CASO CLÍNICO SERVICIO DE MEDICINA. CONSULTORIO EXTERNO FILIACION NOMBRE APELLIDOS: I.R.M.A. EDAD: 31 AÑOS LUGAR DE NACIMIENTO: Torata FECHA DE NACIMIENTO:

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CASO CLINICO Julio, :00 hs. HOSPITAL CENTRAL DE IPS
Advertisements

CASOS CLÍNICOS.
SÍNDROME METABÓLICO Y ENFERMEDAD RENAL (Caso Clínico)
Disertantes: Dra. Liliana Olmedo Dra. Paola Cuadros
Dr. Edgar Ortega. Dr. Nestor Petersen. 29 , junio hs.
Historia clínica Varón de 64 años con diabetes mellitus tipo 2. Derivado por enfermería para valoración del tratamiento hipoglucemiante y revisar analítica.
Fecha:03-Enero-2014 Hora: Nombre: M.J.G.G Edad: 60 años Sexo: Masculino Estado Civil: Soltero Procedencia: La Tebaida Fecha:03-Enero-2014 Hora:
ABORDAJE DEL PACIENTE DIABÉTICO
CASO CLINICO Gladis F. Alarcón Candia MR III año INR Lunes 2 Julio, 2007 Lunes 2 Julio, 2007.
Dra. LOURDES MIRANDA Dr. Eudelio Cabello
Anemia macrocÍtica como manifestación principal de un mieloma mÚltiple
MORTANDAD PRESENTADO POR DRA GABRIELA DIAZ RESPONSABLES DR EUDELIO CABALLERO DRA SARA AGUIRRE Unidad de Emergencias 11/07/12.
Dra. Diana Vera HC-IPS Residensia de Emergentologia Caso clinico.
Disertante: Dra. Karina Villalba Tutor:Maria del Carmen Vera.
CASO CLÍNICO DE CIRUGIA
Reunión clínica Tema: Pénfigo Foliáceo Dr. José Rótela. Dr. Diego Alcaraz 13/08/2010.
ANEMIA FERROPENICA CASO CLÍNICO.
CASO CLINICO: PANCREATITIS AGUDA
CASO CLINICO: SEPSIS P.P URINARIO.
Comisión 6 Integrantes: JTP: Dr. Antezana Caso clínico Sala: Hospital de Día. Cama 10 Apellido y Nombre: Romano Noelia Domicilio: Simoca Edad: 9 años.
CASO CLINICO Disertante: Dr. Adán Vecca – Dr. J.C. Azcona- Dra..Silvia Huerta Responsable: Dra. Angeles Martínez Residencia de Emergentología 2011.
Disertante: Dr. Diego Alcaraz. Tutor: Dr. Vicente Ruíz Pérez.
CASO CLINICO INTEGRANTES DRA. AMALIA CANDIA DRA MIRTA ARAUJO DRA RUTH BENITEZ DR. ROQUE CABALLERO EMERGENTOLOGIA IPS 2016.
CASO CLINICO Residencia de Emergentologia Disertante: Dra. Clarissa Da Costa Responsable: Dra. Ma. Estela Paredes Noviembre
Caso Clínico DIABETES TIPO 1.
Caso Clínico N.N.B N.N.B Sexo: Femenino Sexo: Femenino Edad: 15 años Edad: 15 años Procedencia: Villa Rica Procedencia: Villa Rica Fecha de Ingreso: 27/Octubre/2007.
Gastroenterología Medicina Interna Febrero 2017.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTÓBAL DE HUAMANGA DE HUAMANGA EFP DE MEDICINA HUMANA CURSO DE MEDICINA INTERNA I Ayacucho, 18 junio 2016.
Paciente de 12 años, procedente de un barrio del cantón de Puyango El padre refiere que la menor presenta hace 10 días dolor abdominal intenso, en epigastrio.
SINDROMES CARDIACOS Yurgen Véliz G#7. SINDROME INSUFICIENCIA CARDIACA DISNEA: >% ortopnea, paroxística nocturna y en caso de edema pulmonar -> de reposo.
Caso clinico Enfermedad actual: se trata de paciente de 29 años de edad IIIG, IIC FUR quiwn cursa con embrazo de 38 semanas de gestacion por ecografia,
AUDITORIA DE CASO CLÍNICO
Desarrollo de sesiones clínicas compartidas Parte 1
Casos clínico CIRROSIS HEPÁTICA.
TIEMPOS EN EL MANEJO DEL DOLOR ABDOMINAL AGUDO
Casos clínicos lesion renal aguda
SERGIO LÓPEZ DIÉGUEZ, FIR 3
Caso clínico.
