PROYECTO DE APRENDIZAJE

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DEFINICION DE EDUCACION AMBIENTAL
Advertisements

I.E. “Nuestra Señora del Valle”
Profesora :Artemisa Carhuatanta Meneses Grado:5º
MEDIO NATURAL CANARIO (Optativa de oferta obligada)
APRENDIZAJE AUTÉNTICO
XLVI Asamblea/Conferencia Anual
LA TECNICA Y SUS IMPLICACIONES EN LA NATURALEZA
UNIDAD DIDÁCTICA.
Curso Taller Fortalecimiento para docentes Competencias Didácticas
La competencia científica en
Los programas de Ciencias Naturales en la enseñanza primaria responden a un enfoque fundamentalmente formativo. Su propósito central es que los alumnos.
La tierra es nuestro hogar
“Cuidamos nuestro medio ambiente practicando las 3Rs ”
INSTITUCIÓN EDUCATIVA AUGUSTO ZULUAGA PATIÑO
PROFA. NIDIA NAHÍ PANTOJA ESQUIVEL
BLOQUE COMPETENCIAS COMUNICATIVAS Y APRENDIZAJE AUTONOMO
TEMA: SÓLIDOS DE REVOLUCIÓN
Resumen de la unidad La presente unidad tiene por finalidad desarrollar en los niños una conciencia de cuidado de los lugares en los cuales ellos interactúan.
«UN HERMOSO PLANETA EN PELIGRO»
Haciendo uso de la tecnología, los estudiantes investigan como se han ido dando las tradiciones y costumbres de Arequipa a través del tiempo y como es.
PROYECTO APRENDEMOS EN LA OBRA: Presentado por Liliana Polo Ludeña
MI PRÁCTICA DOCENTE SOPORTADA EN CRITERIOS DIDÁCTICOS FABIO ENRIQUE BARRAGÁN SANTOS 2012 FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN Y LA SALUD.
CONGRUENCIA DE COMPETENCIAS
ESTÁNDARES E INDICADORES DE DESEMPEÑO DE CIENCIAS NATURALES.
Criterios específicos de valoración de materiales curriculares 1/5 1.- ORIENTACIONES BÁSICAS:  Los profesores deben seleccionar adecuadamente un material,
DESARROLLO DEL PENSAMIENTO CIENTÍFICO-TECNOLÓGICO A TRAVÉS DE AMBIENTES INTEGRADOS.
LA EVALUACIÒN.
Economía Internacional Daniel Escalada Martínez María Francia Velasco Beatriz Pardos Camacho © ecobachillerato.com.
EJEMPLOS M. GUADALUPE I. MALAGÓN Y MONTES NOVIEMBRE 2007.
DESCRIPCIÓN E IMPLICACIONES CURRICULARES
Bienvenido al Curso Transporte Férreo Este curso académico es obligatorio en el plan de estudios del programa Tecnología en Gestión de Transporte y electivo.
“PLANIFICACION CURRICULAR ”
DIDACTICA DE LAS CIENCIAS NATURALES SILVIA ELENA TAMAYO OCHOA.
Proyecto PNUD ARG 05/015 “Apoyo a la Formulación de una Estrategia de Turismo Sostenible en las Reservas de la Biosfera y los Sitios Ramsar.
UNIDAD EDUCATIVA PRIVADA ESCUELA DIOCESANA SAN JUAN BAUTISTA
PLAN DE UNIDAD NUESTROS DERECHOS COMO NIÑOS
ÁREA : HISTORIA GEOGRAFÍA Y ECONOMÍA .
EVALUACIÓN EN LAS CLASES DEL SIGLO 21
Procedimientos evaluativos
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA MADRE Y MAESTRA FACULTAD DE CIENCIAS Y HUMANIDADES CENTRO DE EXCELENCIA PARA LA DIFUSIÓN DE LA LECTURA Y LA ESCRITURA.
INDAGACION COMO MODELO INTEGRAL.
JUANDO CON LAS MATEMATICAS
Proyectos de Aprendizaje Prof. Belkys Guzmán. Dra.E
Propósitos para el estudio de las Ciencias en la educación secundaria
TRIGOSO ZEGARRA, Juan Julio
Ciencia, tecnología, y aprendizaje en el aula
ECA Corp. La Empresa Colegial Agropecuaria Aury Curbelo Flor Delgado María del Carmen Librán Fernando Pérez Muñoz Ernesto Riquelme.
Prof.Erlinda FelicitaOrmeño Quiroz
Resumen de la unidad Es una breve descripción de la unidad que incluye los temas, las principales actividades, los posibles productos y roles que desempeñarán.
COMPETENCIAS CIENTIFICAS
Objetivos de las CC.SS. Según el Decreto 127 / 2007 que regula la Enseñanza Secundaria Obligatoria.
PLAN DE UNIDAD Ciencias I (Énfasis en biología) Biodiversidad  
PLAN UNIDAD Proyecto: Sembrando una planta Cuido
Manual De Instrumentos
Especificaciones para la elaboración de ítemes de ciencias. Prueba TERCE Seminario internacional de elaboración de ítems para TERCE, UNESCO Bogotá, 25.
Institución Educativa “Señor del Espíritu Santo”
CERTIFICACIÓN DOCENTE EN LA INTEGRACIÓN DE LA TECNOLOGÍA ISTE | UNESCO | HDT.
PROYECTOS DIDACTICOS “Un conjunto de acciones articuladas para el logro de un producto, cuya planificación prevé el aprendizaje de contenidos curriculares”
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL Objetivos generales orientados a tareas (imprecisos) Objetivos orientados al aprendizaje (específicos) Los estudiantes crearán.
Taller: Desarrollo de Competencias de Información Integrado al Currículo Universitario XLVI Asamblea/Conferencia Anual Sociedad de Bibliotecarios de Puerto.
Didáctica y Currículum Lic. y Prof. en Ciencias de la Educación
LA CONTAMINACIÓN PLAN DE UNIDAD.
EVALUACIÓN DE CAPACIDADES Y VALORES EN EL AULA
Proyecto de Aula Estrategia didáctica pertinente para abordar problemas de interés de los estudiantes o definidos en común acuerdo con el docente.
Bases curriculares de la Educación Parvularia.
La humanidad busca caminos de conocimiento desde la imaginación hacia la Investigación, que lo ayuden a saber si somos únicos en el Universo. El ser humano.
Ciencia Tecnología y Ambiente
Ecología Cotidiana. Los ambientes de la vida humana.
Modelo Educativo Programas educativos a través de Internet.
Aprender, comprender y analizar las características más resaltantes del Derecho Ambiental y Minero, el cual es importante porque presenta mecanismos que.
Transcripción de la presentación:

