La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTÓBAL DE HUAMANGA DE HUAMANGA EFP DE MEDICINA HUMANA CURSO DE MEDICINA INTERNA I Ayacucho, 18 junio 2016.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTÓBAL DE HUAMANGA DE HUAMANGA EFP DE MEDICINA HUMANA CURSO DE MEDICINA INTERNA I Ayacucho, 18 junio 2016."— Transcripción de la presentación:

1 UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTÓBAL DE HUAMANGA DE HUAMANGA EFP DE MEDICINA HUMANA CURSO DE MEDICINA INTERNA I Ayacucho, 18 junio 2016

2 Apellidos y Nombres: VQJ Fecha y hora de ingreso 15/06/16 Familiar /Responsable Hermana (Yovana) FiabilidadMeradaOcupaciónAma de casa Fuente de la historia DirectaInstrucciónSuperior completo Edad41 Fecha de nacimiento 14/06/1975 SexoFemenino Lugar de Nacimiento Huamanga RazaMestizaProcedenciaHuamanga Estado civil Soltera (separada) Domicilio Jr. Los Andes N° 201(Magnalena) ReligiónCatólicoDNI28314430

3 TIEMPO DE ENFERMEDAD FORMA DE INICIOCURSO 2 diasInsidiosoProgresivo MOTIVO PRINCIPAL Dificultad respiratoria, Dolor torácico SIGNOS Y SÍNTOMAS Dificultad respiratoria Dolor torácico Fatiga Palpitaciones Dolor abdominal.

4 Paciente refiere que hace 3 días estando en reposo (echada en cama) internada en el hospital nazarenos teniendo aproximadamente un día de operada de hernia umbilical (diastasis), a las 15:00 horas aprox. presenta dificultad respiratoria ( me falta el aire ) asociado a dolor torácico en región precordial tipo opresivo de intensidad 8/10 sin irradiación, fatiga y sensación de palpitaciones limitando su movimiento; acompañado de dolor abdominal en región epigastrio y mesogastrio (zona de la operación) y sensación de hinchazón en cara y extremidades “exceso de administración de suero”. Luego de 5 horas dificultad respiratoria y dolor torácico se exacerba en intensidad por lo que es traída por emergencia a este nosocomio.

5 APETITOConservado (tolera a la dieta) SEDConservada SUEÑOConservado (no refiere molestias) ORINAsonda vesical (diuresis nocturna: 800ml DEPOSICIONESNo realizo deposiciones)

6 PERSONALES FISIOLÓGICOS Parto eutócico hospitalario, no precisa el tiempo de lactancia materna. PATOLÓGICOS Niega hipertensión arterial, diabetes mellitus II, hipertrigliceridemia, hipercolesterolemia o alguna patología relacionada con los síntomas cardiacos presentados. MEDIACACIÓN HABITUAL Omeprazol (1-2 por semana ) OCUPACIONALES Ama de casa. ALÉRGICOS Niega INTOXICACIONES Niega TRANSFUSIONALES niega INMUNIZACIONES OBSTÉTRICAS/GINECOLÓ GICAS: Menarquia a los 14 años, aun en etapa fértil. 0 abortos, 1 hijo (parto eutócico).

7 QUIRÚRGICAS Hernioplastia epigástrica - umbilical FAMILIARES Padre y madre vivos ambos en buen estado de salud. Tiene 8 hermanos (5 varones, 4 mujeres) todos vivos en buen estado de salud. Numero de hermana 5to en relación descendente EPIDEMIOLÓGICOS AGUA Agua potable DESAGÜE Si VIAJES No en los últimos 6 meses. CASA/MATERIAL Material noble CONTACTOS Refiere no contactos con tosedor mayor de 15

8

9 ECTOSCOPIA Paciente en decúbito dorsal con cabecera de cama elevada a 20°, sin apoyo de oxígeno, con sonda vesical, vía periférica en brazo izquierdo. Se nota lucida despierta. PIEL Tibia, turgencia y elasticidad conservada, llenado capilar menor 2s TCSC Conservado en cantidad y distribución, no hay edemas LINFÁTICOS glanglios no palpables, sin adenopatías, ni linfangitis, ni linfedema CABEZA Normocefalica, sin tumoraciones y depresiones, pupilas isocoricas, fotoreactivas, conjuntivas normales, escleras no ictéricas, nariz forma piramidal, mucosa oral húmeda, orejas tamaño normal. Agudeza visual y acústica conservadas CUELLO cilíndrico simétrico, central, móvil, no ingurgitación yugular., pulsos carotideos simetrico. TÓRAX I.te: torax simetrico, no se evidencia cicatrices. td: tipo de respiración con predomino torácico, ligera taquipnea, amplitud respiratoria normal, ritmo respiratorio regular, no uso de músculos accesorios. PA: 110/60 mmHgFC: 98 x minFR: 26 x minTC: 36.7SaO2: 90%Peso: 59KgTalla: 1.54

10 P.No Dolor a la palpación, no frémitos pleurales, conservado elasticidad torácica, expansión torácica, vv conservados A. Murmullo vesicular pasa por ambos campos pumonalres. CARDIOVASCULAR no se observa choque de punta, no dolor a al palpación en región precordial, ruidos cardiacos rítmicos, normofonéticos, no se ausculta soplos. Pulsos arteriales con frecuencia normal, iguales, simétricos. ABDOMEN I: se observa gasa de 10 x 12 cm en región epigastrio y mesogastrio y drenaje con sonda foley permeable. A: RHA conservados. P: Timpánico; excepto en región de hipogastrio e hipocondrio derecho. P: Blando, depresible, doloroso a la palpación superficial y profunda en 1 y 2 cuadrante de abdomen, nos evaluó la presencia de visceromegalias por sutura pos-operatoria GENITOURINARIO PP (-), punto ureteral superior, punto ureteral medio (No evaluados) NEUROLÓGICO orientado en el tiempo, espacio y persona, glasgow 15/15 No signos meníngeos LOCOMOTOR No se evidencia dolor en articulaciones a los mov. pasivos o activos. TACTO RECTAL No realizado

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21 1.SINDROME CORONARIO AGUDO – ANGINA INESTABLE

22 TRATAMIENTO rt-PA 0,9 mg/kg de peso (85 X 0.9= 76,5 mg) - 10% en bolo - 90% durante 60 min en infusión continua. …..después de la trombolisis AAS 325 mg en 24 a 48 horas después del inicio del stroke Atorvastatina 80 mg en la noche de 2 a 4 meses

23 rt-PA 0,9 mg/kg de peso (85 X 0.9= 76,5 mg) - 10% en bolo - 90% durante 60 min en infusión continua. …..después de la trombolisis AAS 325 mg en 24 a 48 horas después del inicio del stroke Atorvastatina 80 mg en la noche de 2 a 4 meses


Descargar ppt "UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTÓBAL DE HUAMANGA DE HUAMANGA EFP DE MEDICINA HUMANA CURSO DE MEDICINA INTERNA I Ayacucho, 18 junio 2016."

Presentaciones similares


Anuncios Google