Taller de Retención y Fidelización de Talentos

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CLIMA LABORAL.
Advertisements

RECURSOS HUMANOS EMPRESARIALES
5º de Pedagogía Evaluación de Centros, Programas y Profesores (T6) Alumna: Sandra Valiente García.
GESTION DE RECURSOS HUMANOS
FUNDAMENTOS PARA LA DIRECCIÓN DE PERSONAS Seminario de Recursos Humanos.
FUNDAMENTOS PARA LA DIRECCIÓN DE PERSONAS
GERENCIA DE RECURSOS HUMANOS Boletín No. 4 – Abril 27 de
CLIMA ORGANIZACIONAL QUE… COMO… PARA QUE…????.
Gestión del Talento Plan de Carrera
Área 6 Metodología de implantación de un nuevo modelo horario laboral Área 6: Seguimiento y medición de los resultados obtenidos por la implantación.
Curso de Capacitación en Emprendedorismo
GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO
María Claudia Escobar Eva Vásquez
MEJORA DE LA GESTIÓN DEL MERCADO INTRODUCCIÓN. 2 Introducción Objetivos y alcance del proyecto Fases del proyecto INDICE.
Taller “Yo Emprendo”.
José Simeón Cañas “UCA” JOHANNA MELISSA MORENO REYES
INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN
CALIDAD DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR
ANALISIS Y DISEÑO DE PUESTOS
Administración y Funciones de la administración
Hablemos un Poco sobre el E-Marketing. Que es el E-Marketing.? Es una implementación de diversas herramientas y estrategias que contribuyan a "involucrar"
PROPUESTA DE CREACION DE UN MANUAL DE MOTIVACION PARA MEJORAR EL CLIMA LABORAL DEL PERSONAL CIVIL DEL ITSA.
Cuadro de Mando Integral
GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO FRANCISCO RESTREPO ESCOBAR
PLANEACIÓN ESTRATEGICA DE RECURSOS HUMANOS
GESTION DE RECURSOS HUMANOS
CONSTRUYENDO BIENESTAR LABORAL YPF 25 DE MAYO CONSTRUYENDO BIENESTAR LABORAL AÑO 2011/2012.
ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS.
EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO II
MICROEMPRENDIMIENTO Pequeña unidad productiva que tiene posibilidades de: - Autodesarrollarse. - Autoabastecerse. - Crecimiento.
Valuación de Puestos Evaluación del Desempeño
TEMA II PLANEACION ESTRATEGICA DE LA GESTION DEL TALENTO HUMANO
Univ. Marlene Calizaya P. Janette Flores M. Christian Lizarazú E. Limber Cabrera L. Jaime Fernandez D.
CLUB EXCELENCIA EN GESTIÓN VÍA INNOVACIÓN Marco de Referencia de Innovación.
UNIDAD 2 Perfiles de Cargos Competencias.
Gestión de Servicios Un nuevo paradigma en el gerenciamiento de los negocios.
IMPORTANCIA DE LA EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO EN LA FORMULACIÓN DE Planes
TRABAJO DE TALENTO HUMANO
“PERSONAS Y SERVICIO : La ventaja competitiva” Gerson Volenski B
Taller de Enfoque por competencias
PLATAFORMA ESTRATÉGICA
4/14/2017 7:49 AM PLAN DE ACCIÓN EN EL PROCESO DE RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN DE PERSONAL, PARA CARGOS OPERATIVOS EN LA COMPAÑÍA WINNER GROUP S.A. CLAUDIA.
AREAS A TRATAR DE LA SOCIEDAD PARA LA PSICOLOGIA INDUSTRIAL Y ORGANIZACIONAL. PISICOLOGIA DE EL DEPORTE. SOCIEDAD PARA LA PSICOLOGIA DEL CONSUMIDOR.
UNIDAD II PLANEACION ESTRATEGICA DE LA GESTION DEL TALENTO HUMANO
Karla Delgado Zayas.  se creó el año 1982 en memoria del secretario de comercio que lo impulsó. El Malcolm Baldrige es una extraordinaria herramienta.
“Cultura y clima como ejes de fidelización del talento" Lic. Ximena Pía Canosa.
PLAN DE NEGOCIO PLAN LEGAL El plan de mercadeo El Plan técnico
Investigación de mercados
ATRAER, MOTIVAR Y RETENER Claves para una gestión eficaz de los RRHH
Marilyn Holguín Nicoll Lorena
TENDENCIAS CONTEMPORANEAS ADMINISTRATIVAS AMERICAS Clase 3.
Reclutamiento y Selección Capacitación y Desarrollo
MOTIVACIÓN EMPRESARIAL
OBJETIVOS DE LA ORGANIZACIÓN
Planeamiento Estratégico
LOS SISTEMAS DE RECOMPENSA Y PAGO EN RELACION CON LOS EQUIPOS
Universidad Laica « Eloy Alfaro De Manabí « Extensión Chone Paralelo Tosagua Escuela: Computación Comercio y Administración Paralelo « B « Tema de Exposición.
SISTEMA DE GESTION INTEGRADO CAPITULO 3: LA PLANEACION ESTRATEGICA
¿Qué ES? Es una herramienta de administración por medio de la cual una empresa delega la ejecución de ciertas actividades a empresas altamente especializadas,
Administración de Recursos Humanos
Universidad Yacambu Pregrado en Información y Documentación Trimestre 14 Asignatura: Redacción y Estilos Prof. Maruja Cecilia Trejo Trabajo 2 Elaborado.
INNOVACIÓN Y CAMBIO EN LAS ORGANIZACIONES
 La definición y componentes básicos de las competencias profesionales.  Los procedimientos empleados por las organizaciones para identificar sus competencias.
MÓDULO 09 TALLER PRESENCIAL : PLAN DE SENSIBILIZACION EMPRESARIAL - ACOMPAÑAMIENTO Y SEGUIMIENTO.
Es la razón de ser de una organización Es la forma de delimitar el campo de acción dentro del cual se moverá la organización Es una declaración de los.
Líneas de investigación.  Gestión de procesos productivos: Aborda el estudio de la planificación, organización, ejecución y control de los procesos productivos,
ESTRATEGIA DE RECURSOS HUMANOS Profesora: Carmen Torralvo.
GERENCIA ESTRATEGICA PLANEACION Y GERENCIA ESTRATEGICA DOCENTE LUIS ALBERTO VASQUEZ MARISOL LUNA LAUDITH ROMERO JHON FREDY MELO LUIS FERNANDO SANCHEZ DIEGO.
G R U P O I B E R M Á T I C A Resultado del “Ejercicio del CCi” aplicado a iNNoVaNDiS Según la percepción de los iNNoVaNDeRS.
TALLER MAPA DE LA EMPATÍA
Transcripción de la presentación:

Taller de Retención y Fidelización de Talentos Análisis de los Indicadores del Exilio Laboral

Objetivos Identificar y analizar los factores que motivan el Exilio Laboral. Diseñar estratégicas de Fidelización y Retención de nuestros equipos de trabajo.

Reflexión Inicial

Rumbo “El valor de una persona no se mide por las veces en que lo derriban, sino por las veces en que se levanta y sigue hacia adelante. ” o “Por nuestras virtudes es por lo que más seremos castigados”

¿Qué es el TALENTO? Es un potencial. Una persona dispone de una serie de características o aptitudes que puede o no llegar a desarrollar, o desplegarlas a un ritmo mayor o menor en función de diversas variables que se pueda encontrar en su desempeño.

Talento Organizacional Es la sumatoria individual de los talentos personales que componen la misma. Las fuentes del talento de una organización son las que se deben centrar la estrategia competitiva. Son los empleados calificados que por alguna razón hacen la diferencia y son aquellos que agregan alto % de valor en los procesos que intervienen

Contrato HOY AYER Los resultados El proyecto de la empresa El propio proyecto de vida Sentirse parte de algo importante AYER El contrato estaba sostenido por un intercambio de dependencia y lealtad. Oferta y Demanda, entre oportunidades y necesidades. Se intercambia trabajo por dineros.

¿Cómo identificar a los Talentos? Características: Conocimientos técnicos y funciones Servicio al cliente Capacidad y actitud de aprendizaje continuo Flexibilidad Autodirección Compromiso con el éxito

Ejercicio Nº 1 Luego de haber leído el articulo “¿Qué Características debe tener un Empleado de Alto Rendimiento?”, en equipos deben: Diseñar una herramienta para detectar talentos dentro de una organización.

Marcan la diferencia con: Aspiración Gestionar Talentos es el nivel mas alto al que pueda aspirar una organización. Marcan la diferencia con: Los clientes Los Proyectos Los compañeros

Retención y Fidelización ¿Cómo detectar los factores de migración? Mecanismos de Retención y Fidelización

Factores de Migración Tiempo Expectativas sobre el tiempo de permanencia – perspectiva del empleado. Tiempo ideal de permanencia ideal para el empresario

Factores de Migración Motivos de migración / Motivos de alta Rotación Clima laboral Proyecto Personal Económicos Crecimiento Relación con los superiores.

Factores de Migración Cambios estructurales Desgaste del Negocio, de acuerdo al grado de desgate que posean los empleados varían sus lugares de destino entre otro rubro o la competencia. Índice de Rotación hacia afuera Interés por el cambio hacia otra área

Factores de Migración Aspectos relacionales Relación con los jefes Percepción de ser retenido Acciones efectivas de retención Tipo de puesto

Ejercicio Nº 2 En equipos deben leer y analizar los resultados en la encuesta realizada por Bumeran sobre la retención de talentos. Seleccionando una empresa por equipo, deberán: Diseñar una encuesta Realizar un muestro De acuerdo a los resultados, diseñar un plan de acción

2º Reflexión

“Buscar el equilibrio entre la vida en la empresa y la vida personal esto es un equilibrio entre los dos proyectos.”

Gracias