PROYECTO DE APRENDIZAJE SERES IMPRESCINDIBLES PARA LA VIDA LIC. VICTORIA CONSUELO CAÑARI BAZAN

RESUMEN DE LA UNIDAD En el presente proyecto los estudiantes conocerán las características de las plantas, sus funciones, sus beneficios, resaltando el valor de su existencia y cuidado para el desarrollo y equilibrio del ecosistema, para contrarrestar la contaminación ambiental. La planificación, desarrollo del presente proyecto ayudará al desarrollo de su pensamiento crítico, su comunicación, liderazgo, la responsabilidad, la resolución de problemas y el mejor uso de la tecnología.

ÁREAS CURRICULARES CIENCIA Y AMBIENTE COMUNICACION

CAPACIDADES Clasifica a los seres vivientes de su localidad por sus características, siguiendo patrones como: beneficios que reportan, importancia económica y cultural. Investiga los mecanismos de reproducción para asegurar la continuidad de la vida de las especies de animales y plantas. Aplica técnicas del Sistema Agroecológico Escolar siguiendo normas establecidas para el cuidado, de plantas.

CAPACIDADES Explica y fundamenta sus opiniones sobre temas diversos propuestos o cotidianos. Produce diversos tipos de textos considerando su propósito comunicativo

CONTENIDOS Características de las plantas Beneficios que reportan, importancia económica y cultural. Reproducción de las plantas Técnicas cultivo de plantas del geranio Puntos de vista Debates Producción de textos: Trípticos, informativos, organizadores gráficos

PREGUNTA ESENCIAL ¿Cómo influyen nuestras acciones en el planeta Tierra? ¿Por qué es necesario tener conciencia ambiental?

PREGUNTA DE UNIDAD ¿Cómo podemos contrarrestar la contaminación ambiental en nuestra localidad? ¿Qué estrategias de cuidado y protección de plantas aplicaremos?

PREGUNTA DE CONTENIDO ¿Qué características tienen las plantas? ¿Cuáles son las funciones de las plantas? ¿Cuáles son sus mecanismos de reproducción? ¿Qué beneficios reportan a otros seres? ¿Cómo podemos sembrar plantas? ¿Cuáles deben ser sus cuidados?

EVALUACIONES Antes de empezar el trabajo del proyecto Los estudiantes trabajan en proyectos y completan tareas Una vez se completa el proyecto Se aplica la tabla SPAC Tabla de especificaciones Pruebas objetivas Rubrica de exposición Lista de cotejo Ficha de observación de trabajo grupal Ficha de observación de actitudes Ficha de Meta cognición Ficha de evaluación del Proyecto. Ficha de evaluación de los aprendizajes