Taller Estrategias Didácticas y de Evaluación

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ACOMPAÑAMIENTO DIRECTIVOS DE LA ZONA ESCOLAR 01 SECTOR 04 TELESECUNDARIA MORELOS EQUIPO DE TRABAJO:  Dr. Rosa Mirna Arias Rodríguez  Lic. Gpe. Guiedany.
Advertisements

DISEÑO DE UN AMBIENTE VIRTUAL COMO HERRAMIENTA DIDACTICA CON EL FIN DE FAVORECER EL APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTES DEL CURSO DE FUNDAMENTOS DE REDES DE.
Curso de Capacitación Docente Área de Educación Tecnológica – NES Parte II Impresión 3D Sistemas de control flexibles, libres y abiertos (Arduino)
INTEGRACÓN DE LAS TIC’s EN LA EDUCACIÓN AUTORA: Veliz María Mercedes C:I CARACAS, Junio 2016 REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL.
Taller de Diseño Instruccional mediante el Modelo PAARI Julio Cesar Torres Velasco 06 de julio de 2016.
CURSO VIRTUAL DE ELECTRÓNICA BÁSICA PARA EL PROGRAMA DE TÉCNICA PROFESIONAL EN COMPUTACIÓN DE LA FUNDACIÓN TECNOLÓGICA ANTONIO DE ARÉVALO - TECNAR Presentado.
SIMILITUDES Y DIFERENCIAS ENTRE UN MODELO TECNOLÓGICO EDUCATIVO Y UNO TECNICISTA OBJETIVOS Y ESTRATEGIAS QUE DEBERÍA TENER UN SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA.
Diseño, implementación y aplicación de un proceso para evaluación diagnóstica en las asignaturas contables en la Universidad Tecnológica de León.
INNOVACIÓN EN EDUCACIÓN
Taller de Planificación: Subsector de Matemática Primer Año Básico
Enfoques Modernos de Enseñanza
“Resumen del Contenido de la Unidad” Elaborado por:
EXPERTO EN ENTORNOS Virtuales de aprendizaje
Docente: Patricia Bazán y Dalila Romero
Informática Especial de la Matemática
Rasgo: Mecanismos para que las actividades que propone el docente logren que todos los alumnos estén involucrados en el trabajo de clases. Número de Sala:
Procesos y Contextos Educativos Grupo B
CURSO DE CAPACITACIÓN DOCENTE EN MÉTODOS DE ENSEÑANZA - APRENDIZAJE
CEIP ÁNGEL GANIVET 23 DE NOVIEMBRE DE 2009
TECNOLOGIES DE L’ APRENENTATGE I EL CONEIXEMENT
PLAN DE AULA. ESTE ESQUEMA EXPLICA LA ESTRUCTURA DE LAS ORIENTACIONES PEDAGÓGICAS Y SU USO EN EL AULA.
COMUNICACIÓN EDUCATIVA
E-LEARNIRNG Álvaro López Carrero Luis Medina Bernáldez
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALA Prof. José Luis Villegas Valle.
Aulas Virtuales usando Moodle 3.2.3
AUTOR: RITA ALEXANDRA FIALLOS NOBOA
Consuelo Belloch – Octubre 2012
La educación del alumno con altas capacidades
Principios y fundamentos de la Metodología de Aprendizaje Servicio
Aprender y enseñar en colaboración
Formando Profesores para un Mundo en Cambio
Diseño Centrado en el Usuario
Las nuevas tecnologías en la educación
UNIDAD 4. DISEÑO DE ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS EN AMBIENTES A DISTANCIA.
Taller de Practica Profesional Supervisada I
Secuencias didácticas
Un decálogo de buenas prácticas para el uso de TIC
El Lenguaje Científico en la TAXONOMÍA
Proyecto Tuning El proyecto ALFA Tuning – América Latina surge en un contexto de intensa reflexión sobre educación superior tanto a nivel regional como.
TENSIONES Y CONCEPTOS INSTITUCIONALES Y DIDACTICOS
Ambientes virtuales. Un Ambiente Virtual de Aprendizaje es el conjunto de entornos de interacción, sincrónica y asincrónica, donde, con base en un programa.