ABP – Enfermedades Infecciosas INFECCIONES DE PARTES BLANDAS
CASO CLINICO.
CASO CLÍNICO 1 Hombre de 72 años, vive solo, es traído por vecinos al ser encontrado en el piso con desorientación, disartria y poca reactividad a estímulos.
CASO CLÍNICO Mujer de 70 años, diabetes desde hace 20 años tratada con insulina NPH U sc, hipertensión arterial desde hace 25 años tratada con.
GLOMERULONEFRITIS.
Dra. Aline Navarrete R1MI
Método de Weed. ESTRUCTURA  Datos Generales  Motivo de Consulta  Historia de la Enfermedad Actual.
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS ESCUELA DE MEDICINA CÁTEDRA DE clínica.
CASO CLINICO CIRUGIA HOSPITAL GENERAL MACAS ABRIL 2017.
Edema.
b. Vías aéreas: anatomía. Espacio muerto. Inervación autonómica CASO CLÍNICO Paciente masculino de 14 años, diagnóstico de asma bronquial desde.
Dra. Alejandra Martínez Cannon R2MI
Presentación de paciente Dr. Zarate R2TC/ Dra. López R1TC/ Dr. Camacho R3MU/ Dr. Pérez R3MU.
AUDITORIA DE CASO CLÍNICO. 2 AUDITORIA MÉDICA RESUMEN DE HISTORIA CLÍNICA: Paciente varón de 68 años de edad, ingresa a Emergencia el (21:17.
Paciente masculino de 71 años de edad acude al servicio de urgencias acompañado de su esposa por referir que desde 6 meses referendo perdida de memoria,
PRE ESCOLARES. FILIACIÓN  Nombre: L.V.A.  Sexo: Femenino  Edad: 11 años 8 meses  Nac: 02/05/2006  Procedencia: VMT  Ingreso: Emergencia 13/01/2018.
Caso clínico de Interés Fernando Rodriguez Bayona Residente Medicina Interna ICESI. FVL.
Síndrome de TURNER Es un trastorno cromosómico que afecta a las mujeres y se debe principalmente a la ausencia de un cromosoma X.
Caso clínico. Paciente mujer de 45 años, natural y procedente de Ayacucho, conviviente. Antecedentes personales fisiológicos: Menarquia 14 años de edad,
REACTIVACIÓN DE COLITIS ULCEROSA
Plan de trabajoHEMATOLOGICO  Hemograma completo  Perfil de coagulación: TP  PCR  Serológico para VIHBIOQUIMICO  Perfil hepático Albumina TGO TGP FA.
Caso Clínico Medicina interna Ponente: Dr. Ricardo Paz Samaniego Asesor: Dr. Aviles INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL HOSPITAL GENERAL DE ZONA 14 CON.
ENFERMEDAD CEREBROVASCULAR HEMORRAGICA
Caso clinico. DATOS DE FILIACION  Edad 9 meses  Sexo: masculino  Raza: mestiza  Religion: católico  Lugar de nacimiento: Curintza  residente en.
MARZO 2019 MAESTRIA EN MEDICINA FAMILIAR.  CMS  Paciente masculino 15 años de edad, estudiante, padres católicos, originario de Quetzaltenango, residente.
DX : ENFERMEDAD DE CROHN ILEAL CON OCLUSION INTESTINAL
IMAGEN 2: Motivo de consulta: Hombre de 47 años que acude por dolor abdominal, nauseas y deposiciones diarreicas sin producto patologicos. Antecedentes.
CASO 2- CARDIO TALLERES INTEGRADOS III
MORTALIDAD MATERNA HOSPITAL DE HUARAL Presentación del caso clínico 14/12/2018.
“Año del Diálogo y la Reconciliación Nacional” UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS (Universidad del Perú, DECANA DE AMÉRICA) FACULTAD DE MEDICINA.
Caso: Motivo de consulta : “ fiebre equivalentes y perdida de peso”
 Es un instrumento fundamental y necesario en la práctica de la Medicina familiar.  Permite el acceso de manera rápida y exacta a los datos de los.
Transcripción de la presentación:

