DISLIPIDEMIA DISLIPIDEMIA NIVELES EXCESIVAMENTE ELEVADOS DE COLESTEROL O GRASAS (LÍPIDOS) EN LA SANGRE. PROFESORA M. JOSÉ REBOLLEDO. ALUMNASLORENA ROBLES.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ENFERMEDADES METABOLICA
Advertisements

HIPERCOLESTEROLEMIA FAMILIAR
FÁRMACOS HIPOLIPEMIANTES
Todo sobre el COLESTEROL!!
FACTORES DE RIESGO El consumo de alimentos con un alto contenido en grasas saturadas y la vida sedentaria incrementan el riesgo de padecer enfermedades.
¿COMO ALCANZAR LOS OBJETIVOS LIPÍDICOS?
Fitoesteroles: Aliados Naturales para la Salud Cardiovascular
PROBLEMAS DE COLESTEROL Y TRIGLICERIDOS JUAN CAMILO GODOY BAUTISTA O.M.M.
Trabajo de educación farmacéutica a la población: Dislipemias
DISLIPIDEMIAS.
¡ Lípido de los tejidos animales ! - membranas celulares - Precursor de sales biliares - Precursor de hormonas esteroideas.
PREVENCION CARDIOVASDCULAR
Tema 1. Conceptos e indicadores de salud
ESTEFANIA MEDINA LANDEROS GPO.103
JOHNNATAN ORELLANA USAC
LN Fabiola Bautista Figueiras Pool sur- 206 Ext 7517 “NUTRIOLOGÍA CLÍNICA LICENCIATURA EN MEDICINA UPAEP “LÍPIDOS”
Resinas de intercambio iónico
DISLIPIDEMIAS FACTOR DE RIESGO MODIFICABLE PARA ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR Viviana Parra Laura Marcela Fino Internas XI Universidad del Rosario - HUM.
NUTRICION TEMA : LIPIDOS CONCEPTO Los lípidos son un conjunto de moléculas orgánicas,moléculas orgánicas compuestas principalmente por carbono e hidrógeno.
RESISTENCIA A LA INSULINA Y SOP. Definición de Resistencia a la insulina Es una CONDICIÓN caracterizada por una menor actividad de la insulina a nivel.
AGUA Laura Cangrejo Rincón Natalia Urrea Narváez.
Síndrome metabólico Por: Rosanna Rodríguez Edocrinologia UCATECI.
Riesgo Cardiovascular.
Reconociendo Nutrientes en los alimentos.
ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES
Clasificación de los alimentos
Bioquímica del Hígado.
Colesterol y triglicéridos
Nutrición en diabetes gestacional
DIABETES MELLITUS.
Los alimentos y sus nutrientes
LAS GRASAS EN LA ALIMENTACIÓN Y EL EFECTO CARDIOSALUDABLE DE ALGUNOS TIPOS DE GRASAS (1ª PARTE) Dra. Emilia Tormo Esplugues Presidenta Fundación Vicente.
Bioquímica 2009 MEMBRANA Y TRANSPORTE Instituto de Tecnología ORT.
ISOPRENOIDES COLESTEROL
NUTRICIÓN.
Fisiopatología del síndrome metabólico
(a) Hormonas sexuales (moléculas que regulan el desarrollo de las estructuras sexuales y diversos comportamientos reproductores). (b) Un mineralocorticoide.
Fisiopatología del síndrome metabólico
Tema: importancia de consumir agua –una dieta completa
Biomoléculas orgánicas
Metabolismo de lípidos en relación con la formación de lesiones ateroescleróticas. Los ácidos grasos provenientes de los lípidos de los alimentos son reesterificados.
Diabetes mellitus tipo 2 Cuadro comparativo -Consecuencia de un defecto progresivo en la secreción de insulina -Resistencia periférica a la insulina -no.
Colesterol El colesterol es una sustancia indispensable en el organismo, donde se lo encuentra en el sistema nervioso, la sangre y la bilis. Es el precursor.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA
Prevención de enfermedad cardiovascular
Introducción Actividad Física, Nutrición y Salud Carolina Morales.
INTRODUCCION Los lípidos del organismo se hallan en un estado dinámico produciéndose constantemente variaciones en su composición que van a depender del.
METABOLISMO DE LOS LIPIDOS
HISTORIA DE LA CIENCIA DE LA NUTRICIÓN
Sedentarismo y enfermedades asociadas
METABOLISMODELOSCARBOHIDRATOSMETABOLISMODELOSCARBOHIDRATOS Concepto Proceso bioquímico de formación, ruptura y conservación de los carbohidratos en los.
Intervención integral de la Diabetes desde la Farmacia Comunitaria
DISLIPIDEMIA Genesys Camacho Moisés Machado Yustyng Renteria salud y sociedad 6.
Higado Graso Dr.Víctor A. Figueroa Díaz Endocrinólogo.
Módulo I Contexto Dislipidemias. Dislipidemias Perspectiva Conceptos Historia Epidemiologia Módulo I Contexto.
HIGADO GRASO. EL HÍGADO ES EL ÓRGANO MÁS GRANDE DENTRO DEL CUERPO. AYUDA A DIGERIR LOS ALIMENTOS, ALMACENAR ENERGÍA Y ELIMINAR LAS TOXINAS. LA ENFERMEDAD.
Dislipidemias Instituto Mexicano del Seguro Social Unidad Medico Familiar No.11 Atoyac.
DISLIPIDEMIA Arce Barajas Irvin Leonel, Robledo Cruz José Antonio, Mariana Trujillo Montaño Jorge Tapia FARMACOLOGIA APLICADA.
Dra: maría augusta Astudillo . Endocrinóloga. JULIO DEL 2018.
Química Biológica MEMBRANA Y TRANSPORTE Escuela Técnica ORT.
´´UNIVERSIDAD ANDINA NESTOR CACERES VELAZQUES´´ C.A.P. MEDICINA HUMANA Docente: Dra. BLANCA LLERENA VILLAFUERTE Presentado por: ANGIE NAYMID TORRES GUTIÉRREZ.
Acercándonos a la Diabetes.
MACRONUTRIENTE S Judith Mendoza Entrenador Deportivo.
COLESTEROL ¡Construyamos salud juntos!
EL PODER DE TU PLATO: La ciencia de comer mejor..
SINDROME NEFROTICO Dra. Karina Artica Aguirre. DEFINICION Es un trastorno renal causado por un conjunto de enfermedades, caracterizado por aumento en.
ASIGNATURA: LABORATORIO CLÍNICO ALUMNA: CAHUANA MOSQUEIRA BRIZIA SHAKIRA UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL.
Colesterol Es un esterol (lípido) que se encuentra en los tejidos corporales. Se presenta en altas concentraciones en el hígado, médula espinal, páncreas.
Transcripción de la presentación:

DISLIPIDEMIA DISLIPIDEMIA NIVELES EXCESIVAMENTE ELEVADOS DE COLESTEROL O GRASAS (LÍPIDOS) EN LA SANGRE. PROFESORA M. JOSÉ REBOLLEDO. ALUMNASLORENA ROBLES NATALY PINO

DEFINICIÓN Es la presencia de anormalidades en la concentración de grasas en sangre (Colesterol, triglicéridos, colesterol HDL y LDL). Conjunto de patologías caracterizadas por alteraciones en la concentración de lípidos sanguíneos en niveles que involucran un riesgo para la salud.

DIAGNOSTICO La dislipidemia no presenta síntomas, esta se detecta con un análisis de sangre llamado perfil lipidio. Esta prueba determina la cantidad de colesterol, triglicéridos y otras grasas en la sangre.

EPIDEMIOLOGIA A NIVEL MUNDIAL La Organización Mundial de Salud (OMS) estima que: La dislipidemia se asocia a mas de la mitad de los casos a nivel mundial de enfermedades cardiacas y mas de 4 millones de casos de muertes por años. 80% estilo de vida y dieta 20% origen genético (epidemiology of dyslipidemia and economic burden on the healthcare syst)

CAUSAS

FISIOPATOLOGÍAS Colesterol Síntesis de membranas plasmáticas Síntesis de hormonas asteroideas. Síntesis de ácidos biliares. Triglicéridos Fuente de energía HDL:transporte reverso del colesterol ROL DEL COLESTEROL Y TRIGLICÉRIDOS HDL Y LDL Debemos considerar al colesterol como una molécula presente en todos los seres vivos del reino animal, incluyendo al ser humano y muy útil en la reserva energética, y el intercambio celular. Es parte importante de las membranas celulares y precursor de hormonas esteroidales y ácidos biliares. Debe ser transportado en la sangre, por su condición hidrófoba en partículas especiales que contienen tanto lípidos como proteínas, llamadas LIPOPROTEINAS.

HDL : Origen hígado e intestino. Eliminación del exceso de colesterol de tejidos y lipoproteínas. LDL: Origen plasma. Producto final del catabolismo de las VLDL ricas en colesterol esterificado.

CLASIFICACION DE DISLIPIDEMIAS Primarias o genéticas: hipercolesterolemia familiar Hipercolesterolemia poligenica Hiperlipidemia familiar combinada Hipertrigliceridemia familiar Déficit de HDL

ENFERMEDADES: Diabetes, obesidad, hipotiroidismo, nefropatías, colestasis, disglobulinemias. Dieta inadecuada Alcoholismo Tabaco Fármacos.

TRATAMIENTOS Dietético Dieta recomendada: Grasa total 25-35% de calorías totales Carbohidratos 50-60%. Proteínas 15%. Colesterol < 200 mg/día. Considerar un mayor aporte de fibra soluble (10-25 g/día) y de fitosteroles.

EJERCICIO FÍSICO Control del peso y aumento de la actividad física.

FÁRMACOS: ESTATINAS RESINAS EZETIMIBA FIBRATOS OMEGA-3 colesterol triglicéridos

GRACIAS POR SU ATENCIÓN