTRUCTIVISTAS
CONCEPTO, FUNDAMENTO Y OBJETIVOS
PSICOLOGÍA II CLASES TEÓRICAS 2014 Unidad IV UNLP – Facultad de Psicología.
Máster universitario en formación del profesorado de ESO, Bachillerato, FP y EOI APRENDIZAJE Y DESARROLLO EN LA ADOLESCENCIA Mercé Guarinos Piqueres 1.
Jean Piaget.
LA TEORÍA DE JEAN PIAGET
Instituto de Ciencias de la Educación.
1 … Concepciones del aprendizaje Aprender es … … un actividad bioquímica en el cerebro. … un cambio en el comportamiento relativamente permanente. … es.
¿NOSOTROS COMO MAESTROS, HEMOS PENSADO, QUE TIPO DE
EL CONSTRUCTIVISMO.
Huancayo, del 15 al 18 de Febrero 2012 FACILITADORA: LIC.ANA VERÓNICA CHIRINOS PEINADO JORNADA PEDAGÓGICA “FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES PEDAGÓGICAS DIRIGIDA.
Teorías de aprendizaje
Manuel Beltrán E. Psicólogo.
Macarena Delgado González
Aprendizaje Psicología Leyre Bernal González Lucía Sobas Lillo
Psicologías de la educación ConductistaCognitivasHumanistas.
Alumna: Lizbeth Hernández Gómez Prof.:Eliu Gómez Castro
“El CONSTRUCTIVISMO FACTOR IMPORTANTE EN EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO”
Teorías del aprendizaje
REPÙBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DE EDUCACIÒN CULTURA Y DEPORTE ESCUELA DE EDUCACIÒN DEPARTAMENTO DE INFORMATICA ESTADIOS DEL DESARROLLO.
TEORÍAS Y MODELOS PEDAGÓGICOS II Doctorado en Educación
JEAN PIAGET.
Teoría Psicogenética de Jean Piaget
Como metodología para enseñar, aprender y transferir.
ETAPAS DEL DESARROLLO.
Lenguaje y Aprendizaje
El Constructivismo en el Aprendizaje
TEORÍA PSICOGENÉTICA PIAGET
“LAS PERSPECTIVAS ACTUALES DE LA ENSEÑANZA Y EL TRABAJO EN LA ESCUELA TELESECUNDARIA” ESCUELA NORMAL “MANUEL ÁVILA CAMACHO” Licenciatura en Educación Secundaria.
El origen de los significados: las relaciones aprendizaje/desarrollo
UNIVERSIDAD INTERAMERICANA PARA EL DESARROLLO
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA Lic. Juan Antonio Ramírez
Desarrollo cognoscitivo y lingüístico
Teoría Cognitiva Jean Piaget M.Sc. Mónica Llanos E.
El aporte de las corrientes psicologicas en las tic’s
La Teoría Socio-cultural
Aprender habilidades, comportamientos, hechos, creencias Actividad crucial para Aprendizaje (inicio) Aprendizaje (inicio) Influye en distintas áreas del.
 Alejandro Beltrán Santiago  Marisol García Nava  Jesús Emmanuel Martínez Flores  Jairo Aarón Ovalle Mejía  Anilú Paola Rodríguez Reyes.
Desarrollo Cognoscitivo Las teorías de Piaget y Vygotsky
El Fenómeno del Aprendizaje.
Personal competente Tanto en el ámbito educativo como en el contexto profesional se identifica a una persona como competente por su capacidad para realizar.
Es la parte de la psicología que se ocupa del estudio del cambio psicológico que ocurren a lo largo de la vida humana.
PRINCIPALES TEORÍAS DEL DESARROLLO DEL NIÑO
PERÍODO SENSORIOMOTOR
 N ingún teórico ha contribuido más a nuestra comprensión de pensamiento de los niños que Jean Piaget.  Desarrollo cognoscitivo: cambios relacionados.
Sesión 5 DESARROLLO COGNITIVO ♣ ETAPA SENSORIO MOTOR
Tipo de aprendizaje que alude a cuerpos organizados de material significativo. Puede ser por descubrimiento o receptivo Se opone al aprendizaje.
COMPARACIONES METODO TRADICIONALMETODO CONTEMPORÁNEO PRINCIPAL OBJETIVO:OBJETIVO * ACUMULAR Y REPRODUCIR INFORMACIÓN INFORMACIÓN (ENCICLOPEDISMO) * TRANSMITIR.
de 2 a 5 años. Integrantes: Deliana Balza Lisbeth Albornoz
Transcripción de la presentación:

Teoría del Desarrollo J. Piaget

Postulados Básicos El aprendizaje es un proceso de construcción interno y de reorganización cognitiva Lo que el sujeto puede aprender del medio depende de su nivel de desarrollo Los conflictos cognitivos son lo motores del desarrollo y por lo tanto del aprendizaje Las relaciones sociales favorecen el aprendizaje

Adaptación Asimilación Acomodación Incorporar nueva información en un esquema preexistente adecuado para integrarlo El esquema no sufre cambios sustanciales, se amplía Acomodación Cambio sustancial en el esquema Si el esquema no se modifica para incorporar la nueva información esta sería incomprensible

El conocimiento no se adquiere solo por la interiorización del entorno social, sino que predomina la construcción realizada por el sujeto Inteligencia Esquema

Equilibración Tendencia Innata a modificar esquemas de modo que permitan dar coherencia al mundo percibido impulso para el crecimiento y desarrollo Modifica activamente sus esquemas La naturaleza del aprendizaje depende de lo que el sujeto ya posee.

Acción = fundamental para el aprendizaje Rol de la Educación Proveer las oportunidades para que los niños y niñas puedan aprender activamente y formar sus propias concepciones Acción = fundamental para el aprendizaje

La inteligencia sensoriomotora: caracterización general Práctica, no conceptual, dirigida a resolver problemas mediante la acción Ligada al desarrollo sensorial y motor El bebé se relaciona con el mundo a través de los sentidos y la acción: Estableciendo relaciones entre objetos y acciones (causalidad) Distinguiendo entre medios y fines (intencionalidad) Construyendo la noción de permanencia del objeto Elaborando una idea del espacio Elaborando las primeras representaciones y accediendo a la función simbólica

La teoría de Piaget: los estadios

De la inteligencia sensoriomotora a las operaciones concretas Preoperatoria Operaciones Concretas Acciones observables Acciones interiorizadas: intuiciones Acc. interior. en sistemas: operaciones Esquemas prácticos Esquemas representacio-nales Esquemas operatorios