Diagnósticos diferenciales y escalas de medición

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
BARBITÚRICOS Fenobarbital.
Advertisements

Problemas frecuentes en el anciano
Ninguna prueba ni aparato de diagnostico podrá sustituir nunca los lazos humanos que constituyen la base del ejercicio de la.
SÍNDROME DEMENCIAL Demencia de tipo Alzheimer (DTA)
Interfase Medicina y Psiquiatría
Síndrome confusional agudo
Síndrome de abstinencia al alcohol El síndrome de abstinencia al alcohol ocurre cuando hay una disminución súbita en la ingesta de etanol, después de un.
Deterioro cognitivo y demencia
PREGUNTAS HEMATOLOGÍA Y PSIQUIATRÍA
TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO.
DEPRESIÓN SENIL.
ENFERMEDAD DE ADDISON.
Porfiria Aguda Intermitente
Depresión y ansiedad en enfermedad médica
Depresión y ansiedad en enfermedad médica
Dra. Rossana Román Vargas Unidad de Hígado - HNERM EsSalud
Fármacos Antipsicóticos
SUSTANCIAS PSICOACTIVAS
HOSPITAL MATERNO INFANTIL
EPILEPSIA Dr. Pedro G. Cabrera J..
ENFERMEDAD DE ALZHEIMER
TV Interactiva para el Buen Vivir ®. © Angel Enrique Pacheco, Ph.D. Todos los Derechos Reservados. All Rights Reserved. INSTITUTO DR. PACHECO.
Intervención psicofarmacológica en la agresividad
LAS VITAMINAS Y LAS EMOCIONES EN EL PACIENTE CON CIRUGíA BARIÁTRICA
La Hª clínica en Psiquiatría
ESCUELA PARA PADRES 2011 C.A.M. SALVADOR M. LIMA T/V
Cervicalgia y cervicobraquialgia
Paratiroides.
Alteraciones Electrolíticas
FENOMENOS NEUROLOGICOS PAROXISTICOS NO EPILEPTICOS
CURSO DE ACOMPAÑAMIENTO TERAPEUTICO. 1ra Jornada.
Ministerio de Salud y Deportes Organización Panamericana de la salud
Patricia Sanhueza Acevedo.  Es un trastorno metabólico caracterizado por una sobreproducción y secreción de la hormona aldosterona por parte de las glándulas.
Enfermedades mentales
HIPOPARATIROIDISMO.
Urgencias En PSIQUIÁTRICOS, HOSPITALES PEDIÁTRICOS, HOSPITALES GENERALES, ESCUELAS necesaria RÁPIDA VALORACIÓN del potencial peligro físico o deterioro.
Hipoparatiroidismo Hecho por: Natalie Cintron Rivera
DEMENCIAS Es un Sindrome clínico adquirido y progresivo caracterizado por afectar las funciones intelectuales superiores Deterioro de la memoria en el.
Demencia Dr. Martin D. Villagra generaidades Es el deterioro progresivo de las funciones cognitivas Asocia sintomas psiquiatricos: depresion, apatía,
ENFERMEDADES MENTALES
HIPERPARATIROIDISMO.
Trastornos mentales orgánicos
TRANSTORNO BIPOLAR.
La Esquizofrenia Las enfermedades mentales..
Incapacidad Es una restricción significativa del individuo o la ausencia de habilidad para llevar a cabo tareas del diario vivir. Ejemplos incapacidad.
Comportamiento fuera de control
Trastornos de la conducta alimentaria. TCA: etiopatogenia Factores Genéticos AF (depresión, OH, TCA...) Factores Biológicos NT, eje HPT-HPF-adrenal/gonadal.
E NFERMEDADES PRODUCIDAS POR MUTACIONES GÉNICAS EN ADULTOS Y EN SU DESARROLLO COGNITIVO Y MOTOR Proyecto presentado por: Laura Ramírez Ortiz Grado 10.
 Síntomas o disfunciones que afecten las funciones motoras voluntarias o sensoriales, que sugieren un trastorno neurológico o médico.  Los factores psicológicos.
ABORDAJE CLÍNICO. 1. ¿Cuál es el diagnóstico más exacto? 2. ¿Existe algún componente tratable o reversible? 3. ¿El médico puede aportar soluciones al.
Carrera: Asignatura: Semestre: Profesores: 1) Dr. Rafael Fernández 2) Dra. Carolina Bernal 3) Dr. Luis Villasanti Carrera: Derecho y Ciencias Sociales.
¿Que es el autismo?. El autismo es un Trastorno Generalizado del Desarrollo cuyos principales síntomas se manifiestan en el área de la conducta. El autismo.
ESTABILIZADORES DEL ESTADO DE ANIMO.
COREAS.
ENCEFALOPATIA HEPATICA
EU Magdalena Ramirez Enfermera del adolescente
Trastornos del estado de ánimo
FIBROMIALGIA Dr. Roberto Carrillo B. Médico internista hematólogo
Capítulo 12: Trastornos cognoscitivos y relacionados con el envejecimiento
R2 MONICA GIL GIL URGENCIAS MEDICO QUIRURGICAS
SINDROME CONVULSIVO.
Dra. Mª José Serralta Médico Psiquiatra mayo 2015
METILFENIDATO RITALINA®
CARACTERISTICAS, FACTORES ASOCIADOS Y TRATAMIENTO
Los Trastornos Psicopatológicos en los Niños
Enfermedad de Huntington
Intoxicación por Litio
Polimialgia Reumatica
ÍNDICE 1. ¿Qué son las drogas? ¿Quién las inventó? 2. Tipos de drogas.
SESIÓN PARA FAMILIARES DE PACIENTES CON DEMENCIA. Dr. J. A. MONGE ARGILÉS SERVICIO DE NEUROLOGÍA H. GENERAL UNIVERSITARIO ALICANTE.
Transcripción de la presentación:

Diagnósticos diferenciales y escalas de medición Dra. Patricia Montero Vega Hospital Mexico 2011

Pacientes de primera vez La historia clínica, examen físico y examen mental es el paso mas importante En general, inicio de síntomas psiquiátricos después de los 40 años, sugiere una etiología “orgánica” hasta que no se demuestre lo contrario Historia familiar Historia de enfermedades crónicas, endocrinas o metabólicas Siempre hacer un fondo de ojo para descartar papiledemas Tamizaje de drogas

Tipos de estudios Laboratorio: “habituales”: VDRL, HIV, hepatitis, AR: descarar etiologìas infecciosas o reumatològicas con presentaciones psiquiàtricas PFT Historia de pérdida de peso: descartar CA Exámenes orientados como PL, TAC

Exámenes que pueden orientar un diagnóstico Aldolasa: aumenta con el abuso de ipecacuana: trastornos de la alimentación Fosfatasa Alcalina↑: hiperparatiroidismo, enfermedad hepática, metástasis hepáticas, fallo cardíaco, uso de fenotiazinas y anemia perniciosa (B12) Amilasa: aumenta en la bulimia Bicarbonato: ↑ con abuso de laxantes, vómitos, ↓ hiperventilación, uso de esteroides anabólicos Calcio: ↑ hiperparatiroidismo, metástasis óseas; trastornos del humor, psicosis; ↓ hipoparatiroidismo, depresión, uso crónico de laxantes, falla renal

Exámenes de gabinete Cloruros: ↓ bulimia, vómitos Glicemia Calcio: ↑ hiperparatiroidismo, metástasis óseas; trastornos del humor, psicosis; ↓ hipoparatiroidismo, depresión, uso crónico de laxantes, falla renal Cloruros: ↓ bulimia, vómitos Glicemia Proteínas totales: ↑ mieloma múltiple, mixedema, SLE; ↓ en cirrosis, desnutrición, sobreidratación, afecta los medicamentos que ligan a proteínas

Exámenes que pueden orientar un dx Creatinina fosfokinasa: ↑ Síndrome maligno neuroléptico, abuso inyecciones IM, rabdiomiolisis, sujeciones prolongadas Folatos: ↓ alcoholismo, fenitoína, estrógenos orale Magnesio: ↓ alcohol, asocido a agitación, convulsiones, delirium; ↑ panhipopituitarismo Potasio: ↓ cirrosis, alcalosis metabolica, abuso de laxantes, abuso de diurèticos, abuso de esteroides anabòlicos; ↑ en hiperkalemia, ansiedad en arritmias cardiacas

Otros Sodio: ↓en hipadrenalismo, mixedema, diarrea, polidipsia, uso de carbamazepina, abuso de esteroides anabòlicos, uso de litio B12: ↓anemia megaloblástica, psicosis, fatiga, agitación, demencia, delirium