CASO CLÍNICO SERVICIO DE MEDICINA

CONSULTORIO EXTERNO FILIACION NOMBRE APELLIDOS: I.R.M.A. EDAD: 31 AÑOS LUGAR DE NACIMIENTO: Torata FECHA DE NACIMIENTO: 03/12/85 ESTADO CIVIL : Soltero GRADO DE INSTRUCCIÓN: 5ºto sec OCUPACION : Almacenador de documentos

HISTORIA DE LA ENFERMEDAD ITIEMPO DE ENFERMEDAD: +-1 año INICIO: insidioso CURSO: progresivo Paciente refiere que hace aproximadamente 6 meses nota estrías violáceas en abdomen y brazos, hace 1 mes percibe aumento de volumen en cara, abdomen, y piernas, hace dos semanas cuadro se exacerba presentando además disnea a moderados esfuerzos. FUNCIONES BIOLOGICAS: APETITO : anteriormente 5 platos al dia, actualmente 2 platos SED: 2 vasos de agua al dia, últimamente paciente refiere aumento sed ORINA: aumentada en frecuencia SUEÑO: Aumentado HECES: 2 veces al dia

ANTECEDENTES: TBC( -) Asma ( - ) DM (-) HTA ( - ) RAM (-) Antecedentes juveniles: Acné desde los 20 años de edad Medicación: Lorexona ( loratadina + dexametasona) 1 tab c/ 24h por 1 año

EXAMEN FISICO GENERAL: Paciente en AREG,BEH, MEN LOTEP Signos Vitales: FC: 112 lpm FR: 22 rpm PA: 110/70 mmhg T: 36.6 PESO: 93 TALLA: 1.69 IMC: 37.2

EXAMEN FISICO REGIONAL: 1.- PIEL :tibia al tacto, TCSC aumentado, en cara se evidencia cicatrices de acné, y se puede visualizar aun acné reciente, presencia de estrías violáceas en hemiabdomen inferior y brazos, presencia de edema ++/+++ en miembros inferiores. 2.- CABEZA: Normocefalo, no tumoracones; cara en forma de luna llena 3.- OJOS: Simetricos pupilas isocoricas, reactivas a la luz cojuntivas alpebrales rosadas 4.- OREJAS simétricas bien implantados, conducto auditivo externo permeable. 5.- NARIZ: centrada piramidal fosas nasales permeables. 6.- BOCA: simétrica, comisuras labiales simétricas, mucosas semihumedas. 7.- FARINGE no congestiva. 8.- CUELLO: cilíndrico, móvil, presencia de acantosis nigricans, giba dorsocervical, no ingurgiacion yugular, no tumoraciones ni adenopatías. 9.- TORAX: Murmullo vesicular pasa bien en ambos campos pulmonares, no ruidos agregados. 10. CARDIOVASCULAR ruidos cardiacos rítmicos normofoneficos, no soplos.

11.- ABDOMEN: blando globuloso no doloroso a la palpación superficial ni profunda, RHA (+) 11.- ABDOMEN: blando globuloso no doloroso a la palpación superficial ni profunda, RHA (+) 12.- GU: PPL (-) PRU (-) 12.- GU: PPL (-) PRU (-) 13.- RECTAL: Diferido 13.- RECTAL: Diferido 14.- No adenopatías No adenopatías EXTREMIDADES: dificultad a la marcha 15.- EXTREMIDADES: dificultad a la marcha 16.- SNC: despierto no signos meníngeos ni de focaliacion SNC: despierto no signos meníngeos ni de focaliacion.

IMPRESIÓN DIAGNOSTICA

DIAGNOSTICO SINDROMICOS 1.- Sindrome de cushing 2.- síndrome edematoso

DIAGNOSTICOS DE INGRESO A PISO Sindrome de Cushing iatrogenico. Sindrome de Cushing iatrogenico. Obesidad tipo 2 Obesidad tipo 2 Descartar diabetes mellitus tipo 2 Descartar diabetes mellitus tipo 2 Descartar dislipidemia Descartar dislipidemia Descartar insuficiencia suprarenal Descartar insuficiencia suprarenal

EXAMENES COMPLEMENTARIOS PEDIDOS EN PISO 1.- Cortisol basal 2.- Perfil lipidico 3.- perfil hepático 4.- hemograma 5.- ecografía renal 6.- EKG 7.- Rx. De torax 8.- ECO: 9.- PROTEINURIA EN 24H 10.- DEPURACION DE CREATININA COLESTEROL: 221 mg% COL HDL: 55 mg% COL LDL: 118 mg% TRIGLICERIDOS: 138 mg% BIL TOTAL 0.7 BIL DIRECTA 0.55 BIL INDIRECTA: 0.15 TGO: 49 TGP: 40 HbA1c: 6.54 F. ALCALINA 133 UREA: 54 PROTEINAS: 6 ALBUMINA: 4.9 GLOBULINA: 1.1 PCR: REACTIVO + LEUCOCITOS: 8600 HB: 15.4 HTO: 46 E:01%, S:81%, Ab:- L: 17%, M: 01% VSG:7% 2.05 mcg/ dL Riñones de caracteres ecográficos normales NO PATOLOGICO 2.3 gr/24h 1.13 ml/min EKG NORMAL

TRATAMIENTO Dieta blanda hiposodica hipograsa Dieta blanda hiposodica hipograsa Prednisona 20mg ½ tab Mañana 8am y ½ tab 3pm Prednisona 20mg ½ tab Mañana 8am y ½ tab 3pm Furosemida 20mg c/12h EV. Furosemida 20mg c/12h EV. Omeprazol 40mg c/12 EV. Omeprazol 40mg c/12 EV. Prednisona ½ tab 8 am y 1/3 tab 3pm Prednisona ½ tab 8 am y 1/3 tab 3pm Atorvastatina 20mg 1 tab en la noche Atorvastatina 20mg 1 tab en la noche Prednisona 20mg 1 tab 8am ½ tab 3pm Prednisona 20mg 1 tab 8am ½ tab 3pm

GRACIAS..