Consuelo Belloch – Octubre Proceso sistemático y estructurado para desarrollar acciones formativas y evaluar su calidad 1970 Conductismo T. de Sistemas.
Jornada de reflexión. Criterios Objetivo general Favorecer la reflexión sobre las propias prácticas docentes mediante un trabajo colaborativo como.
ALFA III (2011)-10 DESARROLLO DE COMPETENCIAS PROFESIONALES A TRAVÉS DE LA EVALUACIÓN PARTICIPATIVA Y LA SIMULACIÓN UTILIZANDO HERRAMIENTAS WEB. Creación.
INSTITUTO SALAMANCA S. C.
Presentación del Curso
Competencias docentes y aprendizaje centrado en el estudiante
DIA 2: Evaluación por competencias
Orientaciones Didácticas para la Producción y Uso de Material Multimedia Lic. Leticia Leonardi Lic Daniel Rodríguez.
La didáctica como ayuda para la enseñanza
ESTÁNDARES TIC, FORMACIÓN INICIAL DOCENTE (FID)
I N S T R U C O A L D I S E Ñ O MODELO ADDIE.
00:46 1 El software educativo es definido como un conjunto de programas, documentos, procedimientos, y rutinas asociados con la operación de un sistema.
APRENDIZAJE EN AULAS DIVERSAS. Atender la diversidad en el aula significa ocuparse de todos los estudiantes, generar ambientes de aprendizaje enriquecedores.
Ejercicios de reflexión Colaboradores: Docentes TP, Profesionales de la Educación y Equipo INACAP.
LA TECNOLOGIA EDUCATIVA: CONCEPTUALIZACION, LINEAS DE INVESTIGACION.
ACTIVIDADES PARA LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS
Material didáctico El material didáctico se refiere a aquellos medios y recursos que facilitan la enseñanza y el aprendizaje, dentro de un contexto educativo,
- CURSO FORMATIVO - EDUCATIVO ASISTENTE INSTRUCTOR: JORGE LUIS NAVA SARABIA Pedagogía o Introducción a la pedagogía. o precursores de las ideas pedagógicas.
8 MARZO 2019 Autor: Ana Karina Méndez. LA PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA Es una herramienta fundamental que nos permite como docentes a organizar de manera sistemática.
ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO ¿QUÉ ES EL ACOMPAÑAMIENTO DOCENTE? Es un proceso de intercambio de experiencias y conocimientos mediante el cual un docente.
T. Alfabetización Digital Google P. Servicos Google para la acción educativa T. Innovación Pedag. mediante el uso de Tics. Movie Maker P. Video Educativo.
1 Diseño Centrado en el Usuario Máster Oficial en Ingeniería y Tecnología del Software Profesorado: Dra. María José Escalona Cuaresma
DE LA TIZA AL TECLADO. NUEVAS METODOLOGÍAS DOCENTES
PROGRAMA DE CAPACITACION DE LOS EDUCADORES PARA EL MEJORAMIENTO DE LOS APRENDIZAJES DE NIÑOS/AS, JOVENES Y ADULTOS, A NIVEL NACIONAL.
Implementación de cursos virtuales para la disciplina Sistemas de Telecomunicaciones en la Plataforma Moodle Autor:. Pytsou-Guychel Engoua Tutor:. Yudisleidy.
SESIÓN ABIERTA PRESENTACIÓN “RECURSOS DIGITALES PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE METODOLOGÍAS ACTIVAS EN LA DOCENCIA” Rafael Seiz Ortiz UNiversitat Politècnica.
Es la planificación del proceso de enseñanza aprendizaje para la cual el docente elige las técnicas y actividades que puede utilizar a fin de alcanzar.
Taller Desarrollo integral de los(as) estudiantes.
TECNOLOGIES DE L’ APRENENTATGE I EL CONEIXEMENT
Transcripción de la presentación:

Taller Estrategias Didácticas y de Evaluación Jornada de Actualización y Homogeneización de Unidades de Aprendizaje Dr. Victoria I. Marín Guadalajara, México. Enero 2017 Mi background

Agenda del taller Presentación del taller Contenidos del taller ¿Qué es ILDE? Ciclo Learning Design Teachers as Designers Patrones de aprendizaje colaborativo Vista general del entorno ILDE Actividad guiada Conceptualizar escenarios Diseñar escenarios Implementar (y desplegar) escenarios Reflexiones finales Punto de vista práctico, conectando estrategias didácticas con evaluación a través de TIC ILDE

Presentación Introducción al diseño y puesta en práctica de situaciones educativas con integración de herramientas TIC Usaremos el Entorno Integrado de Diseño de Aprendizaje (ILDE) Objetivos: Correlacionar estrategias didácticas y de evaluación acorde al enfoque centrado en el aprendizaje Utilizar la herramienta ILDE para diseñar e implementar las propias actividades didácticas Estructurar de forma básica una actividad colaborativa mediante el uso de TIC

Contenidos del taller ¿Qué es el ILDE? Integrated Learning Design Environment (Entorno Integrado de Diseño para el Aprendizaje) Herramienta virtual de diseño didáctico para profesores de cualquier nivel educativo y que apoya el ciclo de diseño desde su conceptualización (narrativa simple de la actividad), pasando por la autoría (creación del flujo de la actividad a través herramientas de autor utilizando un lenguaje comprensible para el ordenador), hasta su implementación en entornos virtuales como Moodle

Ciclo Learning Design Trabajar con ideas para el diseño, con distintas representaciones, comprendiendo el contexto y sus necesidades Enfoque del concepto: learning design (diseño de situaciones de aprendizaje) Enfoque centrado en el aprendizaje

Ciclo Learning Design

Teachers as Designers (TaD) (Kali, McKenney, & Sagy, 2015, p.174) El trabajo de diseño del profesor es a menudo a pequeña escala y cercano a la práctica. Implica: (a) reflexión crítica y rediseño de la propia práctica personal, que pueden encontrar reveladora; (b) personalización basada en la evidencia; y/o (c) diseño de equipo dentro de una organización. El diseño de situaciones de aprendizaje enriquecidas con la tecnología (TEL) puede: Proporcionar recursos a medida para su uso en clases concretas con aprendices específicos, que puede mejorar el aprendizaje de los estudiantes; Lograr el cambio curricular; Incrementar su practicidad; Incrementar el sentido de apropiación y compromiso para la implementación. TaD de TEL puede proporcionar un contexto rico, auténtico y práctico para el aprendizaje de los docentes sobre tecnología y desarrollo profesional.

Patrones de aprendizaje colaborativo Estrategias centradas en el alumno Lluvia de ideas (brainstorming) Rompecabezas (jigsaw) Pirámide Simulación Solución de problemas en pareja en voz alta Piensa-discuta-comparte Revisión entre pares

Conozcamos el entorno ILDE… http://daruma.uib.es/ILDE/Ldshake

Actividad guiada 1. Conceptualizar escenarios Descripción del escenario de ejemplo: http://daruma.uib.es/ILDE/Ldshake/pg/lds/view/4559/ ¿Patrón colaborativo empleado?

Actividad guiada 1. Conceptualizar escenarios En grupos: Acceder a ILDE usando usuario asignado Duplicar escenario de ejemplo: http://daruma.uib.es/ILDE/Ldshake/pg/lds/view/4559/ Ver ejemplos de conceptualización de patrones Modificar de acuerdo a una situación educativa propia (puede ser utilizando el mismo patrón u otro)

Actividad guiada 2. Diseñar escenarios Autoría del escenario de ejemplo: http://daruma.uib.es/ILDE/Ldshake/ve/dt2 En grupos: Emplear WebCollage para diseñar el escenario propio (fase de autoría) Permite automatizar la creación de un curso en Moodle que ponga en marcha las actividades deseadas

Actividad guiada 3. Implementar (y desplegar) escenarios (Sólo la primera vez) Añadir y configurar VLE Primer paso todavía con WebCollage (alumnos y herramientas específicas) Segundo paso: GLUE!-PS Despliegue en un curso en Moodle

Reflexiones finales ¿Qué hemos aprendido? Estrategias didácticas con enfoque en el aprendizaje-vínculo con la evaluación Uso de herramientas TIC para el aprendizaje El apoyo de ILDE al ciclo de Learning Design ¿Qué problemas creen que podrían surgir?

¡Gracias por su atención! Contacto Dr. Victoria I. Marín (victoria.marin@uni-oldenburg.de) http://vmarinj.wordpress.com Imágenes bajo licencia Creative Commons, en: http://www.flickr.com/photos/67949389@N02/favorites/