Metales Plomo: apatía, irritabilidad, anorexia, confusión Mercurio: psicosis, fatiga, apatía, ↓memoria, labilidad emocional Manganeso: Síndrome Parkinson “like”, “manganese madness” Aluminio: demencia Arsénico: fatiga, bloqueos, pérdida cabello Cobre: Wilson Bromuros: psicosis, alucinaciones, demencia (especialmente si los cloruros séricos están ↑)

Otros diagnósticos diferenciales Depresión: puede ser un síntoma de la disfunción tiroidea, deficiencia de folatos, enfermedad de Adison, artritis reumatoidea, lupus, Parkinson, demencia y uso de algunos medicamentos Ansiedad: crisis convulsivas, síndrome post-concusional, disfunción tiroidea, disfunción paratiroidea, hiperadrenalismo, hipoglicemia, feocromocitoma, efectos de algunas drogas, abuso de alcohol o barbitúricos, IM, prolapso de la válvula mitral, EPOC, porfiria

Otros Pacientes de la tercera edad: 30% pueden tener anemia, que puede llevar a debilidad, fatiga, síntomas depresivos, pérdida de motivación, agitación o confusión Melatonina: ↓trastorno afectivo estacionario Anticuerpos antinucleares: delirium, psicosis, alteraciones del humor por lupus Anticoagulantes de lupus: uso de clorpromazina Tiempo protrombina: cirrosis Test Coomb: anemia hemolítica asociada a uso de clorpromazina, fenitoína, levodopa, metildopa.

Otros Porfirinas en orina: porifiria Catecolaminas, acido vanililmandelico: feocromocitoma Abuso de sustancias EKG aun en pacientes jóvenes Excluir embarazo

Neuroimágenes Indicación: psicosis de primera vez, delirium de primera vez, demencia primera vez Pacientes > 50 años, dudas en el examen neurológico, historia de TCE con PC, previo a TEC. TEC: hemorragia o trauma agudo, identificación de calcificación, cuando la RM está contraindicada RM: cuando se requiere resolución en tejido suave, cuando se sospecha patología en la fosa posterior o cuando la radiación está contraindicada

OTROS PET scanning SPECT scanning Funcional MRI EEG Potenciales evocados (auditivos, somatosensoriales, visuales) Polisomnografía Estimulación magnética transcraneal

Otros Marcadores genéticos Marcadores biológicos: Acido homovanílico: DA metabolito: ↓con tx antipsicòtico, predice buena respuesta tx 3-metoxi-4-hidroxifenilglicol (MHPG en orina de 24 h): NE: ↓niveles en bipolares ≥ monopolares, ↓puede predecir respuesta a imipramina, ↑asociados a la desesperanza aprendida, ↓asociados a aumento del riesgode conducta suicida 5-hidroxiindolacético (5-HIAA)(LCR): 5-HT: ↓asociado a conducta agresiva, suicida, impulsividad, conducta alterada infantil, intentos suicidas violentos, depresión, convulsiones, etilismo

Otros ↑Asociados con ansiedad, obsesiones y conducta de inhibición Triptófano (sérico):aa: ↓reportados en depresión, dieta baja en triptófano precipita depresión Serina (sérica): aa: ↑asociados con psicosis (evidencia bajo nivel de actividad de la hidroximetiltransferasa)

Marcadores genéticos Huntington: Cr4, brazo corto, autosòmico dominante, 100% penetrancia Alzheimer: cr21, cerca del gen precurson dela proteína amiloide X frágil: crX: asociado al autismo infantil, y retardo pervasivo del desarrollo Portadores X-frágil: crX: probable asociación al spectrum esquizofrénico, enfermedades crónicas del humor Alcoholismo, Tourette, DAcH, SEPT: A1 alelo del receptor D2: mutación del alelo puede actuar como modificador del gen

Pruebas neruopsicológicas Luria-Nebraska The Boston Process Approach Lenguaje receptivo y expresivo Habilidades viso-espaciales Funciones ejecutivas y pensamiento abstracto Función motora y sensorial Función emocional Depresión vs. demencia: mini-mental (Folstein) DA:

Escalas Realiability y validez Auto- o hechas por el clínico Entrevistas estructuradas (DIGs) MINI Escalas depresión: Hamilton, Zung, Beck Escalas ansiedad: Hamilton, Yale-Brown Esquizofrenia: BPRS, escala de síntomas positivos y negativos Manía: Manic State rating scale: MSRS, Y-mrs Personalidad; MMPI, SCID-II Abuso de sustancias Funcionamiento social Efecto secundario de los medicamentos