GESTIÓN DEL RIESGO E INGENERÍA DE SOFTWARE BASADO EN COMPONENTES Autores: FREDDY RAMÍREZ JOSÉ BAPTISTA LEONARDO CUEVAS SULEIMYS GUTIÉRREZ
ESTRATEGIAS DEL RIESGO GESTIÓN DEL RIESGO RIESGO Según el PMBOK(PMI): El riesgo de un proyecto es cualquier evento o condición incierta, que de producirse, tiene un efecto positivo o negativo en algunos de los objetivos del proyecto (alcance, cronograma, costo, calidad, etc). ESTRATEGIAS DEL RIESGO REACTIVAS: Atacar el problema cuando se hace presente PROACTIVAS: Se identifican riesgos potenciales, según importancia. Se realiza antes del trabajo técnico. (Plan de Contigencia)
CATEGORÍAS DEL RIESGO RIESGOS DE PROYECTO RIESGOS TÉCNICOS Amenazan la calendarización y costo RIESGOS TÉCNICOS Amenazan la calidad y actualidad de software RIESGO DE NEGOCIOS Amenaza la viabilidad del software que se continuará Según Charette: Riesgos Conocidos Riesgos Predecibles Riesgos Impredecibles
IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS Proceso de determinar los riesgos que puedan afectar al proyecto y documentar sus características. Se detectan los riesgos Lista de verificación de riesgo (método) - Tamaño de sw. - Comunicación con el cliente. - Disponibilidad y Calidad de herramientas. - Experiencia y Capacitación de ingenieros de sw. COMPONENTES CONTROLADORES Costo Soporte Calendarización Despreciables Marginal Crítico Catastrófico
RIESGOS DEL SOFTWARE Todo suceso se ve marcado por las acciones del pasado, ¿Se puede, por tanto, actuar ahora para crear oportunidades en el futuro? El riesgo acompaña a todo cambio El riesgo implica elección e incertidumbre. Identifica potenciales problemas(organización). Los costos pueden aumentar.
PRINCIPIOS DE LA GESTIÓN DE RIESGOS Mantenimiento de una perspectiva global Tener una visión previsora Alentar la comunicación abierta integración Enfatizar un proceso continuo
REFINAMIENTO DEL RIEGOS Sub- condicion 1 Ciertos componente reutilizables por terceras personas condicion 2 El estándar de diseño para componentes de interfaz no se ha creado 3 Ciertos componentes reutilizables se han implementado en un lenguaje que no soporta el entorno destino
INGENERIA DE SOFTWARE BASADO EN COMPONENTES REUTILIZACIÓN COMPONENTES DISEÑO
PROCESOS DE ISBC Identifica los componentes candidatos. El modelo de proceso para la ingeniería de software basada en componentes destaca las pistas paralelas en las cuales la ingeniería del dominio se lleva a cabo concurrentemente con el desarrollo basado en componentes. Identifica los componentes candidatos. Cualifica la interfaz de cada componente. Adapta los componentes para eliminar las equivocaciones arquitectónicas. Ensambla los componentes en un estilo arquitectónico seleccionado. Actualiza los componentes conforme los requisitos del sistema.
INGENIERÍA DEL DOMINIO Es identificar, construir, catalogar y diseminar un conjunto de componentes de software Realiza el trabajo que se requiere establecer para su reutilización Compartir dichos componentes para reutilizarlos durante el trabajo en sistemas nuevos y existentes
PROCESOS DEL ANÁLISIS DEL DOMINIO Definir el dominio que se investigara Categorizar los elementos extraído del dominio Recopilar una muestra representativa de las aplicaciones del dominio Analizar cada aplicación en la muestra definir e identificar las clase de análisis Desarrollar un modelo d análisis para las clases
MODELADO ESTRUCTURAL PUNTOS DE ESTRUCTURA Son patrones que funcionan bajo cualquier dominio que sean repetitivos (datos funciones y componentes) que sean reutilizables Es una abstracción que debe tener un numero limitado, ocultado la información y solo en dominio se puede dar a conocer a través de la interfaz de relación PUNTOS DE ESTRUCTURA
DESARROLLO BASADO EN COMPONENTES El desarrollo basado en componentes es una actividad de ISBC que ocurre en paralelo con la ingeniería del dominio Disponibles en bibliotecas de reutilización Sean diseñados para satisfacer las necesidades personales del cliente
CALIFICACIÓN, ADAPTACIÓN Y COMPOSICIÓN DE COMPONENTES Calificación de componentes: Esta actividad garantiza que el componente candidato realizara la función requerida. Adaptación de componentes: En el mejor contexto la ingeniería del dominio crearía una biblioteca de componentes que podrían integrarse fácilmente en una arquitectura de aplicación. Composición de componentes: La tarea de composición de componente ensambla componentes cualificados, adaptados y diseñados con el fin de agregárselos a la arquitectura establecida para la aplicación.
MECANISMOS DE INFRAESTRUCTURA Modelo de intercambio de datos Automatización Almacenamiento estructurado Modelo de objeto subyacente
INGENIERÍA DE COMPONENTES El proceso de ISBC alienta el uso de componentes de software existentes, hay ocasiones que los componentes tienen que diseñarse. Análisis y diseño para la reutilización Datos estándar Protocolos de interfaz estándar Plantillas del programa
CLASIFICACIÓN Y RECUPERACIÓN DE COMPONENTES Descripción de los componentes reutilizables Clasificación enumerada Clasificación por facetas Clasificación de atributos Entorno de reutilización Base de datos de componentes Sistema de gestión de biblioteca Sistema de recuperación de componentes de software Herramientas de ISBC